

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rehabilitó a 35.000 ciudadanos en el padrón electoral, de un total de 409.000 inhabilitados, según anunció el vocal Gustavo Ávila. Este proceso de saneamiento electoral, realizado a nivel nacional, busca garantizar un registro de votantes preciso para futuros comicios en Bolivia.
¿Por qué se inhabilitan electores?
La legislación boliviana inhabilita a ciudadanos que no votaron en dos procesos electorales consecutivos, como las elecciones subnacionales de 2021 y la elección judicial de 2024. También se sanciona a quienes no cumplieron como jurados electorales. De los 409.000 inhabilitados, 300.000 corresponden a la elección de 2021, y 100.000 se sumaron tras la judicial de 2024.
“Si un ciudadano no vota en dos procesos consecutivos, se activa una alarma, indicando que podría no residir en Bolivia o haber fallecido”, explicó Ávila a El Deber Radio.
Proceso de rehabilitación electoral
Los 35.000 electores rehabilitados verificaron su residencia en Bolivia mediante registro biométrico. El TSE otorgó un plazo de más de 30 días para tramitar la rehabilitación y cinco días adicionales para presentar reclamos tras la publicación de las listas, que venció el viernes pasado. En Santa Cruz, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental, María Cristina Claros, reportó 1.893 solicitudes de reclamo, las cuales serán revisadas en una sala plena extraordinaria.
Saneamiento del padrón para elecciones confiables
El saneamiento del padrón electoral elimina registros de personas fallecidas o que ya no viven en Bolivia. Ávila destacó casos en los que ciudadanos reportaron familiares fallecidos aún registrados, lo que subraya la importancia de esta depuración.
“Estamos saneando el padrón para garantizar un registro electoral confiable”, afirmó Ávila.
Impacto en futuros comicios
La rehabilitación de 35.000 electores asegura su participación en próximas elecciones. El TSE continuará evaluando reclamos para mantener la transparencia y precisión del padrón electoral, un paso esencial para fortalecer la democracia en Bolivia.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Arce y Doria Medina chocan en redes por crisis económica y plan de gobierno
El presidente Luis Arce y el candidato opositor Samuel Doria Medina protagonizaron un cruce de acusaciones este miércoles a través de redes sociales, en medio del debate por la crisis económica y los planes de gobierno de cara a las elecciones. El mandatario acusó a Doria Medina de haber obstaculizado créditos internacionales, mientras que el candidato de Alianza Unidad lo responsabilizó por la inflación y la falta de acciones concretas. Arce acusa a Doria Medina de bloquear recuperación económica En un mensaje difundido este miércoles, el presidente Luis Arce aseguró que Samuel Doria Medina formó parte de una "alianza cómplice" que frenó iniciativas clave para la reactivación económica. "Doria Medina se presenta como salvador de una crisis que ayudó a provocar. Ordenó paralizar la aprobación de créditos y ahora propone un plan sustentado en financiamiento externo", declaró Arce. El mandatario […]
EnfoqueNews 09/07/2025
La Conmebol abre expediente a Ramiro Vaca por dopaje
La Conmebol abrió un expediente contra el mediocampista boliviano Ramiro Vaca tras un positivo por dopaje. La sanción podría ser de solo tres meses, permitiéndole reintegrarse en agosto. Este martes 8 de julio se formalizó el proceso contra Vaca, volante de Bolívar y la selección de Bolivia, luego de que su muestra "A" diera positivo en un control antidopaje. El futbolista tiene 21 días para presentar sus descargos ante la Comisión Disciplinaria de la Conmebol. ¿Por qué solo tres meses de sanción? La sustancia detectada en el organismo de Vaca sería considerada residual, con indicios de contaminación involuntaria. Esto reduciría significativamente el castigo, que en casos graves puede alcanzar los cuatro años. Si la sanción se confirma en los términos previstos, Vaca podría volver a las canchas el 30 de agosto, justo para la última doble fecha de las Eliminatorias […]
EnfoqueNews 09/07/2025
La lepra en América: una historia más antigua de lo pensado
La lepra no llegó a América con los colonizadores europeos, como se creía hasta ahora. Un estudio internacional liderado por Maria Lopopolo, del Instituto Pasteur (Francia), descubrió que una cepa de la bacteria Mycobacterium lepromatosis ya infectaba a los humanos en el continente mucho antes del contacto con Europa. Estos hallazgos, publicados recientemente, reescriben la historia de la enfermedad en América y abren nuevas preguntas sobre su origen y evolución. La bacteria desconocida que cambia la historia Se conocen dos bacterias causantes de la lepra: Mycobacterium leprae (asociada a la colonización europea) y Mycobacterium lepromatosis, descubierta en 2008. Hasta ahora, los datos genómicos de esta última eran escasos, limitándose a tres pacientes mexicanos y siete ardillas rojas de Europa. Evidencia en restos antiguos El equipo analizó ADN antiguo de poblaciones americanas anteriores al contacto europeo y encontró tres muestras positivas […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Marcelo Claure anuncia el fichaje de Ignacio Garaglio para Bolívar
Bolívar reforzó su defensa con la incorporación del zaguero argentino Ignacio Garaglio, anunciada oficialmente por el presidente del club, Marcelo Claure. El jugador, de 27 años, llega para solucionar los problemas defensivos del equipo en la segunda mitad de la temporada. Claure dio la bienvenida al futbolista a través de sus redes sociales: “Bienvenido Ignacio Garaglio a Bolívar. Un defensor con presencia, liderazgo y trayectoria internacional se suma para reforzar nuestra última línea”. Trayectoria y perfil del refuerzo Garaglio debutó en 2020 con Arsenal de Sarandí, club en el que permaneció cuatro años. Posteriormente, tuvo pasos por Delfín (Ecuador) y Deportivo Garcilaso (Perú). Su llegada busca dar solidez a una defensa que mostró falencias en el primer semestre. Más refuerzos en camino Bolívar ya había confirmado el fichaje del colombiano Daniel Cataño y avanza en las negociaciones con el delantero […]
EnfoqueNews 09/07/2025
PSG humilla al Real Madrid y es finalista del Mundial de Clubes
El Paris Saint-Germain (PSG) selló su pase a la final del Mundial de Clubes tras golear 4-0 al Real Madrid en un partido donde los errores defensivos y la superioridad del equipo francés marcaron la diferencia. Con este triunfo, el conjunto de Luis Enrique enfrentará al Chelsea en busca del título. Primer tiempo demoledor En solo nueve minutos, el PSG liquidó las esperanzas del Real Madrid. Fabián Ruiz abrió el marcador en el minuto 6 tras un error de Marcos Asensio, y Ousmane Dembélé amplió la ventaja tres minutos después por un fallo de Antonio Rüdiger. El equipo blanco, desorganizado y sin respuesta, vio cómo Fabián anotaba el tercero (24’) tras un robo a Jude Bellingham. El Madrid, sin ideas y con un Mbappé aislado, llegó al descanso sin remontada posible. Para empeorar la situación, Thibaut Courtois sufrió una lesión […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Trump impone aranceles del 50% a Brasil por “no ser buenos con EUA”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles adicionales del 50% a productos brasileños, acusando al país sudamericano de no haber sido "bueno" con los intereses comerciales de EUA. La medida, formalizada mediante una carta pública, marca un nuevo escalamiento en la política proteccionista de su administración. Detalles de la medida Según el documento difundido por la Casa Blanca, los nuevos impuestos afectarán a sectores clave de las exportaciones brasileñas, aunque no se especificaron inicialmente los productos exactos. Trump había adelantado días antes que Brasil recibiría esta sanción, argumentando un trato desfavorable en acuerdos comerciales. Justificación y reacciones En declaraciones previas, Trump afirmó: "Brasil no ha sido bueno con Estados Unidos. Es hora de que paguen por ello". Analistas anticipan que la medida podría tensar las relaciones bilaterales y afectar a industrias de ambos […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Relacionado
Arce y Doria Medina chocan en redes por crisis económica y plan de gobierno
El presidente Luis Arce y el candidato opositor Samuel Doria Medina protagonizaron un cruce de acusaciones este miércoles a través de redes sociales, en medio del debate por la crisis económica y los planes de gobierno de cara a las elecciones. El mandatario acusó a Doria Medina de haber obstaculizado créditos internacionales, mientras que el candidato de Alianza Unidad lo responsabilizó por la inflación y la falta de acciones concretas. Arce acusa a Doria Medina de bloquear recuperación económica En un mensaje difundido este miércoles, el presidente Luis Arce aseguró que Samuel Doria Medina formó parte de una "alianza cómplice" que frenó iniciativas clave para la reactivación económica. "Doria Medina se presenta como salvador de una crisis que ayudó a provocar. Ordenó paralizar la aprobación de créditos y ahora propone un plan sustentado en financiamiento externo", declaró Arce. El mandatario […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Senado aprueba proyecto de ley que veta a ministros censurados
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este miércoles un proyecto de ley que impide que un ministro o ministra de Estado censurado por la Asamblea Legislativa Plurinacional pueda ser ratificado en el mismo cargo. La norma modifica la Ley 1350, vigente desde septiembre de 2020, y busca evitar situaciones polémicas donde autoridades destituidas retomaban sus funciones. ¿Qué establece la nueva ley? La iniciativa legal, aprobada en sus estaciones grande y detalles, establece que: El presidente o presidenta del Estado debe destituir al ministro censurado en un plazo máximo de 24 horas después de recibir la notificación formal. La persona censurada no podrá ser designada nuevamente en la misma cartera ministerial, cerrando la puerta a reincorporaciones como ocurrió en gestiones anteriores. Antecedentes y motivación La modificación surgió tras casos en los que ministros destituidos por censura legislativa fueron repuestos […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Bolivia y China celebran 40 años de relaciones; Xi desea que sean “eternas”
En el marco del 40 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, el presidente chino Xi Jinping expresó su deseo de fortalecer la amistad y cooperación con Bolivia. En una carta dirigida al presidente boliviano Luis Arce, Xi destacó la resiliencia de este vínculo frente a los cambios internacionales. La misiva fue publicada por la Cancillería boliviana el 9 de julio de 2025. Un lazo que resiste el tiempo Xi Jinping subrayó que las relaciones sino-bolivianas han mostrado un "buen ímpetu de desarrollo" durante estas cuatro décadas. "Que sea eterna la amistad entre China y Bolivia", afirmó el mandatario chino. Además, expresó su compromiso para elevar la Asociación Estratégica China-Bolivia a nuevos niveles, priorizando el beneficio mutuo para ambos pueblos. Cooperación en sectores clave Por su parte, el presidente Luis Arce respondió con una carta en la que […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Mariana Prado: Evo es un factor de poder, negociaremos con él para gobernar
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular, declaró que Evo Morales es un "factor de poder real" en Bolivia y que, de llegar al gobierno, su movimiento priorizará el diálogo con el expresidente para evitar conflictos y asegurar gobernabilidad. Durante una entrevista con el programa Noche a Noche, Prado respondió a preguntas sobre la postura de su partido respecto al expresidente, quien enfrenta varios procesos judiciales y una orden de aprehensión. "Cualquier proyecto político que no reconozca esa realidad [el poder de Evo] y no dialogue está destinado al fracaso". Subrayó que imponer soluciones por la fuerza podría generar "una espiral de violencia peligrosa para Bolivia". Diálogo como estrategia La postura de la Alianza Popular contrasta con la de otras candidaturas que han prometido acciones judiciales inmediatas contra Morales. En cambio, Prado dejó en claro que su […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Dunn seguirá en política y anuncia una batalla contra el MAS y la “casta vieja”
Jaime Dunn anunció este miércoles que no insistirá en su candidatura presidencial pese a tener la opción de un amparo legal. Sin embargo, aseguró que su salida no significa el fin de su carrera política, sino el inicio de una batalla para "desmantelar el sistema" y terminar con los privilegios del MAS y la "casta vieja". Dunn, inhabilitado por el Tribunal Electoral por no presentar un certificado de solvencia fiscal limpio, afirmó que su movimiento estaba en ascenso según encuestas y que su exclusión fue una maniobra para evitar su triunfo. Dunn acusa al poder de bloquear su candidatura En un discurso cargado de críticas, Dunn aseguró que su inhabilitación responde a intereses del oficialismo y sectores tradicionales. "Temen que los bolivianos se levanten a través del voto y quiten los privilegios, no solo al MAS, sino a esa casta […]
EnfoqueNews 09/07/2025
NGP justifica su retiro electoral como una “visión estratégica de largo plazo”
Aunque la inhabilitación de su candidato presidencial Jaime Dunn por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue el detonante, el partido Nueva Generación Patriótica (NGP) afirmó que su retiro de las elecciones 2025 responde a una "visión estratégica de largo plazo". Así lo reafirmó su liderazgo este miércoles, minimizando el revés legal y proyectando un reposicionamiento político. Decisión tomada tras inhabilitación de candidato El Comité Ejecutivo Nacional del NGP emitió una resolución en la que determinó no contender en los comicios del 17 de agosto de 2025. La decisión se formalizó este miércoles ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de que este órgano declarara improcedente un recurso de revisión extraordinario relacionado con la solvencia fiscal de Dunn. Compromiso con la democracia En un comunicado, el NGP enfatizó su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y el sistema electoral boliviano. […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario