Contrabandistas usan explosivos y tecnología contra militares en Bolivia

Artículo arrow_drop_down
contrabandistas

El contrabando en Bolivia ha dejado de ser un simple delito económico para convertirse en una actividad criminal organizada que pone en riesgo la seguridad nacional. Así lo advirtió el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, al señalar que estas redes delictivas emplean tecnología avanzada y tácticas violentas para enfrentar al Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), especialmente en las zonas fronterizas.

Tecnología y logística al servicio del crimen

Los contrabandistas operan con camiones de alto tonelaje equipados con sistemas de radiocomunicación, lo que les permite coordinar movimientos en tiempo real y evadir controles militares. En este esquema, los conocidos como “loros” cumplen una función clave: vigilan rutas y alertan sobre patrullas.

“Tienen capacidad de comunicación constante durante sus operativos ilícitos”, afirmó Velásquez.

Este nivel de coordinación evidencia una estructura logística altamente organizada, más cercana a redes criminales transnacionales que a bandas improvisadas.

Violencia planificada en las fronteras

La violencia desplegada por estas organizaciones ya no es eventual ni reactiva. Según el viceministro, se han registrado ataques planificados y sistemáticos con explosivos como dinamita, petardos y miguelitos para neutralizar vehículos del CEO-LCC. También se reportaron embestidas con camiones y emboscadas dirigidas a recuperar mercancía incautada.

“No es solo violencia espontánea, sino ataques planificados para recuperar mercancía decomisada”, denunció Velásquez.

Una respuesta estatal en tres frentes

Desde marzo, el Gobierno boliviano ha redoblado la presencia militar en zonas clave, por instrucción directa del presidente Luis Arce. La estrategia estatal se ejecuta en tres áreas:

  • Fronteras, donde ingresa la mayor parte de mercancía ilegal.
  • Carreteras, rutas utilizadas para el transporte interno.
  • Mercados urbanos, donde se comercializan los productos de contrabando.

Velásquez también advirtió sobre el impacto del contrabando inverso, una modalidad que alimenta el desabastecimiento interno y contribuye al alza de precios de productos básicos.

Un desafío multidimensional

La creciente sofisticación y violencia del contrabando plantea un reto multidimensional para Bolivia. Más allá del impacto económico, estas redes vulneran la seguridad interna y la autoridad del Estado en zonas sensibles. Aunque el Gobierno ha intensificado los operativos de interdicción, las tácticas cada vez más complejas de estas organizaciones exigen respuestas más integrales y sostenidas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Asamblea Legislativa
trending_flat
Asamblea Legislativa entra en receso de 14 días sin comisión tras falta de quórum

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) iniciará su receso de medio año del 13 al 27 de julio sin una comisión legislativa activa, luego de que la sesión del jueves fuera suspendida por falta de quórum y la presidencia emitiera un comunicado oficial este viernes. La decisión dejó pendientes temas clave, como un crédito de 30 millones de dólares y la conformación del equipo de trabajo durante el receso. Qué pasó Según el comunicado de la presidencia de la ALP —encabezada por David Choquehuanca—, la octava sesión ordinaria, programada para el 10 de julio, no se reinstaló debido a la ausencia de miembros de la directiva. Además, una bancada no envió los nombres de los asambleístas requeridos para integrar la comisión de receso, incumpliendo lo establecido en el artículo 153.III de la Constitución. Consecuencias del receso sin comisión Temas pendientes: El […]

diputado chileno Jaime Araya
trending_flat
Diputado chileno a Andrónico: “Hable del mar cuando sea presidente”

El diputado chileno Jaime Araya (PPD) respondió con dureza a las declaraciones del candidato presidencial boliviano Andrónico Rodríguez sobre una posible concesión del puerto de Tocopilla, afirmando que el tema marítimo solo debe discutirse entre presidentes. "Si él quiere hablar de esta materia (la marítima), primero que sea presidente y luego que lo plantee formalmente ante el presidente de Chile", declaró Araya a la red Uno. El legislador calificó de "falta de respeto" las propuestas de Rodríguez y rechazó reabrir debates sobre el Tratado de 1904. Críticas a las declaraciones de Andrónico Araya aseguró que le "molesta muchísimo" que se insista en reabrir un tema histórico y acusó al candidato boliviano de generar "falsas ilusiones". Sus palabras se suman al desmentido del senador Manuel José Ossandón, quien negó haber ofrecido a Bolivia una concesión portuaria. Rodríguez había afirmado el 8 […]

policías en Santa Rita
trending_flat
Policías retoman control en Santa Rita tras violento avasallamiento

Un contingente policial llegó este viernes al predio Santa Rita, en la provincia Guarayos, para liberar a 25 personas retenidas por un grupo de avasalladores armados. Entre los retenidos estaba el propietario, Felipe Barbieri, y trabajadores, uno de ellos herido por arma de fuego. La intervención se produjo tras una denuncia pública de Melisa Barba, esposa de Barbieri, quien acusó a los invasores de actuar con impunidad y vincularse a figuras políticas. "Hay personas involucradas con el Gobierno, como el exministro Del Castillo", declaró a Red Uno. Violencia y retención ilegal Según los afectados, los avasalladores –liderados presuntamente por Esteban Alavi Canaviri– construyeron un puente clandestino para ingresar al predio, balearon vehículos y amenazaron a los ocupantes. "Uno de nuestros trabajadores fue herido. No hay seguridad jurídica", denunció Barba. Este es el quinto avasallamiento en la propiedad en lo que […]

granja de pollos
trending_flat
Sector avícola atraviesa su peor crisis en 10 años; está al borde del colapso

La producción avícola en Bolivia enfrenta una de sus peores crisis en más de una década, con una caída drástica en la producción de pollo y pérdidas millonarias. Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), alertó que el sector está al borde del colapso debido a la escasez de combustible, el encarecimiento de insumos y la falta de políticas públicas efectivas. Falta de combustible paraliza la logística La crisis se agravó por la falta de diésel y gasolina, afectando toda la cadena de producción. "Tenemos camiones parados en Santa Cruz sin poder transportar insumos a Tarija, Chuquisaca o Cochabamba", denunció Castro en entrevista con Red Uno. En regiones como el Chapare, el diésel llega a costar 18 bolivianos por litro, mientras que en otras zonas supera los 10 bolivianos. Insumos más caros y menor producción Los costos […]

clases escolares
trending_flat
Educación amplía una semana receso escolar en Santa Cruz por sarampión

El Ministerio de Educación decidió extender por una semana las vacaciones de invierno en Santa Cruz debido al incremento de casos de sarampión en el departamento. El anuncio fue realizado este viernes por el ministro Omar Veliz, quien confirmó que el retorno a clases, previsto inicialmente para el 14 de julio, se postergará hasta el 21 de julio. La medida responde a recomendaciones del Ministerio de Salud, que reportó 84 de los 98 casos confirmados de sarampión en el país concentrados en Santa Cruz. Las autoridades evalúan si el retorno será presencial o bajo modalidad virtual. Detalles de la decisión 1. Razón de la ampliación: La ministra de Salud, María Reneé Castro, sugirió este jueves extender el receso o implementar clases virtuales para reducir contagios. Santa Cruz es el epicentro del brote, con el 86% de los casos nacionales. 2. […]

Barbie diabetes tipo 1
trending_flat
Barbie lanza muñeca con diabetes tipo 1 para promover inclusión

Barbie dio un paso más en su compromiso con la diversidad al presentar una nueva muñeca que representa a niños con diabetes tipo 1. Desarrollada en colaboración con la organización Breakthrough T1D, la figura incluye una bomba de insulina, un monitor de glucosa y otros accesorios médicos, reflejando la vida diaria de quienes conviven con esta condición crónica. El lanzamiento se realizó durante el Congreso Infantil Breakthrough DT1 en Washington, evento que reúne a menores con diabetes tipo 1 para abogar por fondos federales destinados a investigación y tratamientos. Según datos de Breakthrough T1D, en EE.UU. hay aproximadamente 304,000 niños y adolescentes diagnosticados con esta enfermedad autoinmune. Diseño con propósito: detalles que educan La muñeca viste un top azul de lunares –símbolo de concienciación sobre la diabetes–, minifalda con volados y tacos altos. Incluye un teléfono con una app de […]

Relacionado

policías en Santa Rita
trending_flat
Policías retoman control en Santa Rita tras violento avasallamiento

Un contingente policial llegó este viernes al predio Santa Rita, en la provincia Guarayos, para liberar a 25 personas retenidas por un grupo de avasalladores armados. Entre los retenidos estaba el propietario, Felipe Barbieri, y trabajadores, uno de ellos herido por arma de fuego. La intervención se produjo tras una denuncia pública de Melisa Barba, esposa de Barbieri, quien acusó a los invasores de actuar con impunidad y vincularse a figuras políticas. "Hay personas involucradas con el Gobierno, como el exministro Del Castillo", declaró a Red Uno. Violencia y retención ilegal Según los afectados, los avasalladores –liderados presuntamente por Esteban Alavi Canaviri– construyeron un puente clandestino para ingresar al predio, balearon vehículos y amenazaron a los ocupantes. "Uno de nuestros trabajadores fue herido. No hay seguridad jurídica", denunció Barba. Este es el quinto avasallamiento en la propiedad en lo que […]

BoA
trending_flat
Detectan red en BoA que cambiaba chips de computadoras importados por galletas

Una organización criminal operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA) para sustituir cargas de alto valor traídas desde Estados Unidos por mercancía sin valor, según denunciaron este jueves autoridades aeronáuticas y la propia aerolínea. El esquema, detectado en mayo pero evidenciado con imágenes el 29 de junio, involucraba a funcionarios de BoA y presuntos colaboradores de Aduana. El modus operandi Según el director de Naabol, Elmer Pozo, la red interceptaba envíos de electrónicos transportados por BoA desde Miami hasta el Aeropuerto de El Alto. La carga original —13 cajas con 909 kilos de chips de computadoras— era reemplazada por cajas idénticas llenas de galletas, simulando el mismo peso y cantidad. Destino desviado: Pozo explicó que los electrónicos, cuyo destino oficial era Cochabamba, estaban siendo redirigidos a Cobija para su presunta comercialización en el norte de Brasil. Imágenes clave: Las […]

pederasta
trending_flat
Capturan a pederasta con 6.000 archivos de abuso infantil

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz aprehendió a Eduardo E. G. (38 años), acusado de abuso sexual y pornografía infantil agravada, tras encontrar en su poder más de 6.000 archivos de explotación sexual de menores. El caso, calificado como el más grave registrado en el país, fue descubierto en un operativo coordinado con unidades especializadas en delitos de género. Red criminal y allanamiento Durante el allanamiento, se incautaron dispositivos electrónicos y ropa interior infantil, evidencias que apuntan a una posible red de pedofilia operando en entornos digitales y físicos. El fiscal Alberto Zeballos señaló que el imputado podría estar vinculado a otros involucrados: "Solicitaremos su detención preventiva para evitar obstrucciones y profundizar en la investigación". Llamado a legislar contra la explotación digital Zeballos urgió a la Asamblea Legislativa a aprobar el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad […]

accidente en Confital
trending_flat
Cisterna vuelca y bloquea doble vía Oruro-Confital; hay un herido grave

Un grave accidente de tránsito dejó la doble vía Oruro-Confital completamente bloqueada este jueves, luego de que una cisterna cargada con gasolina volcara y derramara combustible en la carretera. El siniestro, ocurrido entre las localidades de Japo Kasa y Confital (Cochabamba), dejó al menos un herido de gravedad: el conductor del vehículo, quien quedó atrapado entre los restos del camión. Emergencia y riesgo en la zona Personal de bomberos y rescatistas llegó al lugar para controlar el derrame de gasolina y auxiliar al conductor, quien fue escuchado gritando pidiendo ayuda. Testigos relataron que el accidente generó caos en la zona, con largas filas de vehículos varados. Las autoridades cerraron el tránsito en ambos sentidos para evitar riesgos de incendio. Recomendaciones y rutas alternas La Policía de Tránsito instó a los conductores a evitar el sector y tomar desvíos por otras […]

accidente de tránsito
trending_flat
Gobierno propone endurecer penas por accidentes de tránsito: ¿Qué cambia?

El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal para incrementar las sanciones por delitos relacionados con accidentes de tránsito. La medida busca reducir la impunidad y responder al aumento de siniestros viales en el país, según informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. La iniciativa, enviada a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), plantea penas más severas según la gravedad del accidente y agrava las condenas si el conductor manejaba bajo efectos del alcohol o drogas. Aumento de siniestros impulsa la reforma De acuerdo con el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana, entre 2023 y 2024: Heridos aumentaron un 5,09% (de 15.051 a 15.817 casos). Muertes crecieron un 15,38% (de 1.515 a 1.748 fallecidos). El Ministerio de Gobierno atribuye el 61% de los accidentes a imprudencias como uso de celulares, […]

Fuerzas Armadas Bolivia
trending_flat
FFAA frustran traslado ilegal de 200 litros de gasolina en Beni

Un operativo militar frustró el traslado ilegal de 201 litros de gasolina en el departamento de Beni. La intervención, ejecutada por efectivos del Batallón de Infantería de Marina III "Mejillones", se realizó la noche del 8 de julio en el Puesto de Control Fijo "Arroyito". Detalles de la intervención Según el reporte de la Armada Boliviana, el combustible, valuado en aproximadamente Bs 751,74, era transportado en envases plásticos dentro de un vehículo de servicio público. La carga carecía de documentación legal que respaldara su tenencia y traslado desde Guayaramerín hacia Cachuela Esperanza. Destino del carburante incautado El cargamento fue puesto bajo custodia de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en cumplimiento de los protocolos establecidos por la normativa vigente. Las autoridades destacaron que el operativo se enmarca en los planes de control eficiente y defensa de la soberanía nacional. Compromiso […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información