Emapa entregará harina subvencionada a panificadores de Cochabamba

Artículo arrow_drop_down
venta de pan en Cochabamba

Los panificadores de Cochabamba alcanzaron un acuerdo con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para garantizar el suministro de harina subvencionada, tras una reunión realizada este martes. El pacto busca resolver el desabastecimiento que afectaba al sector.

Acuerdo para cumplir con la dotación

José Mamani, presidente de los panificadores, confirmó que se firmó un acta de compromiso para regularizar la entrega de harina. «Se ha afirmado un acta y es de cumplimiento para que se pueda suministrar al sector», declaró a UniteL.

Según Mamani, el Gobierno solo había entregado el 20% de la dotación correspondiente a julio, lo que obligó a los productores a recurrir a harina importada, más costosa. Pese a ello, mantuvieron la producción sin aumentar el precio del pan de batalla (Bs 0,50).

Compromiso de continuidad

El sector aseguró que, a pesar de las dificultades, no suspendió su trabajo. «Hemos seguido produciendo para la población», destacó Mamani. Sin embargo, alertó que algunos socios llevaban más de dos semanas sin harina subvencionada.

Los panificadores confían en que Emapa cumplirá con el nuevo acuerdo para evitar futuros desabastecimientos. La harina subvencionada es clave para sostener el precio oficial del pan, ante el alto costo de la harina en el mercado.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

María Corina Machado
trending_flat
Machado anuncia “horas decisivas” en Venezuela y promete transición pacífica

La líder opositora venezolana Corina Machado declaró este jueves que Venezuela vive "horas decisivas" y garantizó que se encaminará hacia una transición "ordenada y pacífica". Sus afirmaciones se producen en un contexto de creciente tensión internacional, marcado por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. Machado realizó estas declaraciones de forma virtual durante un foro del Grupo IDEA, una asociación de expresidentes iberoamericanos, celebrado en el Miami-Dade College. La opositora enfatizó que la situación en Venezuela representa un "punto de inflexión" para toda América Latina. Un llamado a la acción en un "momento histórico" Durante su intervención, Machado hizo un llamado a la comunidad internacional para que acompañe a Venezuela en este "momento histórico". "Lo que está ocurriendo en Venezuela no es solo un hecho nacional, es un punto de inflexión de toda América Latina", afirmó. La opositora […]

vocal del TSE Gustavo Ávila
trending_flat
TSE prevé que subnacionales se realicen entre el 15 y 22 de marzo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las elecciones subnacionales de 2026 están previstas para realizarse entre el 15 y el 22 de marzo. La fecha exacta dependerá del día en que se emita la convocatoria oficial, cuya aprobación y publicación se espera para este mes de noviembre. Fecha de convocatoria define el día de los comicios El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó en conferencia de prensa la directa relación entre la convocatoria y la jornada electoral. "Si lanzamos la convocatoria el 19 de noviembre, nuestra elección va a ser el 22 de marzo; si lanzamos el 15, será el 15 de marzo", detalló la autoridad electoral. 19 de noviembre: fecha límite clave Ávila subrayó que el 19 de noviembre constituye la fecha tope para publicar la convocatoria. Advirtió que un retraso más allá de ese día podría postergar […]

pozo gasífero en Bermejo
trending_flat
Bolivia proyecta gran futuro gasífero y petrolero, según el presidente de YPFB

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Yussef Akly, afirmó que Bolivia tiene un "prometedor futuro gasífero y petrolero", durante sus primeras declaraciones tras asumir el cargo. Su nombramiento fue realizado por el presidente Rodrigo Paz y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) con el objetivo de reconstruir y estabilizar el sector. Akly se comprometió a transformar la empresa estatal en una entidad eficiente y a enfocar adecuadamente los recursos y proyectos de inversión. Su gestión se inicia en un contexto crítico para el abastecimiento nacional de combustibles. Compromiso de eficiencia y nuevo enfoque "Vamos a volver a YPFB eficiente. Hay muchas empresas del Estado que necesitan recuperar eficiencia", declaró el nuevo titular de la petrolera estatal. Akly enfatizó que el futuro del sector dependerá de una correcta orientación de las inversiones y los proyectos estratégicos. El ejecutivo […]

UCS y ADN
trending_flat
UCS y ADN pierden personería jurídica tras rechazo de recursos

Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN) perderán oficialmente su personería jurídica, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazara los recursos de inconstitucionalidad presentados por ambas formaciones políticas. La medida se aplica al no haber alcanzado el 3% de la votación mínima exigida por ley. Gustavo Ávila, vocal del TSE, confirmó que, concluido el proceso electoral con el balotaje presidencial, la Sala Plena del organismo procedió con la ejecución de esta determinación. La misma se enmarca en lo establecido por la Ley 026 del Régimen Electoral. Fundamento legal y recursos desestimados El artículo 23 de la Ley 026 estipula que las organizaciones políticas que no logren al menos el 3% de los votos válidos en comicios nacionales pierden automáticamente su personería jurídica y son removidas del registro del Órgano Electoral Plurinacional. Notificados sobre este procedimiento, los […]

Augusto Russo, comandante de la Polic{ia
trending_flat
Russo responde a Lara: “Mi cargo depende del Presidente”

El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, respondió este jueves al vicepresidente Edmand Lara, quien cuestionó la legalidad de su permanencia en el cargo. Russo aclaró los antecedentes de una resolución judicial y afirmó que su designación "depende del presidente del Estado". La réplica se produce después de que Lara manifestara que Russo no debería seguir ejerciendo el mando policial. El argumento del vicepresidente se basaba en una resolución de la Sala Constitucional de Beni, que habría ordenado remitir al Comandante al Ministerio Público por incumplir una orden judicial. Los argumentos de la defensa Frente a estas acusaciones, el general Russo reconoció la existencia del caso, pero presentó una resolución posterior de la misma Sala Constitucional, fechada en abril. Según su declaración, este nuevo documento "da por cumplida" la orden de regularizar la situación del oficial que interpuso […]

los diputados Juan Del Granado y Manolo Rojas
trending_flat
Diputados designa a Del Granado y Rojas al frente de comisiones clave

La Cámara de Diputados conformó sus doce comisiones de trabajo para la presente gestión legislativa. Los diputados Juan Del Granado y Edgar Manolo Rojas fueron designados para presidir las comisiones de Constitución y de Justicia, respectivamente, dos de las áreas más estratégicas de la Asamblea Legislativa Plurinacional. La distribución de las presidencias refleja la composición política de la Cámara Baja. Del Granado, quien representa a la alianza Unidad que lidera Samuel Doria Medina, asumirá la responsabilidad en la comisión de Constitución. Por su parte, Rojas, representante del oficialista Partido Demócrata Cristiano, estará a cargo de la comisión de Justicia. Comisiones estratégicas: Constitución y Justicia La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, bajo el mando de Juan Del Granado, será responsable del análisis de proyectos de ley fundamentales y reformas a la Carta Magna. Su presidencia recae en un experto […]

Relacionado

la granizada que cayó en Sacabamba
trending_flat
Granizada destruye 185 hectáreas de cultivos agrícolas en Sacabamba

Una intensa granizada cayó el pasado lunes en el municipio de Sacabamba, en el departamento de Cochabamba, destruyendo 185 hectáreas de cultivos y afectando directamente a al menos 480 familias productoras, según informaron fuentes oficiales. El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba, Ramiro López, detalló a Bolivia Tv que el evento climático causó daños significativos en 28 comunidades de la región. La precipitación sólida arrasó con sembradíos de papa, maíz, manzana y durazno, generando cuantiosas pérdidas para el sector agrícola local. Cifras que dimensionan el desastre La evaluación oficial cuantifica el impacto en 185 hectáreas de cultivos completamente perdidas. Las 480 familias afectadas dependen de estas cosechas para su sustento y economía. Las autoridades de la Gobernación ya se encuentran a la espera de la información detallada de los daños para activar […]

Río Acre
trending_flat
El Senamhi emite alerta ante posible crecida del río Acre en Pando

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Pando emitió una alerta por la posible crecida del caudal del río Acre en los próximos días. Este anuncio se basa en el monitoreo constante de la cuenca y las intensas lluvias registradas en la región amazónica. La advertencia fue dada a conocer por el director regional del Senamhi, Richard Benítez. El pronóstico surge tras el registro de 7.28 metros en la localidad de Bolpebra, lo que indica un flujo de agua en dirección a Cobija. Monitoreo constante del caudal Según explicó Benítez, el nivel actual en la ciudad de Cobija es de 0.96 metros. Sin embargo, el modelo hidrológico proyecta un aumento significativo del nivel de las aguas en el municipio dentro de las próximas 48 horas. El Senamhi realiza un seguimiento permanente al comportamiento del río Acre. El objetivo […]

emergencia en Santa Cruz por inundaciones
trending_flat
La Gobernación de Santa Cruz declara emergencia por inundaciones

La Gobernación de Santa Cruz declaró emergencia departamental debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en las cuencas principales. La medida busca enfrentar la situación de riesgo para la vida humana, la fauna y la flora en el departamento. El Decreto Departamental N° 510 faculta la movilización inmediata de recursos económicos, logísticos y humanos. Además, habilita la coordinación con municipios y el gobierno nacional para una atención oportuna en las zonas afectadas. Movilización inmediata de recursos Luis Fernando Suárez, director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), confirmó que este decreto permitirá actuar con celeridad. Explicó que el instrumento legal es crucial para organizar las acciones de respuesta y apoyo a la población damnificada. Dos municipios declarados en desastre Hasta el momento, los municipios de El Puente y Cuatro Cañadas han sido declarados en situación de desastre. […]

mantenimiento carretera Cochabamba-Oruro
trending_flat
Restringen hasta marzo de 2026 circulación en ruta Cochabamba – Oruro

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) implementará, a partir de este 6 de noviembre, una restricción vehicular en la carretera que une Cochabamba con Oruro. La medida, que regirá por 120 días, responde a los trabajos de rehabilitación, ampliación y reconstrucción de la vía en el sector de Sillarcito, específicamente en las localidades de Bombeo y Llavini. Horarios de la restricción La circulación se verá interrumpida en dos turnos diarios. Los cortes se aplicarán de 07:00 a 11:00 horas en la mañana y de 14:00 a 18:30 horas en la tarde. Fuera de este horario, desde las 18:30 hasta las 07:00 del día siguiente, el tránsito estará habilitado con normalidad para todos los vehículos. Afectación al transporte interdepartamental La Terminal de Buses de Cochabamba confirmó que recibió el instructivo de la ABC. Las empresas de transporte que operan en la […]

maquinaria paralizada por escasez de diésel en Cochabamba
trending_flat
Crisis de combustible frena obras municipales en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba se vio obligada a paralizar la mayor parte de su maquinaria y vehículos debido a la severa reducción en el suministro de combustible por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La situación ha afectado principalmente a las obras públicas y ha llevado a la institución a otorgar vacaciones forzadas a operadores y choferes. Cupo de combustible reducido a menos de la mitad Juan José Ayaviri, director de Comunicación de la Alcaldía, confirmó a Unitel que el cupo semanal de combustible se redujo drásticamente. Mientras la comuna necesita aproximadamente 60 mil litros semanales para operar su flota, actualmente recibe entre 10 y 15 mil litros, insuficiente para mantener los servicios. Esta falta de abastecimiento ha obligado a la paralización casi total de la maquinaria municipal, incluyendo equipos pesados y vehículos de las unidades descentralizadas. Obras Públicas […]

Un vehículos atrapado en el agua en el paso a desnivel de la Muyurina en Cochabamba
trending_flat
Lluvia intensa inunda varias calles y avenidas en Cochabamba

Una intensa lluvia acompañada de tormenta eléctrica azotó Cochabamba desde la noche del martes hasta la madrugada de este miércoles, dejando varias calles y avenidas anegadas y alertando a la población. Las precipitaciones, que iniciaron alrededor de las 20:30 horas, afectaron múltiples zonas urbanas y elevaron el nivel del Río Rocha, generando temor a un posible desborde. Los relámpagos iluminaron el cielo nocturno, captados en videos por vecinos desde sus viviendas, lo que incrementó la preocupación entre residentes que transitaban por las vías afectadas. Zonas más impactadas por las inundaciones El paso a desnivel de la Muyurina resultó uno de los más damnificados, donde el túnel se inundó por completo y un vehículo quedó atrapado bajo más de 50 centímetros de agua. El conductor tuvo que abandonar el motorizado y dirigirse a terreno elevado para evitar mayores riesgos. Otras áreas […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información