

La embajada del Estado Plurinacional de Bolivia a la cabeza del encargado de Negocios, Henry Baldelomar, llevaron a cabo un programa especial al celebrarse el Bicentenario de la fundación de Bolivia en los predios de la embajada, donde se congrego la comunidad boliviana del área metropolitana de Washington D.C.; haciendo un homenaje a la comunidad y los logros alcanzados por algunos ilustres ciudadanos que se destacaron por su labor en pro y beneficio de los bolivianos en los Estados Unidos.
Música y danza
Varias agrupaciones folclóricas se dieron cita a este evento, distándose la participación de la Academia de Danza for Fun, Ballet Bolivia en mi corazón, seguidos por la Diablada Sociocultural Boliviana, del mismo modo estuvo presente la Morenada Boliviana USA, Caporales San Simón, Salay Bolivia y otras agrupaciones folclóricas.
Es importante destacar la participación de cuadros infantiles, que nos dieron un mensaje contundente que nuestras danzas y nuestro folclore seguirán viviendo en la siguiente generación.
Artesanías y comida
Varios negocios, presentaron quioscos con comida de la gastronomía y artesanías bolivianas, para el consumo de los presentes.
Reconocimiento “Luz del equilibrio”
Por una iniciativa de la embajada, este año se estableció la creación de una distinción especial denominada “Luz del Equilibrio” una joya en bruto de la afamada “Bolivianita” piedra de cualidad única en el mundo descubierta en el año de 1984 por el gemólogo Rodolfo Meyer.
La bolivianite, combina amatista y citrino en una sola piedra, presentando colores púrpuras y amarillo dorado. Esta gema, según su descubridor “une alma, mente, abundancia y energía”.
Los galardonados
- Programa radial Bolivia Tierra Querida, por sus 26 años de transmisión continúa brindando información y uniendo a los bolivianos en todas partes del mundo, siendo sus creadores y conductores Carmen Osorio y Henry Llanos.
- Percy Calderón, CEO Facetas Media for Education, Inc., periodista, Sociólogo y antropólogo, productor ejecutivo y director de programas de televisión Facetas TV -Washington, Tendencia Global y En Contexto; escritor, cineasta y analistas político. Ha estado trabajando con la comunidad boliviana y latinoamericana en los Estados Unidos por los últimos 28 años.
- Don Lucio Villazón con más de 20 años de trabajo voluntario, trabajando en la promoción de la difusión de la cultura boliviana a través de organizaciones culturales y folclóricas en el área de Washington D.C.
- Profesora Julia García, por su incansable trabajo en la comunidad boliviana, fundadora de Bolivia World Network in Washington, D.C. enseña español en escuelas de Arlington, y Quechua en George Washington University, a nuevas generaciones de bolivianos, americanos y de otras culturas deseosos de aprender esta lengua nativa.
- Carmen Segales, CEO de Diestro LLC; que ha creado opciones de apoyo al productor con productos de alta calidad en el mercado internacional introduciendo con éxitos productos alimenticios generados en Bolivia.
- AGROBOL USA (Agrupaciones del Oriente Boliviano), creada el 19 de octubre del 2009, que trabajan activamente en la promoción cultural de danzas del oriente boliviano, además de realizar campañas de recaudación de fondos para ayudar a sus comunidades de origen en Bolivia.
- José Antonio Condori Lisme, director de la revista Latinos, realizando un trabajo periódico comprometido con la comunidad de bolivianos y latinoamericanos que viven en el área metropolitana de Washington D.C.
- Liga de Futbol INCOPEA. Washington DC.; que ha estado trabajando activamente con residentes bolivianos dedicados al deporte por más de dos décadas.
Otros reconocimientos
También se hizo una entrega de reconocimientos a varios empresarios y emprendedores, organizaciones culturales y folclóricas, prensa en el área del DMV y artistas.
Brindis
Se realizó un brindis liderizado por Henry Baldelomar, quien saludo a la pujante comunidad boliviana del área metropolitana de Washington D.C., en este bicentenario de la fundación de Bolivia, deseando mejores días para el país y para los bolivianos y sus familias que residen en los Estados Unidos.
Sé el primero en dejar un comentario