

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, declaró este miércoles que el nivel de deuda externa de Bolivia —superior a los $us 13.000 millones— no representa un problema para la economía nacional, ya que equivale solo al 26% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, advirtió que el bloqueo de la Asamblea Legislativa a nuevos créditos internacionales frena la dinamización económica.
Deuda estable, pero financiamiento bloqueado
Durante una conferencia de prensa, Cusicanqui destacó que la deuda se redujo en términos nominales entre 2023 y 2024 y se mantiene estable en 2024, según datos del Banco Central de Bolivia. «El endeudamiento está dentro de parámetros sostenibles», afirmó.
El problema, explicó, radica en la negativa del Legislativo a aprobar nuevos financiamientos externos, lo que limita la entrada de divisas, la ejecución de proyectos públicos y el crecimiento económico. «Este bloqueo paraliza un mecanismo clave para cualquier economía», sostuvo.
Impacto en la dinámica económica
El ministro enfatizó que, sin acceso a créditos internacionales, se dificulta la reactivación de sectores estratégicos. «Los proyectos no se ejecutan, y eso frena empleos e inversión», señaló. Pidió a la Asamblea «priorizar el interés nacional» y agilizar los trámites.
Con información oficial y cifras verificables, el Gobierno busca tranquilizar a la ciudadanía sobre la estabilidad macroeconómica, aunque reconoce desafíos políticos para sostener el crecimiento.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Exministro de Petro dirigirá misión de observación de la OEA en Bolivia
La Organización de los Estados Americanos (OEA) designó al exministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, como jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) para las elecciones generales en Bolivia, programadas para el 17 de agosto. El secretario general de la OEA, Albert R. Ramdin, confirmó el nombramiento de Cristo, quien tiene una amplia trayectoria política en Colombia. El exfuncionario fue ministro del Interior en dos periodos: durante el gobierno de Juan Manuel Santos (2014-2017) y en la administración de Gustavo Petro (2024-2025). Además, fue senador y presidente del Congreso entre 2013 y 2014. Experiencia en procesos políticos La OEA destacó que Cristo tuvo un papel clave en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 en Colombia, lo que respalda su experiencia en procesos políticos complejos. La misión que liderará estará integrada por más de 85 especialistas […]
EnfoqueNews 25/07/2025
Elecciones: Llega el primer lote de papeletas electorales a Santa Cruz
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz confirmó este viernes la llegada de las primeras papeletas electorales para las próximas elecciones, bajo estricta custodia de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana. Según el vicepresidente del TED, José Miguel Callejas, un primer lote de 751 cajas con 748.090 papeletas correspondientes a las circunscripciones 53 a 57, incluyendo las indígenas, fue trasladado al Centro Departamental de Logística, ubicado en el Colegio Militar de Aviación. Resguardo y transparencia del proceso Las autoridades electorales destacaron que las Fuerzas Armadas y la Policía están a cargo de la seguridad del material electoral para evitar cualquier irregularidad. Un segundo camión, con papeletas de las circunscripciones 44 a 52, llegará en las siguientes horas. "El proceso avanza con normalidad, y garantizamos que todo estará listo para el día de los comicios", señaló Callejas, reiterando el […]
EnfoqueNews 25/07/2025
Evistas abren casas de campaña y apuestan por voto nulo masivo
Organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales han comenzado a abrir casas de campaña en varias regiones —incluyendo Chuquisaca, El Alto y el Trópico de Cochabamba— para promover el voto nulo en las elecciones generales del 17 de agosto, como protesta ante la inhabilitación de Morales como candidato. Uno de los dirigentes, en declaraciones difundidas por Kawsachun Coca y medios como Resumen Latinoamericano, afirmó que "si no habilitan candidatura de Evo Morales, nuestro voto será nulo" y que marcarán la papeleta con una “X” y la inscripción "Evo presidente". Origen y características de la campaña Estas iniciativas surgen desde las bases del evismo, sin una directriz formal de la dirigencia nacional, que aún considera posible la habilitación de Morales antes del cierre oficial, previsto para el 13 de agosto. Un asesor del dirigente cocalero confirmó desde Sucre que la estrategia […]
EnfoqueNews 25/07/2025
Revelan los últimos minutos con vida de librecambista víctima de un atraco
Imágenes difundidas por las autoridades muestran los últimos momentos de Sofía Quiroz, una librecambista asesinada durante un violento robo en una casa de cambio en el mercado Mutualista de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Las grabaciones de seguridad revelan cómo dos delincuentes armados dispararon a la víctima a quemarropa antes de huir con el botín. Detalles del ataque El video captado por las cámaras muestra a uno de los atacantes saltando el mostrador del local mientras Quiroz contaba billetes. Sin mediar palabra, el agresor disparó contra ella. A pesar de estar gravemente herida, la librecambista intentó defenderse con una barra de metal, pero un segundo delincuente ingresó y la apuntó directamente, neutralizando su resistencia. Mientras uno de los asaltantes recolectaba el dinero en una mochila, el otro vigilaba el perímetro, dejando a Quiroz herida de muerte en […]
EnfoqueNews 25/07/2025
De La Fuente se esconde tras allanamiento por caso Consorcio
Oscar Antonio De La Fuente Amelunge, involucrado en el polémico "caso Consorcio" por su intento de anular la elección de la magistrada Fanny Coaquira, declaró que se encuentra en la clandestinidad tras un allanamiento a su casa por parte de la Fiscalía, el cual calificó como un "asalto". Según De La Fuente, en el operativo realizado en las últimas horas se sustrajeron joyas, dinero y documentos. A través de una entrevista con Red Uno, acusó al fiscal a cargo de actuar con un investigador y policías sin presentar una orden válida. Acusaciones y defensa De La Fuente insistió en su inocencia: "No soy abogado ni servidor público. Solo pedí al Tribunal Electoral que investigue los currículums discrepantes de Coaquira", explicó. Señaló que la magistrada presentó dos versiones de su hoja de vida: una ante el TSJ (donde figura como docente) […]
EnfoqueNews 25/07/2025
TSE fija fecha y hora para los dos debates presidenciales de agosto
Por primera vez en la historia electoral de Bolivia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) coordinará dos debates entre los nueve candidatos presidenciales. El primero se realizará el 1 de agosto en Santa Cruz, y el segundo, el 12 de agosto en La Paz, confirmó el vocal electoral Francisco Vargas. Los eventos, organizados en alianza con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y otras instituciones, buscan ofrecer un espacio para que los postulantes presenten sus propuestas ante la ciudadanía. ¿Quiénes participarán? Los nueve candidatos confirmados son: - Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) - Pavel Aracena (Alianza Libertad y Progreso ADN) - Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) - Jorge "Tuto" Quiroga (Libre - Libertad y Democracia) - Jhonny Fernández (Alianza Fuerza del Pueblo) - Eduardo del Castillo (MAS-IPSP) - Eva Copa (Movimiento Morena) - Samuel […]
EnfoqueNews 25/07/2025
Relacionado
ATT evalúa calidad de servicio de telefonía móvil con pruebas Drive Test
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lleva a cabo mediciones técnicas denominadas Drive Test en distintas ciudades y rutas del país, con el objetivo de evaluar la calidad real del servicio móvil que reciben los usuarios bolivianos. Estas pruebas, ejecutadas por la Unidad de Metas de Calidad, forman parte de las acciones de fiscalización establecidas en la Ley General de Telecomunicaciones N°164 y permiten medir indicadores clave como cobertura, velocidad de descarga, latencia y estabilidad de la señal. ¿Cómo se realizan las pruebas? Los Drive Test se efectúan mediante equipos especializados instalados en vehículos en movimiento, simulando el uso real de las redes móviles. Esta metodología permite identificar fallas técnicas que no siempre son detectables en mediciones estáticas. Hallazgos preliminares Los primeros resultados revelan que, aunque varias zonas cumplen con los estándares de calidad, algunas […]
EnfoqueNews 24/07/2025
YPFB exige a choferes formalizar oferta para importar combustibles a Bs 3,07
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, pidió este jueves a representantes de los transportistas presentar de manera formal la propuesta para importar combustible a Bs 3,07 el litro, luego de que un consorcio privado hiciera una oferta preliminar. La propuesta fue presentada el miércoles por el dirigente de choferes de El Alto, Reynaldo Luna, junto a un representante del consorcio identificado como "doctor Rocha". Este último ofreció un contrato a 12 meses, ampliable a 18, bajo la modalidad de "crédito de combustible" y aseguró que podría abastecer el mercado en 10 a 15 días, con una boleta de garantía bancaria. YPFB amplía plazo y exige cumplimiento Dorgathen señaló que, si la propuesta se presenta formalmente en las gerencias de YPFB en La Paz o Santa Cruz, la empresa estatal daría 20 días, en lugar de los […]
EnfoqueNews 24/07/2025
Anapo proyecta 100 mil toneladas de trigo en campaña de invierno 2025
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) proyecta una producción de 100 mil toneladas métricas de trigo en la campaña de invierno 2025, superando los resultados de 2024. El anuncio se realizó en la antesala del 32º Día Nacional del Trigo, que se celebrará este viernes 25 de julio en Okinawa Uno, Santa Cruz. Según Jaime Hernández, gerente general de ANAPO, las condiciones climáticas favorables han impulsado la siembra y el desarrollo del cultivo. Importancia del trigo para Bolivia El trigo es un cultivo clave para la seguridad alimentaria del país, siendo un componente esencial de la canasta familiar y un cultivo de rotación para los productores de Santa Cruz. Este departamento concentra más del 70% de la producción nacional, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Sin embargo, Bolivia aún depende en gran medida de importaciones, […]
EnfoqueNews 23/07/2025
ABC reporta 7 fallas en El Sillar, habrá un retraso en su entrega hasta 2026
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) identificó siete puntos críticos en la doble vía El Sillar durante una inspección realizada este martes, junto a instituciones cochabambinas. Los defectos, que incluyen rajaduras y hundimientos, obligarían a postergar la entrega definitiva de la obra —prevista para el 31 de julio— hasta agosto de 2026. La empresa china Sinohydro deberá corregir las fallas sin costos para el Estado. Hallazgos técnicos y plazos extendidos Miguel Balboa, gerente regional de la ABC, confirmó que cinco kilómetros del tramo (entre los km 120 y 125) presentan "observaciones graves" que impiden su recepción definitiva. Según el contrato, Sinohydro está obligada a reparar los daños —como plataformas afectadas— bajo la modalidad "llave en mano", sin gastos adicionales. Los estudios técnicos se extenderán hasta diciembre de 2025, mientras que los diseños de reparación concluirían en marzo de 2026. Balboa […]
EnfoqueNews 23/07/2025
Gobierno aprueba Bs 1.500 millones para proyectos de industrialización
El Gobierno nacional aprobó este miércoles un decreto supremo que garantiza la continuidad de la política de industrialización mediante el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp), con un monto de Bs 1.500 millones. La medida, anunciada por el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, busca fortalecer proyectos productivos en municipios y comunidades del país. Fondos destinados a proyectos industriales El Focipp ya cuenta con Bs 1.500 millones en ejecución, destinados a la construcción de plantas industriales en diferentes regiones. "Estos recursos están orientados a municipios ganadores del fondo concursable para consolidar la industrialización", explicó Cusicanqui en conferencia de prensa. Beneficios para municipios y comunidades Según el Ministerio de Economía, el fondo permitirá a gobiernos municipales (GAMs) y comunidades indígenas (GAIOCs) ejecutar proyectos agropecuarios (trigo, papa, cebolla) y de transformación (manufactura, prendas de vestir, carpintería). El objetivo es sustituir […]
EnfoqueNews 23/07/2025
Clausuran surtidor en Cochabamba por carguío irregular de combustible
La Estación de Servicio Santiago en Cochabamba fue precintada este martes tras una denuncia de la ANH (Autoridad de Hidrocarburos). La Policía Boliviana y el Ministerio Público intervinieron al detectar carguío irregular de combustible y alteración de datos en un vehículo. Intervención por irregularidades La operación se realizó luego de que la ANH reportara anomalías en el despacho de combustible. Las autoridades verificaron que la estación manipulaba información en el sistema de carguío, afectando a los consumidores. Acciones legales en curso El Ministerio Público inició una investigación para determinar responsabilidades. La ANH aseguró que aplicará sanciones administrativas, mientras la estación permanecerá clausurada hasta nuevo aviso. Contexto del sector Este caso se suma a operativos recientes contra estaciones por irregularidades en el expendio de combustible. La ANH intensificó controles ante denuncias de alteración de mediciones y precios.
EnfoqueNews 23/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario