Aranceles de Trump golpean al açaí brasileño y a consumidores en EEUU

Artículo arrow_drop_down
acai Brasil

Los aranceles del 50% impuestos por el gobierno de Donald Trump a las exportaciones brasileñas en julio amenazan la industria del açaí en Brasil y podrían disparar los precios de este superalimento en Estados Unidos. Productores en la Amazonía ya reportan excedentes y caída de ventas, mientras importadores estadounidenses frenan pedidos.

Impacto en productores y mercado local

Ailson Ferreira Moreira, productor de açaí cerca de Belém (Amazonía), teme que la sobreoferta local desplome los precios. Una caja de bayas, que hoy cuesta $us50 dólares en Brasil, podría perder valor si EE.UU. —principal comprador— reduce sus importaciones. Brasil produce 70,000 toneladas anuales, con el 90% proveniente del estado de Pará.

Datos clave:

Exportaciones a EE.UU. cayeron un 90% en julio para empresas como Açaí Tropicália Mix, que perdió $us280,000 dólares en ventas.

Recolectores como Mikael Silva Trindade advierten que el excedente sin compradores deprimirá el valor del açaí.

Causa: Aranceles vinculados a Bolsonaro

Trump justificó los aranceles tras el arresto del expresidente Jair Bolsonaro, acusado de conspiración golpista. Aunque algunos productos brasileños están exentos, el açaí no figura en las excepciones. Brasil solicitó consultas en la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero la medida ya está en vigor.

Consecuencias para EE.UU. y el ecosistema amazónico

Consumidores estadounidenses: Pagarán más por batidos y bowls de açaí, ya que Brasil es el principal proveedor.

Medioambiente: La cosecha sostenible de açaí protege la selva de actividades ilegales. Su declive podría afectar a comunidades amazónicas que dependen de este cultivo.

Contexto histórico

Las exportaciones de açaí de Pará crecieron de menos de 1 tonelada en 1999 a 61,000 en 2023. Se esperaba otro récord en 2024, pero los aranceles truncaron las proyecciones.

(Con información de agencias)

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Uribe internado
trending_flat
Senador colombiano Uribe en estado crítico por hemorragia cerebral

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, víctima de un atentado en junio pasado, enfrenta un retroceso en su salud tras sufrir una hemorragia en el sistema nervioso central, según informó este [día] la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece hospitalizado. La institución médica detalló que Uribe, de 39 años, requirió procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia para estabilizarlo y fue sometido a sedación profunda y bloqueo neuromuscular. Su condición sigue siendo crítica, con pronóstico reservado y monitoreo permanente. Antecedentes del atentado El 7 de junio, Uribe fue baleado durante un discurso de campaña en Fontibón, localidad al oeste de Bogotá. La Fiscalía ya imputó cargos contra un menor de 15 años, acusado de ser el autor material del disparo. Los delitos incluyen tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas. Avances en la investigación Hasta ahora, seis personas han […]

bolivianos en EEUU
trending_flat
Comunidad boliviana en EEUU: legado de esfuerzo y cultura

Por: Percy Calderon La comunidad boliviana en Estados Unidos, con una presencia significativa desde hace décadas, se estima en alrededor de 160.000 personas, aunque esta cifra podría ser mayor debido a la falta de participación en el censo de 2020. La mayor concentración se encuentra en el área metropolitana de Virginia, Maryland y Washington D.C., donde residen aproximadamente 50.000 bolivianos. Tres olas migratorias La migración boliviana hacia EE. UU. se ha dado en tres grandes olas. La primera, en la década de 1950 tras la Revolución Nacionalista, estuvo formada por ciudadanos educados y con recursos económicos. La segunda, en los años 70, fue impulsada por las dictaduras militares, marcadas por violaciones a los derechos humanos y crisis económicas. Finalmente, desde inicios del siglo XXI, una tercera ola ha llegado en busca de mejores oportunidades profesionales y económicas. Contribución económica La […]

acai Brasil
trending_flat
Aranceles de Trump golpean al açaí brasileño y a consumidores en EEUU

Los aranceles del 50% impuestos por el gobierno de Donald Trump a las exportaciones brasileñas en julio amenazan la industria del açaí en Brasil y podrían disparar los precios de este superalimento en Estados Unidos. Productores en la Amazonía ya reportan excedentes y caída de ventas, mientras importadores estadounidenses frenan pedidos. Impacto en productores y mercado local Ailson Ferreira Moreira, productor de açaí cerca de Belém (Amazonía), teme que la sobreoferta local desplome los precios. Una caja de bayas, que hoy cuesta $us50 dólares en Brasil, podría perder valor si EE.UU. —principal comprador— reduce sus importaciones. Brasil produce 70,000 toneladas anuales, con el 90% proveniente del estado de Pará. Datos clave: Exportaciones a EE.UU. cayeron un 90% en julio para empresas como Açaí Tropicália Mix, que perdió $us280,000 dólares en ventas. Recolectores como Mikael Silva Trindade advierten que el excedente […]

presidente Zelenski
trending_flat
Zelenski rechaza cesión territorial a Rusia tras comentarios de Trump

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este sábado que su país no aceptará ningún acuerdo que implique la cesión de territorio a Rusia, horas después de que el presidente estadounidense Donald Trump sugiriera que una solución al conflicto podría incluir un intercambio territorial que "beneficie a ambas partes". "Los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante", declaró Zelenski en un mensaje dirigido a la comunidad internacional. "No pueden tomarse decisiones en nuestra contra, no pueden tomarse decisiones sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz", advirtió. Reunión entre Trump y Putin genera tensiones La advertencia de Zelenski se produce en un contexto de creciente preocupación en Kiev y Europa por las negociaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos. El presidente Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunirán el próximo 15 de agosto en Alaska para discutir un […]

Javier Milei
trending_flat
Milei prohíbe financiar gasto público con emisión monetaria en Argentina

El presidente argentino, Javier Milei, anunció el viernes en cadena nacional que firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro Nacional financie el gasto público con emisión monetaria. La medida busca consolidar el superávit fiscal y evitar el déficit, en línea con su política de ajuste económico. La medida clave Milei detalló que el próximo lunes emitirá una orden al Ministerio de Economía para impedir que el Estado solicite fondos al Banco Central y así frenar la expansión monetaria. “El Tesoro no podrá pedir dinero prestado al BCRA para cubrir gastos”, afirmó. Esta decisión se enmarca en su estrategia de austeridad, que ya logró el primer superávit fiscal desde 2010 y redujo la inflación interanual del 79,8% (2024) al 15,1% (2025). Contexto de tensiones El anuncio llega tras el veto presidencial a un aumento de jubilaciones y pensiones por discapacidad […]

Recaudaciones impuestos Bolivia
trending_flat
La Paz y Santa Cruz concentran el 80% de recaudaciones en Bolivia

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reveló que La Paz y Santa Cruz aportaron el 41,6% y 37,9%, respectivamente, de la recaudación tributaria del Mercado Interno (MI) hasta julio de 2025. Cochabamba y Potosí siguen en la lista con el 10,9% y 4%, mientras que los otros cinco departamentos suman menos del 6% en conjunto. Crecimiento generalizado Mario Cazón, presidente del SIN, destacó que todos los departamentos registraron incrementos en su recaudación durante los primeros siete meses de 2025. La Paz lideró con Bs10.661,4 millones (21,4% más que en 2024), seguido de Santa Cruz (Bs9.712,7 millones, +19,2%). Beni tuvo el mayor crecimiento porcentual (31,7%), aunque su aporte absoluto fue el segundo más bajo (Bs200,9 millones). Distribución y destino de los recursos Cazón explicó que los aportes dependen de la actividad económica de cada región y que estos fondos se destinan […]

Relacionado

Uribe internado
trending_flat
Senador colombiano Uribe en estado crítico por hemorragia cerebral

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, víctima de un atentado en junio pasado, enfrenta un retroceso en su salud tras sufrir una hemorragia en el sistema nervioso central, según informó este [día] la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece hospitalizado. La institución médica detalló que Uribe, de 39 años, requirió procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia para estabilizarlo y fue sometido a sedación profunda y bloqueo neuromuscular. Su condición sigue siendo crítica, con pronóstico reservado y monitoreo permanente. Antecedentes del atentado El 7 de junio, Uribe fue baleado durante un discurso de campaña en Fontibón, localidad al oeste de Bogotá. La Fiscalía ya imputó cargos contra un menor de 15 años, acusado de ser el autor material del disparo. Los delitos incluyen tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas. Avances en la investigación Hasta ahora, seis personas han […]

presidente Zelenski
trending_flat
Zelenski rechaza cesión territorial a Rusia tras comentarios de Trump

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este sábado que su país no aceptará ningún acuerdo que implique la cesión de territorio a Rusia, horas después de que el presidente estadounidense Donald Trump sugiriera que una solución al conflicto podría incluir un intercambio territorial que "beneficie a ambas partes". "Los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante", declaró Zelenski en un mensaje dirigido a la comunidad internacional. "No pueden tomarse decisiones en nuestra contra, no pueden tomarse decisiones sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz", advirtió. Reunión entre Trump y Putin genera tensiones La advertencia de Zelenski se produce en un contexto de creciente preocupación en Kiev y Europa por las negociaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos. El presidente Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunirán el próximo 15 de agosto en Alaska para discutir un […]

Javier Milei
trending_flat
Milei prohíbe financiar gasto público con emisión monetaria en Argentina

El presidente argentino, Javier Milei, anunció el viernes en cadena nacional que firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro Nacional financie el gasto público con emisión monetaria. La medida busca consolidar el superávit fiscal y evitar el déficit, en línea con su política de ajuste económico. La medida clave Milei detalló que el próximo lunes emitirá una orden al Ministerio de Economía para impedir que el Estado solicite fondos al Banco Central y así frenar la expansión monetaria. “El Tesoro no podrá pedir dinero prestado al BCRA para cubrir gastos”, afirmó. Esta decisión se enmarca en su estrategia de austeridad, que ya logró el primer superávit fiscal desde 2010 y redujo la inflación interanual del 79,8% (2024) al 15,1% (2025). Contexto de tensiones El anuncio llega tras el veto presidencial a un aumento de jubilaciones y pensiones por discapacidad […]

Ciudad de Gaza
trending_flat
Israel aprueba plan militar de Benjamin Netanyahu para ocupar Ciudad de Gaza

El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó en la madrugada de este viernes el plan militar presentado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, ubicada en el norte de la Franja. La decisión se tomó tras una reunión de diez horas en Jerusalén. Según el comunicado oficial, el objetivo de la operación es “derrotar a Hamás” y garantizar la provisión de ayuda humanitaria a civiles fuera de las zonas de combate. El texto no especifica qué ocurrirá con el resto del enclave, aunque Netanyahu había declarado previamente su intención de ampliar la ofensiva a toda la Franja de Gaza. Principios aprobados por el gabinete El Gobierno israelí informó que, por mayoría de votos, el gabinete adoptó cinco principios para poner fin a la guerra: Desarmar a Hamás. Lograr el regreso de todos los rehenes, vivos […]

Sheinbaum
trending_flat
México descarta invasión militar de EEUU tras orden de Trump contra carteles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes (08.08.2025) una posible invasión militar de Estados Unidos tras reportes que revelan una orden secreta de Donald Trump para atacar carteles de droga en Latinoamérica. La mandataria afirmó que la cooperación bilateral continúa, pero sin operaciones extranjeras en territorio mexicano. Sheinbaum: "No habrá intervención militar" En su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que la supuesta orden ejecutiva de Trump no autoriza acciones militares en México. "Estados Unidos no va a venir a México con los militares; cooperamos, pero no habrá invasión. Eso está absolutamente descartado", declaró. Además, subrayó que las agencias estadounidenses en el país operan bajo estricta regulación. La orden secreta de Trump Según The New York Times y The Wall Street Journal, Trump habría firmado una directiva que permite al Pentágono usar fuerza contra carteles, incluyendo operaciones en el extranjero. […]

vuelca bus en Kenia
trending_flat
Tragedia en Kenia: Autobús con dolientes vuelca y deja 21 muertos

Al menos 21 personas fallecieron la noche del viernes cuando un autobús que transportaba dolientes volcó y cayó en una zanja en la ciudad de Kisumu, al suroeste de Kenia, según informó la policía local. El vehículo viajaba desde Kakamega hacia Kisumu después de que los pasajeros asistieran a un funeral. Entre las víctimas hay 10 mujeres, 10 hombres y una niña de 10 años. Causa del accidente Peter Maina, oficial regional de control de tráfico de la provincia de Nyanza, detalló que el conductor perdió el control del autobús al aproximarse a una rotonda a exceso de velocidad, lo que provocó que el vehículo cayera en una zanja. Inseguridad vial en Kenia Los accidentes de tránsito son frecuentes en Kenia y África Oriental debido a carreteras en mal estado, exceso de velocidad y falta de mantenimiento vehicular. Tan solo […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información