

La escasez de diésel en Bolivia ha desencadenado una crisis en el transporte, con largas filas en surtidores y salidas irregulares de buses interdepartamentales. Conductores reportan esperas de hasta dos días para abastecerse, mientras empresas reducen frecuencias por falta de combustible. El déficit en importaciones, según YPFB, supera los 300 millones de dólares.
Filas interminables y transporte colapsado
En La Paz, camiones y vehículos particulares forman filas desde el sábado en surtidores. En Cochabamba, terminales reportan menos salidas de buses: de cinco diarias, ahora solo operan tres. Pasajeros enfrentan retrasos e incertidumbre.
Transportistas al borde de la quiebra
Marcelo Cruz, dirigente del transporte pesado, calificó la situación como «quiebra total». «Perdemos contratos y clientes al no trabajar con normalidad», declaró. El sector exige importación libre de diésel para reactivar operaciones.
YPFB reconoce déficit de 300 millones de dólares
Armin Dorgathen, presidente de YPFB, admitió que en los últimos seis meses no se cubrieron pagos por importación de combustibles. «Hay un faltante de 300 millones de dólares», dijo, pese a asegurar que el despacho actual es al 100%. La escasez impacta a agricultura, minería y transporte.
La crisis persiste sin soluciones inmediatas. Mientras surtidores colapsan y el transporte se desorganiza, autoridades y sectores afectados buscan alternativas para evitar mayores pérdidas económicas.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Felcn intercepta en un bus a ciudadano argentino en posesión de marihuana
Un ciudadano argentino fue aprehendido durante un operativo de control al ser descubierto transportando marihuana en el interior de una flota de servicio interdepartamental. El hecho ocurrió en la carretera que conecta las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba. El operativo y el hallazgo El procedimiento fue ejecutado por personal especializado de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Durante la requisa rutinaria a los pasajeros del bus, los efectivos ubicaron en una mochila de color negro dos paquetes de forma rectangular. Los paquetes se encontraban envueltos con cinta transparente y contenían en su interior una sustancia de color verduzco. Al practicar la prueba de campo correspondiente, el resultado fue positivo para marihuana. Aprehensión del implicado Ante la evidencia del hallazgo en plena flagrancia, los agentes procedieron de inmediato con la aprehensión del dueño de la mochila, identificado […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Nueva erupción del volcán Lewotobi Laki Laki lanza ceniza a 10 km
El volcán Lewotobi Laki Laki, en la isla indonesia de Flores, registró una nueva y potente erupción este miércoles, expulsando columnas de ceniza caliente y lava que alcanzaron varios kilómetros de altura. La actividad se produce por segundo día consecutivo, tras tres erupciones registradas el martes. La Agencia de Geología de Indonesia reportó que una erupción en la madrugada generó una nube de ceniza que se elevó hasta 10 kilómetros. Menos de nueve horas después, una segunda explosión produjo una columna en forma de hongo que alcanzó los 8 kilómetros de altura. Columnas de ceniza y avalanchas de rocas Las erupciones del martes incluyeron avalanchas de nubes de gas abrasador mezcladas con rocas y lava que descendieron por las laderas del volcán. Una tercera erupción nocturna iluminó el cielo con lava incandescente y relámpagos. Varias aldeas cercanas han quedado cubiertas […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Capturan en Colombia a cabecilla más buscado del Tren de Aragua
Adrián José Rodríguez Gudiño, alias 'Adriancito', uno de los cabecillas más buscados del Tren de Aragua, fue capturado en Colombia. La operación fue ejecutada por el Gaula Élite en conjunto con la DEA y los US Marshals. El hecho ocurrió en el municipio de La Ceja, Antioquia. Así operaba la fachada del delincuente El sujeto permanecía oculto en una vivienda bajo la fachada de ser un comerciante de vehículos. Las autoridades desarrollaron semanas de trabajo de inteligencia para ubicar a este delincuente, quien figuraba entre los diez más buscados en Venezuela. Cargos internacionales y alcance criminal Alias Adriancito tenía una circular roja de Interpol activa. Era requerido internacionalmente por los delitos de secuestro, homicidio, extorsión y hurto. Se le señala como un jefe criminal que ejercía control en Cabimas y Maracaibo, estado Zulia, en Venezuela. Vínculos delictivos en Colombia Se […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Senado aprueba ley que instituye el Día del Hombre en Bolivia
El Senado aprobó el martes un proyecto de ley que declara el 15 de noviembre de cada año como el “Día del Hombre Boliviano”. La norma, que busca promover la equidad de género, concede medio día de asueto laboral pagado para los hombres y fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión final. La iniciativa, impulsada por la senadora oficialista Simona Quispe del MAS, fue respaldada por más de dos tercios de la cámara alta. Su objetivo principal, según la proyectista, es establecer un equilibrio frente a las conmemoraciones ya existentes dedicadas a las mujeres, como el Día Internacional de la Mujer y el Día de la Mujer Boliviana. Beneficio laboral y fecha conmemorativa De acuerdo con el articulado de la ley, todos los hombres bolivianos que presten servicios en el sector público y privado gozarán de asueto […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Multa de Bs 1.375 a jurados que no asistan el día de la votación
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció, mediante una resolución, una multa de Bs 1.375 para los jurados electorales que no asistan o abandonen sus mesas de sufragio sin justificación durante la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. La sanción equivale al 50% del salario mínimo nacional vigente. La medida, detallada en la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0428/2024, busca garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral y aplica a diversos actores del proceso, incluyendo notarios, servidores públicos y ciudadanos en general. Sanciones para jurados electorales La normativa especifica escalas de multas para los jurados en función de la falta cometida: Bs 1.375 (50% del salario mínimo): Por no asistir o abandonar la mesa de sufragio sin un justificativo. Bs 825 (30% del salario mínimo): Por ausentarse temporalmente sin la autorización del presidente de mesa. Bs 137,5 (5% del salario mínimo): […]
EnfoqueNews 15/10/2025
TED aseguran combustible para el traslado de material electoral
Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) confirmaron que ya cuentan con los recursos necesarios, incluido el combustible, para garantizar el traslado del material electoral a todos los recintos de votación. Esta medida busca asegurar el desarrollo normal del balotaje previsto para este 19 de octubre. La autoridad electoral, a través del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que se realizaron gestiones con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio de Hidrocarburos. Como resultado, se obtuvo el compromiso de suministro de combustible para los vehículos que realizarán la distribución. Coordinación nacional para el abastecimiento Representantes de la ANH a nivel nacional establecieron una coordinación directa con los presidentes de los TED. El objetivo es asegurar el abastecimiento de combustible en todo el territorio nacional, evitando contratiempos en la logística electoral. Distribución en La Paz: prioridad a zonas […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Relacionado
YPFB despacha gasolina al 100%, pero el stock solo cubriría tres días
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, confirmó que desde el martes YPFB despacha gasolina al 100% de la demanda. Sin embargo, advirtió que las existencias del combustible son limitadas y solo cubren tres días, mientras que la situación del diésel es más crítica. La medida busca normalizar la distribución de gasolina en el país después de un periodo de desabastecimiento. Gallardo atribuyó la situación general a la falta de dólares, responsabilizando a la Asamblea Legislativa Plurinacional por no aprobar las divisas necesarias para las importaciones. Stock de gasolina se normaliza de forma temporal Durante un contacto con medios de comunicación, el ministro Gallardo explicó la situación actual de los combustibles. "Ya contamos con un stock (de gasolina) que es de tres días, tampoco es muy grande, pero ya podemos ir normalizando la distribución", manifestó la autoridad. Este restablecimiento del suministro […]
EnfoqueNews 15/10/2025
FMI proyecta inflación de 20,8% y crecimiento de 0,6% para Bolivia
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que Bolivia cerrará 2025 con una inflación del 20,8% y un crecimiento económico de solo 0,6%. Estas proyecciones, reveladas en el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de octubre de 2025, destacan la incertidumbre que impide estimaciones para 2026-2030. El análisis subraya desafíos como el déficit en la balanza de pagos y el desempleo. Proyecciones clave para la economía boliviana El FMI advierte que las perspectivas para Bolivia de 2026-2030 se omiten por "importante incertidumbre sobre las perspectivas económicas". Se prevé un déficit del 3,4% en la cuenta de balanza de pagos, resultado de mayores salidas de divisas por importaciones que ingresos por exportaciones. Esto obliga a Bolivia a financiar la diferencia mediante endeudamiento, un problema crónico en los últimos años por la crisis de dólares. La tasa de desempleo se situará en […]
EnfoqueNews 14/10/2025
Univida congela el precio del SOAT por quinto año consecutivo
La empresa de seguros Univida publicó la tabla de precios del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para la gestión 2026. Por quinto año consecutivo, los valores de las pólizas y el monto de cobertura para gastos médicos se mantendrán sin variación. La venta del SOAT 2026 ya inició a través de canales digitales y comenzará de manera presencial a partir del 1 de noviembre. La vigencia de las pólizas adquiridas desde el 1 de enero de 2026 empezará a las 00:00 del día siguiente de la compra y se extenderá hasta el 31 de diciembre de ese mismo año. Precios congelados para diferentes vehículos De acuerdo con la tabla publicada, los precios congelados se aplican a todas las categorías de vehículos. Para minibuses de 15 ocupantes de uso público la roseta cuesta Bs 245, mientras que para uso […]
EnfoqueNews 14/10/2025
Cívicos cruceños impulsan ley y decreto para importar combustibles
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, entregaron este martes en La Paz un proyecto de ley y un decreto supremo para garantizar la importación directa de combustibles en un plazo de 90 días. Esta iniciativa surge en medio de una grave crisis de desabastecimiento de gasolina y diésel que paraliza al país, con más de 600 camiones cisterna varados solo en Santa Cruz y 20 millones de litros retenidos. La propuesta busca resolver de inmediato la escasez que afecta a sectores productivos y genera largas filas en estaciones de servicio. Cochamanidis enfatizó que el Gobierno de Luis Arce debe mostrar voluntad política para implementar estas medidas excepcionales. La crisis de abastecimiento se agudiza en Bolivia Bolivia enfrenta un colapso en el suministro de combustibles, con desabastecimiento generalizado en las últimas semanas. En Santa Cruz, el epicentro del […]
EnfoqueNews 14/10/2025
Cae en 2,40% el PIB de Bolivia durante el primer semestre de 2025
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este martes que la economía de Bolivia registró un decrecimiento del 2,40% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer semestre de 2025. La contracción se atribuye a una coyuntura política desfavorable y a los bloqueos que afectaron al país. El director del INE, Humberto Arandia, presentó las cifras calculadas con una actualización del año de referencia para las cuentas nacionales. El resultado confirma un desempeño económico negativo para el país en los primeros seis meses del año. Bloqueos y política lastran la producción Humberto Arandia, director del INE, explicó que la caída responde a una coyuntura política desfavorable y al exceso de bloqueos registrados en marzo, mayo y junio. Estos eventos no solo afectaron al transporte, sino a toda la cadena productiva nacional. La situación generó un impacto multisectorial en la […]
EnfoqueNews 14/10/2025
Comibol niega que haya contratos mineros sobre cota 4400 en Cerro Rico
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) aseguró que no existen contratos de arrendamiento vigentes para la explotación minera sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí. El presidente ejecutivo de la empresa estatal, Reynaldo Pardo, confirmó la medida, destacando que se aplican restricciones desde hace más de 60 días para preservar la estabilidad geológica del macizo. Medidas restrictivas y base legal Comibol implementó prohibiciones de movimiento de maquinaria pesada y actividades laborales en la zona. Estas acciones se basan en la Sentencia Constitucional Nº SCP 1062/2022, que ordena la conservación del Cerro Rico, declarado Patrimonio de la Humanidad. El Decreto Supremo 27787 establece que ninguna explotación minera subterránea puede sobrepasar el límite de la zona de seguridad. Proceso de migración de cooperativas Pardo informó que avanza el proceso de migración de las cooperativas que aún operan cerca del límite […]
EnfoqueNews 14/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario