

Jorge Richter, candidato a la Vicepresidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), cuestionó el ritmo de articulación política de Andrónico Rodríguez, presidenciable por Alianza Popular (AP). A pesar de liderar las encuestas dentro del espectro progresista, Richter considera que su avance es insuficiente para consolidar la unidad de las fuerzas de izquierda.
En entrevista con el programa No Mentiras, el también exvocero presidencial reconoció que Rodríguez encabeza las preferencias electorales, pero advirtió: “Las cosas no son en bajada ni regaladas. Debería ir más rápido en la unidad”. Criticó la falta de acciones concretas para sumar al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a Morena, lo cual considera clave ante el avance de los partidos de derecha.
Luis Arce pide unidad para frenar al neoliberalismo
El presidente Luis Arce reveló que desde enero de 2023 ha realizado gestiones para promover la unidad entre las fuerzas progresistas. “De otra manera, se nos viene el neoliberalismo”, afirmó. No obstante, evitó detallar resultados específicos, lo que refleja las dificultades para alcanzar acuerdos entre los distintos bloques de izquierda.
“Se nos viene otra vez el neoliberalismo si no consolidamos la unidad”, reiteró el mandatario durante una inspección al campo gasífero Churumas, en el departamento de Tarija.
AP ratifica la candidatura de Rodríguez y llama al diálogo
Desde Alianza Popular, Félix Ajpi —vocero del partido— defendió la postulación de Andrónico Rodríguez y descartó cualquier posibilidad de declinar. En diálogo con DTV, sostuvo que Rodríguez es un “hombre de unidad” por su trayectoria como presidente del Senado, cargo que ocupó tras cinco elecciones consecutivas. “Quienes quieran sumarse, que lo hagan, pero no bajaremos la candidatura”, enfatizó.
Ajpi subrayó que AP está abierta al diálogo con el MAS y Morena, aunque lamentó las críticas recibidas desde ambos sectores. “Convocamos a quienes aún se alinean a un sector u otro a que se sumen”, agregó, haciendo un llamado a una conversación “abierta y clara”.
Fragmentación en la izquierda complica el escenario electoral
La división interna del MAS, marcada por la disputa entre Luis Arce y Evo Morales, debilita los intentos de consolidar un frente común. Según Ajpi, esta fractura ha deteriorado el “instrumento político” del MAS. En este contexto, AP busca proyectar a Rodríguez como una figura conciliadora capaz de articular una estrategia conjunta.
La izquierda boliviana enfrenta así el desafío de construir una coalición sólida que le permita competir con eficacia frente al crecimiento de las fuerzas conservadoras de cara a los próximos comicios del 17 de agosto.
Sé el primero en dejar un comentario