Milei vetará leyes sociales y se expone a nuevos reveses políticos

Artículo arrow_drop_down
Milei

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó hoy que el presidente Javier Milei vetará las leyes que incrementan jubilaciones y fondos para discapacitados, aprobadas por el Senado. La decisión, justificada por el gobierno como un riesgo para el equilibrio fiscal, podría profundizar la conflictividad política y judicial.

El conflicto con el Congreso

El jueves pasado, el Senado dio un duro golpe al oficialismo al aprobar las iniciativas sociales, sumando incluso a legisladores aliados. Milei calificó la votación como una «traición», dirigiendo críticas especialmente a la vicepresidenta Victoria Villarruel, presidenta de la Cámara Alta.

Economistas consultados por medios locales señalan que los fondos requeridos no afectarían el plan económico, pero el gobierno insiste en su postura. Según *Página/12*, la estrategia de Milei podría derivar en más derrotas en el Congreso, la Corte Suprema y las próximas elecciones legislativas.

Riesgo judicial y presión interna

El Ejecutivo amenazó con judicializar las leyes si el Congreso logra reunir los dos tercios necesarios para levantar los vetos. Sin embargo, analistas jurídicos descartan que la Corte Suprema intervenga, dado el principio de separación de poderes.

Mientras tanto, crece la tensión dentro del oficialismo. Francos enfrenta dificultades para negociar con gobernadores y legisladores aliados, mientras Milei mantiene un discurso intransigente. Medios como Ámbito Financiero destacan el desgaste generado por estas contradicciones.

Frente externo y posibles juicios políticos

La oposición avanza en investigaciones que podrían derivar en juicio político, como el caso de la criptomoneda $LIBRA y la entrada sin control de 10 valijas en un vuelo privado desde Miami.

Con un ajuste económico que genera malestar social, el gobierno busca evitar nuevas derrotas, pero el llamado «jueves negro» dejó en evidencia su fragilidad parlamentaria. La presión pública aumenta, y el margen de maniobra de Milei se reduce.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Corea del Norte
trending_flat
Rusia no descarta que Corea del Norte envíe más soldados a Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, no descartó este jueves que Corea del Norte envíe más tropas para apoyar a Rusia en su guerra contra Ucrania, durante una rueda de prensa en la ciudad costera de Wonsan. Lavrov destacó el "apoyo inequívoco" de Pionyang a la campaña militar rusa y señaló que Moscú no rechazará la solidaridad norcoreana. Acuerdo estratégico y apoyo militar Lavrov afirmó que Corea del Norte define cómo implementar el acuerdo de asociación estratégica firmado en 2024, que incluye cláusulas de defensa mutua. "No tenemos motivos para rechazar su solidaridad", declaró, tras reunirse con su homóloga norcoreana, Choe Son-hui, quien reiteró el respaldo de Pyongyang a los objetivos rusos en Ucrania. El canciller ruso agradeció el aporte de soldados norcoreanos en la "liberación" de la región de Kursk y anunció planes para erigir un monumento […]

Milei
trending_flat
Milei vetará leyes sociales y se expone a nuevos reveses políticos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó hoy que el presidente Javier Milei vetará las leyes que incrementan jubilaciones y fondos para discapacitados, aprobadas por el Senado. La decisión, justificada por el gobierno como un riesgo para el equilibrio fiscal, podría profundizar la conflictividad política y judicial. El conflicto con el Congreso El jueves pasado, el Senado dio un duro golpe al oficialismo al aprobar las iniciativas sociales, sumando incluso a legisladores aliados. Milei calificó la votación como una "traición", dirigiendo críticas especialmente a la vicepresidenta Victoria Villarruel, presidenta de la Cámara Alta. Economistas consultados por medios locales señalan que los fondos requeridos no afectarían el plan económico, pero el gobierno insiste en su postura. Según *Página/12*, la estrategia de Milei podría derivar en más derrotas en el Congreso, la Corte Suprema y las próximas elecciones legislativas. Riesgo judicial y […]

aranceles Unión Europea
trending_flat
EEUU impone aranceles del 30% a la Unión Europea desde el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de aranceles del 30% a productos provenientes de la Unión Europea (UE), que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto. La medida fue comunicada mediante una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y difundida en su red social Truth Social. Detalles de la medida Trump justificó la decisión como un intento de reducir el déficit comercial con el bloque europeo, aunque señaló que la tasa del 30% es "mucho menor de lo necesario" para equilibrarlo. Además, ofreció una excepción: "No se aplicará ningún arancel si la UE o sus empresas deciden fabricar en EE.UU.", escribió. Advertencia sobre represalias El mandatario advirtió que, si la UE decide aumentar sus propios aranceles en retaliación, el porcentaje elegido por el bloque "se añadirá […]

Samuel Doria Medina
trending_flat
Samuel: “El MAS y la izquierda buscan unirse porque solos no pueden”

El candidato presidencial de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, afirmó este sábado que el intento del Movimiento Al Socialismo (MAS) y otras fuerzas de izquierda por unirse responde a su incapacidad para competir individualmente en las próximas elecciones. "Van a recibir su castigo en agosto, y si se están tratando de unir es porque solos no pueden", declaró Doria Medina a medios de comunicación. Sus palabras surgieron tras las revelaciones de Grover García, presidente del MAS, sobre acercamientos con la Alianza Popular para consolidar un frente común. Acercamientos en la izquierda García confirmó diálogos con el líder de Comunidad Ciudadana (CC), Andrónico Rodríguez, y el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, a quien sectores del MAS ven como candidato viable: "Hay predisposición para unir a la izquierda", señaló. Por su parte, Vidal Gómez, dirigente del Pacto de Unidad, respaldó […]

Serguei Lavrov
trending_flat
Rusia advierte a EEUU, Japón y Corea del Sur por alianza contra Corea del Norte

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió este sábado a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón contra la formación de una alianza de seguridad dirigida a Corea del Norte, durante una visita a Pyongyang para fortalecer la cooperación militar bilateral. Lavrov se reunió con su homóloga norcoreana, Choe Son Hui, en la ciudad costera de Wonsan, donde ambos países reiteraron su alianza estratégica, incluido el apoyo de Corea del Norte a la guerra de Rusia en Ucrania. Advertencia contra ejercicios militares Lavrov acusó a Washington, Seúl y Tokio de "acumular recursos militares" cerca de Corea del Norte y les instó a no crear "alianzas hostiles". "Recomendamos no explotar estos lazos contra Pyongyang o Rusia", declaró, según la agencia estatal rusa TASS. La advertencia se produce tras maniobras aéreas trilaterales realizadas el viernes, en las que participaron […]

aranceles EEUU México
trending_flat
Trump anuncia aranceles del 30% a productos mexicanos desde agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos importados, que entrarán en vigor el 1 de agosto. La medida, comunicada mediante una carta publicada en su red social Truth Social, busca presionar a México para que intensifique su lucha contra los carteles y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. Detalles de la medida Los aranceles, que podrían ajustarse "al alza o a la baja" según las relaciones bilaterales, se aplicarán además de los impuestos sectoriales ya existentes. Trump advirtió que, si México responde con aumentos arancelarios, EE.UU. sumará ese porcentaje al 30% inicial. Justificación y críticas En la carta, Trump acusó a México de no hacer lo suficiente para detener a los carteles, a los que calificó como "la gente más despreciable". Aunque reconoció algunos esfuerzos en […]

Relacionado

Corea del Norte
trending_flat
Rusia no descarta que Corea del Norte envíe más soldados a Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, no descartó este jueves que Corea del Norte envíe más tropas para apoyar a Rusia en su guerra contra Ucrania, durante una rueda de prensa en la ciudad costera de Wonsan. Lavrov destacó el "apoyo inequívoco" de Pionyang a la campaña militar rusa y señaló que Moscú no rechazará la solidaridad norcoreana. Acuerdo estratégico y apoyo militar Lavrov afirmó que Corea del Norte define cómo implementar el acuerdo de asociación estratégica firmado en 2024, que incluye cláusulas de defensa mutua. "No tenemos motivos para rechazar su solidaridad", declaró, tras reunirse con su homóloga norcoreana, Choe Son-hui, quien reiteró el respaldo de Pyongyang a los objetivos rusos en Ucrania. El canciller ruso agradeció el aporte de soldados norcoreanos en la "liberación" de la región de Kursk y anunció planes para erigir un monumento […]

aranceles Unión Europea
trending_flat
EEUU impone aranceles del 30% a la Unión Europea desde el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de aranceles del 30% a productos provenientes de la Unión Europea (UE), que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto. La medida fue comunicada mediante una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y difundida en su red social Truth Social. Detalles de la medida Trump justificó la decisión como un intento de reducir el déficit comercial con el bloque europeo, aunque señaló que la tasa del 30% es "mucho menor de lo necesario" para equilibrarlo. Además, ofreció una excepción: "No se aplicará ningún arancel si la UE o sus empresas deciden fabricar en EE.UU.", escribió. Advertencia sobre represalias El mandatario advirtió que, si la UE decide aumentar sus propios aranceles en retaliación, el porcentaje elegido por el bloque "se añadirá […]

Serguei Lavrov
trending_flat
Rusia advierte a EEUU, Japón y Corea del Sur por alianza contra Corea del Norte

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió este sábado a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón contra la formación de una alianza de seguridad dirigida a Corea del Norte, durante una visita a Pyongyang para fortalecer la cooperación militar bilateral. Lavrov se reunió con su homóloga norcoreana, Choe Son Hui, en la ciudad costera de Wonsan, donde ambos países reiteraron su alianza estratégica, incluido el apoyo de Corea del Norte a la guerra de Rusia en Ucrania. Advertencia contra ejercicios militares Lavrov acusó a Washington, Seúl y Tokio de "acumular recursos militares" cerca de Corea del Norte y les instó a no crear "alianzas hostiles". "Recomendamos no explotar estos lazos contra Pyongyang o Rusia", declaró, según la agencia estatal rusa TASS. La advertencia se produce tras maniobras aéreas trilaterales realizadas el viernes, en las que participaron […]

aranceles EEUU México
trending_flat
Trump anuncia aranceles del 30% a productos mexicanos desde agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos importados, que entrarán en vigor el 1 de agosto. La medida, comunicada mediante una carta publicada en su red social Truth Social, busca presionar a México para que intensifique su lucha contra los carteles y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. Detalles de la medida Los aranceles, que podrían ajustarse "al alza o a la baja" según las relaciones bilaterales, se aplicarán además de los impuestos sectoriales ya existentes. Trump advirtió que, si México responde con aumentos arancelarios, EE.UU. sumará ese porcentaje al 30% inicial. Justificación y críticas En la carta, Trump acusó a México de no hacer lo suficiente para detener a los carteles, a los que calificó como "la gente más despreciable". Aunque reconoció algunos esfuerzos en […]

Fito
trending_flat
“Fito”, capo narco de Ecuador, acepta ser extraditado a EEUU

Adolfo Macías Villamar, alias Fito, uno de los narcotraficantes más buscados de Ecuador, aceptó este viernes su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por distribución de cocaína y tráfico de armas. El líder de la banda criminal Los Choneros accedió ante un tribunal ecuatoriano, allanando el camino para su envío al país norteamericano. El proceso de extradición Macías, de 45 años, podrá ser trasladado una vez que la justicia ecuatoriana notifique a EE.UU. y se defina una fecha. De concretarse, sería el primer ecuatoriano extraditado directamente desde su país, luego de que una consulta popular en 2023 permitiera este procedimiento, antes prohibido por la Constitución. En abril, un fiscal de Nueva York lo acusó de liderar una red que introducía armas desde EE.UU. a Ecuador y distribuía toneladas de cocaína en territorio estadounidense. Sí, acepto, señoría, declaró Macías ante […]

Ovidio Guzmán
trending_flat
Ovidio, hijo del “Chapo”, se declara culpable de narcotráfico en EEUU

Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón" e hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes en un tribunal federal de Chicago por cargos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas. El acuerdo, firmado el 30 de junio, busca reducir su condena y evitar un juicio con jurado que podría haberlo llevado a cadena perpetua, como sucedió con su padre en 2018. El acuerdo y sus implicaciones Guzmán, de 35 años, admitió su participación en el cártel de Sinaloa, incluyendo la distribución de fentanilo en EE.UU., sustancia vinculada a miles de muertes anuales. Según expertos, su colaboración con las autoridades podría revelar datos clave sobre la red: desde proveedores de químicos hasta políticos protectores. ¿Qué gana Ovidio Guzmán? Al aceptar los cargos, el hijo del "Chapo" reducirá significativamente su pena. Además, como parte del trato, […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información