

En mayo de 2024, Scarlett Johansson enfrentó a OpenAI tras el lanzamiento de una versión de ChatGPT con una voz llamada “Sky”, similar a la suya. Según The Times, la actriz denunció que la empresa usó su voz sin permiso, recordando su papel en Her (2013), donde interpretó a una inteligencia artificial. Sam Altman, director de OpenAI, publicó en X la palabra “ella”, aludiendo a la película, lo que intensificó la controversia.
OpenAI retiró la voz “Sky” tras la denuncia. Este caso marcó un precedente sobre los derechos de imagen y voz en la era de la inteligencia artificial, destacando las preocupaciones de los artistas por el uso no autorizado de sus características personales.
La IA en el cine: oportunidades y límites éticos
Johansson expresó que la inteligencia artificial no puede replicar la emotividad de una actuación humana. “Mi trabajo no puede ser realizado por IA. La esencia de la actuación radica en transmitir emociones genuinas”, afirmó en una entrevista con The Times. Sin embargo, reconoció el valor de la IA en efectos especiales, siempre que no sustituya la creatividad humana.
La actriz también alertó sobre los riesgos éticos de la IA, que podrían difuminar la línea entre realidad y ficción. “La IA amenaza los cimientos de la realidad, y eso es muy inquietante”, dijo, subrayando la importancia de mantener una “brújula moral” en un mundo donde la confianza en lo real se ve cuestionada.
Jurassic World: Rebirth: un nuevo desafío
Johansson protagoniza Jurassic World: Rebirth, cuyo estreno está previsto para el 3 de julio de 2025. Dirigida por Gareth Edwards, la película sigue a Zora Bennett, líder de un equipo que extrae sangre de dinosaurios para curar cardiopatías. Inspirada por sus visitas a bases militares de la USO en Kuwait, Turquía, Catar y Afganistán, Johansson aportó un enfoque de liderazgo auténtico al papel.
El rodaje, que incluyó actuar frente a una pelota de tenis para representar dinosaurios añadidos digitalmente, refleja el uso de tecnología en el cine. Edwards comparó la atmósfera del filme con clásicos de ciencia ficción como Alien y Blade Runner.
Evolución de los roles femeninos en Hollywood
Con una carrera que incluye Lost in Translation, Under the Skin y Historia de un matrimonio, Johansson es la actriz más taquillera de la historia, con recaudaciones superiores a USD 14.000 millones. Reflexionó sobre los cambios en Hollywood: “Antes me elegían por mi atractivo, pero eso ha cambiado”. Destacó que las mujeres ahora tienen más oportunidades para interpretar personajes complejos, rompiendo con los estereotipos de la industria.
Películas como Her y Under the Skin marcaron su rechazo a los roles limitados por la mirada masculina. “Tuve que acostumbrarme a que tomaría tiempo encontrar papeles complejos”, confesó.
Proyectos personales y equilibrio familiar
Johansson debutó como directora con Eleanor the Great, presentada en el Festival de Cannes en mayo de 2024. La cinta, inspirada en sus raíces judías, aborda el duelo y la identidad. La actriz también mencionó la importancia de equilibrar su carrera con su vida familiar junto a su esposo, Colin Jost, y sus hijos, Rose y Cosmo.
Una lección de Ann Roth, diseñadora de vestuario, resonó con ella: “Cuelga tu vestuario al final del día, como respeto por el trabajo y para separar la vida personal”.
Sé el primero en dejar un comentario