

Vecinos del Distrito 6 de Sacaba bloquearon este miércoles puntos clave de acceso al municipio, como el túnel de El Abra y la avenida Circunvalación, exigiendo la ejecución de obras y la abrogación de una ley municipal que restringe el transporte público. La protesta, iniciada a las 07:00, generó caos vehicular en la ruta que conecta Sacaba con Cochabamba y el oriente del país.
Puntos de bloqueo y demandas
Los manifestantes, organizados tras un cabildo el 21 de julio, instalaron bloqueos con llantas, piedras y ramas en al menos dos de los cinco puntos anunciados: el túnel de El Abra y la avenida Circunvalación. Otros sectores, como Castillo, Lechuguitas y K’asa, también estaban previstos para cierres, aunque hasta las 08:00 solo se confirmaron los primeros dos.
Los vecinos exigen cinco puntos específicos:
- Abrogación de la ley municipal que prohíbe el paso de transporte público por el túnel de El Abra y un convenio entre Sacaba y Cochabamba.
- Asfaltado de la avenida Octava.
- Declaración de áreas verdes del Distrito 6 como dominio público municipal.
- Respeto a 75 hectáreas legalmente aprobadas con folio real vigente.
- Rechazo a la modificación de la Ordenanza Municipal 01/2009.
Respuesta de las autoridades
Un contingente policial intentó dialogar con los manifestantes para evitar los bloqueos, pero no se alcanzó un acuerdo. La Policía desplegó unidades en la avenida Circunvalación para prevenir más cierres y garantizar la circulación, aunque la situación permanece tensa.
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, no ha emitido declaraciones públicas hasta el momento, pero antecedentes de protestas similares en 2022 y 2024 muestran que su presencia suele ser clave para negociar con los vecinos. En septiembre de 2024, bloqueos similares culminaron en un acuerdo para aprobar el POA 2025 tras una reunión con autoridades municipales.
Impacto en la población
Los bloqueos han afectado a cientos de vehículos, incluyendo transporte público y pesado, obligando a conductores a buscar rutas alternas o caminar. La protesta coincide con un contexto de recurrentes conflictos en Sacaba, como la crisis por el POA 2025 y la alternancia en el Concejo Municipal, lo que agrava las tensiones en la región.
Sé el primero en dejar un comentario