Cae banda que pasaba aceite comestible desde Argentina a Bolivia con mangueras

ArtĆ­culo arrow_drop_down
aceite contrabando

Cuatro personas fueron imputadas en Argentina por contrabando agravado tras desmantelarse una organización que, desde 2022, exportaba ilegalmente aceite de soja a Bolivia usando mangueras en la frontera. El operativo, ejecutado el pasado viernes por la Gendarmería Nacional Argentina, dejó al descubierto un perjuicio fiscal estimado en 720.000 dólares y la exportación clandestina de mÔs de 30 toneladas de producto.

LogĆ­stica sofisticada: mangueras y cisternas

La investigación, iniciada en 2024, reveló que la banda compraba aceite en Santa Fe mediante una empresa ficticia, lo transportaba en camiones hasta Salvador Mazza (Salta) y lo descargaba en un depósito llamado «Don Ramón». Desde allí, vehículos menores llevaban la mercadería hasta El Chorro, límite con Bolivia, donde mangueras cruzaban la frontera para cargar camiones del lado boliviano.

Tiroteo durante el allanamiento

Uno de los líderes del grupo, F.S.G., disparó contra un comandante de Gendarmería al ser notificado. El oficial resultó herido en el brazo, pero su chaleco antibalas evitó mayores daños. El atacante fue reducido e imputado por:

– Contrabando agravado (como autor mediato).
– Tentativa de homicidio doblemente agravada.

Los otros tres implicados (N.A.D., R.G.M. y A.C.M.) enfrentan cargos como coautores.

Impacto económico y prisión preventiva

Según los fiscales Mariana Gamba Cremaschi y Jorge Viltes Monier, la red obtuvo 2,4 millones de dólares entre 2022 y 2024, evadiendo controles aduaneros y sin liquidar divisas. El juez Gustavo Montoya ordenó prisión preventiva para los cuatro acusados, citando su peligrosidad, organización y uso de armas.

Operativo con inteligencia federal

El caso contó con apoyo de la Dirección General de Aduanas y la Unidad de Inteligencia de Gendarmería, marcando uno de los golpes mÔs fuertes al contrabando en el norte argentino en años. Las autoridades avanzan en nuevas diligencias para desarticular por completo la red.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

frente frĆ­o Bolivia
trending_flat
Frente frĆ­o ingresa a cinco regiones y Senamhi emite alerta naranja

Un frente frĆ­o ingresó este miĆ©rcoles 16 de julio a cinco departamentos de Bolivia: Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Beni y Tarija, segĆŗn el Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi). La alerta naranja, vigente hasta el viernes 18 de julio, advierte sobre un descenso de temperaturas de entre 6 y 12 °C por debajo de lo habitual, con riesgo de heladas en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. Vientos fuertes en el horizonte La meteoróloga Marisol Portugal informó que, junto al frente frĆ­o, se emitió una alerta por fuertes vientos que afectarĆ” a Santa Cruz y Tarija hasta el jueves 17 de julio. Estos vientos podrĆ­an complicar las condiciones en las zonas afectadas. Lluvias y tormentas elĆ©ctricas Senamhi tambiĆ©n prevĆ© lluvias y tormentas elĆ©ctricas en Cochabamba, Beni, La Paz y Santa Cruz hasta el viernes. En el occidente del paĆ­s, se […]

helada
trending_flat
Helada golpea 244 hectƔreas de cultivos agrƭcolas en Mizque y Colomi

Una intensa helada ha impactado a los municipios de Mizque y Colomi, en Cochabamba, afectando un total de 244 hectĆ”reas de cultivos, segĆŗn informó el Ministerio de Defensa. Las bajas temperaturas han destruido sembradĆ­os de papa, tomate, alverja, locoto y zapallo, dejando a 109 familias y 25 comunidades en situación de emergencia. Mizque y Colomi, los mĆ”s afectados En Mizque, 180 hectĆ”reas de cultivos en 18 comunidades han quedado congeladas, con pĆ©rdidas totales en productos agrĆ­colas clave. Colomi reporta 64 hectĆ”reas daƱadas, afectando a siete comunidades. ā€œLa helada ha castigado duramente la producción de nuestros hermanos del campoā€, seƱaló Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa, en entrevista con Unitel. Sacaba con daƱos menores El municipio de Sacaba tambiĆ©n reportó afectaciones en dos distritos, aunque de menor magnitud. SegĆŗn Pereira, las autoridades locales estĆ”n manejando la situación con recursos propios, […]

policĆ­as
trending_flat
Tras 40 días de repliegue por amenazas, Policía retorna al trópico de Cochabamba

La PolicĆ­a Boliviana regresarĆ” al trópico de Cochabamba, bastión del expresidente Evo Morales, tras 40 dĆ­as de repliegue, informó este miĆ©rcoles el ministro de Gobierno, Roberto RĆ­os. La medida responde a la necesidad de garantizar seguridad de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. El repliegue policial comenzó el 6 de junio debido a bloqueos impulsados por sectores afines a Morales, quienes exigĆ­an su inscripción como candidato. Los uniformados denunciaron amenazas contra ellos y sus familias, lo que tambiĆ©n llevó a la suspensión de servicios financieros en la zona. Plan de seguridad para las elecciones RĆ­os explicó que el retorno de los efectivos forma parte de un plan de seguridad para los comicios. ā€œYa se ha instruido a la PolicĆ­a que se restituyan los servicios que han sido suspendidos temporalmente en el trópico de Cochabambaā€, afirmó el ministro. […]

diƩsel
trending_flat
MƔs de 20 empresas importaron diƩsel con IVA y arancel cero

Al menos 23 empresas de sectores como minerĆ­a, agricultura, construcción y cemento importaron diĆ©sel con IVA y arancel cero durante el primer trimestre de 2025, segĆŗn informó la Aduana Nacional. La medida se enmarca en normas fiscales que buscan asegurar el abastecimiento de combustibles y apoyar al sector productivo. Beneficios legales y ampliación de plazos Los decretos supremos 5084 y 5313, junto al artĆ­culo 9 de la Ley 1613 del PGE 2025, permiten a privados importar combustibles sin pagar impuestos. El DS 5313, ademĆ”s: Extendió de uno a tres aƱos el plazo para importar y comercializar combustibles. Incluyó a la gasolina entre los productos con beneficios tributarios. Redujo requisitos para agilizar las operaciones. La Aduana destacó que estas normas forman parte de una estrategia para fortalecer la producción nacional y garantizar insumos estratĆ©gicos en un contexto económico desafiante. Impacto fiscal […]

juicio jesuitas
trending_flat
Reinician juicio por encubrimiento de pederastia contra dos jesuitas

Este miĆ©rcoles, cerca de las 08:30, se reinició en el Juzgado de Sentencia Penal 4 de Cochabamba el juicio contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons, acusados de encubrir los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas, ya fallecido. El caso, que involucra a decenas de vĆ­ctimas, fue impulsado por el Ministerio PĆŗblico y agrupa denuncias de varias instituciones, incluyendo la ProcuradurĆ­a General y el Servicio Plurinacional de Apoyo a las VĆ­ctimas. Wilder Flores, presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, declaró: "Esperamos que la justicia boliviana emita seƱales claras para el paĆ­s y el mundo. Estos crĆ­menes de lesa humanidad no quedarĆ”n impunes". Acusaciones y pruebas Pedro Lima, vocero de las vĆ­ctimas y exjesuita, denunció que los provinciales jesuitas reubicaban a los abusadores en lugar de denunciarlos, permitiendo que los delitos continuaran por dĆ©cadas. "Fue un […]

camión volcado
trending_flat
Bebé fallece en vuelco de camión cargado de cerveza en Santa Cruz

Un fatal accidente ocurrió en la madrugada de este miĆ©rcoles 16 de julio en la carretera BioceĆ”nica, a la altura del matadero de San JosĆ© de Chiquitos (Santa Cruz). Un camión cargado con cajas de cerveza volcó alrededor de las 04:30, dejando como saldo un bebĆ© fallecido, una mujer herida y el conductor lesionado. SegĆŗn testigos, el trĆ”iler habrĆ­a perdido el control antes de caer de costado. La carga y los fierros retorcidos de la cabina atrapaban a la madre y al menor, lo que complicó el rescate. Rescate prolongado y vĆ­ctima mortal Personal de emergencia y la PolicĆ­a trabajaron mĆ”s de tres horas para liberar a los ocupantes. Hacia las 07:00, lograron extraer con vida a la mujer, quien fue trasladada de urgencia a un hospital local junto al conductor. Sin embargo, el bebĆ© no sobrevivió. Al cierre de […]

Relacionado

policĆ­as
trending_flat
Tras 40 días de repliegue por amenazas, Policía retorna al trópico de Cochabamba

La PolicĆ­a Boliviana regresarĆ” al trópico de Cochabamba, bastión del expresidente Evo Morales, tras 40 dĆ­as de repliegue, informó este miĆ©rcoles el ministro de Gobierno, Roberto RĆ­os. La medida responde a la necesidad de garantizar seguridad de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. El repliegue policial comenzó el 6 de junio debido a bloqueos impulsados por sectores afines a Morales, quienes exigĆ­an su inscripción como candidato. Los uniformados denunciaron amenazas contra ellos y sus familias, lo que tambiĆ©n llevó a la suspensión de servicios financieros en la zona. Plan de seguridad para las elecciones RĆ­os explicó que el retorno de los efectivos forma parte de un plan de seguridad para los comicios. ā€œYa se ha instruido a la PolicĆ­a que se restituyan los servicios que han sido suspendidos temporalmente en el trópico de Cochabambaā€, afirmó el ministro. […]

juicio jesuitas
trending_flat
Reinician juicio por encubrimiento de pederastia contra dos jesuitas

