

El Gobierno de Perú desactivó 510.702 líneas de telefonía móvil asociadas a equipos con códigos IMEI inválidos, clonados o sin registro oficial, como parte de un plan para eliminar 1,5 millones de dispositivos ilegales utilizados por redes delictivas. La medida, anunciada este jueves en un acto liderado por la presidenta Dina Boluarte, busca combatir el comercio de teléfonos robados y reducir la incidencia criminal.
Acción coordinada contra equipos ilegales
Boluarte ordenó personalmente el bloqueo de 130.000 líneas durante el evento, donde estuvo acompañada por el primer ministro Eduardo Arana y los ministros de Transportes y del Interior, César Sandoval y Carlos Malaver. Los dispositivos afectados no figuraban en el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), sistema impulsado por el Estado para validar la legalidad de los celulares.
«Hoy damos un nuevo paso en la lucha contra la criminalidad. Nuestro compromiso con la seguridad es firme», declaró la mandataria, quien destacó el trabajo conjunto de Osiptel, Migraciones y Reniec para identificar otras 300.000 líneas con titulares fantasmas o datos inconsistentes.
Cifras clave y próximos pasos
510.702 líneas bloqueadas en esta fase.
1,5 millones de equipos ilegales serán inhabilitados progresivamente.
Apoyo de las Fuerzas Armadas en Lima y Callao, zonas bajo estado de emergencia por crimen organizado.
Boluarte instó a la población a evitar comprar dispositivos de procedencia dudosa: «Para ganarle a la delincuencia se necesita el compromiso de todos». Reiteró que su gestión mantendrá la estrategia hasta julio de 2026, fecha en que concluye su mandato.
La medida se enmarca en un contexto de aumento de extorsiones y sicariatos en el país, donde el uso de teléfonos no rastreables facilita las operaciones delictivas. Autoridades esperan que el bloqueo reduzca estos índices y desarticule redes criminales.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Sedes recomienda volver a clases presenciales en Santa Cruz
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz recomendó a la Dirección Departamental de Educación (DDE) retomar las clases presenciales en la capital cruceña, debido a que los nuevos casos de sarampión se concentran principalmente en comunidades menonitas y no en zonas urbanas. El director del Sedes, Jaime Bilbao, explicó que existe un descenso sostenido de contagios en la ciudad, por lo que sugirió un retorno seguro a las aulas, manteniendo protocolos como el uso de barbijo ante síntomas respiratorios y asistencia médica inmediata. Recomendación oficial y contexto educativo La sugerencia fue entregada por escrito a las autoridades educativas, mientras Santa Cruz y Warnes cumplen su segunda semana de clases virtuales, medida adoptada por el brote de sarampión. Según el último reporte, Santa Cruz registra 184 casos confirmados de sarampión en 2024, de los cuales solo 79 están activos. […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Militar secuestrado por contrabandistas fue torturado y permanece grave
El suboficial Joffre G. T. C., secuestrado por contrabandistas durante una emboscada el pasado viernes en el sector Lerco (carretera Oruro-Pisiga), fue rescatado con signos de tortura y múltiples lesiones. Actualmente, permanece hospitalizado en terapia intermedia, según confirmó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez. El ataque, calificado como "planificado", ocurrió cuando más de 60 contrabandistas en 25 vehículos atacaron a patrullas militares que custodiaban mercadería incautada. Los agresores usaron dinamita, miguelitos y bombas molotov, dejando cinco militares heridos y un vehículo oficial incendiado. Rescate tras cuatro horas de cautiverio El militar fue liberado cerca de las 19:00 tras una operación del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Andina. Al ser encontrado, presentaba golpes en todo el cuerpo, había sido despojado de su armamento, sus pertenencias y […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Bolivia reduce su riesgo país ante expectativas de cambio político
El riesgo país de Bolivia registró una importante caída en julio, ubicándose en 1.469 puntos, según un informe de Bloomberg. La mejora se atribuye a las expectativas de los inversores ante las elecciones presidenciales del 17 de agosto, donde esperan un posible giro económico favorable al mercado. El indicador, que comenzó el año en 2.087 puntos, ha tenido una reducción del 29,6% en siete meses, posicionando a Bolivia como uno de los países con mayor descenso en la región, junto a Ecuador. América Latina mejora, pero Bolivia sigue entre los más riesgosos El Emerging Market Bond Index (EMBI), que mide el riesgo país en economías emergentes, muestra una tendencia positiva en Latinoamérica: El promedio regional bajó de 427 a 377 puntos (-11,7%) en 2025. Solo Argentina y El Salvador no registraron descensos. Los bonos más estables son los de Uruguay […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Papa León XIV envía mensaje de bendición por el Bicentenario de Bolivia
Con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Papa León XIV envió un mensaje de felicitación y bendición al pueblo boliviano, reafirmando su cercanía espiritual y deseos de prosperidad para el país. El texto, dirigido al presidente Luis Arce, fue difundido este martes durante los actos conmemorativos de la Fiesta Nacional. En él, el líder católico elevó una plegaria a Dios para que, "por intercesión de Nuestra Señora de Copacabana, bendiga con sus dones a todos los bolivianos". Un llamado a la unidad y el bien común El mensaje papal destacó valores como la convivencia fraterna y el progreso social. "Que sus días transcurran en paz y prosperidad, avanzando por el camino del bien común", expresó León XIV en la misiva, firmada desde la Santa Sede. La bendición llega en un año simbólico para Bolivia, […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Trabajo confirma feriados del 6 y 7 de agosto por el Bicentenario
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social confirmó que los días miércoles 6 y jueves 7 de agosto serán feriados nacionales en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, con suspensión de actividades en los sectores público y privado. Adicionalmente, se otorgó tolerancia laboral desde las 14:00 del martes 5 de agosto en Sucre, ciudad donde se realizan los actos centrales de la celebración, para facilitar la participación ciudadana en los eventos cívicos. Detalles de los feriados y tolerancia Feriados nacionales: 6 y 7 de agosto (suspensión obligatoria de labores). Tolerancia en Sucre: 5 de agosto desde las 14:00 (coordinada en sector público y por acuerdo en el privado). La disposición se basa en el Artículo 48 de la Constitución Política del Estado (CPE) y es de cumplimiento obligatorio. El Gobierno nacional había anunciado previamente estos feriados, destacando […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Inflación acumulada de alimentos llega a 31,68% en 12 meses
La inflación acumulada de alimentos en Bolivia se ubicó en 31,68% en los últimos 12 meses, según el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente a julio. Los datos reflejan que los hogares deben pagar casi un tercio más que hace un año por la misma canasta básica. En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento mensual de 1,20%, con una variación acumulada de 16,92% en lo que va de 2025. Sin embargo, el rubro de alimentos mostró una desaceleración: tras subir 7,09% en junio, solo creció 0,33% en julio, su nivel más bajo en el año. Productos que más subieron y bajaron El INE detalló los alimentos con mayores alzas en julio: - Plátano (+18,07%) - Leche en polvo (+6,69%) - Huevos (+4,82%) - Arroz (+3,07%) En contraste, estos productos redujeron su […]
EnfoqueNews 05/08/2025
Relacionado
Corte Suprema de Brasil ordena prisión domiciliaria para Bolsonaro
La Corte Suprema de Brasil determinó este lunes la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir las medidas cautelares impuestas en el marco de su juicio por presunto golpismo. El magistrado Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), también prohibió al exmandatario recibir visitas, excepto de familiares y abogados, y ordenó el decomiso de sus dispositivos electrónicos. Incumplimiento de medidas cautelares Según la resolución, Bolsonaro violó las restricciones establecidas en marzo, que incluían: Prohibición de publicar en redes sociales (directa o a través de terceros). Uso obligatorio de tobillera electrónica. Confinamiento nocturno y durante fines de semana en su residencia. De Moraes citó mensajes difundidos el domingo en cuentas aliadas –incluidas las de sus hijos– donde Bolsonaro criticaba al STF y apoyaba sanciones de EE.UU. contra jueces brasileños. Estos discursos fueron replicados en manifestaciones bolsonaristas que pedían amnistía […]
EnfoqueNews 04/08/2025
Trump anuncia aumento de aranceles a India por comprar petróleo ruso
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes un incremento en los aranceles a las exportaciones de la India como medida de presión por su continuo comercio de petróleo con Rusia. El mandatario acusó al país asiático de beneficiarse económicamente mientras ignora el conflicto en Ucrania. La decisión y sus motivos En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump declaró que India compra "cantidades masivas" de crudo ruso y luego lo revende con grandes ganancias. "Aumentaré sustancialmente el arancel que India paga a EEUU", advirtió, sin especificar el porcentaje exacto. La India, tercer mayor importador mundial de petróleo, ha incrementado sus compras a Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania, pasando de menos del 2% a más de un tercio de sus importaciones. Esto se debe a los descuentos ofrecidos por Moscú, convirtiéndolo en su […]
EnfoqueNews 04/08/2025
Lula anuncia candidatura para 2026 y arremete contra la ultraderecha
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este lunes que buscará la reelección en 2026, condicionada a su estado de salud, y lanzó duras críticas contra la oposición bolsonarista, a la que acusó de aliarse con intereses extranjeros en perjuicio del país. En un discurso durante un acto oficial, Lula denunció los vínculos de "líderes fascistas" brasileños con Estados Unidos, en referencia explícita a Eduardo Bolsonaro, diputado e hijo del expresidente Jair Bolsonaro. "Un tipo que hacía campaña envuelto en la bandera brasileña ahora pide impuestos contra Brasil, arrodillado ante EE.UU.", afirmó el mandatario, calificando a sectores de la ultraderecha como "enemigos del pueblo". El contexto: tensiones comerciales y soberanía Las declaraciones ocurren en medio de disputas comerciales entre Brasil y EE.UU., derivadas de aranceles impuestos durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021) que aún afectan exportaciones […]
EnfoqueNews 04/08/2025
Exportaciones de petróleo venezolano caen 10% en julio por retrasos en licencias de EEUU
Las exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron un 10% en julio frente a junio, alcanzando un promedio de 727.000 barriles por día (bpd), debido a retrasos en las autorizaciones de Estados Unidos a socios de la estatal PDVSA. Solo Chevron recibió luz verde para reanudar operaciones limitadas, mientras otros esperan aprobación. Detalles de la caída en exportaciones Según datos de seguimiento de buques y documentos internos de PDVSA, el país exportó 80.000 bpd menos que en junio (807.000 bpd). Además, envió 227.000 toneladas métricas de subproductos petroleros, cifra similar al mes anterior. China absorbío el 95% de los envíos totales, mientras Cuba recibió 31.000 bpd de crudo y combustibles. La baja se atribuye a la incertidumbre regulatoria tras la revocación en marzo de licencias a socios de PDVSA por el gobierno de Trump. Chevron avanza, otros socios en espera El […]
EnfoqueNews 04/08/2025
Tormenta Floris provoca que se cancelen trenes y eventos en Escocia
Una inusual tormenta de verano, bautizada como Floris, ha provocado la cancelación masiva de trenes, ferries y eventos turísticos en Escocia este lunes. La Oficina Meteorológica del Reino Unido emitió una alerta ámbar por vientos de hasta 137 km/h (85 mph) y lluvias intensas, advirtiendo sobre riesgos para vidas y propiedades, especialmente en zonas costeras. Transporte paralizado y eventos suspendidos Las compañías ferroviarias suspendieron servicios en gran parte de Escocia, mientras que varios cruces de ferry quedaron cancelados. ScotRail, el operador de trenes, pidió a la población asegurar objetos como camas elásticas o muebles de jardín para evitar que vuelen hacia las vías. Entre los eventos afectados destacó la cancelación del Edinburgh Military Tattoo, uno de los espectáculos más emblemáticos del Festival Fringe, que atrae a miles de turistas. Las autoridades recomendaron evitar desplazamientos innecesarios. Advertencias y recomendaciones Angela Constance, […]
EnfoqueNews 04/08/2025
OPEP+ subirá producción de petróleo en 547.000 barriles desde septiembre
La OPEP+, liderada por Arabia Saudita y Rusia, decidió este domingo aumentar la producción de petróleo en 547.000 barriles por día a partir de septiembre de 2025. La medida, acordada por los ministros de Energía de ocho países, busca recuperar cuotas de mercado tras años de recortes para estabilizar precios. El anuncio se realizó en una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados. Estrategia de mercado y precios estables El aumento anula un recorte previo de 2,2 millones de barriles por día, implementado por Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán. Según Giovanni Staunovo, analista de UBS, los mercados ya anticipaban esta decisión, por lo que no se esperan turbulencias en los precios del crudo al abrir los mercados el lunes. El Brent, referencia mundial, se mantiene en torno a […]
EnfoqueNews 03/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario