

El Pacto de Unidad evista y el autodenominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron este domingo una «pausa humanitaria» en los bloqueos de carreteras que mantenían desde hace 14 días, tras saldarse con seis muertes: cuatro policías y dos civiles. La medida busca permitir una investigación internacional sobre los hechos violentos, aunque advierten que continuarán las protestas en zonas urbanas.
¿Por qué se toma esta decisión?
La suspensión temporal de los bloqueos responde a los graves incidentes registrados en Llallagua y otras regiones, donde policiales fueron atacados por evistas con el saldo de cuatro uniformados fallecidos. En un comunicado difundido por el medio cocalero RKC, los movilizados exigieron una investigación «exhaustiva, transparente e independiente» de lo ocurrido en el norte de Potosí.
Sin embargo, aclararon que mantendrán otras formas de presión:
– Marchas y cacerolazos en ciudades.
– Protestas contra el alza de precios y en defensa de la «canasta familiar».
– Oposición a nuevos créditos internacionales para el Estado.
Acusaciones al gobierno y radicalización
El sector evista responsabilizó directamente a los ministros de Gobierno, Roberto Ríos, y de Defensa, Edmundo Novillo, a quienes calificó como «enemigos del pueblo movilizado». Además, rechazó cualquier endeudamiento externo, argumentando que no resuelve la «crisis estructural» de Bolivia.
Operativos y contexto
La pausa se produce después de que las Fuerzas Armadas y la Policía retomaran el control en Llallagua, epicentro de los choques. Pese al alto parcial, la tensión persiste: los líderes evistas insisten en trasladar las protestas a las ciudades, lo que podría escalar el conflicto en los próximos días.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
OEP inicia armado de maletas electorales tras imprimirse el 100% de las papeletas
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inició este viernes el armado de 35.253 maletas electorales, luego de culminar la impresión del 100% de las papeletas para los comicios del 17 de agosto, según confirmó el vocal Tahuichi Tahuichi. El material ya está siendo despachado a los 22 países donde votarán bolivianos en el exterior. Cronograma ajustado “El calendario se cumple a rajatabla: quedan 16 días”, declaró Tahuichi a Unitel. Las papeletas, impresas en talleres de La Paz y Sucre, comenzaron a ser distribuidas este viernes. Los Tribunales Electorales Departamentales prepararán las maletas esta semana, y su envío a los recintos iniciará entre el 10 y 17 de agosto, bajo estricta custodia. Logística y seguridad Cantidad: 35.253 maletas (una por mesa de sufragio). Distribución: Cadena de custodia para evitar alteraciones. Amenazas: Tahuichi advirtió que obstaculizar el proceso o quemar ánforas es un […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) fue condenado este viernes a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno y fraude procesal, según confirmaron fuentes judiciales. La sentencia lo convierte en el primer exmandatario en la historia de Colombia en recibir una condena penal y ser privado de libertad. Además, el líder derechista de 73 años quedará inhabilitado por más de ocho años para ejercer cargos públicos, de acuerdo con documentos del tribunal filtrados a medios y verificados por fuentes anónimas. Los cargos en su contra El Tribunal determinó que Uribe intentó obstruir la justicia y manipular testigos para evitar ser vinculado con grupos paramilitares durante el conflicto armado colombiano. Estas organizaciones ilegales han sido acusadas de crímenes contra civiles en décadas pasadas. La condena es el resultado de un largo proceso judicial que investigó si Uribe, […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Colegiala apuñalada sigue grave; su agresora irá ante un juez
La Fiscalía imputará a una estudiante por intento de asesinato luego de que apuñalara a una compañera en un establecimiento educativo de Satélite Norte, en el municipio cruceño de Warnes. La víctima, también menor de edad, se encuentra en estado crítico con más de 20 heridas de arma blanca. Detalles del ataque Según la Fiscalía, la presunta agresora confesó haber planeado el ataque con un día de anticipación, llevando un cuchillo al colegio. El fiscal Luis Alva señaló que se investiga la premeditación del hecho. El arma utilizada fue incautada por la Policía. La madre de la víctima detalló que su hija presenta heridas graves, incluyendo una lesión en el costado que afecta órganos vitales como el riñón y los pulmones. La joven permanece internada en el hospital Japonés de Santa Cruz con diagnóstico reservado. Proceso legal en curso El […]
EnfoqueNews 01/08/2025
ABC entrega rehabilitación del tramo carretero Comarapa-Mataral
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) entregó el tramo rehabilitado Comarapa-Mataral, de 52,90 km, en la carretera Angostura-Comarapa, que une Cochabamba y Santa Cruz. Con una inversión de Bs 191 millones, financiada por el BID, esta obra impulsa la conectividad y el desarrollo económico del país. Detalles técnicos de la rehabilitación La obra incluyó el reciclado estructural de la capa asfáltica, incorporación de cemento y material granular, y una nueva carpeta asfáltica de 75 mm. También se mejoraron drenajes, señalización y se instalaron barreras de seguridad Flex Beam, junto con una alcantarilla en La Palizada. Impacto en la región Esta rehabilitación beneficia a más de 17 mil habitantes, reduce tiempos de viaje y fortalece el comercio interdepartamental. La vía mejora la conexión productiva de los valles cruceños, garantizando un tránsito seguro y eficiente. Compromiso con el desarrollo “Esta obra refleja […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Defensoría halla graves incumplimientos en entrega de subsidios prenatal y de lactancia
Un sondeo nacional de la Defensoría del Pueblo reveló graves incumplimientos en la entrega de subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la vida, administrados por el Servicio de Desarrollo de Empresas Públicas Productivas (Sedem). Entre los hallazgos destacan la reducción de productos esenciales y el reemplazo de alimentos nutritivos por opciones de menor calidad, vulnerando el derecho a una alimentación adecuada de miles de mujeres y sus familias. Hallazgos principales: recortes y sustitución de alimentos El informe, realizado en 11 agencias del Sedem en los nueve departamentos del país, detectó: Reducción de leche en polvo fortificada: Los paquetes para embarazadas y lactantes pasaron de tres a dos latas, afectando a cinco departamentos. Incumplimiento de normativas: El subsidio universal prenatal omitió la leche entera en polvo, obligatoria según la Resolución Ministerial N.º 0096 (marzo 2025). Alimentos de bajo valor […]
EnfoqueNews 01/08/2025
En Tiraque, menor queda embarazada tras ser violada por sus hermanos
Una adolescente de 15 años, con siete meses de gestación, denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte de sus dos hermanos mayores, de 21 y 25 años, en el municipio cochabambino de Tiraque. Las autoridades confirmaron la detención de los acusados, quienes permanecen en prisión preventiva. Detalles del caso El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), Freddy Vargas, informó que la menor identificó a sus hermanos como los presuntos agresores. "Con apoyo policial, se logró la aprehensión de los dos implicados, quienes son familiares directos de la víctima", señaló Vargas. La denuncia fue presentada por la propia adolescente, quien recibió atención psicológica especializada. La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de Tiraque intervino para garantizar su protección y el avance legal del caso. Reacciones y proceso judicial Los hermanos detenidos fueron trasladados […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Relacionado
Defensoría halla graves incumplimientos en entrega de subsidios prenatal y de lactancia
Un sondeo nacional de la Defensoría del Pueblo reveló graves incumplimientos en la entrega de subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la vida, administrados por el Servicio de Desarrollo de Empresas Públicas Productivas (Sedem). Entre los hallazgos destacan la reducción de productos esenciales y el reemplazo de alimentos nutritivos por opciones de menor calidad, vulnerando el derecho a una alimentación adecuada de miles de mujeres y sus familias. Hallazgos principales: recortes y sustitución de alimentos El informe, realizado en 11 agencias del Sedem en los nueve departamentos del país, detectó: Reducción de leche en polvo fortificada: Los paquetes para embarazadas y lactantes pasaron de tres a dos latas, afectando a cinco departamentos. Incumplimiento de normativas: El subsidio universal prenatal omitió la leche entera en polvo, obligatoria según la Resolución Ministerial N.º 0096 (marzo 2025). Alimentos de bajo valor […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Mantienen clases a distancia en nueve municipios por sarampión
El Ministerio de Educación decidió mantener la modalidad de clases a distancia en nueve municipios donde persisten casos activos de sarampión, según informó este jueves el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. La medida, implementada desde el 28 de julio, busca proteger a estudiantes y docentes ante el brote que afecta a ocho departamentos del país. 195 casos activos a nivel nacional Tejerina detalló que Bolivia registra 195 casos activos de sarampión, con 173 personas fuera de riesgo y 22 en recuperación. “Ocho departamentos presentan casos, pero Tarija no reporta contagios confirmados”, precisó. Las autoridades coordinan con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para monitorear la situación y ajustar las medidas educativas según la evolución del brote. Municipios afectados y medidas educativas Los municipios bajo la modalidad a distancia son Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas, La Guardia, […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Panificadores acatan paro de 48 horas; amenazan con subir el pan
Desde las 14:00 del miércoles, los panificadores cumplen un paro nacional de 48 horas debido a la falta de entrega de 204.000 bolsas de harina en julio, según Rubén Ríos, dirigente de la Confederación de Panificadores Artesanos de Bolivia. La medida, que se extenderá hasta el viernes, busca presionar al Gobierno para garantizar el suministro de harina y otros insumos esenciales como azúcar, levadura y manteca. Amenaza de aumento en el precio del pan Ríos advirtió que, si no hay diálogo con las autoridades, el precio del pan podría subir de Bs 0,50 a Bs 1 a partir del viernes por la tarde. Según el sector, la hoja de costos elaborada con el Gobierno refleja un valor de Bs 1,50 por unidad debido al alza en los insumos. Sin embargo, los panificadores proponen un precio de Bs 1 para no […]
EnfoqueNews 31/07/2025
La CNI rechaza feriado del 7 de agosto; pide revisión de la medida
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifestó su rechazo al feriado excepcional del 7 de agosto, establecido por el Gobierno para celebrar el Bicentenario de Bolivia. La entidad calificó la medida como "inoportuna e injustificada", argumentando que afectará negativamente la producción y la reactivación económica del país. A través de un comunicado oficial, el gremio industrial solicitó al Ejecutivo revisar la disposición, señalando que la interrupción laboral en medio de la semana -sin conformar un fin de semana largo- perjudicará el ritmo productivo. Las actividades se reanudarán el viernes 8 de agosto, lo que, según la CNI, genera una pausa innecesaria en un momento crítico para la economía. Pérdidas millonarias y riesgos para la industria La CNI alertó que el feriado adicional representará pérdidas superiores a los 12 millones de dólares para el sector industrial, debido a la caída en […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Adolescentes en Bolivia enfrentan riesgos digitales, según estudio
Un estudio liderado por el Instituto de Investigaciones de Ciencias del Comportamiento (IICC) de la Universidad Católica Boliviana, junto a cuatro organizaciones, analiza la relación de los adolescentes bolivianos de 13 a 17 años con el entorno digital. Presentado en Cochabamba el 29 de julio de 2025, Navegando entre riesgos invisibles y oportunidades reales encuestó a 1,200 jóvenes en cinco ciudades, destacando la urgencia de proteger a niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Conexión desde la infancia En Bolivia, los adolescentes acceden a internet desde los 6 a 11 años, con un 57% de hombres y un 50% de mujeres conectados a esas edades. El celular domina el acceso (93.3%), principalmente desde casa (88.55%) o hogares de familiares y amigos (40.8%). La calidad del internet se percibe como intermedia (49.75%) o rápida (40.69%). WhatsApp (83.47%), TikTok (80.05%) y […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Gobierno declara feriado nacional el 6 y 7 de agosto por el Bicentenario
El Gobierno nacional declaró feriado los días 6 y 7 de agosto de manera excepcional, en conmemoración del Bicentenario de Bolivia. La medida, aprobada en reunión de gabinete este miércoles, incluye la suspensión de actividades en los sectores público y privado para facilitar la participación ciudadana en los actos conmemorativos. Detalles del anuncio El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, informó que el feriado busca permitir que la población sea parte de las celebraciones por los 200 años de la independencia del país. 6 de agosto: Feriado nacional habitual (Día de la Independencia). 7 de agosto: Feriado adicional y excepcional por el Bicentenario. La disposición aplica para todo el territorio nacional, incluyendo empresas públicas, privadas e instituciones educativas. Contexto histórico El Bicentenario marca un hito en la historia de Bolivia, que celebró su primera independencia el 6 de agosto de 1825. […]
EnfoqueNews 30/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario