Trabajo confirma feriados del 6 y 7 de agosto por el Bicentenario

ArtĆ­culo arrow_drop_down
bicentenario de Bolivia

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social confirmó que los días miércoles 6 y jueves 7 de agosto serÔn feriados nacionales en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, con suspensión de actividades en los sectores público y privado.

Adicionalmente, se otorgó tolerancia laboral desde las 14:00 del martes 5 de agosto en Sucre, ciudad donde se realizan los actos centrales de la celebración, para facilitar la participación ciudadana en los eventos cívicos.

Detalles de los feriados y tolerancia

  • Feriados nacionales: 6 y 7 de agosto (suspensión obligatoria de labores).
  • Tolerancia en Sucre: 5 de agosto desde las 14:00 (coordinada en sector pĆŗblico y por acuerdo en el privado).

La disposición se basa en el Artículo 48 de la Constitución Política del Estado (CPE) y es de cumplimiento obligatorio. El Gobierno nacional había anunciado previamente estos feriados, destacando que el 7 de agosto fue declarado excepcionalmente por el significado histórico del Bicentenario.

Aplicación en sectores público y privado

  • Sector pĆŗblico: Las oficinas de Recursos Humanos deben garantizar el cumplimiento.
  • Sector privado: Las empresas deben ajustarse segĆŗn sus modalidades laborales.

Con estas medidas, Bolivia conmemora sus 200 años de independencia con actividades oficiales y participación ciudadana en todo el país.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

horario invierno Bolivia
trending_flat
Con medidas de bioseguridad, La Paz y El Alto retoman clases presenciales el viernes

A partir de este viernes 8 de agosto, los municipios de La Paz y El Alto reanudarĆ”n las clases presenciales de manera gradual en todas las unidades educativas, segĆŗn anunciaron este martes la Dirección Departamental de Educación (DDE) y el Servicio Departamental de Salud (Sedes). La decisión se tomó tras un anĆ”lisis conjunto del segundo trimestre escolar y el actual escenario sanitario, marcado por un brote de sarampión en la región. ĀæPor quĆ© se retoman las clases? El director Departamental de Educación de La Paz, Basilio PĆ©rez, explicó que la medida responde a una evaluación tĆ©cnica: "Se ha determinado, analizando la situación de salud —especialmente por el sarampión—, volver a las aulas de manera gradual". Por su parte, Javier Mamani, jefe de EpidemiologĆ­a del Sedes, aseguró que el retorno se realizarĆ” con protocolos de seguridad y reiteró la importancia de […]

En Contexto Tv
trending_flat
En Contexto celebra el Bicentenario de Bolivia con programa especial internacional

Por: Percy Calderón El programa de televisión En Contexto ha producido una edición especial con motivo del Bicentenario de la fundación de Bolivia. Esta entrega reĆŗne a destacadas figuras de la comunidad boliviana en Estados Unidos, asĆ­ como invitados especiales de Europa, Asia y Bolivia. SegĆŗn datos del Censo 2020, la comunidad boliviana en Estados Unidos asciende a aproximadamente 160.000 personas, concentradas principalmente en Virginia, Maryland, Nueva York, Nueva Jersey, Rhode Island, California, Florida, Texas y el Distrito de Columbia. En particular, el Ć”rea metropolitana de Washington D.C. —incluyendo Virginia y Maryland— alberga a cerca de 50.000 bolivianos, constituyendo uno de los nĆŗcleos mĆ”s importantes del paĆ­s. El rol de la mujer boliviana en el exterior Durante las Ćŗltimas dos dĆ©cadas, la presencia boliviana en Estados Unidos ha crecido considerablemente. Esta comunidad ha contribuido no solo a la economĆ­a estadounidense, […]

Lula Trump
trending_flat
Lula invita a Trump para la COP30 en medio de tensiones comerciales

El presidente de Brasil, Luiz InĆ”cio Lula da Silva, confirmó hoy que llamarĆ” a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para invitarlo a la COP30, la cumbre climĆ”tica de la ONU que se celebrarĆ” en noviembre en BelĆ©m, capital del estado amazónico de ParĆ”. El anuncio se produce en un contexto de tensiones por los aranceles del 50% impuestos por EE.UU. a productos brasileƱos, que entran en vigor maƱana. Diplomacia climĆ”tica pese a diferencias Durante una reunión del Consejo de Desarrollo Económico y Social Sostenible, Lula aseguró: "LlamarĆ© a Trump para invitarlo a la COP30 y conocer su postura sobre el clima. No llamarĆ© a (Vladimir) Putin porque no puede viajar". AƱadió que, si el republicano no asiste, "serĆ” por decisión propia, no por falta de invitación". La medida contrasta con la exclusión del mandatario ruso, actualmente sujeto a una orden […]

Aranceles UE
trending_flat
UE suspende represalias comerciales tras acuerdo con Trump

La Unión Europea (UE) anunció este martes la suspensión de sus medidas de represalia comercial contra Estados Unidos, tras alcanzar un acuerdo con la administración de Donald Trump que reduce tensiones en medio de la guerra arancelaria. La Comisión Europea adoptó el procedimiento legal para detener la aplicación de gravĆ”menes sobre productos estadounidenses, valorados en 93.000 millones de euros (109.000 millones de dólares). La medida respondĆ­a a los aranceles del 15% impuestos por Washington a exportaciones europeas. Un acuerdo frĆ”gil Tras meses de negociaciones, ambas partes pactaron a finales de julio mantener los aranceles estadounidenses, pero la UE optó por congelar su lista de represalias, que incluĆ­a soja, aviones y vehĆ­culos. "Hemos suspendido nuestras contramedidas, pero podemos reactivarlas si es necesario", advirtió un funcionario europeo bajo anonimato. ĀæQuĆ© sigue? Aunque el pulso comercial se alivia, Bruselas dejó claro que no […]

inyección letal Tenesee
trending_flat
Tennessee ejecuta a reo con desfibrilador activo en polémica inyección letal

Tennessee ejecutó este martes a Byron Black, un reo de 69 aƱos, mediante inyección letal sin desactivar su desfibrilador cardioversor implantable (ICD), pese a las advertencias de que el dispositivo podrĆ­a prolongar su sufrimiento. Black, con mĆŗltiples enfermedades crónicas, falleció a las 10:43 a.m. en una controvertida ejecución que ha reabierto el debate sobre los protocolos mĆ©dicos en penas capitales. Controversia por el desfibrilador Abogados de Black argumentaron que el ICD podrĆ­a administrar descargas elĆ©ctricas durante la inyección letal, causando dolor innecesario o interfiriendo con el proceso. Un juez inicialmente ordenó desactivar el dispositivo, pero la Corte Suprema de Tennessee revocó la decisión, alegando falta de autoridad judicial para modificarlo. El estado insistió en que las descargas no ocurrirĆ­an o serĆ­an imperceptibles. Últimos recursos fallidos El lunes, la Corte Suprema de EE.UU. rechazó la apelación final de Black, y el […]

Ucrania donaciones
trending_flat
PaĆ­ses escandinavos donan $us 500 millones a Ucrania para defensa

Dinamarca, Noruega y Suecia aportarĆ”n $us500 millones para financiar material militar estadounidense destinado a Ucrania, en el marco de una iniciativa de la OTAN. El anuncio fue confirmado este martes por el secretario general de la alianza, Mark Rutte, quien destacó que los equipos reforzarĆ”n la capacidad defensiva ucraniana frente a la invasión rusa. Iniciativa coordinada por la OTAN Los fondos se destinarĆ”n a un paquete de asistencia militar prioritaria, identificado por Ucrania como esencial para su defensa. Esta medida sigue a un acuerdo similar anunciado por PaĆ­ses Bajos el lunes, tambiĆ©n por $us 500 millones, bajo el programa Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL) de la OTAN. Respuesta rĆ”pida de los aliados Rutte agradeció la rĆ”pida acción de los paĆ­ses escandinavos en redes sociales: "Estos suministros salvarĆ”n vidas y fortalecerĆ”n la posición de Ucrania para alcanzar una paz […]

Relacionado

horario invierno Bolivia
trending_flat
Con medidas de bioseguridad, La Paz y El Alto retoman clases presenciales el viernes

A partir de este viernes 8 de agosto, los municipios de La Paz y El Alto reanudarĆ”n las clases presenciales de manera gradual en todas las unidades educativas, segĆŗn anunciaron este martes la Dirección Departamental de Educación (DDE) y el Servicio Departamental de Salud (Sedes). La decisión se tomó tras un anĆ”lisis conjunto del segundo trimestre escolar y el actual escenario sanitario, marcado por un brote de sarampión en la región. ĀæPor quĆ© se retoman las clases? El director Departamental de Educación de La Paz, Basilio PĆ©rez, explicó que la medida responde a una evaluación tĆ©cnica: "Se ha determinado, analizando la situación de salud —especialmente por el sarampión—, volver a las aulas de manera gradual". Por su parte, Javier Mamani, jefe de EpidemiologĆ­a del Sedes, aseguró que el retorno se realizarĆ” con protocolos de seguridad y reiteró la importancia de […]

clases Santa Cruz
trending_flat
Sedes recomienda volver a clases presenciales en Santa Cruz

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz recomendó a la Dirección Departamental de Educación (DDE) retomar las clases presenciales en la capital cruceƱa, debido a que los nuevos casos de sarampión se concentran principalmente en comunidades menonitas y no en zonas urbanas. El director del Sedes, Jaime Bilbao, explicó que existe un descenso sostenido de contagios en la ciudad, por lo que sugirió un retorno seguro a las aulas, manteniendo protocolos como el uso de barbijo ante sĆ­ntomas respiratorios y asistencia mĆ©dica inmediata. Recomendación oficial y contexto educativo La sugerencia fue entregada por escrito a las autoridades educativas, mientras Santa Cruz y Warnes cumplen su segunda semana de clases virtuales, medida adoptada por el brote de sarampión. SegĆŗn el Ćŗltimo reporte, Santa Cruz registra 184 casos confirmados de sarampión en 2024, de los cuales solo 79 estĆ”n activos. […]

autoridades de la FiscalĆ­a en el allanamiento
trending_flat
FiscalĆ­a allana albergue de La Paz por presunto maltrato infantil

La FiscalĆ­a Departamental de La Paz allanó el hogar de acogida JosĆ© Soria, administrado por la Gobernación, tras denuncias de agresiones fĆ­sicas y psicológicas a niƱos y niƱas internas. La intervención se realizó en coordinación con la PolicĆ­a y el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF). El fiscal Luis Torrez confirmó que la acción legal se inició por el delito de violencia, luego de que reportes tĆ©cnicos de la DefensorĆ­a de la NiƱez alertaran sobre posibles maltratos por parte de educadores. Evaluaciones mĆ©dicas y psicológicas Durante el operativo, peritos del IDIF realizaron valoraciones mĆ©dicas y emocionales a los menores para determinar posibles lesiones o afectaciones psicológicas. AdemĆ”s, se incautó documentación interna del centro como parte de la investigación. Torrez detalló que todos los trabajadores del albergue serĆ”n citados a declarar en calidad de testigos. El caso fue priorizado por el fiscal […]

sarampión
trending_flat
Bolivia inicia la semana con 213 casos de sarampión en 8 regiones

El Ministerio de Salud informó este lunes un total de 213 casos confirmados de sarampión en ocho de los nueve departamentos del paĆ­s. Santa Cruz es el epicentro, con 178 contagios (80% del total), seguido por La Paz (13), PotosĆ­ y Cochabamba (5 cada uno). La ministra MarĆ­a RenĆ©e Castro alertó sobre la rĆ”pida dispersión del virus y urgió a la población a completar la vacunación, especialmente en niƱos de 1 a 14 aƱos. Hasta ahora, Tarija es el Ćŗnico departamento sin casos registrados. Distribución por regiones - Santa Cruz: 178 casos - La Paz: 13 - PotosĆ­: 5 - Cochabamba: 5 - Chuquisaca y Beni: 4 - Oruro: 3 - Pando: 1 Acciones de contención Castro destacó la vacuna SRP (sarampión, rubĆ©ola, paperas) para niƱos de 1 a 9 aƱos y la SR (sarampión-rubĆ©ola) para menores de 10 a […]

frĆ­o extremo
trending_flat
Frente frĆ­o provoca heladas en cinco departamentos de Bolivia

Un frente frĆ­o ingresó a Bolivia el sĆ”bado 2 de agosto, generando un descenso brusco de temperaturas y heladas en cinco departamentos: Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Beni y Cochabamba. SegĆŗn el Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi), las condiciones se extenderĆ”n hasta el martes 5 de agosto, afectando mĆŗltiples provincias con temperaturas entre 6°C y 12°C por debajo de los valores habituales. Departamentos afectados por el frĆ­o Tarija y Chuquisaca En Tarija, las provincias O’Connor, Gran Chaco, MĆ©ndez (este), Cercado y Aniceto Arce registran bajas temperaturas. En Chuquisaca, el frĆ­o impacta en Luis Calvo, Hernando Siles, este de Azurduy, Nor Cinti y Sud Cinti, con heladas previstas en los valles de Nor Cinti, Sud Cinti, Boeto, Tomina, Azurduy, YamparĆ”ez, ZudaƱez y Oropeza. Santa Cruz Santa Cruz enfrenta heladas en los valles de Vallegrande, Florida y Caballero, asĆ­ como en […]

coro
trending_flat
VIDEO: Coro de 360 voces canta Viva mi patria Bolivia en PerĆŗ

A pocas horas del Bicentenario de Bolivia, un coro de 360 voces y una orquesta de 60 mĆŗsicos del Coro del TabernĆ”culo emocionaron a mĆ”s de 30.000 personas al interpretar Viva mi patria Bolivia en el Estadio Nacional de Lima, PerĆŗ. El evento, que tuvo lugar en febrero de 2025, se ha viralizado en redes sociales, destacando la potencia de esta interpretación como parte de un popurrĆ­ de canciones latinoamericanas. El Coro del TabernĆ”culo: Historia y prestigio El Coro del TabernĆ”culo, fundado en 1874 y perteneciente a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos DĆ­as, es uno de los coros mĆ”s antiguos y reconocidos del mundo. Con 360 cantantes y una orquesta de 60 mĆŗsicos, su calidad interpretativa lo posiciona entre los mejores. Su presentación en Lima formó parte de una gira que buscaba rendir homenaje a […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–