Nuevo frente frío con lluvias afectará a cinco departamentos desde el lunes

Artículo arrow_drop_down
frente frío

Un nuevo frente frío ingresará a Bolivia entre la noche del domingo 22 y la madrugada del lunes 23 de junio, provocando lluvias, tormentas eléctricas y un descenso brusco de temperaturas en cinco departamentos, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

La pronosticadora Gilda Mamani confirmó que las regiones más afectadas serán Santa Cruz, el Trópico de Cochabamba, Beni, los Yungas y el norte de La Paz y Pando. El fenómeno coincide con el inicio del invierno en el país, que comenzó este sábado 21 de junio.

¿Qué se espera en las próximas horas?

El Senamhi detalló que el frente frío provocará:

– Lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en el centro del país.
– Vientos intensos en el altiplano (La Paz, Oruro, Potosí) y valles (Cochabamba, Chuquisaca, Tarija).
– Descenso leve de temperaturas en estas regiones.

Mamani aclaró que el frente frío que afectó al país el viernes ya perdió intensidad, por lo que este fin de semana no se registrarán temperaturas extremas. Sin embargo, alertó que el nuevo sistema climático podría generar condiciones adversas desde el lunes.

Recomendaciones ante el clima adverso

Ante la llegada del frente frío, las autoridades recomiendan:

– Abrigarse adecuadamente, especialmente niños y adultos mayores.
– Evitar exposiciones prolongadas al frío en zonas altas.
– Precaución en carreteras por posibles lluvias y reducción de visibilidad.

El Senamhi mantendrá un monitoreo constante y actualizará sus pronósticos en las próximas horas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

avioneta estrellada
trending_flat
Una avioneta se estrella al este de Santa Cruz: Hay dos heridos

Una avioneta se estrelló este miércoles 6 de agosto de 2025 cerca del municipio de El Carmen Rivero Torrez, en la provincia Germán Busch, al este de Santa Cruz. Los dos ocupantes, un hombre y una mujer, resultaron heridos y fueron trasladados al hospital municipal. Las autoridades investigan las causas del accidente, con fallas mecánicas como principal hipótesis preliminar. Detalles del siniestro El accidente ocurrió en las proximidades de la carretera Bioceánica, en una zona despoblada, lo que evitó una tragedia mayor, según testigos. La aeronave, tripulada por un piloto y una acompañante, se precipitó al suelo por razones aún no confirmadas. Pobladores locales auxiliaron a los heridos antes de su traslado a un centro médico. Respuesta de las autoridades Personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y equipos de emergencia acudieron al lugar para evaluar los daños […]

incendio forestal en Francia
trending_flat
Francia enfrenta el mayor incendio en 76 años: El fuego sigue descontrolado

El mayor incendio forestal registrado en Francia desde 1949 avanza sin control este miércoles en el macizo de Corbieres, al norte de Perpiñán, donde ya han ardido 16.000 hectáreas. A pesar del despliegue masivo de bomberos y medios aéreos, las llamas, alimentadas por vientos de hasta 30 km/h, amenazan zonas pobladas y han dejado una víctima mortal. Emergencia nacional movilizada Más de 2.150 bomberos, 600 vehículos y 18 aviones trabajan sin éxito para contener el fuego, que comenzó el martes por una negligencia en una carretera. El primer ministro, François Bayrou, calificó la situación como una "catástrofe inédita" y visitó la zona, donde confirmó la muerte de una mujer que se negó a evacuar su vivienda en Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse. - 9 bomberos heridos, uno grave. - 25 viviendas y 35 vehículos afectados. - Evacuaciones masivas en campings y áreas turísticas. Viento […]

Luis Arce
trending_flat
Arce defiende el legado del MAS y la oposición califica su discurso de “tóxico”

Durante las celebraciones del Bicentenario en la Casa de la Libertad, Sucre, el presidente Luis Arce defendió el modelo del Movimiento Al Socialismo (MAS) y su “proceso de cambio” iniciado hace dos décadas. Subrayó que este modelo sigue vigente, proyectando un futuro de mayor justicia y soberanía. “El ajayu [espíritu] del proceso de cambio está vivo”, afirmó Arce, destacando logros como la inversión pública y la inclusión social como pilares de su gestión. Desafíos económicos presentados como temporales Arce calificó problemas como la escasez de combustible y divisas como “coyunturales”, atribuyéndolos a una “transformación estructural” del país. Sin embargo, no mencionó críticas recurrentes sobre presunta corrupción, baja ejecución presupuestaria o falta de transparencia en la gestión de recursos públicos. A menos de tres meses del fin de su mandato, su discurso se centró en reafirmar el legado del MAS sin […]

pago impuestos
trending_flat
Pago de tributos en comercio y servicios financieros crece 31,2% y 35,2%

Los sectores de Comercio y Servicios Financieros registraron un incremento del 31,2% y 35,2%, respectivamente, en el pago de impuestos nacionales entre enero y julio de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los datos fueron difundidos por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), que destacó el dinamismo económico de estas actividades. El presidente del SIN, Mario Cazón, resaltó que el Comercio es un sector "pujante y trabajador", compuesto por gremialistas, mayoristas y minoristas que contribuyen al Tesoro General de la Nación. "Las cifras muestran el movimiento económico de estos sectores, lo cual es positivo en el marco del Bicentenario de Bolivia", afirmó. Cifras clave por sector Comercio: Aportó Bs 5.595,6 millones (hasta julio 2025), un aumento de Bs 1.330,7 millones (+31,2%) frente a 2024. Servicios Financieros: Pagó Bs 4.245,1 millones, con un crecimiento del 35,2% (Bs […]

Torotoro
trending_flat
Bolivia nominada como destino turístico emergente más deseable del mundo

Bolivia ha sido nominada como el ‘Destino Emergente Más Deseable del Mundo’ en los Wanderlust Travel Awards 2025, organizados por la prestigiosa revista británica Wanderlust. La nominación, confirmada por el Viceministerio de Turismo, destaca al país como un referente global en turismo sostenible y auténtico, en el marco de su Bicentenario. Un reconocimiento al esfuerzo colectivo “Esta nominación es el resultado del trabajo constante para proteger nuestra naturaleza, cultura viva e historia”, afirmó Hiver Flore, viceministro de Turismo, durante el acto de lanzamiento de la campaña. El evento reunió a autoridades, académicos, operadores turísticos y medios de comunicación, quienes celebraron este hito como una oportunidad para posicionar a Bolivia en el mapa turístico mundial. ¿Por qué Bolivia? Bolivia cautiva con su diversidad geográfica y cultural. Desde el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo, hasta la exuberante […]

Romer Saucedo
trending_flat
TSJ admite: La justicia le falló a Bolivia por falta de independencia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, admitió públicamente el 6 de agosto de 2025, durante los actos por el Bicentenario de Bolivia, que el sistema judicial del país "le falló al país" durante décadas debido a su falta de independencia y su sometimiento a intereses políticos. Esta declaración marca un hito en el reconocimiento de las deficiencias del sistema judicial boliviano. Un mea culpa inédito En un discurso poco común, Saucedo expresó: "El Órgano Judicial le falló a Bolivia durante muchos años porque no fue independiente". Reconoció que esta dependencia generó una profunda desconfianza ciudadana, erosionando la credibilidad de la institución. Sin embargo, aseguró que el TSJ está implementando reformas para restaurar la confianza y garantizar una justicia autónoma. Convocatoria al debate presidencial sobre justicia Saucedo ratificó la invitación a los ocho candidatos a la presidencia […]

Relacionado

horario invierno Bolivia
trending_flat
Con medidas de bioseguridad, La Paz y El Alto retoman clases presenciales el viernes

A partir de este viernes 8 de agosto, los municipios de La Paz y El Alto reanudarán las clases presenciales de manera gradual en todas las unidades educativas, según anunciaron este martes la Dirección Departamental de Educación (DDE) y el Servicio Departamental de Salud (Sedes). La decisión se tomó tras un análisis conjunto del segundo trimestre escolar y el actual escenario sanitario, marcado por un brote de sarampión en la región. ¿Por qué se retoman las clases? El director Departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez, explicó que la medida responde a una evaluación técnica: "Se ha determinado, analizando la situación de salud —especialmente por el sarampión—, volver a las aulas de manera gradual". Por su parte, Javier Mamani, jefe de Epidemiología del Sedes, aseguró que el retorno se realizará con protocolos de seguridad y reiteró la importancia de […]

clases Santa Cruz
trending_flat
Sedes recomienda volver a clases presenciales en Santa Cruz

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz recomendó a la Dirección Departamental de Educación (DDE) retomar las clases presenciales en la capital cruceña, debido a que los nuevos casos de sarampión se concentran principalmente en comunidades menonitas y no en zonas urbanas. El director del Sedes, Jaime Bilbao, explicó que existe un descenso sostenido de contagios en la ciudad, por lo que sugirió un retorno seguro a las aulas, manteniendo protocolos como el uso de barbijo ante síntomas respiratorios y asistencia médica inmediata. Recomendación oficial y contexto educativo La sugerencia fue entregada por escrito a las autoridades educativas, mientras Santa Cruz y Warnes cumplen su segunda semana de clases virtuales, medida adoptada por el brote de sarampión. Según el último reporte, Santa Cruz registra 184 casos confirmados de sarampión en 2024, de los cuales solo 79 están activos. […]

bicentenario de Bolivia
trending_flat
Trabajo confirma feriados del 6 y 7 de agosto por el Bicentenario

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social confirmó que los días miércoles 6 y jueves 7 de agosto serán feriados nacionales en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, con suspensión de actividades en los sectores público y privado. Adicionalmente, se otorgó tolerancia laboral desde las 14:00 del martes 5 de agosto en Sucre, ciudad donde se realizan los actos centrales de la celebración, para facilitar la participación ciudadana en los eventos cívicos. Detalles de los feriados y tolerancia Feriados nacionales: 6 y 7 de agosto (suspensión obligatoria de labores). Tolerancia en Sucre: 5 de agosto desde las 14:00 (coordinada en sector público y por acuerdo en el privado). La disposición se basa en el Artículo 48 de la Constitución Política del Estado (CPE) y es de cumplimiento obligatorio. El Gobierno nacional había anunciado previamente estos feriados, destacando […]

autoridades de la Fiscalía en el allanamiento
trending_flat
Fiscalía allana albergue de La Paz por presunto maltrato infantil

La Fiscalía Departamental de La Paz allanó el hogar de acogida José Soria, administrado por la Gobernación, tras denuncias de agresiones físicas y psicológicas a niños y niñas internas. La intervención se realizó en coordinación con la Policía y el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF). El fiscal Luis Torrez confirmó que la acción legal se inició por el delito de violencia, luego de que reportes técnicos de la Defensoría de la Niñez alertaran sobre posibles maltratos por parte de educadores. Evaluaciones médicas y psicológicas Durante el operativo, peritos del IDIF realizaron valoraciones médicas y emocionales a los menores para determinar posibles lesiones o afectaciones psicológicas. Además, se incautó documentación interna del centro como parte de la investigación. Torrez detalló que todos los trabajadores del albergue serán citados a declarar en calidad de testigos. El caso fue priorizado por el fiscal […]

sarampión
trending_flat
Bolivia inicia la semana con 213 casos de sarampión en 8 regiones

El Ministerio de Salud informó este lunes un total de 213 casos confirmados de sarampión en ocho de los nueve departamentos del país. Santa Cruz es el epicentro, con 178 contagios (80% del total), seguido por La Paz (13), Potosí y Cochabamba (5 cada uno). La ministra María Renée Castro alertó sobre la rápida dispersión del virus y urgió a la población a completar la vacunación, especialmente en niños de 1 a 14 años. Hasta ahora, Tarija es el único departamento sin casos registrados. Distribución por regiones - Santa Cruz: 178 casos - La Paz: 13 - Potosí: 5 - Cochabamba: 5 - Chuquisaca y Beni: 4 - Oruro: 3 - Pando: 1 Acciones de contención Castro destacó la vacuna SRP (sarampión, rubéola, paperas) para niños de 1 a 9 años y la SR (sarampión-rubéola) para menores de 10 a […]

frío extremo
trending_flat
Frente frío provoca heladas en cinco departamentos de Bolivia

Un frente frío ingresó a Bolivia el sábado 2 de agosto, generando un descenso brusco de temperaturas y heladas en cinco departamentos: Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Beni y Cochabamba. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las condiciones se extenderán hasta el martes 5 de agosto, afectando múltiples provincias con temperaturas entre 6°C y 12°C por debajo de los valores habituales. Departamentos afectados por el frío Tarija y Chuquisaca En Tarija, las provincias O’Connor, Gran Chaco, Méndez (este), Cercado y Aniceto Arce registran bajas temperaturas. En Chuquisaca, el frío impacta en Luis Calvo, Hernando Siles, este de Azurduy, Nor Cinti y Sud Cinti, con heladas previstas en los valles de Nor Cinti, Sud Cinti, Boeto, Tomina, Azurduy, Yamparáez, Zudañez y Oropeza. Santa Cruz Santa Cruz enfrenta heladas en los valles de Vallegrande, Florida y Caballero, así como en […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información