

El Ministerio de Salud de Bolivia confirmó más de 90 casos de sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, con mayor incidencia en menores de 5 a 17 años. El brote, que comenzó en comunidades menonitas, se concentra principalmente en Santa Cruz, donde se reportan 81 casos. Autoridades sanitarias instan a la población a vacunar a los niños para contener la propagación.
Distribución geográfica de los casos
Santa Cruz lidera con 81 casos, seguido por La Paz (5), Potosí (3), Chuquisaca (1) y Beni (1). En Santa Cruz, los municipios afectados incluyen Santa Cruz de la Sierra, Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero, El Torno, Warnes, Portachuelo, Camiri y San Ignacio. Un caso reportado en Oruro fue descartado tras pruebas de laboratorio.
Detalle por grupos de edad
De los casos en Santa Cruz, 6 corresponden a menores de 2 años, 42 a niños y adolescentes de 11 a 18 años, y 16 a mayores de 18 años. El viceministro de Epidemiología, Max Enríquez, en entrevista con la televisora Unitel destacó que el grupo de 5 a 17 años concentra la mayoría de los contagios.
Origen del brote
El brote inició en comunidades menonitas, donde se registraron más de 35 casos. Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, la baja cobertura de vacunación en estas comunidades facilitó la propagación del virus.
Llamado urgente a la vacunación
El viceministro Enríquez exhortó a los padres a inmunizar a los menores de 0 a 9 años, grupo habilitado para recibir la vacuna gratuita en todos los centros de salud del país. La vacuna contra el sarampión es la medida más efectiva para prevenir la enfermedad.
Riesgos del sarampión
El sarampión puede provocar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, daño neurológico permanente o incluso la muerte, especialmente en niños no vacunados. La enfermedad se transmite fácilmente por vía aérea, lo que refuerza la importancia de la inmunización.
Respuesta de las autoridades
El Ministerio de Salud y los Sedes regionales intensifican las campañas de vacunación y monitoreo. En Santa Cruz, se realizan operativos en los municipios afectados para identificar y contener nuevos casos.
Sé el primero en dejar un comentario