

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, hizo un llamado firme a la ciudadanía, actores políticos y sectores sociales a respetar los resultados de las elecciones generales del próximo 17 de agosto, subrayando la importancia de fortalecer la democracia y el Estado de derecho en Bolivia.
El pronunciamiento se realizó desde Sucre, donde Mariaca instó a reconocer la voluntad popular expresada en las urnas, tal como ocurrió en anteriores procesos electorales.
Legitimidad democrática y respeto institucional
“Así como se respetó la elección de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura, elegidos por voto popular, exigimos que este 17 de agosto también se acaten los resultados”, declaró Mariaca ante medios de comunicación.
El titular del Ministerio Público enfatizó que la legitimidad democrática no debe ser cuestionada por intereses partidarios y llamó a los actores políticos a asumir con responsabilidad el veredicto electoral.
Defensa del marco institucional
Mariaca recordó que su designación como fiscal general, así como la elección de autoridades judiciales en diciembre de 2024, se realizaron bajo estricto cumplimiento de la ley. Reiteró su compromiso con la independencia de poderes y la estabilidad del país, fundamentales para una transición pacífica.
Con este mensaje, el fiscal general busca garantizar un clima de paz y legalidad tras los comicios, evitando tensiones políticas.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Trump y Putin acuerdan reunirse la próxima semana, confirma el Kremlin
El Kremlin confirmó este jueves que el expresidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin celebrarán una reunión bilateral "en los próximos días", en lo que sería el primer encuentro entre líderes de ambas potencias desde 2021. Según Yuri Ushakov, asesor diplomático de Putin, el lugar ya fue acordado "en principio", aunque no se reveló la ubicación. La fecha tentativa sería la próxima semana, según fuentes oficiales rusas. Detalles del encuentro La cumbre responde a una propuesta de Estados Unidos, en medio de los esfuerzos de Trump para mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ya cumple más de tres años sin avances significativos hacia la paz. Antecedentes: La última reunión entre presidentes en ejercicio de ambos países fue en junio de 2021, cuando Joe Biden y Putin se vieron en Ginebra. Contexto actual: Rusia mantiene […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Israel descarta control permanente de Gaza, pero asegura medidas de seguridad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este jueves que Israel no pretende controlar ni gobernar la Franja de Gaza de manera indefinida, aunque insistió en la necesidad de establecer un "perímetro de seguridad" para evitar futuras amenazas. La declaración se produce en medio de una escalada militar y creciente presión internacional por la crisis humanitaria en el territorio palestino. Declaraciones clave en Fox News En una entrevista con Fox News, Netanyahu aclaró la postura de su gobierno: "No queremos mantenerlo (el control de Gaza). Queremos un perímetro de seguridad. No queremos gobernarlo". Sin embargo, medios israelíes reportan que el ejército planea expandir sus operaciones en zonas densamente pobladas de Gaza, donde se cree que aún hay rehenes retenidos por Hamás. Reunión de gabinete y presión internacional El gabinete de seguridad israelí se reunió este jueves para evaluar la estrategia […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Fiscal General pide respetar resultados electorales del 17 de agosto
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, hizo un llamado firme a la ciudadanía, actores políticos y sectores sociales a respetar los resultados de las elecciones generales del próximo 17 de agosto, subrayando la importancia de fortalecer la democracia y el Estado de derecho en Bolivia. El pronunciamiento se realizó desde Sucre, donde Mariaca instó a reconocer la voluntad popular expresada en las urnas, tal como ocurrió en anteriores procesos electorales. Legitimidad democrática y respeto institucional “Así como se respetó la elección de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura, elegidos por voto popular, exigimos que este 17 de agosto también se acaten los resultados”, declaró Mariaca ante medios de comunicación. El titular del Ministerio Público enfatizó que la legitimidad democrática no debe ser cuestionada por intereses partidarios y llamó a los […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Permiso vehicular para elecciones: Trámite inicia este jueves
A partir de este jueves 7 de agosto y hasta el miércoles 13, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó el trámite para obtener el permiso de circulación vehicular para el día de las elecciones, programadas para el 17 de agosto. Este documento permitirá a los ciudadanos circular con sus vehículos durante la jornada electoral, cumpliendo con las restricciones establecidas. Requisitos para solicitar el permiso Para iniciar el trámite, los interesados deben presentar tres documentos en formato digital: Una nota de justificación firmada por el solicitante. Fotocopia del RUAT del vehículo. Fotocopia de la licencia de conducir del conductor. Estos requisitos deben cargarse en el "Sistema de Permisos de Circulación de Vehículos Motorizados Terrestres" disponible en la Plataforma Ciudadana del TSE. Proceso y entrega del permiso Las solicitudes se realizarán exclusivamente a través del sitio web oficial del TSE: plataforma-ciudadana.oep.org.bo, habilitado […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Condenan a dos exautoridades de Salud por el “caso Ventiladores”
El Juzgado de Sentencia, Anticorrupción y de Materia Contra la Violencia Hacia la Mujer 25 de La Paz condenó a dos exfuncionarios del Ministerio de Salud por la adquisición irregular de 500 ventiladores pulmonares durante la primera ola de Covid-19 en 2020. Los equipos, de origen chino, no cumplían con los requisitos técnicos y causaron un perjuicio económico al Estado de $us 10,4 millones. Sentencias y multas Eduardo Díaz Pizarro, exautoridad sanitaria, recibió una pena de 8 años de prisión, mientras que Juan Carlos Arraya Tejada fue sentenciado a 2 años y 8 meses en el penal de San Pedro. Ambos deberán pagar multas y costas judiciales por los delitos de incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado (artículos 154 y 221 del Código Penal). Irregularidades en la compra Los ventiladores, marca Guangzhou Yueshen (modelo YSAV400A), no cumplían con […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Policía argentina descubre finca usada para contrabando desde Bolivia
La Gendarmería Nacional de Argentina descubrió una finca en la localidad de Aguas Blancas, Salta, utilizada como punto clave para el contrabando de mercancías desde Bolivia. El operativo, realizado el pasado 5 de agosto de 2025, reveló una red que operaba a través del río Bermejo, en la frontera con Tarija, Bolivia. La acción resultó en la detención de 11 personas y el decomiso de bienes valuados en 100 millones de dólares. Allanamientos en múltiples puntos La investigación, liderada por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Orán, junto al Escuadrón 20 y otras unidades, incluyó el registro simultáneo de cuatro inmuebles: una finca, un predio y dos viviendas en Aguas Blancas. También se realizaron operativos en los barrios Caballito y Los Lapachos. La Fiscalía Federal de Orán coordinó las acciones, iniciadas por denuncias de facilitación de […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Relacionado
Permiso vehicular para elecciones: Trámite inicia este jueves
A partir de este jueves 7 de agosto y hasta el miércoles 13, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó el trámite para obtener el permiso de circulación vehicular para el día de las elecciones, programadas para el 17 de agosto. Este documento permitirá a los ciudadanos circular con sus vehículos durante la jornada electoral, cumpliendo con las restricciones establecidas. Requisitos para solicitar el permiso Para iniciar el trámite, los interesados deben presentar tres documentos en formato digital: Una nota de justificación firmada por el solicitante. Fotocopia del RUAT del vehículo. Fotocopia de la licencia de conducir del conductor. Estos requisitos deben cargarse en el "Sistema de Permisos de Circulación de Vehículos Motorizados Terrestres" disponible en la Plataforma Ciudadana del TSE. Proceso y entrega del permiso Las solicitudes se realizarán exclusivamente a través del sitio web oficial del TSE: plataforma-ciudadana.oep.org.bo, habilitado […]
EnfoqueNews 07/08/2025
“Tuto” pone en duda su asistencia al segundo debate del TSE
El candidato presidencial por el frente Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, expresó dudas sobre su participación en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB). El evento está programado para el 12 de agosto en La Paz, pero coincide con los cierres de campaña en varias regiones del país. Conflicto de agenda por cierres de campaña Quiroga explicó que la fecha del debate choca con los últimos días de campaña, un período clave para conectar con los votantes antes de la veda electoral. “Hemos solicitado adelantar el debate. Los últimos días son para el cierre de campaña, y Bolivia es un país extenso. Necesitamos estar en distintos lugares para llevar nuestro mensaje directamente a la ciudadanía”, afirmó. El candidato destacó que […]
EnfoqueNews 07/08/2025
José Luis Paredes retorna a Bolivia y respalda a Manfred
El exalcalde de El Alto y exprefecto de La Paz, José Luis Paredes, retornó a Bolivia este jueves tras cinco años en España. A su llegada al Aeropuerto Internacional de El Alto, Paredes no descartó una posible candidatura en las elecciones subnacionales de 2025 y reiteró su apoyo al líder de APB-Súmate, Manfred Reyes Villa. Un grupo de seguidores lo recibió junto a su hijo, José Luis Paredes Jr., candidato a diputado por la misma agrupación en los comicios del 17 de agosto. "Lo veremos en su momento (candidatear para la Alcaldía de El Alto), no se descarta", afirmó el exautoridad ante consultas de la prensa. Regreso tras procesos judiciales Paredes, quien enfrentó acusaciones por malversación de fondos durante el gobierno de Evo Morales, aseguró haber "superado" esos casos. "Fue perseguido en esa época, pero todo ya está aclarado", declaró. […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Defensoría del Pueblo reporta 12 casos de racismo y violencia en el proceso electoral
La Defensoría del Pueblo, a través de su Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación, identificó al menos 12 hechos de intolerancia, discriminación e incitación a la violencia ocurridos entre el 23 de mayo y el 31 de julio, en el marco del actual proceso electoral en Bolivia. Los casos involucran a actores políticos, figuras públicas y ciudadanos particulares, según el segundo boletín El Radar: Miradas que Transforman. Hechos de violencia política y discursos polarizantes El informe detalla diversos incidentes, entre ellos: La quema de banderas en actos proselitistas. Agresiones físicas contra un candidato durante su proclamación. Ataques a casas de campaña de diferentes partidos. Además, se registraron discursos polarizantes que intensifican la confrontación política. Uno de los casos más notorios es el uso del término despectivo “k’ara” por parte de un candidato presidencial al referirse al presidente Luis Arce. En […]
EnfoqueNews 07/08/2025
Arce defiende el legado del MAS y la oposición califica su discurso de “tóxico”
Durante las celebraciones del Bicentenario en la Casa de la Libertad, Sucre, el presidente Luis Arce defendió el modelo del Movimiento Al Socialismo (MAS) y su “proceso de cambio” iniciado hace dos décadas. Subrayó que este modelo sigue vigente, proyectando un futuro de mayor justicia y soberanía. “El ajayu [espíritu] del proceso de cambio está vivo”, afirmó Arce, destacando logros como la inversión pública y la inclusión social como pilares de su gestión. Desafíos económicos presentados como temporales Arce calificó problemas como la escasez de combustible y divisas como “coyunturales”, atribuyéndolos a una “transformación estructural” del país. Sin embargo, no mencionó críticas recurrentes sobre presunta corrupción, baja ejecución presupuestaria o falta de transparencia en la gestión de recursos públicos. A menos de tres meses del fin de su mandato, su discurso se centró en reafirmar el legado del MAS sin […]
EnfoqueNews 06/08/2025
TSJ admite: La justicia le falló a Bolivia por falta de independencia
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, admitió públicamente el 6 de agosto de 2025, durante los actos por el Bicentenario de Bolivia, que el sistema judicial del país "le falló al país" durante décadas debido a su falta de independencia y su sometimiento a intereses políticos. Esta declaración marca un hito en el reconocimiento de las deficiencias del sistema judicial boliviano. Un mea culpa inédito En un discurso poco común, Saucedo expresó: "El Órgano Judicial le falló a Bolivia durante muchos años porque no fue independiente". Reconoció que esta dependencia generó una profunda desconfianza ciudadana, erosionando la credibilidad de la institución. Sin embargo, aseguró que el TSJ está implementando reformas para restaurar la confianza y garantizar una justicia autónoma. Convocatoria al debate presidencial sobre justicia Saucedo ratificó la invitación a los ocho candidatos a la presidencia […]
EnfoqueNews 06/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario