

El Tribunal Superior de Apelaciones (TSA) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) pidió a la entidad sancionar a Mirko Cornejo, presidente de Aurora, por no garantizar el cumplimiento de la sanción impuesta a su hermano Jaime Cornejo, exdirigente del club, involucrado en un caso de fraude deportivo. La solicitud surge tras observarse a Jaime en un partido de Aurora el 29 de junio, pese a estar suspendido por tres años.
Contexto del caso
En febrero de 2025, el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la FBF sancionó a Jaime Cornejo con tres años de inhabilitación por el caso del futbolista Gabriel Montaño, quien falsificó su identidad y edad. El 23 de mayo, el TSA ratificó la sanción y añadió una deducción de 33 puntos a Aurora en el torneo de la División Profesional. Sin embargo, Jaime fue visto en el estadio durante el partido contra Always Ready, incumpliendo su castigo.
Declaraciones de Marcos Goytia
Marcos Goytia, presidente del TSA, denunció la situación y solicitó medidas contra Mirko Cornejo. “Hice una nota a la federación explicando lo ocurrido. Ellos deberán sancionar al nuevo presidente por no suspender a los dirigentes inhabilitados”, afirmó Goytia el lunes en La Paz, antes del Congreso Ordinario Electivo de la FBF.
Acusaciones de Aurora y respuesta del TSA
A fines de mayo, Jaime Cornejo dio una conferencia de prensa en las instalaciones de Aurora, acusando a Goytia de ser hincha de Wilstermann y de intentar perjudicar al club. También alegó que un dirigente pidió 150.000 dólares para favorecer a Aurora en el fallo del TSA. Goytia rechazó estas acusaciones, calificándolas de “estupidez” y defendiendo la resolución del tribunal: “No puede haber un futbolista de 21 años jugando en Sub-15 ni de 23 en Sub-17”.
Implicaciones para Aurora
El caso no solo afecta a Jaime Cornejo, sino también al club Aurora, que enfrenta una deducción de 33 puntos en el torneo actual. La sanción responde a la gravedad del fraude, que podría haber comprometido a la Selección Boliviana con penalizaciones internacionales. Aurora apeló al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), pero el proceso sigue en curso.
Próximos pasos
La FBF evaluará la nota del TSA para determinar si Mirko Cornejo incurrió en una falta al no garantizar el cumplimiento de la sanción. Goytia enfatizó que “ningún dirigente puede actuar como autoridad deportiva estando suspendido”. Se espera que la federación tome una decisión en las próximas semanas.
Sé el primero en dejar un comentario