

Los sectores de Comercio y Servicios Financieros registraron un incremento del 31,2% y 35,2%, respectivamente, en el pago de impuestos nacionales entre enero y julio de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los datos fueron difundidos por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), que destacó el dinamismo económico de estas actividades.
El presidente del SIN, Mario Cazón, resaltó que el Comercio es un sector «pujante y trabajador», compuesto por gremialistas, mayoristas y minoristas que contribuyen al Tesoro General de la Nación. «Las cifras muestran el movimiento económico de estos sectores, lo cual es positivo en el marco del Bicentenario de Bolivia», afirmó.
Cifras clave por sector
- Comercio: Aportó Bs 5.595,6 millones (hasta julio 2025), un aumento de Bs 1.330,7 millones (+31,2%) frente a 2024.
- Servicios Financieros: Pagó Bs 4.245,1 millones, con un crecimiento del 35,2% (Bs 1.104,7 millones más).
- Sustancias Químicas y Minerales: Destacaron con incrementos del 56,4% y 30,1%, respectivamente.
Otros rubros con alzas significativas:
- Bebidas: +28,3% (Bs 554,5 millones más).
- Electricidad, Gas y Agua: +12,6% (Bs 131,1 millones adicionales).
- Productos Alimenticios Diversos: +20,8% (Bs 81,9 millones más).
Datos adicionales:
- Construcción: Aporte de Bs 852,9 millones (+5,1%).
- Servicios Comunales: Bs 1.044,6 millones (+9,9%).
Contexto y proyecciones
El informe del SIN refleja una recuperación económica en múltiples sectores, aunque algunos, como Transporte y Almacenamiento, tuvieron un crecimiento modesto (1,2%). Cazón enfatizó que estos resultados fortalecen las finanzas públicas en un año emblemático para el país.
El aumento en la recaudación tributaria evidencia la reactivación económica en Bolivia, con sectores como comercio y finanzas a la cabeza. Las autoridades prevén que esta tendencia se mantenga en el segundo semestre.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Las exportaciones de gas caen en 35,5% entre enero y junio de 2025
Las exportaciones bolivianas de gas natural y urea registraron una caída significativa en el primer semestre de 2025, mientras que las ventas externas de carbonato de litio experimentaron un crecimiento exponencial, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El gas, que históricamente fue uno de los principales generadores de ingresos para el país, vio reducidas sus exportaciones en un 35,5%, mientras que la urea cayó un 7,7%. En contraste, el carbonato de litio aumentó sus ventas en un 2.777%, marcando un cambio en la balanza comercial boliviana. Caída en exportaciones de gas y urea Entre enero y junio de 2025, Bolivia exportó gas natural por un valor de $us 568 millones, un 35,5% menos que los $us 881 millones registrados en el mismo período de 2024. Este declive se debe, en parte, al agotamiento de reservas y a la […]
EnfoqueNews 08/08/2025
OEA envía 87 observadores de 20 países para comicios en Bolivia
La Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegará una misión de 87 observadores internacionales, provenientes de 20 países, para supervisar las elecciones presidenciales en Bolivia este domingo 17 de agosto. La delegación, la más numerosa en la historia del país, busca garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral. Una misión con respaldo regional La Misión de Observación Electoral (MOE) estará liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, reconocido por su trayectoria en procesos democráticos. Además, la acompañará Sebastián Kraljevich Chadwick, nuevo Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA y exembajador de Chile ante el organismo. El gobierno boliviano destacó que la presencia de la OEA representa un "respaldo significativo" a su sistema electoral. La Cancillería afirmó que la coordinación de la misión fue gestionada por la Misión Permanente de Bolivia ante la OEA, con el […]
EnfoqueNews 08/08/2025
TCP revela que hubo 16 intentos legales para paralizar las elecciones del 17 de agosto
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) informó este viernes que recibió 16 acciones legales y amparos que buscaban paralizar las elecciones generales del 17 de agosto. Sin embargo, su presidente, Gonzalo Hurtado, aseguró que los comicios se realizarán sin contratiempos y llamó a la población a participar con confianza. Recursos presentados, pero elecciones aseguradas Hurtado detalló que, aunque se presentaron múltiples demandas, los nueve magistrados del TCP priorizarán todos los temas electorales para garantizar certidumbre. Además, instruyó a los tribunales de garantías a actuar conforme a la Constitución y evitar cualquier medida que suspenda el proceso. “Nuestra población debe estar tranquila (…) el 17 de agosto tiene que ser una fiesta democrática”, afirmó el magistrado en una conferencia de prensa. Reiteró que el tribunal vela por el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que su compromiso se extiende hasta la […]
EnfoqueNews 08/08/2025
Bolivia medirá fuerzas con Rusia en amistoso internacional en Moscú
La Verde se prepara para un nuevo desafío internacional. La Selección boliviana de fútbol enfrentará a Rusia en un partido amistoso el 14 de octubre en el Estadio Dinamo de Moscú, como parte de la ventana FIFA de ese mes. El encuentro servirá como prueba de alto nivel para el equipo dirigido por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que busca consolidar su ritmo competitivo. Un duelo histórico en suelo europeo Será la primera vez que Bolivia juegue contra Rusia en territorio europeo, marcando un hito en su calendario internacional. El Estadio Dinamo, con capacidad para más de 26 mil espectadores, albergará este partido que pondrá a prueba a la Verde frente a un rival de gran tradición futbolística. Rusia, anfitriona del Mundial 2018, representa un desafío importante para Bolivia, que busca medirse contra selecciones de otras confederaciones. El combinado […]
EnfoqueNews 08/08/2025
Abren investigación por incautación de 457 kg de droga y armas en Beni
La Fiscalía Departamental de Beni inició una investigación penal por tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas, tras incautar 457 kilos de cocaína y un arsenal de fusiles y pistolas en un operativo en la comunidad de Candado, provincia Yacuma. El decomiso se realizó en el marco del plan nacional "Vías Seguras", en coordinación con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Operativo y enfrentamiento El procedimiento comenzó el 3 de agosto, cuando efectivos de la Felcn se desplazaron a la zona rural de Santa Rosa, tras recibir información de inteligencia sobre actividades sospechosas. Al día siguiente, durante un patrullaje a pie, los agentes fueron emboscados con disparos desde distintos puntos. Los policías repelieron el ataque sin registrar bajas. En el rastrillaje posterior, se encontraron: 5 armas de alto calibre: fusil AR-10, pistola Glock 17, carabina M-1 […]
EnfoqueNews 08/08/2025
Sedes lanza campaña contra VIH/SIDA en festividad de Urkupiña
En el marco de la festividad de la Virgen de Urkupiña, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) lanzó una campaña de prevención del VIH/SIDA dirigida a los miles de peregrinos y visitantes. La iniciativa busca reducir la transmisión del virus, aprovechando la masiva concurrencia para promover prácticas sexuales seguras. Bajo el lema "Con fe y devoción ante la Virgen de Urkupiña, decide con responsabilidad por tu salud", la campaña instalará 13 puntos informativos en zonas clave del recorrido, incluida la Entrada Folclórica y el Calvario. En estos espacios, se distribuirán preservativos gratuitos y se brindará orientación sobre prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). Datos alarmantes: 97% de los casos se transmiten por vía sexual Según el Sedes, en lo que va del año se han registrado 385 casos confirmados de VIH, concentrados principalmente en personas de 15 a 39 […]
EnfoqueNews 08/08/2025
Relacionado
Las exportaciones de gas caen en 35,5% entre enero y junio de 2025
Las exportaciones bolivianas de gas natural y urea registraron una caída significativa en el primer semestre de 2025, mientras que las ventas externas de carbonato de litio experimentaron un crecimiento exponencial, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El gas, que históricamente fue uno de los principales generadores de ingresos para el país, vio reducidas sus exportaciones en un 35,5%, mientras que la urea cayó un 7,7%. En contraste, el carbonato de litio aumentó sus ventas en un 2.777%, marcando un cambio en la balanza comercial boliviana. Caída en exportaciones de gas y urea Entre enero y junio de 2025, Bolivia exportó gas natural por un valor de $us 568 millones, un 35,5% menos que los $us 881 millones registrados en el mismo período de 2024. Este declive se debe, en parte, al agotamiento de reservas y a la […]
EnfoqueNews 08/08/2025
Bolivia nominada como destino turístico emergente más deseable del mundo
Bolivia ha sido nominada como el ‘Destino Emergente Más Deseable del Mundo’ en los Wanderlust Travel Awards 2025, organizados por la prestigiosa revista británica Wanderlust. La nominación, confirmada por el Viceministerio de Turismo, destaca al país como un referente global en turismo sostenible y auténtico, en el marco de su Bicentenario. Un reconocimiento al esfuerzo colectivo “Esta nominación es el resultado del trabajo constante para proteger nuestra naturaleza, cultura viva e historia”, afirmó Hiver Flore, viceministro de Turismo, durante el acto de lanzamiento de la campaña. El evento reunió a autoridades, académicos, operadores turísticos y medios de comunicación, quienes celebraron este hito como una oportunidad para posicionar a Bolivia en el mapa turístico mundial. ¿Por qué Bolivia? Bolivia cautiva con su diversidad geográfica y cultural. Desde el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo, hasta la exuberante […]
EnfoqueNews 06/08/2025
Bolivia reduce su riesgo país ante expectativas de cambio político
El riesgo país de Bolivia registró una importante caída en julio, ubicándose en 1.469 puntos, según un informe de Bloomberg. La mejora se atribuye a las expectativas de los inversores ante las elecciones presidenciales del 17 de agosto, donde esperan un posible giro económico favorable al mercado. El indicador, que comenzó el año en 2.087 puntos, ha tenido una reducción del 29,6% en siete meses, posicionando a Bolivia como uno de los países con mayor descenso en la región, junto a Ecuador. América Latina mejora, pero Bolivia sigue entre los más riesgosos El Emerging Market Bond Index (EMBI), que mide el riesgo país en economías emergentes, muestra una tendencia positiva en Latinoamérica: El promedio regional bajó de 427 a 377 puntos (-11,7%) en 2025. Solo Argentina y El Salvador no registraron descensos. Los bonos más estables son los de Uruguay […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Inflación acumulada de alimentos llega a 31,68% en 12 meses
La inflación acumulada de alimentos en Bolivia se ubicó en 31,68% en los últimos 12 meses, según el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente a julio. Los datos reflejan que los hogares deben pagar casi un tercio más que hace un año por la misma canasta básica. En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento mensual de 1,20%, con una variación acumulada de 16,92% en lo que va de 2025. Sin embargo, el rubro de alimentos mostró una desaceleración: tras subir 7,09% en junio, solo creció 0,33% en julio, su nivel más bajo en el año. Productos que más subieron y bajaron El INE detalló los alimentos con mayores alzas en julio: - Plátano (+18,07%) - Leche en polvo (+6,69%) - Huevos (+4,82%) - Arroz (+3,07%) En contraste, estos productos redujeron su […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Incautan más de 214 mil litros de combustible de contrabando
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), junto a las Fuerzas Armadas, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Nacional, decomisaron 214.130 litros de diésel, 6.695 litros de gasolina y 984 garrafas de GLP en lo que va del año. Los datos fueron revelados este lunes por el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. Luis Amilcar Velásquez Burgoa, en conferencia de prensa. Operativos contra el contrabando de combustibles Según el informe, el CEO-LCC incautó 154.270 litros de diésel, 5.645 litros de gasolina y 984 garrafas de GLP, mientras que la ANH, FF.AA. y la Policía Nacional decomisaron 59.860 litros de diésel y 1.050 litros de gasolina. Velásquez destacó que estas acciones han afectado significativamente las redes de contrabando, con un impacto económico total de Bs 89.404.073 en lo que va del año. De […]
EnfoqueNews 04/08/2025
Inflación se desacelera a 1,20% en julio, la más baja en tres meses
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la inflación en Bolivia durante el mes de julio fue de 1,20%, la cifra más baja en los últimos tres meses. Según la entidad, esta desaceleración se debe a una mayor estabilidad social y a la reducción del tipo de cambio paralelo del dólar, lo que podría impactar favorablemente en los precios de productos importados. Comparación intermensual: fuerte baja frente a junio El director del INE, Humberto Arandia, destacó que la inflación de julio fue notablemente menor al 5,25% reportado en junio. Explicó que esta mejora responde a un entorno más estable en términos políticos y sociales, en contraste con el mes anterior, cuando bloqueos y protestas afectaron la actividad económica. "En junio tuvimos una inflación del 5,25% debido a los conflictos provocados por Evo Morales, que impactaron toda la […]
EnfoqueNews 04/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario