

La empresa de armas brasileña Taurus inició un proceso de reestructuración productiva tras la imposición de un arancel del 50% a sus exportaciones por parte de Estados Unidos. La medida afecta directamente a su planta en Sao Leopoldo, Brasil, donde 40 empleados fueron enviados a vacaciones forzadas.
La decisión, confirmada por el sindicato local, responde a la necesidad de adaptarse a los nuevos costos que encarecen sus productos en su mercado principal. La empresa anunció el traslado de parte de la producción a su planta en Estados Unidos para mitigar el impacto.
Vacaciones forzadas y traslado de producción
Según reportes del diario Valor Económico, la empresa notificó al Sindicato de Metalúrgicos de Sao Leopoldo la medida de enviar a 40 trabajadores a vacaciones por 15 días, prorrogables por otro periodo igual. Los empleados afectados pertenecen a la línea de ensamblaje de armas de largo alcance destinadas al mercado estadounidense.
El presidente del sindicato, Francisco Kuhn da Costa, corroboró la información tras la comunicación oficial de la empresa. La medida evidencia el impacto inmediato de la barrera comercial en las operaciones brasileñas de la fabricante.
Alta dependencia del mercado estadounidense
Taurus destina aproximadamente el 80% de la producción de su planta brasileña a Estados Unidos. Su fábrica en Sao Leopoldo emplea a cerca de 3.000 personas y tiene una capacidad de fabricación de hasta 7.000 armas diarias. El arancel del 50% compromete severamente la competitividad de sus productos en ese país.
Estrategia para mitigar el impacto comercial
Como contramedida, Taurus trasladará parte de su cadena productiva a su planta en Estados Unidos. A partir de septiembre, la instalación norteamericana ensamblará alrededor de 900 armas diarias que hasta ahora se producían en Brasil. La compañía busca así reducir su dependencia de las exportaciones desde Brasil y asegurar su presencia en su mercado clave.
La empresa cuenta con tres centros de producción: en Brasil, Estados Unidos e India. Esta reorganización es una respuesta directa al nuevo escenario comercial adverso.
Origen de la medida arancelaria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso el arancel alegando que era una respuesta a supuestos ataques de Brasil contra la libertad de expresión y al trato dado al expresidente Jair Bolsonaro. El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha mantenido una postura firme y diplomática frente a la situación.
Sé el primero en dejar un comentario