

El 2° Torneo de Ajedrez Medios de Comunicación se celebró los días 26 y 27 de julio en el auditorio del ICAM en Cochabamba, Bolivia. Organizado por la Escuela de Instructores y Árbitros de Cochabamba, el evento reunió a 70 participantes, incluyendo niños, jóvenes y adultos, en un homenaje al fallecido expresidente de la Federación Boliviana de Ajedrez, Alfonso Ferrufino Hurtado. Este torneo, avalado por la FIDE, destacó por su carácter nacional e internacional, con competidores de España, Cuba y Perú.
Homenaje a un ícono del ajedrez boliviano
Alfonso Ferrufino, figura clave en el desarrollo del ajedrez en Bolivia, fue presidente de la Federación Boliviana de Ajedrez y organizó numerosos eventos nacionales e internacionales entre 2005 y 2013. Su legado incluye la fundación de la escuela Raúl Capablanca en 1990 y la promoción del deporte ciencia a través de medios locales. El torneo honró su contribución al ajedrez, atrayendo a talentos destacados y consolidando su impacto en la comunidad.
Campeones destacados del torneo
El evento contó con la participación de figuras como Licael Ticona, campeón nacional con múltiples medallas y trofeos a nivel internacional, quien se alzó con la victoria en el torneo IRT. En la categoría femenina, Jessica Molina, campeona boliviana y sudamericana, se llevó el primer lugar. Ambos demostraron un alto nivel competitivo, elevando el prestigio del certamen.
Organización y alcance internacional
La Escuela de Instructores y Árbitros de Cochabamba, liderada por FA Arturo Torres Miguel y AN Edwin Yevara Garate, organizó el torneo con gran éxito. La participación de ajedrecistas de España, Cuba y Perú dio al evento un carácter internacional, reforzando su relevancia en el ámbito del ajedrez. Las partidas se disputaron bajo el sistema suizo, garantizando competencia y equidad.
Un evento para promover el deporte ciencia
El torneo no solo celebró el legado de Ferrufino, sino que también fomentó la práctica del ajedrez en Bolivia. Con categorías para todas las edades y un enfoque inclusivo, el evento atrajo a jugadores aficionados y profesionales. La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba respaldó la iniciativa, consolidándola como una plataforma para nuevos talentos.
Sé el primero en dejar un comentario