Comunidad boliviana en EEUU: legado de esfuerzo y cultura

ArtĆ­culo arrow_drop_down
bolivianos en EEUU

Por: Percy Calderon

La comunidad boliviana en Estados Unidos, con una presencia significativa desde hace décadas, se estima en alrededor de 160.000 personas, aunque esta cifra podría ser mayor debido a la falta de participación en el censo de 2020. La mayor concentración se encuentra en el Ôrea metropolitana de Virginia, Maryland y Washington D.C., donde residen aproximadamente 50.000 bolivianos.

Tres olas migratorias

La migración boliviana hacia EE. UU. se ha dado en tres grandes olas. La primera, en la década de 1950 tras la Revolución Nacionalista, estuvo formada por ciudadanos educados y con recursos económicos. La segunda, en los años 70, fue impulsada por las dictaduras militares, marcadas por violaciones a los derechos humanos y crisis económicas. Finalmente, desde inicios del siglo XXI, una tercera ola ha llegado en busca de mejores oportunidades profesionales y económicas.

Contribución económica

La comunidad boliviana se destaca por su laboriosidad y espíritu emprendedor. Muchos han fundado negocios en sectores como construcción, limpieza, guarderías y restaurantes, mientras que otros han destacado en campos como la medicina, las finanzas y las ciencias. Estas actividades no solo han generado empleo, sino que han fortalecido la economía estadounidense y, por extensión, la de Bolivia a través de remesas y turismo.
Bolivianos destacados

La comunidad boliviana ha dejado huellas imborrables en EE.UU. Entre las figuras mƔs destacadas estƔn:

  • Raquel Welch Tejada, icónica actriz ganadora del Globo de Oro.
  • Jaime Escalante, cĆ©lebre profesor de cĆ”lculo cuya historia inspiró la pelĆ­cula Stand and Deliver, galardonado con el Premio a los Grandes
  • Inmigrantes de la Corporación Carnegie.
  • Cecilia MuƱoz, exdirectora del Consejo de PolĆ­tica Nacional de la Casa Blanca bajo Barack Obama.
  • Jaime Laredo, violinista y director de orquesta ganador de premios Grammy.
  • MarĆ­a Otero, exsubsecretaria de Estado para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos, especializada en relaciones internacionales y microfinanzas.

Presencia cultural

Los boliviano-americanos enriquecen la vida cultural de EE.UU. con su arte, folclore y tradiciones. Las danzas bolivianas, presentes en festivales y eventos, son un motivo de orgullo y celebración, reflejando la vitalidad de su herencia cultural.
VĆ­nculo con Bolivia

En los últimos años, las remesas enviadas a Bolivia han sido una fuente clave de recursos económicos, mientras que el turismo de boliviano-americanos impulsa la hotelería y los destinos turísticos. AdemÔs, la comunidad muestra una notable solidaridad, apoyando a organizaciones y personas en necesidad, demostrando un compromiso desinteresado con su país de origen.

Una comunidad resiliente

Los boliviano-americanos, orgullosos de su herencia, son una fuerza de cambio y un ejemplo de unidad. Su aporte a EE.UU. y su apoyo constante a Bolivia los convierten en un pilar de esperanza y solidaridad.


Homenaje al Bicentenario de Bolivia

El programa En Contexto presentarÔ su segundo especial por el Bicentenario de Bolivia este sÔbado 9 de agosto a las 20:00. Entre los invitados estarÔn la empresaria Vivian Peñaloza, el folclorista Luis Larrea, el programa radial Bolivia Tierra Querida con Carmen Osorio y Henry Llanos, el cantautor Marcos Tabera (Nueva York), la empresaria y filÔntropa Jimena Barrón, Rosario Yamada desde Tokio, el periodista Windsor Salas (Cochabamba), la empresaria y modelo Janneth Miranda, un grupo de bolivianos de Arlington practicantes de pelota de mano y la cantante Rosario Arce desde Toronto.

Estreno sƔbado 9 de agosto a las 20:00
BĆŗsquenos en nuestras plataformas sociales.
YouTube: encontextotv

 

 

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

quema vehĆ­culos de ladrones de ganado
trending_flat
Queman vehĆ­culos de presuntos ladrones de ganado en Santa Cruz

Productores de la colonia menonita Swift Current, en Santa Cruz, quemaron dos vehĆ­culos de presuntos ladrones de ganado este martes por la maƱana. Los comunarios interceptaron a tres personas que transportaban tres vacas lecheras robadas en la carretera RĆ­o Grande, zona de La Brecha 4. Los sospechosos fueron amarrados y entregados a la policĆ­a. Ataque comunitario por robo recurrente Testigos reportaron que, en las Ćŗltimas semanas, alrededor de 20 reses han sido robadas en la zona, generando indignación entre los productores. La quema de los vehĆ­culos fue una respuesta inmediata ante el presunto delito. Autodefensa y entrega a las autoridades Tras la intervención de los comunarios, los presuntos responsables quedaron inmovilizados hasta la llegada de efectivos policiales. Las familias afectadas han incrementado medidas de seguridad, incluyendo rondas nocturnas para proteger su ganado. Alerta por ola de abigeato Los robos recurrentes […]

pozo Mayaya
trending_flat
YPFB invertirƔ $us 403 millones en el desarrollo del Ɓrea Lliquimuni

Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció una inversión inicial de $us 403 millones para el desarrollo del Ɓrea No Tradicional Lliquimuni, ubicada en el Subandino Norte de Bolivia, con el objetivo de ampliar la frontera exploratoria y consolidar una nueva cuenca hidrocarburĆ­fera. El proyecto, que incluye la perforación de pozos exploratorios y la construcción de infraestructura clave, busca aprovechar el descubrimiento de gas y lĆ­quidos en Mayaya Centro, donde se estima un recurso de 1,7 trillones de pies cĆŗbicos (TCF) de gas natural. Primera fase: Producción temprana para 2028 En su Fase 1, el proyecto Mayaya Centro prevĆ© una producción inicial de hasta 50 millones de pies cĆŗbicos diarios (MMpcd) de gas, destinados a abastecer una central termoelĆ©ctrica de 140 megavatios (MW) en Caranavi. Para ello, se construirĆ”: Gasoducto Alto Beni – Caranavi Planta de procesamiento temprano de gas (EPF) […]

Evo Morales
trending_flat
Evo revela que Andrónico le ofreció ser su vicepresidente: ā€œEs un insultoā€

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, reveló este martes que Andrónico RodrĆ­guez, candidato presidencial por Alianza Popular, le propuso ser su compaƱero de fórmula como vicepresidente para las elecciones generales previstas para el domingo 17 de agosto. Morales aseguró que la supuesta propuesta le llegó ā€œen las Ćŗltimas horasā€ a travĆ©s de intermediarios del tambiĆ©n presidente de la CĆ”mara de Senadores. El exgobernante calificó la oferta como un ā€œinsultoā€. ā€œAnoche, esta maƱana me hacen ofrecer: la vicepresidencia se la entregamos. De manera descarada, Andrónico me hace mandar mensaje con algunos compaƱerosā€, declaró en la radio Kawsachun Coca. SegĆŗn Morales, previamente ya le habĆ­an ofrecido una candidatura al Senado, pero la propuesta escaló a la vicepresidencia. Rechazo categórico y llamado al voto nulo El exmandatario rechazó de forma tajante la iniciativa y pidió a RodrĆ­guez no insistir. ā€œPor favor, no sean […]

incendio espaƱa
trending_flat
Incendios forestales obligan a evacuar a miles en EspaƱa, hay un muerto

Miles de personas fueron evacuadas en varias regiones de EspaƱa debido a incendios forestales que se propagan rĆ”pidamente, alimentados por una ola de calor con temperaturas que superan los 44°C. Las llamas han arrasado mĆ”s de 1.000 hectĆ”reas, dejando un fallecido y forcing a turistas y residentes a abandonar sus hogares. Fuego cerca de Madrid controlado, pero persisten emergencias El incendio en las afueras de Madrid, que comenzó el lunes por la noche, fue contenido en su mayorĆ­a, segĆŗn autoridades. Sin embargo, las llamas, que consumieron matorrales y pastos, causaron la muerte de un hombre con quemaduras en el 98% de su cuerpo. Algunos evacuados pudieron regresar a sus viviendas este martes. Emergencias en mĆŗltiples regiones Bomberos combaten activamente incendios en: Castilla y León Castilla-La Mancha AndalucĆ­a (donde turistas en CĆ”diz fueron evacuados por columnas de humo visibles desde playas) […]

reunión Trump y Lee Jae Myung
trending_flat
Trump recibirĆ” al presidente surcoreano el 25 de agosto en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirĆ” el 25 de agosto a su homólogo de Corea del Sur, Lee Jae Myung, en la Casa Blanca. La reunión busca afinar detalles del reciente acuerdo comercial bilateral y abordar temas clave como semiconductores, industria naval y seguridad económica, segĆŗn confirmó el gobierno surcoreano este martes. Acuerdo comercial y compromisos económicos El encuentro se da tras el anuncio del 31 de julio, donde Trump aseguró que Corea del Sur reducirĆ” sus aranceles del 25% al 15% a cambio de inversiones por 350.000 millones de dólares y compras de energĆ­a por 100.000 millones. AdemĆ”s, SeĆŗl comprometió una suma adicional no especificada, que se revelarĆ” durante la visita. Temas clave de la cumbre SegĆŗn Kang Yu-jung, portavoz surcoreano, los lĆ­deres discutirĆ”n cooperación en manufactura de semiconductores, baterĆ­as y construcción naval, asĆ­ como alianzas en […]

observador de la OEA
trending_flat
Bolivia: 87 enviados de la OEA inician observación electoral

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) inició el lunes su trabajo en Bolivia, con el objetivo de supervisar los comicios generales del próximo domingo 17 de agosto. La delegación, liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, estĆ” integrada por 87 observadores de 19 nacionalidades. Durante su primer dĆ­a, la MOE/OEA monitoreó las pruebas tĆ©cnicas del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) y presenció el armado de las maletas electorales en La Paz, segĆŗn detalló un comunicado oficial. Despliegue nacional e internacional El dĆ­a de las votaciones, los observadores estarĆ”n distribuidos en los nueve departamentos bolivianos y tambiĆ©n vigilarĆ”n el proceso en cuatro ciudades extranjeras con alta presencia de votantes bolivianos: Buenos Aires (Argentina), SĆ£o Paulo (Brasil), Santiago de Chile (Chile) y Barcelona (EspaƱa). Evaluación integral del proceso La misión analizarĆ” aspectos clave […]

Relacionado

bebƩ con chikungunya
trending_flat
Confirman noveno muerto por coqueluche en Bolivia en 2025

Autoridades sanitarias confirmaron la novena muerte por coqueluche (tos ferina) en Bolivia en lo que va de 2025. La vĆ­ctima, un lactante de Chuquisaca, no contaba con la vacunación completa, segĆŗn el reporte oficial. El epidemiólogo del Cenetrop, Mario Ross, detalló que el paĆ­s registra 181 casos acumulados desde enero, con 9 fallecidos hasta la fecha. De estos decesos, 8 ocurrieron en Santa Cruz y 1 en Chuquisaca, todos en menores de un aƱo. Bajas edades y falta de vacunación, factores crĆ­ticos Ross enfatizó que las vĆ­ctimas eran bebĆ©s de cinco meses o menos, y la mayorĆ­a no estaban inmunizados. "El mayor fallecido tenĆ­a solo cinco meses; el resto, menos", precisó. Distribución de casos por departamentos - Santa Cruz: 151 casos (83% del total) - La Paz: 3 - Cochabamba: 2 - Beni: 6 - Pando: 1 - Oruro: 1 […]

Bienvenido Zacu
trending_flat
Fallece exdiputado indƭgena Bienvenido Zacu a los 69 aƱos en Santa Cruz

El exdiputado indĆ­gena por Santa Cruz y dirigente Bienvenido Zacu Mborobainchi falleció en las Ćŗltimas horas a los 69 aƱos. La noticia fue confirmada por el Centro de Estudios JurĆ­dicos e Investigación Social (Cejis) a travĆ©s de un mensaje de condolencias en redes sociales. Nacido en UrubichĆ”, Santa Cruz, el 22 de marzo de 1956, Zacu fue un referente en la lucha por los derechos indĆ­genas en Bolivia. Miguel Vargas Delgado, director del Cejis, expresó su pesar por la partida de Zacu, destacando su rol como impulsor del movimiento indĆ­gena cruceƱo. "Hoy, las trompetas alzan un canto en su homenaje y partida, instrumento que tocaba con dominio y pasión en el grupo ā€˜Los Amigos’", escribió Vargas. Agregó que Zacu era conocido por su alegrĆ­a y chispa en la lucha social. Trayectoria polĆ­tica y social Zacu Mborobainchi fue diputado entre 2009 […]

magistrado del JNE
trending_flat
Perú envía magistrado del JNE a acompañar elecciones en Bolivia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de PerĆŗ ha autorizado el envĆ­o del magistrado Aarón Oyarce Yuzzelli a Bolivia para participar en una misión de acompaƱamiento electoral durante las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025. Esta medida responde a una invitación oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano, con el objetivo de observar el proceso democrĆ”tico en el paĆ­s. Detalles de la autorización La resolución 000130-2025-P/JNE, emitida el 7 de agosto de 2025 y publicada en el diario oficial El Peruano, establece las bases para la participación de Oyarce. El documento autoriza al magistrado, miembro titular del Pleno del JNE, a representar al organismo peruano en Bolivia. El TSE boliviano cubrirĆ” todos los gastos relacionados con el viaje, incluyendo boleto aĆ©reo, hospedaje, alimentación y transporte interno. Esta invitación fue dirigida inicialmente al presidente del JNE, Roberto […]

vacunas sarampión Bolivia
trending_flat
Se aplicaron mÔs de un millón de vacunas contra el sarampión en Bolivia

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max EnrĆ­quez, confirmó que Bolivia ya aplicó mĆ”s de 1.060.000 dosis de vacunas contra el sarampión. La campaƱa nacional continĆŗa con distribución activa en centros de salud y se espera la llegada de mĆ”s dosis en los próximos dĆ­as. Cobertura y esquema de vacunación EnrĆ­quez detalló que el esquema incluye dos dosis: la primera al aƱo de vida y la segunda a los 18 meses. Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria, la segunda dosis se adelanta a un mes despuĆ©s de la primera. NiƱos mayores de cinco aƱos con esquemas incompletos reciben una dosis Ćŗnica. Llamado a la población Las autoridades sanitarias insistieron en la importancia de completar la vacunación para evitar brotes. "Los niƱos sin vacuna tienen alto riesgo de complicaciones graves", advirtió EnrĆ­quez. Las dosis estĆ”n disponibles en […]

clases Santa Cruz
trending_flat
En colegios donde haya casos de sarampión, clases serÔn virtuales

Ante el incremento de contagios de sarampión en el paĆ­s, las autoridades sanitarias anunciaron que los colegios donde se detecten casos confirmados suspenderĆ”n las clases presenciales y adoptarĆ”n la modalidad virtual. La medida busca cortar la cadena de transmisión, especialmente en Santa Cruz, donde se concentra el 83% de los 229 casos reportados. El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max EnrĆ­quez, confirmó que "un caso positivo de sarampión significarĆ” el cierre de la unidad educativa y el paso a clases a distancia". La disposición rige especialmente en Santa Cruz, donde este lunes se retomaron las actividades escolares presenciales. Vacunación obligatoria: Carnet serĆ” requisito en aulas EnrĆ­quez, en entrevista con Unitel, enfatizó que la Ćŗnica forma de evitar brotes es la vacunación obligatoria contra el sarampión. Recordó que existe una "obligatoriedad para presentar el carnet de vacunación" en los colegios, aunque admitió […]

paro salud
trending_flat
Santa Cruz: Paro en salud entra en cuarto intermedio hasta el martes

Los trabajadores de salud de Santa Cruz anunciaron un cuarto intermedio en su paro de actividades, iniciado el 28 de julio, hasta el próximo martes. La medida busca presionar al Ministerio de Salud para que desembolse los fondos necesarios para pagar el bono de vacunación adeudado a mĆ”s de 10.000 trabajadores sanitarios. La pausa responde a la espera de una carta formal de la ministra MarĆ­a RenĆ©e Castro, clave para liberar los recursos. Demanda del bono de vacunación La medida de presión, que paralizó la atención en hospitales de primer, segundo y tercer nivel, se originó por el incumplimiento en el pago del incentivo económico correspondiente a las campaƱas de vacunación. Este beneficio, contemplado en el presupuesto anual, no ha sido pagado, afectando a miles de trabajadores. ā€œNecesitamos la conciliación de deuda para liberar los fondosā€, afirmó Marcelo Kramer, secretario […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–