Anapo denuncia más de 60 predios agrícolas avasallados en Santa Cruz

Artículo arrow_drop_down
predio avasallado

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) denunció este viernes que más de 60 predios agrícolas y ganaderos en Santa Cruz han sido avasallados por grupos organizados, cuyo objetivo principal sería apoderarse de 70.000 hectáreas en la zona productiva. Jaime Hernández, gerente de Anapo, advirtió que estos actos frenan la producción y amenazan la seguridad jurídica, exigiendo al Gobierno acciones contundentes.

Avasalladores buscan controlar hacienda estratégica

Hernández señaló que la hacienda Santa Rita —ubicada en El Puente (Guarayos)— es un objetivo clave para los invasores, ya que su control les permitiría expandirse hacia el Norte Integrado. Según el dirigente, existen documentos donde los avasalladores ya distribuyen tierras que planean ocupar.

  • Último ataque: Este jueves, un grupo armado tomó Santa Rita, secuestró a trabajadores y al dueño, Felipe Barberi. Es el quinto avasallamiento desde julio de 2024.
  • Respuesta policial: Este viernes, fuerzas especiales recuperaron el predio, tras el despliegue ordenado por el Ministerio de Gobierno.

Gobierno promete actuar, pero productores piden más

El Ministerio de Gobierno emitió un comunicado reiterando su «compromiso con la propiedad privada» y anunció investigaciones coordinadas. Sin embargo, Anapo exige:

  • Detener a los cabecillas de los grupos.
  • Garantizar seguridad jurídica para inversiones y producción.

Hernández alertó que, sin medidas firmes, la crisis escalará, afectando a más familias y la economía cruceña.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

directora del INRA
trending_flat
INRA: Santa Rita no tiene saneamiento ejecutoriado y está en una reserva forestal

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) informó este jueves que el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos de Santa Cruz, no cuenta con una resolución de saneamiento ejecutoriada y su situación legal sigue en análisis debido a una impugnación ante el Tribunal Agroambiental Plurinacional (TAP). Además, el terreno se encuentra dentro de la Reserva Forestal Guarayos, lo que complica su estatus jurídico. Resolución impugnada y medidas precautorias La directora jurídica del INRA, Elvira Achu, explicó que el caso ha sido monitoreado por años bajo la Ley 1715 y que, si bien en 2017 se emitió una resolución final de cumplimiento, esta no está ejecutoriada debido a la impugnación en el TAP. "Actualmente, esa resolución ha sido notificada y está impugnada en el Tribunal Agroambiental. Eso conocemos en la página del tribunal", señaló Achu. Mientras no haya un […]

Fito
trending_flat
“Fito”, capo narco de Ecuador, acepta ser extraditado a EEUU

Adolfo Macías Villamar, alias Fito, uno de los narcotraficantes más buscados de Ecuador, aceptó este viernes su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por distribución de cocaína y tráfico de armas. El líder de la banda criminal Los Choneros accedió ante un tribunal ecuatoriano, allanando el camino para su envío al país norteamericano. El proceso de extradición Macías, de 45 años, podrá ser trasladado una vez que la justicia ecuatoriana notifique a EE.UU. y se defina una fecha. De concretarse, sería el primer ecuatoriano extraditado directamente desde su país, luego de que una consulta popular en 2023 permitiera este procedimiento, antes prohibido por la Constitución. En abril, un fiscal de Nueva York lo acusó de liderar una red que introducía armas desde EE.UU. a Ecuador y distribuía toneladas de cocaína en territorio estadounidense. Sí, acepto, señoría, declaró Macías ante […]

Ovidio Guzmán
trending_flat
Ovidio, hijo del “Chapo”, se declara culpable de narcotráfico en EEUU

Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón" e hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes en un tribunal federal de Chicago por cargos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas. El acuerdo, firmado el 30 de junio, busca reducir su condena y evitar un juicio con jurado que podría haberlo llevado a cadena perpetua, como sucedió con su padre en 2018. El acuerdo y sus implicaciones Guzmán, de 35 años, admitió su participación en el cártel de Sinaloa, incluyendo la distribución de fentanilo en EE.UU., sustancia vinculada a miles de muertes anuales. Según expertos, su colaboración con las autoridades podría revelar datos clave sobre la red: desde proveedores de químicos hasta políticos protectores. ¿Qué gana Ovidio Guzmán? Al aceptar los cargos, el hijo del "Chapo" reducirá significativamente su pena. Además, como parte del trato, […]

conflicto Colombia
trending_flat
ONU condena uso de animales con explosivos en conflicto colombiano

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia condenó este viernes el uso de animales cargados con explosivos en ataques armados. La denuncia se produce tras un atentado en Antioquia donde una mula con explosivos mató a un militar e hirió a dos más. El hecho, atribuido al ELN, ocurrió el pasado miércoles en Valdivia. La explosión acabó con la vida del subteniente Jhonatan Monsalve Moreno y dejó heridos a dos soldados. Violación al Derecho Internacional Humanitario En un comunicado publicado en X, la ONU recordó que el Derecho Internacional Humanitario (DIH) prohíbe métodos de guerra que causen sufrimiento innecesario. El organismo urgió a los actores armados a respetar las normas y proteger a la población civil. El Ejército colombiano señaló que este tipo de ataques no ocurrían desde la época de las FARC. […]

Marco Rubio
trending_flat
Rubio y Wang buscan cooperación pese a tensiones bilaterales

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, acordaron explorar posibles áreas de cooperación y mejorar el diálogo bilateral, tras una reunión cara a cara al cierre de un foro regional de seguridad en Malasia. El encuentro tuvo lugar el viernes al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), celebrada en Kuala Lumpur, y marca un intento por rebajar tensiones entre las dos potencias mundiales, que han chocado en temas clave como comercio, seguridad y la guerra en Ucrania. Diálogo directo y señales de distensión Rubio calificó la reunión como positiva y constructiva, señalando que, pese a las diferencias, existen temas donde ambos países pueden colaborar. Subrayó la necesidad de construir confianza y mejorar la comunicación entre Washington y Pekín. Por su parte, el […]

Lula
trending_flat
Lula intentará negociar con EEUU y aplicará reciprocidad si fracasa

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves que buscará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50% impuesto a las importaciones brasileñas. Si no logra un acuerdo, aplicará la misma medida a productos estadounidenses en señal de reciprocidad. La decisión responde a la medida anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que entrará en vigor el 1° de agosto. Trump justificó el arancel por motivos políticos, criticando el tratamiento judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, procesado por golpismo. Lula exige respeto a la soberanía brasileña En una entrevista con TV Record, Lula rechazó las críticas de Trump hacia el Poder Judicial brasileño y defendió su autonomía. "Si lo que hizo Trump en el Capitolio lo hubiera hecho aquí, estaría procesado como Bolsonaro", afirmó. Además, el mandatario destacó que la balanza comercial entre ambos […]

Relacionado

directora del INRA
trending_flat
INRA: Santa Rita no tiene saneamiento ejecutoriado y está en una reserva forestal

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) informó este jueves que el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos de Santa Cruz, no cuenta con una resolución de saneamiento ejecutoriada y su situación legal sigue en análisis debido a una impugnación ante el Tribunal Agroambiental Plurinacional (TAP). Además, el terreno se encuentra dentro de la Reserva Forestal Guarayos, lo que complica su estatus jurídico. Resolución impugnada y medidas precautorias La directora jurídica del INRA, Elvira Achu, explicó que el caso ha sido monitoreado por años bajo la Ley 1715 y que, si bien en 2017 se emitió una resolución final de cumplimiento, esta no está ejecutoriada debido a la impugnación en el TAP. "Actualmente, esa resolución ha sido notificada y está impugnada en el Tribunal Agroambiental. Eso conocemos en la página del tribunal", señaló Achu. Mientras no haya un […]

granja de pollos
trending_flat
Sector avícola atraviesa su peor crisis en 10 años; está al borde del colapso

La producción avícola en Bolivia enfrenta una de sus peores crisis en más de una década, con una caída drástica en la producción de pollo y pérdidas millonarias. Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), alertó que el sector está al borde del colapso debido a la escasez de combustible, el encarecimiento de insumos y la falta de políticas públicas efectivas. Falta de combustible paraliza la logística La crisis se agravó por la falta de diésel y gasolina, afectando toda la cadena de producción. "Tenemos camiones parados en Santa Cruz sin poder transportar insumos a Tarija, Chuquisaca o Cochabamba", denunció Castro en entrevista con Red Uno. En regiones como el Chapare, el diésel llega a costar 18 bolivianos por litro, mientras que en otras zonas supera los 10 bolivianos. Insumos más caros y menor producción Los costos […]

caso piscinas YLB
trending_flat
Fiscalía presenta acusación contra Echazú y otros exfuncionarios por caso piscinas de litio

El Ministerio Público acusó formalmente a ocho exfuncionarios de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) por presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas de evaporación en el salar de Uyuni, que ocasionaron un perjuicio económico de Bs 425 millones al Estado. Entre los imputados figura Luis Alberto Echazú, exgerente nacional de Recursos Evaporíticos. La acusación, emitida tras concluir la etapa investigativa, busca la "máxima sanción penal" por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, según informó el fiscal Omar Quisbert. El proceso avanzará a un juicio oral público, pendiente de notificación. Detalles del caso El caso surgió en abril de 2024 tras una denuncia de YLB. Las piscinas, construidas entre 2017 y 2019, presentaron fallas que derivaron en pérdidas millonarias. Actualmente, solo uno de los acusados está en detención preventiva; los demás enfrentan otras medidas cautelares. Dos empleados […]

BoA
trending_flat
Aduana denuncia a personal de BoA por contrabando en vuelo comercial

La Aduana Nacional interpuso una querella penal contra personal de Boliviana de Aviación (BoA) y un propietario de carga por presunto contrabando, tras un vuelo comercial desde Santa Cruz el 29 de junio. La denuncia, presentada el 1 de julio, acusa a los involucrados de favorecer ilícitos al evadir controles aduaneros en el Aeropuerto de El Alto. Detalles del caso Según la Aduana, la carga —clasificada como nacional por BoA— fue trasladada sin supervisión a las bodegas del avión, violando protocolos. La institución aclaró que solo fiscaliza carga internacional, manejada por la concesionaria ALBO S.A. fuera de zonas restringidas. La denuncia se basa en los artículos 181 del Código Tributario, que sancionan el contrabando. BoA, responsable de clasificar la carga dentro del aeropuerto, habría incumplido normas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Modus operandi de la red ilegal […]

pan La Paz
trending_flat
Panificadores garantizan pan a Bs 0,50 con harina subvencionada

La Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol) aseguró que mantendrá el precio del "pan de batalla" en Bs 0,50, gracias al suministro diario de 10.000 bolsas de harina subvencionada por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). El acuerdo se concretó este jueves tras una reunión entre ambos sectores. Abastecimiento asegurado Rubén Ríos, presidente de Conapaabol, confirmó que la distribución de harina se normalizará, incluyendo fines de semana, para cubrir la demanda. "Con la aclaratoria de Emapa, los panificadores están conformes y seguiremos abasteciendo el pan de cada día", afirmó. Emapa garantiza suministro Franklin Flores, gerente general de Emapa, detalló que en 2025 se prevé entregar 2,4 millones de bolsas de 50 kilos de harina al sector. Hasta ahora, se distribuyeron 912.000, aunque hubo retrasos por bloqueos en junio. "Los proveedores ya normalizaron […]

turistas argentinos
trending_flat
Tipo de cambio y precios bajos atraen a 10.000 turistas argentinos a Bolivia por día

Cerca de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera boliviana por Bermejo, según datos de la Aduana Nacional reportados por radio Fides Bermejo. El paso Aguas Blancas – Bermejo es el más activo del país, con un promedio de 250 vehículos argentinos ingresando cada día, totalizando 6.859 solo en junio. Turismo y economía impulsan el movimiento El bajo costo de productos y servicios en Bolivia, sumado a la devaluación del boliviano frente al peso argentino, atrae a miles de visitantes. La Cámara Hotelera de Tarija indica que el 80% de su capacidad es ocupada por turistas argentinos, mientras que comercios y restaurantes reportan un aumento significativo en clientes. Flujo migratorio en aumento Además de los 5.000 viajeros que realizan trámites migratorios diarios, se estima que una cifra similar ingresa por pasos ilegales, elevando aún más el movimiento en la zona. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información