

El Ministerio de Educación anunció este domingo un ajuste al calendario escolar en Bolivia debido a la extensión del descanso pedagógico, motivada por el incremento de casos de sarampión. El retorno a clases, inicialmente previsto para el 21 de julio, se postergó al 28 de julio en los nueve departamentos del país, según informó el ministro Omar Veliz Ramos.
Medida para proteger la salud de estudiantes y maestros
El titular de Educación explicó que la decisión busca garantizar la seguridad y bienestar de estudiantes y docentes ante el repunte de casos de sarampión. “Vamos a hacer un ajuste al calendario escolar y lo comunicaremos de manera coordinada con los directores departamentales”, señaló Veliz a medios estatales. Los detalles del nuevo cronograma se difundirán pronto a través de canales oficiales.
Impacto en el calendario escolar
La ampliación del receso implica que las labores educativas podrían extenderse hasta la segunda semana de diciembre. En Santa Cruz, el director Departamental de Educación, Nelson Alcocer, indicó que la finalización del año escolar está proyectada para el 9 de diciembre, tras un mes sin clases debido a la emergencia sanitaria.
Coordinación con autoridades educativas
El ajuste al calendario se definirá en conjunto con los directores departamentales, considerando los efectos de la extensión del descanso pedagógico. El Ministerio de Educación enfatizó que la prioridad es la salud, mientras se trabaja en reorganizar el cronograma para cumplir con los objetivos educativos del año.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
ATT sanciona a Trans Copacabana I MEM por cobro indebido de tarifas
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) aplicó una sanción a la empresa Trans Copacabana I MEM por cobrar tarifas superiores a las establecidas en la normativa vigente. La medida responde a denuncias de usuarios y busca garantizar el cumplimiento de la banda tarifaria aprobada desde 2013. Infracción por incumplimiento tarifario Mediante el Instructivo Externo ATT-DTRS-INS EXT LP No 41/2025, emitido el 3 de junio pasado, la ATT ordenó a todas las empresas de transporte terrestre ajustarse a las tarifas máximas y mínimas fijadas en la Resolución ATT-DJ-RA TR 0178/2013. Tras recibir quejas por sobreprecios, se levantó un acta de infracción contra Trans Copacabana I MEM por el delito de "Cobro Indebido de Tarifas". La sanción busca: - Restituir el dinero cobrado de más a los pasajeros afectados. - Aplicar multas conforme al proceso legal. Controles […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Nina se presenta ante la Fiscalía de Shinahota y se declara “inocente”
La dirigente del extinto partido Pan-Bol, Ruth Nina, compareció este lunes ante la Fiscalía de Shinahota, en el Trópico de Cochabamba, donde se declaró "inocente" y denunció ser víctima de "persecución política" por parte de las autoridades judiciales. Nina aseguró que su caso es "ilegal" y rechazó las acusaciones en su contra, vinculadas a presuntos delitos de instigación a delinquir y electorales. Denuncia de persecución y críticas a la justicia Antes de ingresar a declarar, Nina afirmó: "Me presento ante cualquier acción judicial, pero exijo que se notifique correctamente y se investigue con transparencia. No he cometido ningún delito; esto es un ataque a la libertad de expresión". Además, acusó al fiscal Roger Mariaca de manipular el proceso: "Liberan a delincuentes y encarcelan a inocentes. Esto es una represalia política". Sin embargo, la Fiscalía de Shinahota no estaba operativa al […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Presidentes progresistas debaten en Chile sobre amenazas a la democracia
Los presidentes de Chile, Brasil, Colombia, Uruguay y el jefe del Gobierno español se reunieron este lunes en el Palacio de La Moneda en Santiago para analizar los desafíos que enfrentan las democracias en la región y el mundo. El encuentro, convocado por el anfitrión Gabriel Boric, tuvo como lema central "Democracia siempre". En una carta conjunta previa, los mandatarios advirtieron sobre riesgos como la erosión institucional, los discursos autoritarios, la desinformación y el crimen organizado. Sin embargo, el documento omitió referencias a casos de corrupción, lo que generó críticas de analistas. Los temas clave de la cumbre Los líderes firmantes —Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Yamandú Orsi (Uruguay) y Pedro Sánchez (España)— coincidieron en la necesidad de impulsar reformas contra la desigualdad y garantizar derechos fundamentales. Boric destacó que la defensa de la democracia "exige […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Bloquean ruta Santa Cruz-Trinidad por falta de mobiliario y equipamiento escolar
Habitantes de la comunidad Berlín, en el este de Santa Cruz, bloquearon este lunes la ruta que conecta con Trinidad y la Chiquitania, en el tramo de Los Troncos, para exigir la dotación de mobiliario y equipos para un módulo educativo construido en la zona. La medida afecta el tránsito de vehículos y pasajeros, generando largas filas de automóviles varados. Protesta por educación Los manifestantes aseguran que el módulo educativo, ya construido, carece de pupitres, materiales didácticos y otros insumos básicos para operar, lo que perjudica a decenas de estudiantes. Exigen que la Alcaldía de San Julián cumpla con los compromisos adquiridos y envíe los recursos prometidos. "No nos moveremos hasta que las autoridades vengan y solucionen esto. Nuestros hijos tienen derecho a estudiar en condiciones dignas", declaró un vocero de la protesta a medios locales. Tráfico interrumpido y reclamos […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Gobierno flexibiliza ingreso a clases sin carnet de vacuna, pero urge inmunización
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó este lunes que los estudiantes no serán impedidos de asistir a clases si no portan su carnet de vacunación contra el sarampión al retorno del descanso pedagógico de invierno. Sin embargo, enfatizó la importancia de completar el esquema de vacunación para frenar el brote epidémico en el país. La declaración, difundida por televisión estatal, buscó aclarar rumores sobre una posible prohibición. "Algunos entienden que no se permitirá el ingreso, pero no es así. Sí exigiremos que, progresivamente, los estudiantes regularicen su situación", explicó Tejerina. Vacunación: obligatoria pero no restrictiva El carnet de vacunas, que acredita la aplicación de dosis contra el sarampión, es parte de una estrategia conjunta entre los ministerios de Salud y Educación para contener la enfermedad. Pese a su carácter obligatorio, las autoridades optaron por un enfoque pedagógico: Identificación […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Andrónico declara a Camacho «preso político» y genera polémica
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, aseguró este domingo que el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, es un "preso político". Sus declaraciones, emitidas en una entrevista con Red Uno, desataron fuertes críticas de sectores afines al MAS ("arcistas") y al movimiento liderado por Evo Morales ("evistas"). "Para mí, por supuesto que sí" Al ser consultado sobre si Camacho cumple una condena por motivos políticos, Rodríguez respondió: "Para mí, por supuesto que sí". Sin embargo, aclaró que los hechos violentos de Senkata y Sacaba (2019) no deben quedar impunes y que los responsables deben ser juzgados. Reacciones del oficialismo y evistas Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, rechazó las palabras de Rodríguez y afirmó: "Hoy se confirmó que somos la única candidatura que representa al bloque popular". Acusó al senador de defender a quienes provocaron las masacres de 2019. […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Relacionado
Gobierno flexibiliza ingreso a clases sin carnet de vacuna, pero urge inmunización
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó este lunes que los estudiantes no serán impedidos de asistir a clases si no portan su carnet de vacunación contra el sarampión al retorno del descanso pedagógico de invierno. Sin embargo, enfatizó la importancia de completar el esquema de vacunación para frenar el brote epidémico en el país. La declaración, difundida por televisión estatal, buscó aclarar rumores sobre una posible prohibición. "Algunos entienden que no se permitirá el ingreso, pero no es así. Sí exigiremos que, progresivamente, los estudiantes regularicen su situación", explicó Tejerina. Vacunación: obligatoria pero no restrictiva El carnet de vacunas, que acredita la aplicación de dosis contra el sarampión, es parte de una estrategia conjunta entre los ministerios de Salud y Educación para contener la enfermedad. Pese a su carácter obligatorio, las autoridades optaron por un enfoque pedagógico: Identificación […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Paceños en EEUU celebran los 216 años de la gesta libertaria de La Paz
Por: Percy Calderon Residentes bolivianos en Estados Unidos conmemoraron el 216 aniversario de la gesta libertaria de La Paz con un acto organizado por la embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Washington DC. La ceremonia incluyó actos protocolares, presentaciones artísticas y reconocimientos a miembros destacados de la comunidad. Homenaje a los héroes de la revolución El evento inició con la entonación del Himno Nacional de Bolivia y el Himno a La Paz, seguido de un discurso del encargado de negocios de la embajada, Henry Baldelomar, quien destacó la importancia histórica de la revolución paceña. "Recordamos el sacrificio de Pedro Domingo Murillo, cuya lucha encendió la tea de la libertad en todo el continente. Hoy seguimos honrando ese legado", afirmó Baldelomar, citando la emblemática frase del prócer: "La tea que dejaba encendida nadie la podría apagar". Arte, historia y reconocimientos […]
EnfoqueNews 21/07/2025
Sindicalista panameño acusado de estafa llega asilado a Bolivia
Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Similares (Suntracs) de Panamá, llegó este domingo a Bolivia como asilado político, luego de permanecer refugiado en la embajada boliviana en la capital panameña desde el 21 de mayo. Su salida se produjo tras recibir un salvoconducto del gobierno de José Raúl Mulino Quintero, en medio de una orden de captura por presunta estafa y blanqueo de capitales. Salida bajo protección diplomática Méndez abandonó la sede diplomática boliviana en un vehículo oficial, escoltado por policías motorizados, y abordó un vuelo comercial de COPA con destino a Santa Cruz de la Sierra. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá confirmó la emisión del salvoconducto "con apego al derecho internacional", a solicitud del gobierno boliviano. Sin embargo, no precisó cuándo se otorgó el asilo al sindicalista. Acusaciones y contexto político […]
EnfoqueNews 20/07/2025
Casos de sarampión suman 148 y el brote se extiende a 8 regiones
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, confirmó este domingo que Bolivia registra 148 casos de sarampión, con 124 concentrados en Santa Cruz. Ante el aumento de contagios, el Gobierno nacional amplió la campaña de vacunación a niños y adolescentes de 1 a 14 años, con énfasis en zonas de difícil acceso y comunidades menonitas, donde persisten brotes por baja cobertura de inmunización. Brote se extiende a ocho departamentos Según el reporte oficial: - Santa Cruz: 124 casos (84% del total) - La Paz: 11 - Potosí: 4 - Beni: 3 - Chuquisaca: 2 - Cochabamba: 2 - Oruro: 1 - Pando: 1 - Solo Tarija permanece sin contagios Enríquez alertó que el movimiento turístico durante las vacaciones escolares ha facilitado la dispersión del virus. "Cochabamba, que tenía cero casos, ahora reporta dos. El sarampión busca […]
EnfoqueNews 20/07/2025
Inician vacunación contra el sarampión en cárceles de Cochabamba
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), en coordinación con el Régimen Penitenciario, iniciará este lunes 21 de julio una campaña de vacunación contra el sarampión en los 7 recintos penitenciarios de Cochabamba. La acción busca proteger a cerca de 5.000 personas privadas de libertad, población vulnerable ante brotes epidemiológicos. Cronograma y cobertura La campaña comenzará en la Cárcel de San Sebastián de Mujeres y finalizará el 29 de julio en el penal de San Antonio (Arani). Brigadas del Sedes administrarán la vacuna, que previene el sarampión, enfermedad con resurgencia en Bolivia después de 25 años. Situación epidemiológica El Dr. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, destacó que Cochabamba no registra casos confirmados, pero mantiene vigilancia activa. De 82 casos sospechosos, 79 fueron descartados por laboratorio y 3 están pendientes de resultados. Grupos prioritarios y próximas acciones La Lic. Sandra […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Sedes Cochabamba lanza plataforma digital para consultar estado de vacunas
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó un sistema digital que permite a la población verificar su historial de vacunación. La plataforma, desarrollada por el Ministerio de Salud, busca facilitar el acceso a la información y promover la completitud de los esquemas de inmunización. ¿Cómo funciona? Desde 2023, los ciudadanos pueden consultar su estado vacunal ingresando al sitio web del Registro Nacional de Vacunación (RNV) o escaneando un código QR. Solo deben seguir los pasos indicados y completar los datos requeridos. Beneficios clave Verificación inmediata: Confirma si se tienen todas las vacunas según edad y esquema. Alertas de dosis faltantes: En caso de detectar incompletitud, el Sedes recomienda acudir al centro de salud más cercano para su aplicación gratuita. Carnet digital: La plataforma permite imprimir un documento oficial válido para trámites institucionales. Acceso gratuito y universal La herramienta está disponible […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario