FFAA frustran traslado ilegal de 200 litros de gasolina en Beni

Artículo arrow_drop_down
Fuerzas Armadas Bolivia

Un operativo militar frustró el traslado ilegal de 201 litros de gasolina en el departamento de Beni. La intervención, ejecutada por efectivos del Batallón de Infantería de Marina III «Mejillones», se realizó la noche del 8 de julio en el Puesto de Control Fijo «Arroyito».

Detalles de la intervención

Según el reporte de la Armada Boliviana, el combustible, valuado en aproximadamente Bs 751,74, era transportado en envases plásticos dentro de un vehículo de servicio público. La carga carecía de documentación legal que respaldara su tenencia y traslado desde Guayaramerín hacia Cachuela Esperanza.

Destino del carburante incautado

El cargamento fue puesto bajo custodia de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en cumplimiento de los protocolos establecidos por la normativa vigente. Las autoridades destacaron que el operativo se enmarca en los planes de control eficiente y defensa de la soberanía nacional.

Compromiso contra el contrabando

La Armada reiteró su compromiso en la lucha contra el tráfico ilegal de recursos estratégicos. Estas acciones buscan frenar el desvío de combustibles, un problema recurrente en zonas fronterizas del país.

El caso sigue en investigación, mientras las autoridades refuerzan los controles en la región.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

pareja de narcos
trending_flat
Pareja desaparecida en Bolivia fue detenida en Chile por narcotráfico

Una pareja de esposos reportada como desaparecida en Tolata, Cochabamba, fue arrestada en Chile por tráfico de drogas. Rudy Lucho Veizaga (33) y Marcelina Vallejos Zapata (26) fueron sorprendidos transportando 60 cápsulas de cocaína en su cuerpo, según confirmó la Policía boliviana. Desaparición y denuncia familiar El 20 de junio, la pareja dejó a su hijo en casa de su abuela, alegando que viajarían a Santa Cruz para iniciar un negocio. Sin embargo, tras un mensaje ambiguo de Marcelina confirmando su llegada a un destino no especificado, perdieron contacto con sus familiares. Ante la falta de comunicación, sus allegados presentaron una denuncia por desaparición el 3 de julio. La investigación policial reveló luego que ambos habían cruzado a Chile, donde fueron capturados por narcotráfico. Detención y vínculos con el crimen organizado El comandante Edson Claure, de la Policía boliviana, confirmó […]

Milán Berna
trending_flat
Reabren juicio por cohecho a candidato a vicepresidente del MAS tras 15 años

Un juzgado anticorrupción de La Paz reanudó esta semana el juicio oral contra Milán Berna, candidato a la vicepresidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), por un presunto caso de cohecho activo ocurrido en 2010. El proceso estuvo paralizado 15 años sin explicación oficial. ¿De qué se acusa a Berna? Según el Ministerio Público, en septiembre de 2010, Berna y una representante de la empresa chilena Asfalchile S.A. fueron detenidos en flagrancia por intentar sobornar al entonces presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luis Sánchez Gómez. La Fiscalía sostiene que ofrecían 25 dólares por tonelada de asfalto como comisión, en un contrato valorado en 1.050 dólares por tonelada. La defensa: "Fue un montaje político" En entrevista con El Deber, Berna negó los cargos y aseguró que fue víctima de una "trampa" orquestada por exautoridades del gobierno de Evo […]

Karla Robledo
trending_flat
TSE rechaza renuncia de Karla Robledo por indicios de acoso político

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la renuncia de María Karla Beatriz Robledo Guardia, candidata a segunda senadora suplente por Santa Cruz de la alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina. La decisión se tomó después de que un informe de la Unidad de Género del órgano electoral identificara indicios de acoso y violencia política en su dimisión, considerándola no voluntaria. Robledo había presentado su renuncia el 22 de junio, alegando "motivos personales", días después de que su padre fuera detenido en Estados Unidos por narcotráfico. Sin embargo, el TSE determinó, tras una entrevista con la candidata, que su decisión estuvo influenciada por presiones externas. Fundamento legal En un comunicado, el TSE citó la Ley N° 243 contra el acoso y violencia política hacia las mujeres, así como su reglamento, para justificar el rechazo a la renuncia. "Se evidenció que […]

Asamblea Legislativa
trending_flat
Asamblea Legislativa entra en receso de 14 días sin comisión tras falta de quórum

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) iniciará su receso de medio año del 13 al 27 de julio sin una comisión legislativa activa, luego de que la sesión del jueves fuera suspendida por falta de quórum y la presidencia emitiera un comunicado oficial este viernes. La decisión dejó pendientes temas clave, como un crédito de 30 millones de dólares y la conformación del equipo de trabajo durante el receso. Qué pasó Según el comunicado de la presidencia de la ALP —encabezada por David Choquehuanca—, la octava sesión ordinaria, programada para el 10 de julio, no se reinstaló debido a la ausencia de miembros de la directiva. Además, una bancada no envió los nombres de los asambleístas requeridos para integrar la comisión de receso, incumpliendo lo establecido en el artículo 153.III de la Constitución. Consecuencias del receso sin comisión Temas pendientes: El […]

diputado chileno Jaime Araya
trending_flat
Diputado chileno a Andrónico: “Hable del mar cuando sea presidente”

El diputado chileno Jaime Araya (PPD) respondió con dureza a las declaraciones del candidato presidencial boliviano Andrónico Rodríguez sobre una posible concesión del puerto de Tocopilla, afirmando que el tema marítimo solo debe discutirse entre presidentes. "Si él quiere hablar de esta materia (la marítima), primero que sea presidente y luego que lo plantee formalmente ante el presidente de Chile", declaró Araya a la red Uno. El legislador calificó de "falta de respeto" las propuestas de Rodríguez y rechazó reabrir debates sobre el Tratado de 1904. Críticas a las declaraciones de Andrónico Araya aseguró que le "molesta muchísimo" que se insista en reabrir un tema histórico y acusó al candidato boliviano de generar "falsas ilusiones". Sus palabras se suman al desmentido del senador Manuel José Ossandón, quien negó haber ofrecido a Bolivia una concesión portuaria. Rodríguez había afirmado el 8 […]

policías en Santa Rita
trending_flat
Policías retoman control en Santa Rita tras violento avasallamiento

Un contingente policial llegó este viernes al predio Santa Rita, en la provincia Guarayos, para liberar a 25 personas retenidas por un grupo de avasalladores armados. Entre los retenidos estaba el propietario, Felipe Barbieri, y trabajadores, uno de ellos herido por arma de fuego. La intervención se produjo tras una denuncia pública de Melisa Barba, esposa de Barbieri, quien acusó a los invasores de actuar con impunidad y vincularse a figuras políticas. "Hay personas involucradas con el Gobierno, como el exministro Del Castillo", declaró a Red Uno. Violencia y retención ilegal Según los afectados, los avasalladores –liderados presuntamente por Esteban Alavi Canaviri– construyeron un puente clandestino para ingresar al predio, balearon vehículos y amenazaron a los ocupantes. "Uno de nuestros trabajadores fue herido. No hay seguridad jurídica", denunció Barba. Este es el quinto avasallamiento en la propiedad en lo que […]

Relacionado

pareja de narcos
trending_flat
Pareja desaparecida en Bolivia fue detenida en Chile por narcotráfico

Una pareja de esposos reportada como desaparecida en Tolata, Cochabamba, fue arrestada en Chile por tráfico de drogas. Rudy Lucho Veizaga (33) y Marcelina Vallejos Zapata (26) fueron sorprendidos transportando 60 cápsulas de cocaína en su cuerpo, según confirmó la Policía boliviana. Desaparición y denuncia familiar El 20 de junio, la pareja dejó a su hijo en casa de su abuela, alegando que viajarían a Santa Cruz para iniciar un negocio. Sin embargo, tras un mensaje ambiguo de Marcelina confirmando su llegada a un destino no especificado, perdieron contacto con sus familiares. Ante la falta de comunicación, sus allegados presentaron una denuncia por desaparición el 3 de julio. La investigación policial reveló luego que ambos habían cruzado a Chile, donde fueron capturados por narcotráfico. Detención y vínculos con el crimen organizado El comandante Edson Claure, de la Policía boliviana, confirmó […]

policías en Santa Rita
trending_flat
Policías retoman control en Santa Rita tras violento avasallamiento

Un contingente policial llegó este viernes al predio Santa Rita, en la provincia Guarayos, para liberar a 25 personas retenidas por un grupo de avasalladores armados. Entre los retenidos estaba el propietario, Felipe Barbieri, y trabajadores, uno de ellos herido por arma de fuego. La intervención se produjo tras una denuncia pública de Melisa Barba, esposa de Barbieri, quien acusó a los invasores de actuar con impunidad y vincularse a figuras políticas. "Hay personas involucradas con el Gobierno, como el exministro Del Castillo", declaró a Red Uno. Violencia y retención ilegal Según los afectados, los avasalladores –liderados presuntamente por Esteban Alavi Canaviri– construyeron un puente clandestino para ingresar al predio, balearon vehículos y amenazaron a los ocupantes. "Uno de nuestros trabajadores fue herido. No hay seguridad jurídica", denunció Barba. Este es el quinto avasallamiento en la propiedad en lo que […]

BoA
trending_flat
Detectan red en BoA que cambiaba chips de computadoras importados por galletas

Una organización criminal operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA) para sustituir cargas de alto valor traídas desde Estados Unidos por mercancía sin valor, según denunciaron este jueves autoridades aeronáuticas y la propia aerolínea. El esquema, detectado en mayo pero evidenciado con imágenes el 29 de junio, involucraba a funcionarios de BoA y presuntos colaboradores de Aduana. El modus operandi Según el director de Naabol, Elmer Pozo, la red interceptaba envíos de electrónicos transportados por BoA desde Miami hasta el Aeropuerto de El Alto. La carga original —13 cajas con 909 kilos de chips de computadoras— era reemplazada por cajas idénticas llenas de galletas, simulando el mismo peso y cantidad. Destino desviado: Pozo explicó que los electrónicos, cuyo destino oficial era Cochabamba, estaban siendo redirigidos a Cobija para su presunta comercialización en el norte de Brasil. Imágenes clave: Las […]

pederasta
trending_flat
Capturan a pederasta con 6.000 archivos de abuso infantil

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz aprehendió a Eduardo E. G. (38 años), acusado de abuso sexual y pornografía infantil agravada, tras encontrar en su poder más de 6.000 archivos de explotación sexual de menores. El caso, calificado como el más grave registrado en el país, fue descubierto en un operativo coordinado con unidades especializadas en delitos de género. Red criminal y allanamiento Durante el allanamiento, se incautaron dispositivos electrónicos y ropa interior infantil, evidencias que apuntan a una posible red de pedofilia operando en entornos digitales y físicos. El fiscal Alberto Zeballos señaló que el imputado podría estar vinculado a otros involucrados: "Solicitaremos su detención preventiva para evitar obstrucciones y profundizar en la investigación". Llamado a legislar contra la explotación digital Zeballos urgió a la Asamblea Legislativa a aprobar el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad […]

accidente en Confital
trending_flat
Cisterna vuelca y bloquea doble vía Oruro-Confital; hay un herido grave

Un grave accidente de tránsito dejó la doble vía Oruro-Confital completamente bloqueada este jueves, luego de que una cisterna cargada con gasolina volcara y derramara combustible en la carretera. El siniestro, ocurrido entre las localidades de Japo Kasa y Confital (Cochabamba), dejó al menos un herido de gravedad: el conductor del vehículo, quien quedó atrapado entre los restos del camión. Emergencia y riesgo en la zona Personal de bomberos y rescatistas llegó al lugar para controlar el derrame de gasolina y auxiliar al conductor, quien fue escuchado gritando pidiendo ayuda. Testigos relataron que el accidente generó caos en la zona, con largas filas de vehículos varados. Las autoridades cerraron el tránsito en ambos sentidos para evitar riesgos de incendio. Recomendaciones y rutas alternas La Policía de Tránsito instó a los conductores a evitar el sector y tomar desvíos por otras […]

accidente de tránsito
trending_flat
Gobierno propone endurecer penas por accidentes de tránsito: ¿Qué cambia?

El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal para incrementar las sanciones por delitos relacionados con accidentes de tránsito. La medida busca reducir la impunidad y responder al aumento de siniestros viales en el país, según informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. La iniciativa, enviada a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), plantea penas más severas según la gravedad del accidente y agrava las condenas si el conductor manejaba bajo efectos del alcohol o drogas. Aumento de siniestros impulsa la reforma De acuerdo con el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana, entre 2023 y 2024: Heridos aumentaron un 5,09% (de 15.051 a 15.817 casos). Muertes crecieron un 15,38% (de 1.515 a 1.748 fallecidos). El Ministerio de Gobierno atribuye el 61% de los accidentes a imprudencias como uso de celulares, […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información