Omega-3: El secreto para una visión aguda y un corazón saludable

Artículo arrow_drop_down
omega 3

En 1970, investigadores daneses descubrieron una paradoja en Groenlandia: los inuit, con una dieta rica en grasas animales, presentaban tasas mínimas de infartos. La clave estaba en el omega-3, un ácido graso esencial que hoy la ciencia reconoce como vital para la salud visual, cardiovascular y cerebral. ¿Cómo incorporarlo correctamente?

¿Qué es el omega-3 y por qué es esencial?

Según MedlinePlus, el omega-3 es una grasa poliinsaturada que el cuerpo no puede producir por sí mismo. Yael Hasbani, nutricionista, explica que es fundamental para las membranas celulares, la síntesis de hormonas y funciones críticas como:

Reducir la presión arterial.
Disminuir la inflamación articular.
Proteger contra enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Fuentes naturales

Existen tres tipos principales:

ALA (vegetal): Semillas de chía, lino y nueces.
EPA y DHA (animal): Pescados grasos como salmón y atún.

Beneficios respaldados por la ciencia

Corazón sano: Un estudio de la Universidad de Harvard confirma que el omega-3 regula la coagulación sanguínea y previene infartos.

Cerebro protegido: Investigaciones del Hospital del Mar de Barcelona lo vinculan con menor riesgo de alzheimer.

Visión y más: Mejora la salud ocular y reduce síntomas de artritis reumatoide.

Recomendaciones clave

Hasbani advierte:

Priorizar fuentes naturales.
En suplementos, verificar pureza y caducidad.

Consultar a un médico antes de consumirlos, especialmente en embarazadas o pacientes con enfermedades autoinmunes.

El omega-3 no es una moda: es un nutriente probado para una vida más larga y saludable. Incorporarlo mediante una dieta balanceada o suplementos responsables puede ser la diferencia entre prevenir enfermedades o enfrentarlas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Cancillería boliviana
trending_flat
Bolivia llama a consulta a su representante en Perú por declaraciones de Boluarte

El gobierno de Bolivia decidió llamar a consulta a su encargada de Negocios en Perú, Eva Chuquimia, luego de las polémicas declaraciones de la presidenta peruana, Dina Boluarte, quien comparó a Bolivia con países "fallidos" durante un discurso en el Congreso de su país. La medida, anunciada este viernes por la Cancillería boliviana, implica el repliegue temporal de la diplomática para evaluar la situación bilateral. Según el comunicado oficial, Chuquimia fue convocada para informar sobre su reunión con el canciller peruano, Javier González-Olaechea, a quien expresó el "rechazo absoluto" de Bolivia a las palabras de Boluarte. Las declaraciones que generaron la crisis El 28 de julio, durante la conmemoración del aniversario de la independencia de Perú, Boluarte afirmó que sus opositores buscaban convertir al país en un "Estado fallido, como Cuba, Venezuela o Bolivia". Las palabras provocaron una inmediata reacción […]

material electoral
trending_flat
OEP inicia armado de maletas electorales tras imprimirse el 100% de las papeletas

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inició este viernes el armado de 35.253 maletas electorales, luego de culminar la impresión del 100% de las papeletas para los comicios del 17 de agosto, según confirmó el vocal Tahuichi Tahuichi. El material ya está siendo despachado a los 22 países donde votarán bolivianos en el exterior. Cronograma ajustado “El calendario se cumple a rajatabla: quedan 16 días”, declaró Tahuichi a Unitel. Las papeletas, impresas en talleres de La Paz y Sucre, comenzaron a ser distribuidas este viernes. Los Tribunales Electorales Departamentales prepararán las maletas esta semana, y su envío a los recintos iniciará entre el 10 y 17 de agosto, bajo estricta custodia. Logística y seguridad Cantidad: 35.253 maletas (una por mesa de sufragio). Distribución: Cadena de custodia para evitar alteraciones. Amenazas: Tahuichi advirtió que obstaculizar el proceso o quemar ánforas es un […]

Álvaro Uribe
trending_flat
Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) fue condenado este viernes a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno y fraude procesal, según confirmaron fuentes judiciales. La sentencia lo convierte en el primer exmandatario en la historia de Colombia en recibir una condena penal y ser privado de libertad. Además, el líder derechista de 73 años quedará inhabilitado por más de ocho años para ejercer cargos públicos, de acuerdo con documentos del tribunal filtrados a medios y verificados por fuentes anónimas. Los cargos en su contra El Tribunal determinó que Uribe intentó obstruir la justicia y manipular testigos para evitar ser vinculado con grupos paramilitares durante el conflicto armado colombiano. Estas organizaciones ilegales han sido acusadas de crímenes contra civiles en décadas pasadas. La condena es el resultado de un largo proceso judicial que investigó si Uribe, […]

la víctima del ataque
trending_flat
Colegiala apuñalada sigue grave; su agresora irá ante un juez

La Fiscalía imputará a una estudiante por intento de asesinato luego de que apuñalara a una compañera en un establecimiento educativo de Satélite Norte, en el municipio cruceño de Warnes. La víctima, también menor de edad, se encuentra en estado crítico con más de 20 heridas de arma blanca. Detalles del ataque Según la Fiscalía, la presunta agresora confesó haber planeado el ataque con un día de anticipación, llevando un cuchillo al colegio. El fiscal Luis Alva señaló que se investiga la premeditación del hecho. El arma utilizada fue incautada por la Policía. La madre de la víctima detalló que su hija presenta heridas graves, incluyendo una lesión en el costado que afecta órganos vitales como el riñón y los pulmones. La joven permanece internada en el hospital Japonés de Santa Cruz con diagnóstico reservado. Proceso legal en curso El […]

carretera Comarapa-Mataral
trending_flat
ABC entrega rehabilitación del tramo carretero Comarapa-Mataral

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) entregó el tramo rehabilitado Comarapa-Mataral, de 52,90 km, en la carretera Angostura-Comarapa, que une Cochabamba y Santa Cruz. Con una inversión de Bs 191 millones, financiada por el BID, esta obra impulsa la conectividad y el desarrollo económico del país. Detalles técnicos de la rehabilitación La obra incluyó el reciclado estructural de la capa asfáltica, incorporación de cemento y material granular, y una nueva carpeta asfáltica de 75 mm. También se mejoraron drenajes, señalización y se instalaron barreras de seguridad Flex Beam, junto con una alcantarilla en La Palizada. Impacto en la región Esta rehabilitación beneficia a más de 17 mil habitantes, reduce tiempos de viaje y fortalece el comercio interdepartamental. La vía mejora la conexión productiva de los valles cruceños, garantizando un tránsito seguro y eficiente. Compromiso con el desarrollo “Esta obra refleja […]

subsidio de lactancia
trending_flat
Defensoría halla graves incumplimientos en entrega de subsidios prenatal y de lactancia

Un sondeo nacional de la Defensoría del Pueblo reveló graves incumplimientos en la entrega de subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la vida, administrados por el Servicio de Desarrollo de Empresas Públicas Productivas (Sedem). Entre los hallazgos destacan la reducción de productos esenciales y el reemplazo de alimentos nutritivos por opciones de menor calidad, vulnerando el derecho a una alimentación adecuada de miles de mujeres y sus familias. Hallazgos principales: recortes y sustitución de alimentos El informe, realizado en 11 agencias del Sedem en los nueve departamentos del país, detectó: Reducción de leche en polvo fortificada: Los paquetes para embarazadas y lactantes pasaron de tres a dos latas, afectando a cinco departamentos. Incumplimiento de normativas: El subsidio universal prenatal omitió la leche entera en polvo, obligatoria según la Resolución Ministerial N.º 0096 (marzo 2025). Alimentos de bajo valor […]

Relacionado

mosquito
trending_flat
Estudiante crea trampa con IA para detectar mosquitos con virus

Una estudiante de doctorado en la Universidad del Sur de Florida (USF) ha desarrollado una trampa con inteligencia artificial (IA) que permite detectar mosquitos portadores de virus como el dengue, la malaria, el Zika y otros. El dispositivo fue diseñado por Farhat Azam, originaria de Bangladesh, quien busca que su invento llegue a zonas afectadas por estas enfermedades. La trampa inteligente, creada junto al equipo de USF en Tampa, ya se prueba en el condado de Hillsborough (Florida) y cuenta con respaldo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU., que otorgó 3,6 millones de dólares para el proyecto. Azam culminará su doctorado en Ciencias Computacionales este verano. Cómo funciona la trampa inteligente El dispositivo está equipado con una luz, un ventilador y dos cámaras. Cuando el mosquito es atraído y succionado hacia el interior, queda atrapado […]

cerebro en covid
trending_flat
Los cerebros envejecieron más rápido durante la pandemia, incluso sin Covid

La pandemia de COVID-19 no solo dejó secuelas físicas en quienes se infectaron, sino también un impacto neurológico en la población general. Según un estudio dirigido por científicos de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), los cerebros de las personas envejecieron más rápido durante este período, incluso entre quienes no contrajeron el virus. La investigación, publicada en una revista especializada, analizó datos de casi 1,000 personas y detectó un envejecimiento cerebral acelerado de 5,5 meses en promedio, con efectos más pronunciados en hombres y personas de entornos desfavorecidos. ¿Cómo se midió el envejecimiento cerebral? Los investigadores utilizaron modelos de inteligencia artificial entrenados con resonancias magnéticas de 15,334 adultos sanos del Biobanco del Reino Unido. Compararon dos escáneres cerebrales de 996 participantes: 564 con estudios previos a la pandemia y 432 con uno antes y otro después de su inicio. La […]

Sedes Cochabamba
trending_flat
Cochabamba impulsa jornada masiva de vacunación contra el sarampión

Este jueves 25 de julio se llevará a cabo una Jornada de Acción y Vida contra el Sarampión en Cochabamba, dirigida a niños y adolescentes de 1 a 14 años. La actividad, organizada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), busca frenar el avance de la enfermedad ante la baja cobertura de vacunación, que no supera el 40% en el departamento. Cintia Rojas, directora del Sedes, informó que se dispone de 65,000 dosis para inmunizar a la población objetivo. Las brigadas médicas atenderán en puntos fijos, centros de salud y mediante equipos móviles desde las 08:00 hasta las 16:00 horas. Acciones interinstitucionales para contener brotes Por su parte, Rubén Castillo, jefe de Epidemiología, detalló que el COED coordinó estrategias interinstitucionales para reforzar la campaña, incluyendo controles en terminales aéreas, terrestres y fluviales […]

prótesis para camella
trending_flat
Una camella vuelve a caminar con prótesis en refugio de Pakistán

Una joven camella recuperó la capacidad de caminar gracias a una prótesis en un refugio de animales de Karachi, un año después de que le amputaran brutalmente una pata. El emotivo momento conmovió a sus cuidadores, quienes celebraron su recuperación como "un sueño hecho realidad". La historia detrás de la amputación En junio de 2024, un granjero enfurecido cortó una de las patas del animal, llamado Cammie, al encontrarla pastando en su campo en la provincia de Sind, al sureste de Pakistán. El caso, difundido en redes sociales, generó indignación y llevó a las autoridades a intervenir para castigar al responsable y brindar tratamiento a la camella. Un final esperanzador El martes, Cammie dio sus primeros pasos con la prótesis en el refugio donde ahora reside. "Lloré cuando la vi andar", confesó Sheema Khan, responsable del centro, en declaraciones a […]

Subasta meteorito de Marte
trending_flat
Meteorito más grande de Marte se vendió por $us 5,3 millones en subasta

El meteorito más grande proveniente de Marte encontrado en la Tierra fue vendido por $us 5,3 millones en una subasta organizada por Sotheby’s. Además, un esqueleto de Ceratosaurus juvenil se adjudicó por $us 30,5 millones, convirtiéndose en el tercer fósil de dinosaurio más valioso de la historia. Ambas piezas superaron sus estimaciones previas: el dinosaurio tenía un precio proyectado entre $us 4 y 6 millones, mientras que el meteorito oscilaba entre $us 2 y 4 millones. Los compradores permanecen en el anonimato. Un hallazgo "casi imposible" El meteorito, identificado como NWA 16788, fue descubierto en noviembre de 2023 en Agadez, Níger. Con 24 kilos, es un 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano conocido. Su llegada a la Tierra fue un evento extremadamente raro, ya que requirió el impacto de un asteroide gigantesco en Marte, con la fuerza y […]

Sedes y Unfpa
trending_flat
Sedes y Unfpa lanzan plataforma virtual para capacitar a personal de salud

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), con apoyo de Koica, presentaron este martes una plataforma virtual de formación continua para el personal de salud en Cochabamba. La herramienta busca mejorar la calidad de la atención en áreas críticas como salud materna, emergencias obstétricas y atención a víctimas de violencia. La plataforma, desarrollada desde 2024, permitirá optimizar recursos y ampliar la cobertura de capacitación, comenzando en Cochabamba y Sacaba. Ofrecerá cursos especializados en salud sexual y reproductiva, atención a adolescentes y manejo de violencia de género, entre otros. Capacitación accesible y flexible "Esta plataforma garantiza una formación continua, accesible y oportuna para el personal de salud", destacó la Dra. Cintia Rojas, Directora de Sedes. Los cursos estarán disponibles en línea, permitiendo a los profesionales actualizar sus conocimientos de manera flexible. Por […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información