

El municipio de Yapacaní, Santa Cruz, fue escenario este sábado de violentos enfrentamientos entre seguidores del expresidente Evo Morales, conocidos como “evistas”, y partidarios de Andrónico Rodríguez, denominados “androniquistas”. Los disturbios ocurrieron en el marco de la proclamación de Rodríguez, presidente del Senado, como candidato presidencial de la Alianza Popular, junto a Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia. Según reportes, los enfrentamientos dejaron al menos cuatro personas heridas, incluyendo un adulto mayor trasladado a un centro de salud.
Origen del conflicto
Los choques iniciaron cuando los androniquistas se concentraron en una avenida principal de Yapacaní, cerca del mercado central, para proclamar a su binomio presidencial, programado para las 10:30. Sectores evistas acudieron al lugar con el objetivo de impedir el acto político, lo que desató una escalada de violencia. Videos en redes sociales muestran a hombres y mujeres de ambos bandos usando piedras, palos y petardos en los enfrentamientos.
Intervención policial y consecuencias
La Policía intervino para dispersar a los manifestantes y evitar mayores disturbios, pero no logró contener completamente los enfrentamientos. Reportes de DTV indican que, además del adulto mayor herido, otra persona presentaba golpes en el rostro. La tensión se mantuvo mientras Andrónico Rodríguez llegó a la tarima principal para su proclamación, respaldado por sus seguidores, incluida Mariana Prado, quien ya estaba en el lugar.
Contexto político
El conflicto refleja la profunda división dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), donde las facciones evistas y androniquistas se disputan el control político de cara a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Los evistas exigen la habilitación de Evo Morales como candidato, mientras que los androniquistas apoyan a Rodríguez. Esta rivalidad ha generado tensiones en varias regiones de Bolivia, especialmente en Cochabamba y Santa Cruz, donde Yapacaní es un punto clave.
Reacciones y desarrollo del evento
A pesar de los incidentes, la proclamación de la Alianza Popular continuó. La dirigencia había convocado a sus seguidores días antes para respaldar a Rodríguez y Prado. Sin embargo, la presencia de un grupo reducido de evistas, algunos encapuchados, intensificó los enfrentamientos al lanzar piedras y petardos contra los asistentes al acto. Las autoridades locales continúan monitoreando la situación para evitar nuevos episodios de violencia.
Sé el primero en dejar un comentario