

Al 31 de mayo de 2025, el Sistema Financiero Nacional registró una disminución en su índice de mora, pasando de 3,3% en abril a 3,2%, mientras que las utilidades del sector crecieron un 35,9% interanual, alcanzando Bs 921 millones. Los datos, reportados por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), reflejan solidez y estabilidad en el sector, con un crecimiento destacado en microcréditos y cartera productiva.
Crecimiento de la cartera y segmentos clave
La cartera total de créditos llegó a Bs 226.895 millones, impulsada principalmente por los microcréditos (Bs 71.078 millones, 31% del total). Le siguieron los créditos de vivienda (Bs 55.749 millones, 25%) y los empresariales (Bs 53.585 millones, 24%). Los préstamos a PYMEs sumaron Bs 24.533 millones (11%) y los de consumo Bs 21.950 millones (10%).
Santa Cruz concentró el 41% de la cartera (Bs 92.631 millones), seguido por La Paz (25%, Bs 57.348 millones) y Cochabamba (17%, Bs 39.477 millones).
Reducción de mora y solidez financiera
El índice de mora bajó a 3,2%, manteniéndose por debajo del promedio regional. Las previsiones para cubrir la cartera en mora aumentaron 6,9%, ubicándose en Bs 9.775 millones, lo que garantiza una cobertura del 133%.
Los depósitos alcanzaron Bs 225.617 millones, con un crecimiento de 2,5% anual, liderados por plazos fijos (48%) y ahorros (32%). Los activos líquidos sumaron Bs 71.341 millones, con un ratio del 62,4%. El patrimonio creció 8.7% interanual, ubicándose en Bs 26.667 millones, con un Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP) del 14,5%.
Impacto económico y perspectivas
La ASFI destacó que el sistema financiero fortalece su rol en el crecimiento económico, con créditos al sector productivo por Bs 109.422 millones, un aumento del 8,8% anual, y vivienda social por Bs 30.863 millones, beneficiando a más de 102 mil familias. El incremento del 35,9% en utilidades refleja una gestión eficiente y un entorno operativo favorable.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Hallan tres maletas con cocaína en la terminal de buses de La Paz
Personal de seguridad de la Terminal de Buses de La Paz descubrió el martes en la noche tres maletas abandonadas con ocho paquetes de clorhidrato de cocaína. El hallazgo se produjo durante una inspección de rutina realizada por el Batallón de Seguridad Física en la capital paceña. Declaraciones de las autoridades El subcomandante departamental de la Policía, Andrés Paz, confirmó el decomiso: “En la terminal de buses de la ciudad de La Paz, el personal de seguridad identificó tres maletas sin dueño. En ellas se han encontrado sustancias controladas”. Tras una prueba de campo, se verificó que los paquetes contenían cocaína. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) asumió el caso para profundizar las investigaciones. “Al momento no se tienen aprehendidos”, señaló Paz, aunque las autoridades avanzan en la identificación de responsables. Cámaras de seguridad clave La directora […]
EnfoqueNews 17/09/2025
ANH sanciona a más de 100 vehículos por acopio ilegal de combustible
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) sancionó a más de cien vehículos en el departamento de La Paz por realizar cargas repetitivas de combustible, una práctica presuntamente destinada al acopio ilegal. Los operativos, intensificados desde junio, se llevaron a cabo en zonas como Miraflores, El Alto y la zona Sur. Bloqueo automático y trámites administrativos El director distrital de la ANH en La Paz, Miguel Gonzales, informó que los vehículos infractores fueron bloqueados automáticamente, impidiéndoles cargar combustible en estaciones de servicio hasta que regularicen su situación. “El propietario debe justificar la razón de la carga mediante un trámite administrativo”, explicó Gonzales a la prensa. Posibles vínculos con actividades ilícitas La ANH sospecha que algunos casos están relacionados con actividades ilícitas, como el acopio para la reventa de combustible. “Esta práctica está sancionada por la normativa vigente y podría derivar en […]
EnfoqueNews 17/09/2025
Muere Jesús, el emblemático caimán negro de las pampas del Yacuma
Jesús, el caimán negro que se convirtió en un ícono del turismo en las pampas del Yacuma, en el departamento de Beni, murió este miércoles tras ser atacado por otro caimán. El reptil, de casi cuatro metros de largo, no resistió las graves heridas sufridas durante una lucha territorial. Un símbolo de la fauna local Durante años, Jesús fue la principal atracción del Área Protegida Municipal. Su fama radicaba en su comportamiento manso y su particular respuesta al ser llamado por su nombre. Videos donde se lo veía emerger de las aguas turbias del río al escuchar el grito de “¡Jesús, venga pa’ acá!” se volvieron virales, mostrando la singular relación entre el animal y su cuidador, Alejandro Gil Mendieta, quien incluso podía acariciarle la cola. Lucha por su supervivencia Según confirmaron las autoridades municipales, el deceso se produjo después […]
EnfoqueNews 17/09/2025
Dunn afirma que la justicia se volvió un ‘arma política’ tras visitar a Pumari
El analista financiero y líder liberal Jaime Dunn visitó el martes 16 de septiembre de 2025 al exlíder cívico potosino Marco Pumari, quien cumple detención domiciliaria. Tras el encuentro, Dunn afirmó que el caso de Pumari es un ejemplo claro de cómo la justicia en Bolivia “se ha convertido en un arma política”. La visita tuvo lugar en la residencia de Pumari, luego de que este pasara por el penal de Cantumarca. Declaraciones de Dunn Dunn, a través de sus redes sociales, expresó: “El caso de Pumari refleja cómo la justicia podrida en Bolivia persigue, destruye y genera víctimas inocentes”. Además, señaló que “las cárceles y los procesos amañados han marcado a muchos bolivianos que jamás debieron perder su libertad”. Insistió en la necesidad de reparar este daño histórico y garantizar una justicia independiente. Respuesta de Pumari Marco Pumari, agradecido […]
EnfoqueNews 17/09/2025
UE anuncia nuevos aranceles contra Israel por el conflicto en Gaza
La Unión Europea (UE) presentó este miércoles su plan más contundente hasta la fecha para presionar a Israel a poner fin a la guerra en Gaza. La medida incluye la imposición de nuevos aranceles comerciales y sanciones individuales a altos funcionarios israelíes. La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, instó a los 27 estados miembros a aumentar los aranceles sobre algunos productos israelíes y a imponer sanciones a dos ministros del gobierno de Benjamin Netanyahu: Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich. Detalles de las sanciones anunciadas Las sanciones propuestas congelarían cualquier activo en Europa de los individuos señalados y les prohibirían viajar dentro de la UE. Kallas aclaró que el objetivo no es castigar al pueblo israelí, sino presionar al gobierno para que cambie el rumbo y ponga fin al sufrimiento humano en Gaza. “La guerra debe terminar, […]
EnfoqueNews 17/09/2025
Dos hombres mueren aplastados mientras buscaban oro en un río en Pando
Dos hombres murieron el lunes por la tarde al quedar sepultados por el derrumbe de un hoyo que excavaban para buscar oro en las riberas del río Madera, en el municipio de Nueva Esperanza, departamento de Pando. Las víctimas fueron identificadas como Cristian H. E., de 30 años, y Walter Z. D., de 21 años. El accidente ocurrió alrededor de las 15:00 en la comunidad Arca de Israel. Según informes preliminares, ambos hombres se encontraban realizando labores de minería aurífera artesanal cuando el pozo profundo que habían cavado colapsó de manera repentina. Intento de rescate y fallecimiento Comunarios de la zona realizaron esfuerzos inmediatos para rescatar a los dos individuos. Tras una intensa búsqueda, lograron recuperar sus cuerpos, pero estos ya no presentaban signos vitales. Los cadáveres fueron trasladados al centro médico más cercano, donde el personal médico confirmó su […]
EnfoqueNews 17/09/2025
Relacionado
ANH sanciona a más de 100 vehículos por acopio ilegal de combustible
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) sancionó a más de cien vehículos en el departamento de La Paz por realizar cargas repetitivas de combustible, una práctica presuntamente destinada al acopio ilegal. Los operativos, intensificados desde junio, se llevaron a cabo en zonas como Miraflores, El Alto y la zona Sur. Bloqueo automático y trámites administrativos El director distrital de la ANH en La Paz, Miguel Gonzales, informó que los vehículos infractores fueron bloqueados automáticamente, impidiéndoles cargar combustible en estaciones de servicio hasta que regularicen su situación. “El propietario debe justificar la razón de la carga mediante un trámite administrativo”, explicó Gonzales a la prensa. Posibles vínculos con actividades ilícitas La ANH sospecha que algunos casos están relacionados con actividades ilícitas, como el acopio para la reventa de combustible. “Esta práctica está sancionada por la normativa vigente y podría derivar en […]
EnfoqueNews 17/09/2025
Balotaje electoral: Gabinete aprueba Bs 13,2 millones para consultores del TSE
El gabinete de ministros aprobó este miércoles un decreto supremo que autoriza la asignación de 13,2 millones de bolivianos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la contratación de consultores individuales en línea, con el objetivo de garantizar la ejecución de la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. La decisión fue anunciada por el presidente Luis Arce a través de sus redes sociales. “Para garantizar y dar cumplimiento a los objetivos institucionales relacionados al desarrollo de la segunda vuelta de las elecciones generales, hoy en Gabinete Ministerial hemos aprobado el Decreto Supremo que autoriza el incremento (…) por un monto total de Bs 13,2 millones”, explicó el mandatario. Destino de los recursos Los fondos, avalados por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, están destinados específicamente a las subpartidas de “consultores individuales en línea y por producto” dentro del presupuesto […]
EnfoqueNews 17/09/2025
Senado convocará a Asoban por ley de diferimiento de créditos
La Comisión de Planificación del Senado de Bolivia convocará a la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) para analizar el proyecto de ley sobre el diferimiento de créditos, aprobado el 12 de septiembre por la Cámara de Diputados. La norma busca suspender temporalmente embargos y ejecuciones judiciales de créditos para vivienda social y diferir cuotas para micro y pequeños prestatarios. Beneficio para más de un millón de prestatarios La senadora Virginia Velasco, presidenta del Comité de Planificación, destacó que la iniciativa beneficiará a más de 1,4 millones de prestatarios en Bolivia. “Necesitamos escuchar a todos los sectores para aprobar este proyecto con toda la información necesaria”, afirmó Velasco, subrayando la urgencia de la medida. Plazos y procedimientos acelerados El proyecto, remitido a la Comisión el lunes, tiene un plazo de 15 días hábiles para su revisión, según el artículo […]
EnfoqueNews 17/09/2025
Ministro sobre reservas de oro: “Se entregará como es, nadie se hará el loco”
El ministro de Minería, Alejandro Santos, afirmó este martes que las reservas de oro de Bolivia, en su mayoría invertidas en el exterior y no almacenadas en las bóvedas del Banco Central de Bolivia (BCB), serán entregadas "como es" por las autoridades correspondientes. En diálogo con la prensa, Santos enfatizó que "nadie se hará al loco" respecto a la rendición de cuentas sobre estas reservas. Contexto de las reservas de oro La controversia surge por las 22 toneladas de oro que deberían estar en las bóvedas del BCB. Santos evitó dar detalles específicos, pero aseguró que "llegado el momento se va a entregar como corresponde". Estas declaraciones responden a cuestionamientos sobre la gestión de las reservas, especialmente tras las tres operaciones a futuro realizadas por el BCB en 2025. Operaciones a futuro y uso de ingresos Según Oswaldo Quelali, gerente […]
EnfoqueNews 16/09/2025
Arroceros de Beni anuncian tractorazo y toma de YPFB por crisis de diésel
Los productores de arroz en Beni anunciaron un tractorazo y la toma de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Trinidad, en respuesta a la escasez de diésel que paraliza su maquinaria agrícola. La protesta se activará la próxima semana, coincidiendo con el inicio de la siembra, y busca presionar al Gobierno para autorizar el transporte de combustible importado. David Pérez, productor de arroz y representante del sector, alertó que "ya es insostenible el tema del combustible, estamos con la maquinaria parada. No podemos seguir trabajando". En una entrevista con Unitel, Pérez enfatizó que necesitan al menos 7 millones de litros de diésel para la campaña de siembra, pero la falta de abastecimiento pone en riesgo la producción de alimentos básicos. Anuncio de medidas de presión El lunes, en una reunión de productores, se decidió avanzar con el […]
EnfoqueNews 16/09/2025
Arroceros levantan toma de pozo petrolero tras acuerdo por diésel
Productores de arroz y soya de la región de San Juan, en el norte de Santa Cruz, levantaron la toma de un pozo petrolero y el bloqueo de carreteras este martes, tras alcanzar un acuerdo con autoridades gubernamentales para el abastecimiento de diésel necesario para sus labores agrícolas. La medida de presión, iniciada el lunes, fue suspendida después de una reunión de cinco horas que concluyó en la madrugada de este martes en la Alcaldía de San Juan. En la negociación participaron representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y dirigentes de los productores interculturales. Detalles del acuerdo alcanzado El acuerdo firmado establece la entrega gradual de 490.000 litros de diésel, la cual se inició este mismo martes y se extenderá hasta el 15 de octubre. El dirigente Guillermo Flores confirmó que este combustible […]
EnfoqueNews 16/09/2025
Sé el primero en dejar un comentario