Brasil autoriza construcción de puente binacional con Bolivia

Artículo arrow_drop_down
puente binacional

El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil aprobó el inicio de las obras del puente binacional que conectará Guajará Mirim (Brasil) con Guayaramerín (Bolivia) sobre el río Mamoré, según confirmó la Gobernación del Beni. La construcción, programada para comenzar en octubre, culminará un proyecto pendiente desde hace más de 120 años.

La obra, calificada como histórica por autoridades de ambos países, busca fortalecer la integración económica, comercial y turística entre las regiones de Beni (Bolivia) y Rondônia (Brasil).

Una obra estratégica con impacto regional

El gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, destacó que el puente no solo será una infraestructura física, sino un símbolo de progreso y futuro compartido. Entre los beneficios clave destacan:

  • Conexión al Corredor Bioceánico: Facilitará el transporte de productos agrícolas y ganaderos hacia mercados internacionales.
  • Reducción de costos logísticos: Agilizará el comercio bilateral, especialmente para exportadores bolivianos.
  • Impulso al turismo: Potenciará el flujo de visitantes entre la Amazonía brasileña y el norte boliviano.

El diseño del puente contempla una extensión de 1.200 metros, con una inversión superior a los 70 millones de dólares, financiada por Brasil.

Un proyecto centenario reactivado

El puente Guayaramerín-Guajará Mirim fue planteado inicialmente en el Tratado de Petrópolis (1903), pero permaneció estancado por décadas. Aunque los gobiernos de Luis Arce (Bolivia) y Lula da Silva (Brasil) relanzaron el proyecto en 2023, la administración de Jair Bolsonaro no lo priorizó.

Con la reciente aprobación del TCU, se espera que Bolivia concrete su contraparte administrativa para avanzar en la obra, que promete transformar la dinámica fronteriza.

Contexto adicional

  • Fecha clave: Obras iniciarán en octubre de 2024.
  • Actor clave: TCU de Brasil como garante del financiamiento.
  • Antecedentes: El puente fue incluido en acuerdos binacionales desde 2021.
EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

avión de guerra de Venezuela
trending_flat
Trump advierte a Venezuela: Aviones serán derribados si amenazan

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que los aviones venezolanos que representen una amenaza para las fuerzas estadounidenses en el Caribe podrían ser derribados. Esta declaración surge tras un incidente donde cazas venezolanos sobrevolaron un buque de EE.UU., calificado como "altamente provocador" por el Pentágono. En respuesta, Washington desplegó 10 cazas F-35 en Puerto Rico, escalando las tensiones en la región. Contexto del incidente El sobrevuelo ocurrió horas antes del anuncio del despliegue militar. Fuentes cercanas al asunto confirmaron que los F-35 fueron enviados a Puerto Rico como medida defensiva. Trump, en declaraciones desde el Despacho Oval, enfatizó: "Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados". El mandatario también firmó un decreto para renombrar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra, designando a Pete Hegseth como su secretario. Dirigiéndose a Hegseth, Trump añadió: "Si […]

OMS pone fin a alerta por viruela símica
trending_flat
La OMS pone fin a la emergencia global por viruela símica tras casi un año

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica). La medida se toma tras una evaluación del comité de expertos y ante el marcado descenso de casos a nivel global. La emergencia había sido declarada en agosto del año pasado, principalmente por brotes en varios países africanos. Tedros confirmó que aceptó la recomendación del comité de expertos, que se reúne cada tres meses para evaluar la situación epidemiológica. Una respuesta sostenida a pesar del fin de la emergencia El jefe de la OMS fue enfático en aclarar que el fin de la declaratoria de emergencia no significa el fin de la amenaza. Tedros afirmó que la posibilidad de nuevos repuntes y brotes persiste, por lo que es crucial mantener los […]

Brasil, tensión entre EEUU y Venezuela
trending_flat
Brasil en alerta por tensión entre EEUU y Venezuela en la frontera

El gobierno de Brasil expresó este viernes su preocupación por el impacto que la escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela pueda tener en la seguridad de su extensa frontera norte, y aseguró que mantiene una presencia militar constante en la zona para preservar su soberanía. El ministro de Defensa, José Múcio, declaró que las Fuerzas Armadas brasileñas monitorean de cerca la situación y realizan operaciones constantes en la frontera con Venezuela. El objetivo, según explicó, es evitar que la región se convierta en "una trinchera" y que Brasil sea arrastrado a disputas externas. Neutralidad y soberanía Múcio enfatizó la postura neutral de Brasil ante el conflicto. "Esto es como una pelea entre vecinos. No quiero que toquen mi pared ni que cambien el cableado que ilumina el frente de mi casa", declaró el ministro a la prensa en […]

Nicolás Maduro
trending_flat
Maduro anuncia “lucha armada” si Venezuela es agredida

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este viernes 5 de septiembre de 2025 que su país pasaría a una etapa de lucha armada si sufre cualquier tipo de agresión, en respuesta a lo que denomina amenazas por parte de Estados Unidos. Las declaraciones fueron realizadas durante un acto de activación de las Milicias Nacionales Bolivarianas, transmitido en directo por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Maduro justificó sus palabras en el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe. El contexto de la advertencia Maduro se refirió específicamente a la operación antidrogas liderada por Estados Unidos, que incluye el envío de diez aviones de combate F-35 a Puerto Rico y ocho barcos militares con misiles a aguas cercanas a Venezuela. Las autoridades norteamericanas argumentan que su objetivo es combatir el narcotráfico que afecta a su país. El mandatario venezolano […]

campaña de reciclaje ICAM
trending_flat
ICAM recolectó 44 toneladas de residuos en cuarta campaña de reciclaje

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Cochabamba (ICAM) presentó este martes los resultados de la cuarta edición de la campaña “Destino Reciclaje”. El evento se realizó en las instalaciones de Batebol, ubicadas en Toyo Centro. La iniciativa busca fortalecer el compromiso empresarial y ciudadano con la economía circular y la gestión responsable de residuos en la región. Resultados destacados de la campaña La campaña, coordinada por el Programa Cierva de la ICAM, inició el pasado 30 de mayo. Logró gestionar un total de 44.751 kilogramos de residuos. Del total recolectado, el 41% correspondió a residuos no peligrosos, el 51,22% a residuos especiales y el 7,82% a residuos peligrosos. Participación clave de empresas y operadores El acto de presentación contó con la presencia del presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la ICAM, Ramiro Valencia; el gerente […]

jugadores de The Strongest en paro
trending_flat
Jugadores de The Strongest no acuden a entrenar por deudas salariales

Los jugadores del primer plantel de The Strongest no se presentaron este jueves a la reanudación oficial de los entrenamientos en el Complejo de Achumani, en protesta por el incumplimiento del presidente del club, Daniel Terrazas, quien no pagó dos salarios que tenía comprometidos. La medida de fuerza fue unánime. Ninguno de los futbolistas asistió a la cita programada para las 15:00, manteniendo un paro indefinido hasta que se regularice la deuda salarial. Incumplimiento de pagos prometidos De acuerdo con versiones de los propios jugadores, en una reunión sostenida el martes 26 de agosto, previa al clásico ante Bolívar, el presidente Terrazas se comprometió a pagar un salario pendiente hasta el viernes 29 y otro al momento de reanudar los entrenamientos. Sin embargo, no cumplió con ninguno de los dos pagos prometidos. La deuda con la plantilla se extiende por […]

Relacionado

ministro Alejandro Gallardo
trending_flat
Ministro garantiza combustibles hasta 8 de noviembre

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, aseguró este viernes en El Alto que el Gobierno garantizará la provisión de combustibles hasta el 8 de noviembre, fecha en que concluye el mandato constitucional del presidente Luis Arce. Esta declaración surge en medio de una escasez aguda de carburantes, agravada por la crítica falta de dólares para importaciones. Situación actual del abastecimiento Gallardo enfatizó que el último buque con carburantes será descargado en dos semanas. Actualmente, el país enfrenta un desabastecimiento severo, especialmente de diésel, aunque hay un leve alivio en la gasolina. Sectores del transporte, como la Confederación de Choferes de Bolivia, han dado un ultimátum al Gobierno para normalizar la distribución la próxima semana, amenazando con medidas de presión si no se cumple. Propuestas y críticas Diferentes grupos afectados exigen medidas estructurales para eliminar las filas en estaciones […]

carretera
trending_flat
Gobierno inaugura el tramo III de la carretera Riberalta – Rurrenabaque

El presidente del Estado, Luis Arce, inauguró este viernes en la mañana el tramo III (Australia – El Choro y Ch’alla) de la carretera Rurrenabaque – Riberalta, en Santa Rosa de Yacuma, departamento de Beni. Inversión millonaria para una vía estratégica Con una inversión de 3.974 millones de bolivianos, los tramos I, II y III de la carretera de 508 kilómetros ya están concluidos. “Antes, el viaje tomaba 18 horas por caminos gredosos; ahora, se reduce a 5 horas”, destacó el mandatario en el acto público. La vía conecta regiones ganaderas y productivas de la Amazonía boliviana. Impacto en la economía y calidad de vida La carretera impulsa el desarrollo económico al facilitar el transporte en zonas de alto potencial productivo. “Esta obra mejora la calidad de vida y conecta comunidades clave”, afirmó el presidente. El proyecto incluye cuatro tramos: […]

dólares digitales
trending_flat
Las transacciones con dólares digitales crecen 125% en Bolivia

El volumen de transacciones con dólares digitales en Bolivia experimentó un crecimiento del 125% durante el primer semestre de 2025, comparado con el mismo período de 2024. Según el Informe de Política Monetaria de julio de 2025 del Banco Central de Bolivia (BCB), se transaron más de 304 millones de dólares en activos virtuales, principalmente Tether (USDT), tras el levantamiento de restricciones regulatorias. Este incremento refleja una dinamización del mercado financiero local, impulsada por nuevas normativas que habilitan operaciones electrónicas. Crecimiento en volumen y operaciones El BCB reportó que el volumen transado en activos virtuales alcanzó más de 304 millones de dólares entre enero y junio de 2025. Esta cifra supera los 46,5 millones de dólares registrados en el primer semestre de 2024, antes de la nueva regulación, representando un aumento interanual de aproximadamente 257,9 millones de dólares. En cuanto […]

Asoban
trending_flat
Asoban advierte riesgo por proyecto de diferimiento de deudas

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) expresó su inquietud ante el Proyecto de Ley Nº 547/2024-2025, que propone un nuevo diferimiento en el pago de cuotas de capital e intereses de préstamos bancarios. Según la entidad, esta medida, presentada en 2025, podría comprometer la estabilidad del sistema financiero boliviano, afectando a millones de ahorristas y prestatarios. Impacto en la estabilidad económica Asoban subraya que el sistema financiero es clave para canalizar recursos hacia actividades productivas y necesidades familiares. Un nuevo diferimiento, lejos de resolver los problemas económicos actuales, podría generar una restricción del crédito, especialmente para los sectores más vulnerables. Esto agravaría la situación en un contexto de dificultades económicas generalizadas. Llamado a la responsabilidad La asociación hizo un llamado a los asambleístas y al Gobierno para evitar medidas que pongan en riesgo la estabilidad financiera. En su […]

ejecutivas de la ICAM y representantes de las empresas
trending_flat
Cuatro empresas reclaman pago de Bs 7,9 MM a Alcaldía de Cochabamba

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) exigió al Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba el pago de Bs 7.969.226 adeudados a cuatro empresas asociadas. En una conferencia de prensa, representantes de la ICAM y las empresas afectadas denunciaron los retrasos en los pagos, que comprometen sus obligaciones laborales y financieras, poniendo en riesgo su estabilidad. Detalle de las deudas El monto total reclamado asciende a Bs 7.969.226, correspondiente a servicios prestados por las empresas Mopar, Línea Horizontal, Vecomar y Grupo Valag a la municipalidad. Según la ICAM, los retrasos generan graves perjuicios, dificultando el cumplimiento de compromisos con trabajadores y proveedores. Los representantes destacaron que la falta de liquidez amenaza la continuidad de estas empresas cochabambinas. Gestiones sin resultados El presidente de la ICAM, Amilkar Rocha, mencionó que desde junio, la entidad que dirige ha buscado soluciones […]

alimentos mercados
trending_flat
ONU alerta: Escalada inflacionaria en Bolivia erosiona el poder adquisitivo

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advirtió que el alza inflacionaria en Bolivia, cuya tasa interanual alcanzó un 24.86% en julio de 2025, está deteriorando significativamente el poder adquisitivo de la población, afectando directamente el acceso a bienes y servicios esenciales. Según un análisis del organismo internacional, la escalada de precios responde a un conjunto de factores internos que han convergido, generando una presión alcista sostenida. El informe destaca que el impacto es particularmente severo en los productos importados que forman parte de la canasta básica de los hogares. Las seis causas de la inflación El PNUD identificó seis factores clave que explican la actual situación inflacionaria en el país. 1. Exceso de emisión monetaria El reporte señala que existe un exceso de bolivianos en circulación, generado no por operaciones de cambio (como ocurría en 2008 […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información