Pueblos indígenas amazónicos ganan espacio en la OTCA para la COP30 Brasil

Artículo arrow_drop_down
Cop23

Representantes indígenas de la Amazonía boliviana acordaron la creación de un mecanismo permanente dentro de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) durante un encuentro en Cobija los días 2 y 3 de julio. Esta iniciativa, respaldada por el gobierno boliviano, busca garantizar su participación directa en las negociaciones climáticas globales, especialmente en la próxima COP30 que se realizará en Brasil en 2025.

Avances hacia una representación indígena formal

El encuentro se realizó en el marco del 47° aniversario de la OTCA y contó con el apoyo de la Vicepresidencia de Bolivia y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los participantes trabajaron en la estructuración del Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas, que será presentado oficialmente durante la V Cumbre de Presidentes de la OTCA.

Este espacio busca:

Garantizar una participación efectiva en decisiones climáticas
Fortalecer la autonomía de los pueblos originarios
Asegurar acceso directo a financiamiento ambiental

Demandas clave de los pueblos originarios

Los representantes indígenas plantearon exigencias concretas para la acción climática:

Participación efectiva en todos los procesos de decisión sobre políticas ambientales
Reconocimiento formal de sus sistemas de justicia y autogobierno
Acceso directo a fondos climáticos internacionales
Protección urgente de sus territorios frente a actividades extractivas ilegales

Además, enfatizaron la necesidad de integrar sus conocimientos ancestrales con la ciencia moderna para desarrollar soluciones climáticas más efectivas.

Preparativos rumbo a la COP30

Este encuentro marca un paso fundamental en la construcción de una gobernanza ambiental más inclusiva. El nuevo mecanismo permitirá a los pueblos indígenas:

Presentar posiciones unificadas en foros internacionales
Incidir directamente en las negociaciones climáticas
Promover soluciones basadas en su conocimiento ancestral

El gobierno boliviano destacó que esta iniciativa forma parte de su política de «Diplomacia de los Pueblos», que busca descolonizar las relaciones internacionales y dar mayor voz a las comunidades originarias.

Con la COP30 como horizonte, los pueblos amazónicos buscan asegurar que sus propuestas sean incorporadas en la agenda climática global, posicionándose como actores clave en la lucha contra el cambio climático.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Eudal Tejerina
trending_flat
Evalúan cambiar modalidad de clases por sarampión tras el receso escolar

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó que las vacaciones escolares de invierno comenzarán este lunes 7 de julio en ocho departamentos del país, con excepción de Santa Cruz, donde el descanso se inició el 30 de junio. El receso pedagógico se extenderá por dos semanas, hasta el 18 de julio, y el retorno a clases está previsto para el 21 de julio. Sin embargo, no se descarta un posible cambio en la modalidad de clases debido al brote de sarampión que afecta a seis de los nueve departamentos del país. En Santa Cruz, las vacaciones concluyen el 11 de julio, y las clases se reanudarán el 14 de julio. La gestión escolar en todo el país finalizará el 2 de diciembre. Posible cambio en la modalidad de clases Ante el aumento de casos de sarampión, principalmente en personas […]

Evo Morales
trending_flat
Evo dice que “liquidaron” su candidatura y culpa a Luis Arce

El expresidente Evo Morales reconoció en su programa dominical que su intención de postularse a la presidencia de Bolivia para las elecciones de agosto de 2025 fue “liquidada” el 3 de julio, fecha límite para la inscripción de candidatos, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Morales atribuyó esta exclusión a una decisión política impulsada por el presidente Luis Arce. Negociaciones frustradas con partido aliado Morales reveló que, durante la madrugada del 3 de julio, mantuvo conversaciones con una organización política dispuesta a prestarle su sigla para inscribirlo como candidato. Sin embargo, afirmó que al mediodía, los líderes del partido retrocedieron en su decisión para “evitarse problemas”. “Por instrucción de Lucho Arce nos han liquidado como candidato a presidente”, declaró Morales, asegurando que el pueblo boliviano debe conocer esta situación. Acusaciones de intervención extranjera El expresidente también señaló que su exclusión […]

sarampión
trending_flat
Sarampión se propaga en seis de los nueve departamentos de Bolivia

La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó el sábado el primer caso de sarampión en Chuquisaca, sumando seis departamentos afectados en Bolivia. Con este nuevo reporte, el total de casos confirmados a nivel nacional asciende a 86, según datos oficiales. El brote, que se concentra principalmente en Santa Cruz con 75 casos, también afecta a La Paz (5 casos), Potosí (3 casos), Oruro (1 caso), Beni (1 caso) y ahora Chuquisaca (1 caso). La situación prende alarmas en el sistema de salud. Un bebé, el primer afectado en Chuquisaca El caso en Chuquisaca corresponde a un bebé de un año y medio en el municipio de Monteagudo, según informó Correo del Sur. Las autoridades sanitarias han intensificado la vigilancia en la región para evitar más contagios. Llamado urgente a la vacunación “El sarampión es una infección altamente contagiosa que […]

Mbappé
trending_flat
Real Madrid elimina al Dortmund y va por la final del Mundial ante PSG

El Real Madrid avanzó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 tras vencer 3-2 al Borussia Dortmund en un partido cargado de emociones. Con goles de Gonzalo García, Fran García y Kylian Mbappé, los merengues aseguraron su boleto para enfrentar al Paris Saint-Germain, actual campeón de Europa. Goles tempraneros marcan el ritmo del partido Desde el inicio, el equipo de Xabi Alonso impuso condiciones. A los 10 minutos, Gonzalo García sorprendió con un gol que abrió el marcador. Diez minutos después, el lateral Fran García amplió la ventaja con un disparo certero desde el borde del área. El Real Madrid controló el primer tiempo y redujo al mínimo las oportunidades del Dortmund, que no encontró respuestas claras hasta el tramo final del partido. Dramático cierre en Nueva York En el segundo tiempo, el equipo blanco mantuvo la posesión y […]

JP Morgan
trending_flat
Baja el riesgo país de Bolivia, pero sigue como el segundo más alto de la región

En el primer semestre de 2025, Bolivia logró reducir su riesgo país a 1.877 puntos, según un reporte de Bloomberg basado en datos de JP Morgan. Este indicador, que mide la probabilidad de incumplimiento financiero de un Estado, bajó desde los 2.087 puntos registrados a inicios de año. A pesar de esta mejora, Bolivia se mantiene como el segundo país con mayor riesgo en América Latina, solo por debajo de Venezuela, que alcanza los 18.156 puntos. El riesgo país es un termómetro clave para los inversores. Un valor alto refleja inestabilidad económica o política, mientras que una reducción señala mayor confianza en el mercado. Sin embargo, la posición de Bolivia sigue siendo delicada en el contexto regional. Factores detrás de la mejora Repunte de bonos soberanos El informe de Bloomberg atribuye la disminución del riesgo país a un alza del […]

planta de litio en Uyuni
trending_flat
YLB urge construcción de plantas de litio para aprovechar alza de precio

Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) enfatizó la urgencia de construir plantas industriales de carbonato de litio en el salar de Uyuni, Potosí, para aprovechar el incremento proyectado en el precio del litio hacia 2030. Según proyecciones, el valor del mineral podría alcanzar entre 20.000 y 40.000 dólares por tonelada, lo que posiciona a Bolivia frente a una oportunidad clave en el mercado global. Seis años para estar listos El gerente de YLB, Pablo Nina, destacó que el país tiene un plazo crítico de seis años para implementar las plantas industriales. “Si sumamos 2025 más seis años, estamos entrando al 2031, cuando deberíamos tener precios altos. Esa es la premura”, afirmó Nina. Este cronograma busca alinear la producción con el pico de precios estimado para 2031-2032. Proyecciones económicas y rentabilidad Nina explicó que los costos de producción oscilan entre 4,500 y […]

Relacionado

Eudal Tejerina
trending_flat
Evalúan cambiar modalidad de clases por sarampión tras el receso escolar

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó que las vacaciones escolares de invierno comenzarán este lunes 7 de julio en ocho departamentos del país, con excepción de Santa Cruz, donde el descanso se inició el 30 de junio. El receso pedagógico se extenderá por dos semanas, hasta el 18 de julio, y el retorno a clases está previsto para el 21 de julio. Sin embargo, no se descarta un posible cambio en la modalidad de clases debido al brote de sarampión que afecta a seis de los nueve departamentos del país. En Santa Cruz, las vacaciones concluyen el 11 de julio, y las clases se reanudarán el 14 de julio. La gestión escolar en todo el país finalizará el 2 de diciembre. Posible cambio en la modalidad de clases Ante el aumento de casos de sarampión, principalmente en personas […]

sarampión
trending_flat
Sarampión se propaga en seis de los nueve departamentos de Bolivia

La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó el sábado el primer caso de sarampión en Chuquisaca, sumando seis departamentos afectados en Bolivia. Con este nuevo reporte, el total de casos confirmados a nivel nacional asciende a 86, según datos oficiales. El brote, que se concentra principalmente en Santa Cruz con 75 casos, también afecta a La Paz (5 casos), Potosí (3 casos), Oruro (1 caso), Beni (1 caso) y ahora Chuquisaca (1 caso). La situación prende alarmas en el sistema de salud. Un bebé, el primer afectado en Chuquisaca El caso en Chuquisaca corresponde a un bebé de un año y medio en el municipio de Monteagudo, según informó Correo del Sur. Las autoridades sanitarias han intensificado la vigilancia en la región para evitar más contagios. Llamado urgente a la vacunación “El sarampión es una infección altamente contagiosa que […]

control ATT
trending_flat
Refuerzan controles en aeropuertos y terminales por vacaciones escolares

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) implementará desde este viernes 4 de julio estrictos controles en aeropuertos y terminales terrestres debido al aumento de viajes por el inicio del descanso pedagógico. La medida busca garantizar la seguridad de los pasajeros durante el receso escolar, que comienza el 7 de julio en la mayoría de los departamentos. Permisos obligatorios para menores Un enfoque clave de los controles será verificar las autorizaciones de viaje para menores de edad. Según Gabriel Castillo, jefe de la Unidad de Transporte de la ATT, los padres o tutores deben tramitar este permiso en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, disponible en terminales y aeropuertos, si el menor viaja solo con uno de los progenitores o un familiar. Si viaja con ambos padres, el documento no es requerido. Esta medida se […]

sarampión Oruro
trending_flat
Primer caso de sarampión en Oruro: una adolescente de 16 años

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro reportó el primer caso positivo de sarampión en una adolescente de 16 años. La confirmación se dio el 2 de julio tras análisis de laboratorio, aunque el caso carece de nexo epidemiológico. Detalles del caso La joven acudió a consulta el 23 de junio presentando fiebre y erupción puntiforme. Inicialmente, el examen del 27 de junio resultó indeterminado, pero un nuevo análisis confirmó el diagnóstico. Actualmente, la paciente está en buen estado de salud y sin síntomas. Juan Rasguido, director del Sedes Oruro, explicó que el caso es inusual porque la adolescente no viajó ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió las dos dosis de la vacuna contra el sarampión en su infancia. Medidas de contención activadas El Sedes implementó un bloqueo vacunal con la vacuna SR (sarampión-rubeola) […]

hoja de coca
trending_flat
Coca de los Yungas de La Paz sube de Bs 18 a Bs 80 por libra en cuatro años

El precio de la hoja de coca en los Yungas del departamento de La Paz se ha disparado un 344%, pasando de Bs 18 por libra en 2021 a Bs 80 en 2025, según informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola. Este aumento, impulsado por el “Plan por las Familias Cocaleras”, beneficia directamente a miles de productores de este cultivo tradicional en Bolivia. Plan por las Familias Cocaleras: Una estrategia clave Lanzado el 4 de junio de 2024, el “Plan por las Familias Cocaleras” busca mejorar los ingresos de los productores mediante estrategias integrales. Según Mamani, el precio por taque de 50 libras pasó de Bs 900 en 2021 a Bs 4.000 en la actualidad, equivalente a Bs 80 por libra. Este incremento refleja los esfuerzos del Gobierno por fortalecer el mercado legal de la […]

ministra de Salud
trending_flat
Sarampión sube a 76 casos: Amplían vacunación a niños de 5 a 9 años

El Ministerio de Salud y Deportes anunció este martes la ampliación de la vacunación contra el sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) para niños y niñas de 5 a 9 años, tras confirmarse 76 casos positivos de sarampión en el país. La mayoría de los casos se concentran en el departamento de Santa Cruz, según informó la ministra Maria Renée Castro en conferencia de prensa en La Paz. Instructivo a nivel nacional Tras una reunión con el Comité Nacional de Inmunización, el Ministerio emitió un instructivo a los nueve departamentos del país para incluir a niños de hasta 9 años en la campaña de vacunación SRP. Anteriormente, esta vacuna se aplicaba solo a menores de 5 años. La medida busca controlar el brote de sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por gotículas al hablar, toser o estornudar. Requisitos […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información