Brasil exige a EEUU explicaciones por aranceles del 50% a sus productos

Artículo arrow_drop_down
aranceles

Brasil elevó su protesta contra EE.UU. por la imposición de aranceles del 50% a sus productos, según una carta enviada este martes al gobierno estadounidense. El documento, firmado por el vicepresidente Geraldo Alckmin y el canciller Mauro Vieira, exige una respuesta a una propuesta confidencial enviada en mayo y advierte sobre el daño a la relación comercial bilateral.

Reclamo formal por aranceles

La carta, dirigida al secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, y al representante comercial Jamieson Greer, expresa «indignación» por la medida anunciada el 9 de julio, que entrará en vigor el 1 de agosto. Brasil insiste en una solución «mutuamente aceptable» para evitar afectar sectores clave de ambas economías.

Impacto en la relación comercial

Según el gobierno brasileño, los aranceles podrían perjudicar una asociación económica histórica. Datos oficiales de EE.UU. revelan que Brasil acumula un déficit comercial de casi 410.000 millones de dólares en 15 años, contradiciendo la afirmación de Trump de que la balanza favorece al país sudamericano.

Falta de avances en negociaciones

A pesar de los diálogos mantenidos desde enero, EE.UU. no ha mostrado disposición a negociar. Fuentes de la administración Lula señalaron que Washington no ha respondido formalmente a las solicitudes brasileñas para identificar las preocupaciones comerciales específicas.

Brasil reitera su voluntad de diálogo, pero la falta de respuestas aumenta la tensión en una disputa que podría escalar si no hay acercamientos antes de la entrada en vigor de los aranceles.

(Con información de agencias)

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Reino unido, voto 16 años
trending_flat
Reino Unido impulsa reforma para permitir el voto a partir de los 16 años

El Gobierno del Reino Unido anunció planes para reducir la edad mínima de votación de 18 a 16 años en todas las elecciones nacionales, una medida que busca "garantizar mayor participación democrática". La viceprimera ministra Angela Rayner confirmó la iniciativa, que requiere aprobación parlamentaria. Equiparación con Escocia y Gales La propuesta alinearía el sistema electoral con el de Escocia y Gales, donde los jóvenes de 16 y 17 años ya votan en comicios descentralizados. "Los jóvenes contribuyen a la sociedad trabajando, pagando impuestos o sirviendo en el Ejército. Merecen decidir sobre su futuro", declaró Rayner en redes sociales. Contexto y datos clave La participación en las elecciones generales de 2024 fue del 59.7%, la más baja en 23 años. Estudios de la Cámara de los Comunes indican que los jóvenes de 16 años votan más que los debutantes de 18. […]

TSE propaganda electoral
trending_flat
El viernes inicia etapa de propaganda electoral en medios masivos

Este viernes comienza la fase de difusión de propaganda electoral en medios de comunicación masiva, que se extenderá hasta el 13 de agosto. Nueve organizaciones políticas y alianzas participarán en esta etapa, regulada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Normas de identificación y formatos Según el Reglamento de Propaganda Electoral, toda pieza pagada debe incluir el nombre y símbolo de la organización promotora. Además, debe señalarse como "espacio solicitado" bajo estas condiciones: Medios impresos/digitales: Texto en fondo negro y letras blancas, en el cuadrante inferior derecho. Radio: Al menos un segundo de identificación al inicio del spot. Televisión: Fondo negro con texto en blanco. Videos: Lengua de señas o subtítulos obligatorios, con especificaciones técnicas definidas. Límites de difusión El TSE estableció topes diarios y semanales para evitar saturación: TV y radio: Máximo 10 minutos diarios por organización. Periódicos: Dos páginas […]

fábricas móviles de droga
trending_flat
Destruyen 20 fábricas móviles de droga en el Chapare en operativo antidrogas

En un operativo realizado este martes en Villa Tunari, Cochabamba, la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chapare destruyó 20 fábricas móviles de cocaína base. La acción, enmarcada en el plan nacional "Colmena", fue calificada por el Ministerio de Gobierno como un "golpe certero" al narcotráfico. Incautación récord de insumos Los efectivos decomisaron 3.020 litros de cocaína líquida ("agua rica"), equivalentes a 114.213 gramos de droga. Además, se incineraron 2.500 litros de gasolina, 150 litros de ácido, 107 kilos de carbonato de sodio y 2.175 kilos de cemento, insumos clave para la producción de estupefacientes. Estrategia de camuflaje frustrada Las fábricas estaban ocultas en zonas boscosas de sindicatos como Santa Bárbara, Peña Colorada y 12 de Agosto, según informó el Ministerio de Gobierno. Este operativo refuerza la campaña de interdicción en una de las regiones con mayor actividad narcotraficante de […]