Este miĆ©rcoles, cerca de las 08:30, se reinició en el Juzgado de Sentencia Penal 4 de Cochabamba el juicio contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons, acusados de encubrir los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas, ya fallecido. El caso, que involucra a decenas de vĆ­ctimas, fue impulsado por el Ministerio PĆŗblico y agrupa denuncias de varias instituciones, incluyendo la ProcuradurĆ­a General y el Servicio Plurinacional de Apoyo a las VĆ­ctimas. Wilder Flores, presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, declaró: "Esperamos que la justicia boliviana emita seƱales claras para el paĆ­s y el mundo. Estos crĆ­menes de lesa humanidad no quedarĆ”n impunes". Acusaciones y pruebas Pedro Lima, vocero de las vĆ­ctimas y exjesuita, denunció que los provinciales jesuitas reubicaban a los abusadores en lugar de denunciarlos, permitiendo que los delitos continuaran por dĆ©cadas. "Fue un […]

camión volcado
trending_flat
Bebé fallece en vuelco de camión cargado de cerveza en Santa Cruz

Un fatal accidente ocurrió en la madrugada de este miĆ©rcoles 16 de julio en la carretera BioceĆ”nica, a la altura del matadero de San JosĆ© de Chiquitos (Santa Cruz). Un camión cargado con cajas de cerveza volcó alrededor de las 04:30, dejando como saldo un bebĆ© fallecido, una mujer herida y el conductor lesionado. SegĆŗn testigos, el trĆ”iler habrĆ­a perdido el control antes de caer de costado. La carga y los fierros retorcidos de la cabina atrapaban a la madre y al menor, lo que complicó el rescate. Rescate prolongado y vĆ­ctima mortal Personal de emergencia y la PolicĆ­a trabajaron mĆ”s de tres horas para liberar a los ocupantes. Hacia las 07:00, lograron extraer con vida a la mujer, quien fue trasladada de urgencia a un hospital local junto al conductor. Sin embargo, el bebĆ© no sobrevivió. Al cierre de […]

ataque armado Chapare
trending_flat
Dos fallecidos y un herido en ataque armado en Shinahota

Dos personas fallecieron y una mÔs resultó herida tras un ataque armado este martes en la zona de Majo Pampa, en el trópico de Cochabamba. Según fuentes policiales, las víctimas serían padre e hijo, mientras que la mujer lesionada sería una familiar. Ataque violento y huida de los agresores Testigos indicaron que los atacantes llegaron en un vehículo, dispararon contra las víctimas e incendiaron un motorizado antes de escapar. El hecho ocurrió cerca de donde recientemente fue desmantelado un mega laboratorio de droga, lo que ha llevado a la Policía a sospechar un ajuste de cuentas vinculado al narcotrÔfico. Investigación en curso Las autoridades no han identificado aún a los responsables, pero el caso estÔ bajo investigación. El escenario del crimen fue acordonado para peritajes, mientras se refuerzan los operativos en la zona.

Ruth Nina
trending_flat
TSJ pide a la FiscalĆ­a actuar de oficio y a jueces ser severos si detienen a Ruth Nina

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, exigió este martes que los jueces actĆŗen con firmeza si la FiscalĆ­a ordena la aprehensión de la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, tras sus polĆ©micas declaraciones sobre "contar muertos" en las próximas elecciones. Durante una conferencia de prensa, Saucedo calificó las palabras de Nina como "inaceptables en una sociedad civilizada" y sugirió que "pida perdón a Dios". Las declaraciones de la dirigente, emitidas en un encuentro polĆ­tico en el Chapare (Cochabamba), advirtieron que en los comicios se "contarĆ­an muertos en lugar de votos", lo que generó condenas unĆ”nimes. Reacciones y llamado a la acción legal Saucedo enfatizó que la FiscalĆ­a debe actuar "de oficio" y los jueces ser "drĆ”sticos en sus resoluciones" si Nina es detenida. "Estas amenazas no ponen en vilo las elecciones, son problemas personales. Que visite un […]

policĆ­as fallecidos
trending_flat
DefensorĆ­a del Pueblo registra 8 muertos durante bloqueo evista

La DefensorĆ­a del Pueblo presentó un informe preliminar que detalla el saldo trĆ”gico de los bloqueos registrados en junio pasado en Bolivia: 8 personas fallecidas y 173 heridas, entre civiles, policĆ­as y manifestantes. Los conflictos, concentrados en Cochabamba y Llallagua (PotosĆ­), duraron 15 dĆ­as y derivaron en procesos penales por asesinato y homicidio. Cifras oficiales y casos abiertos SegĆŗn el informe "Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025", las vĆ­ctimas mortales incluyen: - 2 civiles no involucrados en las protestas. - 2 manifestantes del sector movilizado. - 4 policĆ­as muertos en operativos de desbloqueo. El Ministerio PĆŗblico y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) iniciaron cinco procesos penales: cuatro por asesinato y uno por homicidio. Hasta el 4 de julio, tres casos estaban en etapa preliminar y dos en preparatoria. El ministro de Gobierno, […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–