China insiste en su soberanía sobre Taiwán tras nuevas tensiones

Artículo arrow_drop_down
China Taiwán

El Gobierno de China, liderado por Xi Jinping, afirmó este viernes que Taiwán forma parte innegable de su territorio. La declaración se produjo luego de que las autoridades isleñas reportaran la mayor incursión aérea china en ocho meses, con 46 aeronaves cruzando la zona de defensa aérea taiwanesa.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, sostuvo que el actual gobierno de Taiwán, encabezado por el Partido Progresista Democrático (PDP), “no puede cambiar la realidad de que Taiwán es una parte de China”, ni “la tendencia histórica hacia la reunificación”.

Mayor actividad militar en el estrecho

Las declaraciones de Pekín ocurrieron tras un nuevo repunte en las maniobras militares chinas cerca de la isla. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, un total de 46 aeronaves del Ejército Popular de Liberación –entre ellas cazas, bombarderos, drones y helicópteros– ingresaron el jueves en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa. Esta cifra es la más alta desde octubre de 2023.

El presidente taiwanés, William Lai, había solicitado recientemente “reforzar la vigilancia” frente a la creciente presión militar de China.

Rechazo a “provocaciones extranjeras”

El portavoz Guo también advirtió que “buscar la independencia por la fuerza está condenado al fracaso” y rechazó que terceros países intervengan en la zona. En particular, se refirió al paso del buque patrullero británico HMS Spey por el estrecho de Taiwán, una acción que fue celebrada por la Cancillería de Taipéi como un gesto de apoyo a la estabilidad regional.

En respuesta, China expresó su “oposición” a cualquier “provocación” que amenace su soberanía en nombre de la libertad de navegación, aludiendo indirectamente a la presencia militar extranjera en el mar de China Oriental.

Contexto regional

El estrecho de Taiwán es una de las zonas más sensibles del Indo-Pacífico. China considera a la isla como una provincia rebelde y no descarta el uso de la fuerza para lograr su reunificación. Taiwán, por su parte, funciona con un gobierno autónomo y ha fortalecido lazos con países occidentales, lo que ha tensado aún más las relaciones con Pekín.

El aumento de incursiones aéreas y marítimas por parte de China forma parte de una estrategia más amplia de presión militar y diplomática, que busca aislar a Taiwán en el escenario internacional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

finca allanada
trending_flat
Policía argentina descubre finca usada para contrabando desde Bolivia

La Gendarmería Nacional de Argentina descubrió una finca en la localidad de Aguas Blancas, Salta, utilizada como punto clave para el contrabando de mercancías desde Bolivia. El operativo, realizado el pasado 5 de agosto de 2025, reveló una red que operaba a través del río Bermejo, en la frontera con Tarija, Bolivia. La acción resultó en la detención de 11 personas y el decomiso de bienes valuados en 100 millones de dólares. Allanamientos en múltiples puntos La investigación, liderada por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Orán, junto al Escuadrón 20 y otras unidades, incluyó el registro simultáneo de cuatro inmuebles: una finca, un predio y dos viviendas en Aguas Blancas. También se realizaron operativos en los barrios Caballito y Los Lapachos. La Fiscalía Federal de Orán coordinó las acciones, iniciadas por denuncias de facilitación de […]

víctima de intento de feminicidio
trending_flat
Mujer es incendiada por su pareja: Tiene 40% del cuerpo quemado

Una mujer se debate entre la vida y la muerte luego de que su pareja la rociara con combustible y le prendiera fuego en un presunto ataque por celos. El hecho ocurrió en la madrugada del pasado sábado, alrededor de las 05:00, en su vivienda. Ataque brutal mientras dormía La víctima, madre de tres hijos, fue sorprendida por su agresor, quien llegó en estado de ebriedad. Según testigos, el hombre la roció con un líquido inflamable y le prendió fuego sin mediar palabra. El presunto motivo fue la visita de un amigo de la familia, lo que desató su furia. Graves heridas y riesgo de amputación La mujer sufrió quemaduras en el 40% de su cuerpo, con lesiones críticas en las manos. Médicos advierten que podría perder al menos una de ellas. “Ya puede perder su mano, eso es lo […]

paro salud
trending_flat
Santa Cruz: Paro en salud entra en cuarto intermedio hasta el martes

Los trabajadores de salud de Santa Cruz anunciaron un cuarto intermedio en su paro de actividades, iniciado el 28 de julio, hasta el próximo martes. La medida busca presionar al Ministerio de Salud para que desembolse los fondos necesarios para pagar el bono de vacunación adeudado a más de 10.000 trabajadores sanitarios. La pausa responde a la espera de una carta formal de la ministra María Renée Castro, clave para liberar los recursos. Demanda del bono de vacunación La medida de presión, que paralizó la atención en hospitales de primer, segundo y tercer nivel, se originó por el incumplimiento en el pago del incentivo económico correspondiente a las campañas de vacunación. Este beneficio, contemplado en el presupuesto anual, no ha sido pagado, afectando a miles de trabajadores. “Necesitamos la conciliación de deuda para liberar los fondos”, afirmó Marcelo Kramer, secretario […]

Luis Arce
trending_flat
Arce plantea a las FFAA una nueva política de defensa con visión al 2050

Este jueves, durante la celebración del Bicentenario de las Fuerzas Armadas en Sucre, el presidente Luis Arce convocó a los militares a diseñar una nueva política de defensa y seguridad nacional con proyección al 2050. El anuncio resaltó la importancia de priorizar la soberanía, la estabilidad democrática y la protección de los recursos naturales. Un modelo soberano y prospectivo Arce destacó que este momento es clave para alinear la estrategia de defensa con el cierre de la Agenda Patriótica 2025 y sus 13 pilares. "Es crucial definir una visión estratégica basada en la soberanía popular, la defensa integral del país y la autodeterminación", afirmó. Los objetivos principales incluyen: Fortalecer la estabilidad democrática: Garantizar la integridad institucional y proteger el voto popular. Proteger recursos estratégicos: Priorizar el control del litio, tierras raras y la biodiversidad. Promover un enfoque plurinacional: Integrar los […]

"Tuto" Quiroga
trending_flat
“Tuto” pone en duda su asistencia al segundo debate del TSE

El candidato presidencial por el frente Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, expresó dudas sobre su participación en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB). El evento está programado para el 12 de agosto en La Paz, pero coincide con los cierres de campaña en varias regiones del país. Conflicto de agenda por cierres de campaña Quiroga explicó que la fecha del debate choca con los últimos días de campaña, un período clave para conectar con los votantes antes de la veda electoral. “Hemos solicitado adelantar el debate. Los últimos días son para el cierre de campaña, y Bolivia es un país extenso. Necesitamos estar en distintos lugares para llevar nuestro mensaje directamente a la ciudadanía”, afirmó. El candidato destacó que […]

José Luis Paredes
trending_flat
José Luis Paredes retorna a Bolivia y respalda a Manfred

El exalcalde de El Alto y exprefecto de La Paz, José Luis Paredes, retornó a Bolivia este jueves tras cinco años en España. A su llegada al Aeropuerto Internacional de El Alto, Paredes no descartó una posible candidatura en las elecciones subnacionales de 2025 y reiteró su apoyo al líder de APB-Súmate, Manfred Reyes Villa. Un grupo de seguidores lo recibió junto a su hijo, José Luis Paredes Jr., candidato a diputado por la misma agrupación en los comicios del 17 de agosto. "Lo veremos en su momento (candidatear para la Alcaldía de El Alto), no se descarta", afirmó el exautoridad ante consultas de la prensa. Regreso tras procesos judiciales Paredes, quien enfrentó acusaciones por malversación de fondos durante el gobierno de Evo Morales, aseguró haber "superado" esos casos. "Fue perseguido en esa época, pero todo ya está aclarado", declaró. […]

Relacionado

incendio forestal en Francia
trending_flat
Francia enfrenta el mayor incendio en 76 años: El fuego sigue descontrolado

El mayor incendio forestal registrado en Francia desde 1949 avanza sin control este miércoles en el macizo de Corbieres, al norte de Perpiñán, donde ya han ardido 16.000 hectáreas. A pesar del despliegue masivo de bomberos y medios aéreos, las llamas, alimentadas por vientos de hasta 30 km/h, amenazan zonas pobladas y han dejado una víctima mortal. Emergencia nacional movilizada Más de 2.150 bomberos, 600 vehículos y 18 aviones trabajan sin éxito para contener el fuego, que comenzó el martes por una negligencia en una carretera. El primer ministro, François Bayrou, calificó la situación como una "catástrofe inédita" y visitó la zona, donde confirmó la muerte de una mujer que se negó a evacuar su vivienda en Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse. - 9 bomberos heridos, uno grave. - 25 viviendas y 35 vehículos afectados. - Evacuaciones masivas en campings y áreas turísticas. Viento […]

Lula Trump
trending_flat
Lula invita a Trump para la COP30 en medio de tensiones comerciales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó hoy que llamará a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para invitarlo a la COP30, la cumbre climática de la ONU que se celebrará en noviembre en Belém, capital del estado amazónico de Pará. El anuncio se produce en un contexto de tensiones por los aranceles del 50% impuestos por EE.UU. a productos brasileños, que entran en vigor mañana. Diplomacia climática pese a diferencias Durante una reunión del Consejo de Desarrollo Económico y Social Sostenible, Lula aseguró: "Llamaré a Trump para invitarlo a la COP30 y conocer su postura sobre el clima. No llamaré a (Vladimir) Putin porque no puede viajar". Añadió que, si el republicano no asiste, "será por decisión propia, no por falta de invitación". La medida contrasta con la exclusión del mandatario ruso, actualmente sujeto a una orden […]

Aranceles UE
trending_flat
UE suspende represalias comerciales tras acuerdo con Trump

La Unión Europea (UE) anunció este martes la suspensión de sus medidas de represalia comercial contra Estados Unidos, tras alcanzar un acuerdo con la administración de Donald Trump que reduce tensiones en medio de la guerra arancelaria. La Comisión Europea adoptó el procedimiento legal para detener la aplicación de gravámenes sobre productos estadounidenses, valorados en 93.000 millones de euros (109.000 millones de dólares). La medida respondía a los aranceles del 15% impuestos por Washington a exportaciones europeas. Un acuerdo frágil Tras meses de negociaciones, ambas partes pactaron a finales de julio mantener los aranceles estadounidenses, pero la UE optó por congelar su lista de represalias, que incluía soja, aviones y vehículos. "Hemos suspendido nuestras contramedidas, pero podemos reactivarlas si es necesario", advirtió un funcionario europeo bajo anonimato. ¿Qué sigue? Aunque el pulso comercial se alivia, Bruselas dejó claro que no […]

inyección letal Tenesee
trending_flat
Tennessee ejecuta a reo con desfibrilador activo en polémica inyección letal

Tennessee ejecutó este martes a Byron Black, un reo de 69 años, mediante inyección letal sin desactivar su desfibrilador cardioversor implantable (ICD), pese a las advertencias de que el dispositivo podría prolongar su sufrimiento. Black, con múltiples enfermedades crónicas, falleció a las 10:43 a.m. en una controvertida ejecución que ha reabierto el debate sobre los protocolos médicos en penas capitales. Controversia por el desfibrilador Abogados de Black argumentaron que el ICD podría administrar descargas eléctricas durante la inyección letal, causando dolor innecesario o interfiriendo con el proceso. Un juez inicialmente ordenó desactivar el dispositivo, pero la Corte Suprema de Tennessee revocó la decisión, alegando falta de autoridad judicial para modificarlo. El estado insistió en que las descargas no ocurrirían o serían imperceptibles. Últimos recursos fallidos El lunes, la Corte Suprema de EE.UU. rechazó la apelación final de Black, y el […]

Ucrania donaciones
trending_flat
Países escandinavos donan $us 500 millones a Ucrania para defensa

Dinamarca, Noruega y Suecia aportarán $us500 millones para financiar material militar estadounidense destinado a Ucrania, en el marco de una iniciativa de la OTAN. El anuncio fue confirmado este martes por el secretario general de la alianza, Mark Rutte, quien destacó que los equipos reforzarán la capacidad defensiva ucraniana frente a la invasión rusa. Iniciativa coordinada por la OTAN Los fondos se destinarán a un paquete de asistencia militar prioritaria, identificado por Ucrania como esencial para su defensa. Esta medida sigue a un acuerdo similar anunciado por Países Bajos el lunes, también por $us 500 millones, bajo el programa Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL) de la OTAN. Respuesta rápida de los aliados Rutte agradeció la rápida acción de los países escandinavos en redes sociales: "Estos suministros salvarán vidas y fortalecerán la posición de Ucrania para alcanzar una paz […]

Daniel Noboa
trending_flat
Noboa plantea consulta para permitir bases militares extranjeras en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este martes una nueva consulta popular que incluye siete preguntas, entre ellas la modificación constitucional para permitir bases militares extranjeras en el país, reducir el número de asambleístas y someter a juicio político a jueces de la Corte Constitucional. La propuesta busca enfrentar la crisis de seguridad que vive Ecuador, donde se registraron 4.621 homicidios entre enero y junio de este año, según datos del Ministerio del Interior. El gobierno espera que la consulta se realice en diciembre, previo aval de la Corte Constitucional. Las claves de la consulta Bases militares extranjeras: La primera pregunta plantea autorizar la instalación de fuerzas internacionales para combatir al crimen organizado, una medida polémica en un país con tradición de soberanía militar. Reforma política: Se consultará la eliminación de fondos estatales a partidos políticos, la reducción de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información