Feria Forestal Chiquitanía 2025
trending_flat
Industria, comunidades y cultura convergen en la Feria Forestal Chiquitanía 2025

Del 8 al 10 de agosto, el municipio de Concepción será sede de la quinta edición de la Feria Forestal Chiquitanía 2025, un evento que reunirá a actores clave del sector forestal, comunidades indígenas, empresas y entidades financieras en la Feria Ganadera local. Organizada por el Gobierno Autónomo Municipal y la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), la feria busca impulsar negocios sostenibles, conservación forestal y desarrollo cultural. Un espacio para los negocios y la conservación Uno de los eventos destacados será el Encuentro Social de Negocios de la Industria Forestal, que se realizará el 8 de agosto desde las 14:00 en el auditorio de la Feria Ganadera. Este espacio facilitará conexiones entre empresas, compradores, comunidades forestales y organizaciones indígenas para generar acuerdos comerciales sostenibles. Jorge Ávila, gerente general de la CFB, resaltó la importancia económica y ambiental del evento: “El […]

heladas San Lucas
trending_flat
San Lucas alista declaratoria de desastre por heladas que arrasaron cultivos

El municipio de San Lucas, en Chuquisaca, prepara una declaratoria de desastre tras las severas heladas que afectaron al 80-90% de los cultivos de arveja, haba, maíz y papa. Más de 3.133 familias de 60 comunidades resultaron damnificadas, según reportes oficiales. Daños sin precedentes El alcalde Efraín Puma confirmó a Correo del Sur que las pérdidas son "devastadoras", con cultivos prácticamente destruidos. San Lucas es el municipio más golpeado por el fenómeno en el departamento, según la Gobernación de Chuquisaca. Acciones inmediatas Las autoridades trabajan en un informe técnico para gestionar ayuda de la Gobernación y Defensa Civil. "La declaratoria permitirá activar recursos para nuestros productores", explicó Puma. Contexto regional Las heladas, recurrentes en la época seca, este año superaron los pronósticos por su intensidad y alcance. Agricultores temen un impacto prolongado en la seguridad alimentaria local.

horario invierno Bolivia
trending_flat
Amplían la vacación en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases el 21 de julio

El Ministerio de Educación amplió las vacaciones escolares en ocho departamentos debido al incremento de casos de sarampión y el ingreso de un frente frío. Santa Cruz, en cambio, reiniciará clases este lunes 21 de julio bajo modalidad a distancia en municipios con brotes, mientras otros retornarán a la presencialidad. Detalles de la ampliación El ministro Omar Veliz confirmó la medida este jueves, señalando que las recomendaciones sanitarias justifican extender el descanso en los ocho departamentos afectados. Santa Cruz, que ya cumplió tres semanas de vacaciones (una más que el resto del país), retomará actividades educativas con evaluaciones permanentes para ajustar las decisiones. Modalidades de retorno Santa Cruz: Clases a distancia en municipios con brotes de sarampión y presenciales en el resto. Otros departamentos: Vacaciones extendidas, aunque Veliz no precisó fechas exactas de reinicio. Razones detrás de la decisión Veliz […]

Relacionado

Reino unido, voto 16 años
trending_flat
Reino Unido impulsa reforma para permitir el voto a partir de los 16 años

El Gobierno del Reino Unido anunció planes para reducir la edad mínima de votación de 18 a 16 años en todas las elecciones nacionales, una medida que busca "garantizar mayor participación democrática". La viceprimera ministra Angela Rayner confirmó la iniciativa, que requiere aprobación parlamentaria. Equiparación con Escocia y Gales La propuesta alinearía el sistema electoral con el de Escocia y Gales, donde los jóvenes de 16 y 17 años ya votan en comicios descentralizados. "Los jóvenes contribuyen a la sociedad trabajando, pagando impuestos o sirviendo en el Ejército. Merecen decidir sobre su futuro", declaró Rayner en redes sociales. Contexto y datos clave La participación en las elecciones generales de 2024 fue del 59.7%, la más baja en 23 años. Estudios de la Cámara de los Comunes indican que los jóvenes de 16 años votan más que los debutantes de 18. […]

ratas Camboya
trending_flat
Ratas gigantes adiestradas detectan minas sin explotar en Camboya

En Camboya, un equipo inusual pero eficaz trabaja en la detección de minas terrestres: ratas gigantes adiestradas. Estos roedores, capaces de olfatear explosivos, ayudan a limpiar zonas contaminadas por restos de guerra, reduciendo el riesgo para la población. El papel clave de las ratas de Gambia Las ratas de Gambia, también conocidas como ratas gigantes africanas, miden hasta 45 centímetros y pesan 1.5 kilos. Su agudo sentido del olfato las hace ideales para identificar TNT, componente clave en minas y artefactos explosivos. Entrenadas por Apopo, una organización humanitaria, estos animales revisan terrenos peligrosos con rapidez y precisión. "Confío plenamente en ellas. Nunca han fallado", afirma Mott Sreymom, adiestradora de Apopo, mientras trabaja en la provincia de Siem Reap. Un problema histórico con solución innovadora Tras décadas de conflicto, Camboya aún tiene cerca de 1,970 km² contaminados con minas, según datos […]

Cristina Fernández
trending_flat
Cristina Fernández y 8 personas deben pagar $us 537 millones por corrupción

Un Tribunal Oral Federal de Argentina (TOF 2) ordenó este martes a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y a otros ocho condenados en la causa Vialidad pagar 685.000 millones de pesos (537 millones de dólares) como reparación por irregularidades en la concesión de obras viales durante su gobierno. La sentencia, basada en peritajes contables oficiales, calificó el caso como un "gravísimo hecho de corrupción" que causó un "daño al erario público". Fernández y los demás implicados deberán depositar el monto en 10 días hábiles o enfrentar el remate de propiedades embargadas. Condena y plazos de pago El tribunal dispuso que: Cristina Fernández, actualmente en prisión domiciliaria, deberá pagar su parte del monto total en efectivo en una cuenta del Banco de la Nación Argentina. Si no cumple, se procederá al remate de sus bienes embargados. Los otros […]

red tráfico de bebés
trending_flat
Policía indonesia desarticula red criminal que traficaba bebés a Singapur

Las autoridades de Indonesia desmantelaron una red criminal dedicada al tráfico de bebés, quienes eran vendidos a familias en Singapur por aproximadamente $us700 dólares cada uno. Doce personas fueron arrestadas y seis menores fueron rescatados antes de ser comercializados, según informó este miércoles la Policía de Java Occidental. Operación y rescate En un comunicado oficial, las autoridades detallaron que la organización operaba desde hace al menos dos años y habría vendido unos 24 recién nacidos. Entre los bebés rescatados figura uno nacido en Yakarta, todos bajo custodia estatal y recibiendo atención médica. Los detenidos cumplían roles clave en la estructura delictiva: reclutaban mujeres embarazadas, cuidaban a los recién nacidos y gestionaban las transacciones, incluso antes del parto. Contexto y acciones legales El tráfico de menores es un delito grave en Indonesia, con penas que pueden superar los 15 años de […]

Imamoglu
trending_flat
Tribunal turco sentencia a Imamoglu, rival de Erdogan, por “insultar a fiscal”

Un tribunal turco condenó este miércoles a Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan, a un año y ocho meses de prisión por insultar y amenazar a un funcionario público. El fallo se suma a los múltiples procesos legales que enfrenta el líder opositor, actualmente detenido desde el 23 de marzo en una prisión al oeste de Estambul. El caso se originó tras unas declaraciones de Imamoglu el 20 de enero, cuando acusó al fiscal jefe de Estambul, Akin Gurlek, de perseguir a figuras opositoras con investigaciones políticamente motivadas. El tribunal lo absolvió del cargo de exponer públicamente a Gurlek como objetivo, pero mantuvo la condena por difamación y amenazas. Protestas y acusaciones de persecución política Imamoglu, considerado el mayor desafío electoral a Erdogan en más de dos décadas, ha negado las acusaciones y […]

Israel ataca ejército Damasco
trending_flat
Israel ataca el cuartel general del Ejército sirio en Damasco

Este miércoles 16 de julio de 2025, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, en respuesta a la intervención militar del régimen en la región de Sweida, donde se registran violentos enfrentamientos entre drusos y beduinos. Según un comunicado oficial de las FDI, el ataque tuvo como objetivo "la entrada del cuartel general militar del régimen sirio". Horas antes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que no permitiría la presencia militar siria cerca de su frontera y prometió proteger a la minoría drusa. Respuesta siria y bajas reportadas La televisión estatal siria, Al Ijbariya, confirmó los bombardeos en las inmediaciones del edificio del Estado Mayor, en la plaza de los Omeyas. El Ministerio del Interior sirio denunció el ataque y reportó bajas entre sus fuerzas de seguridad, sin precisar […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información