

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) inauguró oficialmente su nuevo Campus Cala Cala en Cochabamba, un proyecto estratégico que fortalece la educación superior en la región. Ubicado entre las avenidas Libertador Bolívar y Adela Zamudio, el campus fue presentado en el marco del Bicentenario de Bolivia, destacando su enfoque innovador, inclusivo y comprometido con el desarrollo social.
Un espacio diseñado para la innovación y la comunidad
El Campus Cala Cala promueve el aprendizaje colaborativo, la sostenibilidad y la conexión con la sociedad. Junto a él, se encuentra el Paseo Celsa Nogales de Agreda, un área pública que rinde homenaje a la primera mujer doctora de Bolivia. Este espacio integra tecnología, arte y símbolos nacionales, ofreciendo una experiencia cultural inmersiva.
Durante la inauguración, la rectora nacional de Unifranz, Verónica Ágreda de Pazos, resaltó: “Este campus refleja nuestra misión de formar profesionales con visión global, compromiso social y espíritu innovador”. El evento contó con la participación de autoridades, estudiantes, vecinos y artistas locales, en una jornada marcada por actividades culturales y sentido de identidad.
Infraestructura y visión de futuro
El nuevo campus fue concebido con estándares internacionales, priorizando:
Aulas interactivas para metodologías educativas modernas.
Espacios abiertos que fomentan la creatividad y el trabajo en equipo.
Sostenibilidad ambiental, integrando prácticas ecológicas en su diseño.
Con esta apertura, Unifranz reafirma su compromiso de transformar la educación en Bolivia, combinando formación académica, innovación y aporte a la comunidad. El Campus Cala Cala se consolida como un referente para construir futuro desde Cochabamba.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Militar es secuestrado por contrabandistas y rescatado tras intensa operación
Un militar boliviano fue secuestrado por contrabandistas luego de que estos quemaran su patrulla durante una emboscada en el sector de Cruce Lerco, departamento de Oruro. El suboficial fue rescatado horas después en una operación liderada por el Comando Estratégico Operacional (CEO-LCC), según confirmó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amilcar Velásquez Burgoa. Emboscada violenta y secuestro El incidente ocurrió ayer por la tarde, cuando dos patrullas del Grupo de Reacción Inmediata (GRI) fueron atacadas por unos 25 vehículos y más de 60 contrabandistas. Los agresores incendiaron una de las patrullas, con placa 4838-HCl, y capturaron al Suboficial Segundo DESN. Joffre Grover Tarquino Chura. Rescate exitoso tras horas de búsqueda Hacia las 19:00 horas, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Andina localizó al militar en el sector Romero Pampa. El suboficial fue hallado sin su equipo reglamentario, incluyendo […]
EnfoqueNews 02/08/2025
Bomberos y helicóptero contienen 30% del incendio en Cuesta de Sama
El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se logró controlar el 30% del incendio forestal en la Cuesta de Sama, en Tarija, gracias al trabajo coordinado de más de 400 bomberos de las Fuerzas Armadas y el apoyo aéreo de un helicóptero equipado con Bambi bucket. Operativo intensivo contra las llamas El combate al fuego incluyó descargas de agua desde el aire y labores terrestres para evitar su propagación. La zona, de importancia ecológica, ha enfrentado desafíos por las condiciones climáticas y la topografía accidentada. Avances y próximos pasos Las autoridades mantienen alerta en la región y evalúan reforzar el operativo en las próximas horas. Se espera que las labores continúen hasta la total extinción del incendio, aunque no se descartan nuevos focos.
EnfoqueNews 02/08/2025
Fiscalía: se identificó a más del 97% de responsables de feminicidios
La Fiscalía General del Estado presentó un informe detallado sobre los casos de feminicidios e infanticidios registrados en los primeros siete meses del año, revelando que el 97,95% de los responsables de estos crímenes ya han sido identificados y se encuentran encarcelados. El fiscal superior de Vida y Personas, Sergio Fajardo, destacó que, de los 49 feminicidios atendidos a nivel nacional, 48 casos tienen a los implicados bajo proceso penal. "La Fiscalía actúa con inmediatez en estos delitos. Actualmente, 14 casos tienen sentencia condenatoria, 4 se extinguieron por la muerte del agresor, 4 están en etapa de acusación formal, 25 en fase preparatoria y 2 en etapa preliminar", explicó. Departamentos con mayor incidencia El informe revela que La Paz lidera la lista con 20 víctimas, seguido de Santa Cruz (14), Cochabamba (7), Oruro (4), Potosí (2), Tarija (1) y Chuquisaca […]
EnfoqueNews 02/08/2025
Juego mecánico se desploma en Arabia Saudita; reportan 23 heridos
Un juego mecánico tipo "360" colapsó repentinamente en un parque de diversiones de Taif, dejando al menos 23 personas heridas, tres de ellas en estado grave, según confirmaron autoridades locales. El accidente ocurrió este [fecha exacta si se conoce] y fue captado en video, donde se observa el momento del derrumbe y los gritos de pánico de los afectados. Falla mecánica provocó el colapso El juego, conocido por girar a alta velocidad, sufrió una falla estructural mientras operaba, provocando que se desplomara con decenas de pasajeros a bordo. En las imágenes difundidas en redes sociales, se aprecia cómo varias personas fueron lanzadas o quedaron atrapadas entre los escombros. Pese a la gravedad del incidente, no se reportaron fallecidos. Investigan negligencia en seguridad Autoridades saudíes iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente. Medios locales señalan que el parque podría […]
EnfoqueNews 02/08/2025
Cinco partidos proponen reformas constitucionales en Bolivia
Durante el debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este 1 de agosto, cinco candidatos plantearon reformas a la Constitución Política del Estado (CPE). Las propuestas van desde ajustes parciales hasta la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente, con el objetivo de redefinir el rumbo político e institucional del país. Propuestas clave 1. Jorge "Tuto" Quiroga (Alianza Libre) Quiroga anunció que, de ganar, impulsará una reforma constitucional durante la transición de gobierno para ser votada en marzo. "Trabajaremos con dos tercios y votaremos la reforma en marzo", afirmó en el debate. 2. Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) Fernández abogó por cambios profundos, incluyendo el respeto a los derechos humanos y límites al Ejecutivo. "Hay que reformar y hacer respetar los derechos constitucionales", sostuvo. 3. Pavel Aracena (Libertad y Progreso – ADN) Aracena propuso una nueva Asamblea Constituyente […]
EnfoqueNews 02/08/2025
Unifranz inaugura su nuevo Campus Cala Cala en Cochabamba
La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) inauguró oficialmente su nuevo Campus Cala Cala en Cochabamba, un proyecto estratégico que fortalece la educación superior en la región. Ubicado entre las avenidas Libertador Bolívar y Adela Zamudio, el campus fue presentado en el marco del Bicentenario de Bolivia, destacando su enfoque innovador, inclusivo y comprometido con el desarrollo social. Un espacio diseñado para la innovación y la comunidad El Campus Cala Cala promueve el aprendizaje colaborativo, la sostenibilidad y la conexión con la sociedad. Junto a él, se encuentra el Paseo Celsa Nogales de Agreda, un área pública que rinde homenaje a la primera mujer doctora de Bolivia. Este espacio integra tecnología, arte y símbolos nacionales, ofreciendo una experiencia cultural inmersiva. Durante la inauguración, la rectora nacional de Unifranz, Verónica Ágreda de Pazos, resaltó: “Este campus refleja nuestra misión de formar profesionales con […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Relacionado
Defensoría halla graves incumplimientos en entrega de subsidios prenatal y de lactancia
Un sondeo nacional de la Defensoría del Pueblo reveló graves incumplimientos en la entrega de subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la vida, administrados por el Servicio de Desarrollo de Empresas Públicas Productivas (Sedem). Entre los hallazgos destacan la reducción de productos esenciales y el reemplazo de alimentos nutritivos por opciones de menor calidad, vulnerando el derecho a una alimentación adecuada de miles de mujeres y sus familias. Hallazgos principales: recortes y sustitución de alimentos El informe, realizado en 11 agencias del Sedem en los nueve departamentos del país, detectó: Reducción de leche en polvo fortificada: Los paquetes para embarazadas y lactantes pasaron de tres a dos latas, afectando a cinco departamentos. Incumplimiento de normativas: El subsidio universal prenatal omitió la leche entera en polvo, obligatoria según la Resolución Ministerial N.º 0096 (marzo 2025). Alimentos de bajo valor […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Mantienen clases a distancia en nueve municipios por sarampión
El Ministerio de Educación decidió mantener la modalidad de clases a distancia en nueve municipios donde persisten casos activos de sarampión, según informó este jueves el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. La medida, implementada desde el 28 de julio, busca proteger a estudiantes y docentes ante el brote que afecta a ocho departamentos del país. 195 casos activos a nivel nacional Tejerina detalló que Bolivia registra 195 casos activos de sarampión, con 173 personas fuera de riesgo y 22 en recuperación. “Ocho departamentos presentan casos, pero Tarija no reporta contagios confirmados”, precisó. Las autoridades coordinan con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para monitorear la situación y ajustar las medidas educativas según la evolución del brote. Municipios afectados y medidas educativas Los municipios bajo la modalidad a distancia son Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas, La Guardia, […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Panificadores acatan paro de 48 horas; amenazan con subir el pan
Desde las 14:00 del miércoles, los panificadores cumplen un paro nacional de 48 horas debido a la falta de entrega de 204.000 bolsas de harina en julio, según Rubén Ríos, dirigente de la Confederación de Panificadores Artesanos de Bolivia. La medida, que se extenderá hasta el viernes, busca presionar al Gobierno para garantizar el suministro de harina y otros insumos esenciales como azúcar, levadura y manteca. Amenaza de aumento en el precio del pan Ríos advirtió que, si no hay diálogo con las autoridades, el precio del pan podría subir de Bs 0,50 a Bs 1 a partir del viernes por la tarde. Según el sector, la hoja de costos elaborada con el Gobierno refleja un valor de Bs 1,50 por unidad debido al alza en los insumos. Sin embargo, los panificadores proponen un precio de Bs 1 para no […]
EnfoqueNews 31/07/2025
La CNI rechaza feriado del 7 de agosto; pide revisión de la medida
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifestó su rechazo al feriado excepcional del 7 de agosto, establecido por el Gobierno para celebrar el Bicentenario de Bolivia. La entidad calificó la medida como "inoportuna e injustificada", argumentando que afectará negativamente la producción y la reactivación económica del país. A través de un comunicado oficial, el gremio industrial solicitó al Ejecutivo revisar la disposición, señalando que la interrupción laboral en medio de la semana -sin conformar un fin de semana largo- perjudicará el ritmo productivo. Las actividades se reanudarán el viernes 8 de agosto, lo que, según la CNI, genera una pausa innecesaria en un momento crítico para la economía. Pérdidas millonarias y riesgos para la industria La CNI alertó que el feriado adicional representará pérdidas superiores a los 12 millones de dólares para el sector industrial, debido a la caída en […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Adolescentes en Bolivia enfrentan riesgos digitales, según estudio
Un estudio liderado por el Instituto de Investigaciones de Ciencias del Comportamiento (IICC) de la Universidad Católica Boliviana, junto a cuatro organizaciones, analiza la relación de los adolescentes bolivianos de 13 a 17 años con el entorno digital. Presentado en Cochabamba el 29 de julio de 2025, Navegando entre riesgos invisibles y oportunidades reales encuestó a 1,200 jóvenes en cinco ciudades, destacando la urgencia de proteger a niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Conexión desde la infancia En Bolivia, los adolescentes acceden a internet desde los 6 a 11 años, con un 57% de hombres y un 50% de mujeres conectados a esas edades. El celular domina el acceso (93.3%), principalmente desde casa (88.55%) o hogares de familiares y amigos (40.8%). La calidad del internet se percibe como intermedia (49.75%) o rápida (40.69%). WhatsApp (83.47%), TikTok (80.05%) y […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Gobierno declara feriado nacional el 6 y 7 de agosto por el Bicentenario
El Gobierno nacional declaró feriado los días 6 y 7 de agosto de manera excepcional, en conmemoración del Bicentenario de Bolivia. La medida, aprobada en reunión de gabinete este miércoles, incluye la suspensión de actividades en los sectores público y privado para facilitar la participación ciudadana en los actos conmemorativos. Detalles del anuncio El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, informó que el feriado busca permitir que la población sea parte de las celebraciones por los 200 años de la independencia del país. 6 de agosto: Feriado nacional habitual (Día de la Independencia). 7 de agosto: Feriado adicional y excepcional por el Bicentenario. La disposición aplica para todo el territorio nacional, incluyendo empresas públicas, privadas e instituciones educativas. Contexto histórico El Bicentenario marca un hito en la historia de Bolivia, que celebró su primera independencia el 6 de agosto de 1825. […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario