

Este miércoles concluye oficialmente el periodo de campaña para las elecciones generales 2025 en Bolivia. A partir de las 00:00 del jueves 14 de agosto, entrará en vigor el silencio electoral, durante el cual quedará prohibida toda forma de propaganda política, tanto en medios tradicionales como digitales, incluidas las redes sociales, según lo establecido por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Los principales candidatos presidenciales realizarán sus actos de cierre en distintas ciudades del país. Samuel Doria Medina (Unidad) cerrará en El Alto, Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) en Cochabamba, y Tuto Quiroga (Alianza Libre) en La Paz. Por su parte, Eduardo Del Castillo (MAS-IPSP) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) también finalizarán sus campañas en La Paz y El Alto, respectivamente, mientras que Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN) lo hará en Santa Cruz.
Vigilancia en redes sociales y sanciones
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reforzará el monitoreo de contenidos digitales durante el silencio electoral. Gustavo Ávila, vocal del TSE, explicó que se vigilarán publicaciones de influencers y creadores de contenido para evitar que influyan en la decisión de los votantes.
«El objetivo es garantizar que no haya interferencias en los días previos a la votación», señaló Ávila. Cualquier violación a la normativa podría derivar en sanciones conforme al Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral 2025.
Sustituciones de candidaturas hasta este miércoles
De acuerdo con el artículo 108 de la Ley del Régimen Electoral (Ley 026), los partidos políticos podrán sustituir candidatos inhabilitados hasta este miércoles, tres días antes de los comicios. Tahuichi Tahuichi, vocal del TSE, informó que la lista definitiva de candidatos habilitados se publicará el sábado 16 de agosto en la página web del organismo.
Con la conclusión de la campaña, Bolivia se prepara para una jornada electoral que definirá su rumbo político en los próximos años. Las votaciones se realizarán el domingo 17 de agosto.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Más de 3.500 observadores participarán en las elecciones en Bolivia
La Defensoría del Pueblo de Bolivia informó este miércoles que más de 3.500 observadores electorales, en su mayoría jóvenes voluntarios, supervisarán el proceso de votación en los comicios de este año, considerados los más importantes de los últimos años. El despliegue busca garantizar transparencia y el respeto al voto libre y secreto. Misiones internacionales y nacionales participan Pedro Callisaya, representante de la Defensoría, detalló que siete misiones internacionales se sumarán a iniciativas locales para monitorear las elecciones. Estas incluyen a la Misión de Observación Electoral Jubileo, la Red Observa, UNIR y el Cipca, entre otras. Monitoreo de derechos humanos y denuncias La Defensoría activó la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral para recibir denuncias sobre posibles vulneraciones al derecho al voto. Además, supervisará las condiciones de votación de grupos vulnerables en asientos y recintos electorales. Voluntariado fortalece la democracia […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Gobierno aprueba decreto para universalizar servicios en Puerto Busch
El Gobierno de Luis Arce aprobó este miércoles un decreto supremo para que la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-Bolivia) asuma la gestión integral de Puerto Busch, en Santa Cruz, con el objetivo de dinamizar el comercio exterior a través de este estratégico puerto fluvial. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció que la medida busca "universalizar los servicios" de la terminal de carga, actualmente operada por la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM). Puerto Busch es clave para la conexión boliviana con la hidrovía Paraguay-Paraná y el acceso al Océano Atlántico. Transición en plazos perentorios Montenegro detalló que se estableció un plazo perentorio para que la ESM transfiera de manera paulatina las operaciones a ASP-Bolivia, entidad que ya gestiona un puerto flotante adyacente. Destacó que la ASP-B ha logrado exportar 2.000 toneladas de yeso en los últimos meses, generando ingresos […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Tres aprehendidos por la muerte de tres personas en Santa Cruz
Tres personas fueron aprehendidas con fines investigativos tras el hallazgo de tres cuerpos en un inmueble al norte de Santa Cruz de la Sierra. El crimen ocurrió en la madrugada de este miércoles 13 de agosto y es investigado como un triple asesinato. Hallazgo y primeras pesquisas El fiscal departamental Alberto Zeballos confirmó que, tras recibir un reporte policial, se encontraron los cadáveres de tres hombres no identificados en una vivienda del tercer anillo de la avenida Alemana. Dos presentaban golpes con objetos contundentes, y uno tenía un impacto de bala en la cabeza. Personal de la Fiscalía y la Policía Boliviana realizaron el levantamiento de evidencias y trasladaron los cuerpos a la morgue de la Pampa de la Isla para autopsias médico-legales. Detenciones y avances El director de la Felcc, Juan Gustavo Astilla, informó que inicialmente cuatro personas fueron […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Nieve histórica cubre el sur de Brasil en inusual evento invernal
El sur de Brasil experimentó un fenómeno meteorológico excepcional este fin de semana: una intensa nevada cubrió ciudades de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, marcando temperaturas récord y transformando los paisajes en escenarios invernales. El evento, el tercero en lo que va del año, atrajo a turistas y residentes, pero también generó complicaciones en vías y servicios. Temperaturas extremas y paisajes blancos Según datos oficiales, las localidades de Urupema y Bom Jardim da Serra registraron -2,04°C, mientras que San Joaquín alcanzó -0,86°C. Bom Jardim da Serra llegó a -5,1°C este miércoles, con heladas intensas en Urubici. La nieve cubrió la Sierra Catarinense, conocida por su vegetación exuberante, que temporalmente adoptó un aspecto alpino. Impacto y reacciones Eduardo Leite, gobernador de Rio Grande do Sul, compartió en redes sociales imágenes del fenómeno, resaltando su rareza y belleza. Sin embargo, […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Caso Decretazo: Suspenden juicio contra Camacho hasta el 22 de agosto
Por decimosexta ocasión, el inicio del juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue suspendido en el marco del caso "Decretazo". La audiencia fue reprogramada para el 22 de agosto a las 08:15, según confirmó su abogado defensor, Martín Camacho. El proceso judicial, que lleva casi tres años, enfrenta nuevas dilaciones mientras la defensa anuncia que solicitará la extinción del caso por retardación de justicia una vez se cumpla el plazo legal. Defensa insiste en juicio presencial y critica negativa de traslado Martín Camacho reiteró que el juicio debe realizarse de manera presencial y confirmó que el gobernador deberá presentarse en el centro penitenciario de Palmasola con cinco días de anticipación. Sin embargo, el traslado desde la cárcel de Chonchocoro (La Paz) fue descartado por Régimen Penitenciario. El director de la institución, Juan Carlos Limpias, afirmó […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Al menos tres muertos y miles evacuados por incendios en el sur de Europa
Los incendios forestales se intensificaron este miércoles en el sur de Europa, dejando al menos tres muertos en España, Turquía y Albania, miles de desplazados y graves daños en infraestructuras y viviendas. Grecia, uno de los países más afectados, enfrenta llamas cerca de Patras, su tercera ciudad más grande, mientras las autoridades advierten de un "nivel de riesgo muy alto". Grecia en emergencia por incendios cerca de Patras Bomberos y residentes luchan contra las llamas en las afueras de Patras, donde el fuego ha consumido bosques de pinos, olivares y un depósito con decenas de vehículos calcinados. Aviones y helicópteros apoyan las labores de extinción, mientras vecinos intentan apagar el fuego con ramas y cubos de agua. "Es otro día muy difícil, con riesgo extremo en varias zonas", declaró Vassilis Vathrakoyiannis, portavoz del Servicio de Bomberos griego. En la isla […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Relacionado
Más de 3.500 observadores participarán en las elecciones en Bolivia
La Defensoría del Pueblo de Bolivia informó este miércoles que más de 3.500 observadores electorales, en su mayoría jóvenes voluntarios, supervisarán el proceso de votación en los comicios de este año, considerados los más importantes de los últimos años. El despliegue busca garantizar transparencia y el respeto al voto libre y secreto. Misiones internacionales y nacionales participan Pedro Callisaya, representante de la Defensoría, detalló que siete misiones internacionales se sumarán a iniciativas locales para monitorear las elecciones. Estas incluyen a la Misión de Observación Electoral Jubileo, la Red Observa, UNIR y el Cipca, entre otras. Monitoreo de derechos humanos y denuncias La Defensoría activó la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral para recibir denuncias sobre posibles vulneraciones al derecho al voto. Además, supervisará las condiciones de votación de grupos vulnerables en asientos y recintos electorales. Voluntariado fortalece la democracia […]
EnfoqueNews 13/08/2025
Comisión aprueba un contrato de litio y lo envía al pleno de Diputados
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en grande y detalle, el contrato con la empresa rusa Uranium One para la explotación de litio en el Salar de Uyuni. El proyecto, valorado en $us 975 millones, deberá ser tratado ahora por el pleno de la cámara. La sesión se realizó en el hemiciclo central debido a la vigilia que mantenían diputados potosinos y dirigentes cívicos en las instalaciones de la comisión. El debate culminó con una votación por escrutinio, en la que participaron 15 legisladores. Resultados de la votación Aprobación en grande: 9 votos a favor, 2 en contra y 4 nulos. Aprobación en detalle: 8 votos a favor, 3 en contra y 4 nulos. Oposición y críticas El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, exigió que el contrato sea analizado en […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Comisión retoma sesión sobre contrato de litio en el hemiciclo de Diputados
La Comisión de Economía Plural reinstaló este martes, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, la sesión para analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, pese a las protestas de representantes potosinos. El debate, marcado por tensiones, contó con la presencia del viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnéz, y el director interino de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, quienes expusieron los detalles del acuerdo. Protestas exigen postergar el debate Grupos cívicos y legisladores de Potosí interrumpieron la sesión, exigiendo que el contrato se revise en la próxima gestión gubernamental. Criticaron la "premura" del proceso, dado que faltan solo cinco días para las elecciones nacionales. Cambio de locación por tensión Inicialmente, la comisión sesionaba en el piso 6 del edificio legislativo, pero debido a las manifestaciones, se trasladó al hemiciclo de Diputados. El […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Distribución de maletas electorales comenzará desde este miércoles
Las autoridades electorales de La Paz y Santa Cruz anunciaron el inicio de la distribución de maletas electorales a partir del miércoles 13 de agosto, priorizando recintos remotos. Este proceso garantiza la preparación para las elecciones del 17 de agosto, con miles de maletas ya armadas y resguardadas por fuerzas de seguridad. El armado de las maletas ha concluido en ambos departamentos, según informaron los Tribunales Electorales Departamentales (TED). La medida busca asegurar la transparencia y el correcto desarrollo del sufragio en mesas habilitadas. Detalles en La Paz: Inicio temprano y rutas lejanas El vocal del TED La Paz, Sabino Chávez, detalló que se prepararon 9.099 maletas electorales, equivalentes al número de mesas de sufragio. Estas maletas se computarán como actas el 17 de agosto. La distribución comenzará el miércoles a las 05:00, enfocada en áreas remotas como el norte […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Evo revela que Andrónico le ofreció ser su vicepresidente: “Es un insulto”
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, reveló este martes que Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, le propuso ser su compañero de fórmula como vicepresidente para las elecciones generales previstas para el domingo 17 de agosto. Morales aseguró que la supuesta propuesta le llegó “en las últimas horas” a través de intermediarios del también presidente de la Cámara de Senadores. El exgobernante calificó la oferta como un “insulto”. “Anoche, esta mañana me hacen ofrecer: la vicepresidencia se la entregamos. De manera descarada, Andrónico me hace mandar mensaje con algunos compañeros”, declaró en la radio Kawsachun Coca. Según Morales, previamente ya le habían ofrecido una candidatura al Senado, pero la propuesta escaló a la vicepresidencia. Rechazo categórico y llamado al voto nulo El exmandatario rechazó de forma tajante la iniciativa y pidió a Rodríguez no insistir. “Por favor, no sean […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Bolivia: 87 enviados de la OEA inician observación electoral
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) inició el lunes su trabajo en Bolivia, con el objetivo de supervisar los comicios generales del próximo domingo 17 de agosto. La delegación, liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, está integrada por 87 observadores de 19 nacionalidades. Durante su primer día, la MOE/OEA monitoreó las pruebas técnicas del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) y presenció el armado de las maletas electorales en La Paz, según detalló un comunicado oficial. Despliegue nacional e internacional El día de las votaciones, los observadores estarán distribuidos en los nueve departamentos bolivianos y también vigilarán el proceso en cuatro ciudades extranjeras con alta presencia de votantes bolivianos: Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Santiago de Chile (Chile) y Barcelona (España). Evaluación integral del proceso La misión analizará aspectos clave […]
EnfoqueNews 12/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario