Evo Morales exige ley para ser candidato tras violencia en bloqueos

Artículo arrow_drop_down
Evo Morales

El expresidente Evo Morales solicitó este jueves a la Asamblea Legislativa la aprobación de una ley que le permita postularse nuevamente a la presidencia, argumentando que esta medida ayudaría a pacificar el país tras los violentos bloqueos que dejaron cinco fallecidos. El pedido se produce en medio de crecientes tensiones políticas y mientras Morales lanzaba duras críticas contra la IV Cumbre Multipartidaria por la Democracia, de la que fue excluido.

El reclamo por una candidatura sin restricciones

Morales insistió en que Bolivia necesita garantizar plenos derechos políticos para todos los actores. «He visto cómo se persigue, se intimida y se quitan las siglas a los partidos», declaró el exmandatario, en referencia a la inhabilitación de la organización que respaldaba su postulación. Según su visión, no puede haber elecciones libres en un clima de lo que calificó como «persecución política».

El líder del MAS cuestionó duramente el desarrollo de la Cumbre Multipartidaria, señalando que su exclusión demostraba falta de voluntad para un diálogo inclusivo. Además, sugirió que el evento respondía a intereses extranjeros, mencionando específicamente a Estados Unidos y lo que denominó el «Grupo Harvard», un supuesto conjunto de políticos bolivianos que, según él, actuarían bajo influencia norteamericana.

La violencia que marcó la agenda política

Mientras el país seguía conmocionado por los enfrentamientos que costaron la vida a cinco personas durante los bloqueos de esta semana, Morales optó por no abordar directamente el tema. Solo se refirió al fallecimiento de un simpatizante, responsabilizando al gobierno por el uso de fuerza excesiva durante las operaciones de desbloqueo.

Sus declaraciones contrastan con los llamados de diversos sectores que piden priorizar el diálogo para superar la crisis. Analistas políticos destacan que, en lugar de enfocarse en una salida negociada al conflicto, el expresidente ha centrado su discurso en su aspiración de volver a competir por la presidencia.

Un escenario político complejo

La solicitud de Morales llega en un momento particularmente delicado para Bolivia. Por un lado, sus seguidores mantienen presión en las calles exigiendo su habilitación electoral. Por otro, el gobierno enfrenta crecientes cuestionamientos por su manejo de las protestas y la crisis institucional.

La posibilidad de que la Asamblea Legislativa apruebe una ley especial para permitir su candidatura sigue siendo incierta. Mientras tanto, el país espera señales concretas que permitan superar la polarización y encontrar caminos de reconciliación nacional.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

alerta de tsunami en J apón
trending_flat
Japón, Hawái y Kamchatka levantan alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka, Rusia, el miércoles, desencadenando alertas por tsunami en Japón, Hawái y otras regiones del Pacífico. El sismo, el más fuerte en la zona desde 1952, provocó olas de 3-4 metros en la costa sureste de Kamchatka. Autoridades de varios países evacuaron a millones de personas y monitorearon los impactos costeros, con alertas que se redujeron gradualmente durante el día. Kamchatka: Epicentro de la crisis El terremoto, con epicentro a 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka, fue seguido por una réplica de magnitud 6,2 a las 09:56 GMT. En las islas Kuriles, cuatro grandes olas inundaron la infraestructura portuaria de Severo-Kurilsk, en Paramushir, avanzando 200 metros tierra adentro. Las autoridades rusas evacuaron a 2,700 residentes, sin reportar víctimas. Al final del miércoles, el Ministerio de Emergencias de Rusia, […]

terremoto Rusia
trending_flat
Sismo de 8.7 sacude Rusia, activan alertas de tsunami en el Pacífico

Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió la costa este de Rusia el 29 de julio de 2025, con epicentro a 136 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo, el más fuerte desde el devastador terremoto de Japón en 2011, desencadenó alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico. Las autoridades de Rusia, Japón, Estados Unidos y otros países activaron protocolos de emergencia para proteger a las poblaciones costeras. Alertas de tsunami en múltiples países El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) advirtió sobre olas de tsunami de hasta 3 metros en costas de Rusia y Ecuador, con posibles olas de 1 a 3 metros en Japón, Hawái, Chile y las Islas Salomón. En Kamchatka, se reportó una ola de 3 a […]

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce califica el voto nulo como “ambición egocéntrica” que favorece a la derecha

A 20 días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce calificó de "ambición personal y egocéntrica" la campaña que promueve el voto nulo en los comicios del 17 de agosto, asegurando que esta acción beneficiará a la derecha. A través de sus redes sociales, el mandatario vinculó la iniciativa a seguidores del expresidente Evo Morales y advirtió que perjudicará a las fuerzas de izquierda. Críticas al voto nulo y advertencia política Arce afirmó que la justificación de los promotores del voto nulo –la falta de representación del movimiento indígena en la papeleta– es un "falso argumento". Subrayó que, en realidad, la medida aumentará el porcentaje de votos válidos para la derecha, perjudicando a candidatos progresistas. "Todo apunta a un acuerdo para favorecer a la derecha con esta irresponsable promoción", declaró el presidente, haciendo un llamado a votar […]

GAC Motor AION en Cochabamba
trending_flat
Cochabamba recibe la nueva AION, el segundo auto eléctrico de GAC Motor

La marca china GAC Motor presentó en Cochabamba su nuevo modelo AION, el segundo vehículo 100 % eléctrico que lanza al mercado boliviano. El evento de presentación reunió a autoridades, empresarios y medios de comunicación, quienes conocieron de cerca las innovaciones tecnológicas y el diseño futurista del automóvil. El AION se destaca por su autonomía de más de 500 kilómetros con una sola carga, velocidad máxima de 160 km/h y un sistema de asistencia inteligente que permite una conducción más segura y eficiente. Según representantes de la empresa, el vehículo está diseñado para adaptarse tanto al entorno urbano como a trayectos interdepartamentales, con un enfoque en sostenibilidad y ahorro energético. Durante el acto, voceros de GAC Motor remarcaron que la llegada del nuevo modelo refuerza su compromiso con la electromovilidad en Bolivia. Además, indicaron que el AION no solo es […]

mosquito
trending_flat
Estudiante crea trampa con IA para detectar mosquitos con virus

Una estudiante de doctorado en la Universidad del Sur de Florida (USF) ha desarrollado una trampa con inteligencia artificial (IA) que permite detectar mosquitos portadores de virus como el dengue, la malaria, el Zika y otros. El dispositivo fue diseñado por Farhat Azam, originaria de Bangladesh, quien busca que su invento llegue a zonas afectadas por estas enfermedades. La trampa inteligente, creada junto al equipo de USF en Tampa, ya se prueba en el condado de Hillsborough (Florida) y cuenta con respaldo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU., que otorgó 3,6 millones de dólares para el proyecto. Azam culminará su doctorado en Ciencias Computacionales este verano. Cómo funciona la trampa inteligente El dispositivo está equipado con una luz, un ventilador y dos cámaras. Cuando el mosquito es atraído y succionado hacia el interior, queda atrapado […]

militantes de Morena
trending_flat
Morena en cuarto intermedio: Definirá su futuro electoral este miércoles

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la alcaldesa Eva Copa, decidió postergar hasta este miércoles 30 de julio la definición sobre su participación en las elecciones generales del 17 de agosto. La decisión se tomó tras una reunión maratónica de sus delegados, quienes analizan declinar su presencia en la contienda electoral. Evaluación legal y presión interna Ernesto Machicao, presidente de Morena, explicó que el partido está revisando aspectos legales y administrativos antes de oficializar su postura. "Estamos evaluando con las delegaciones y candidatos. Hay observaciones, especialmente por la situación de nuestra candidata presidencial, Eva Copa", señaló. Adelantó que consultaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre posibles sanciones por un retiro tardío. Copa confirma su declinación, pero espera consenso Eva Copa, candidata presidencial y alcaldesa de El Alto, afirmó que "la decisión (de declinar) ya está tomada", pero acordó […]

Relacionado

presidente Luis Arce
trending_flat
Arce califica el voto nulo como “ambición egocéntrica” que favorece a la derecha

A 20 días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce calificó de "ambición personal y egocéntrica" la campaña que promueve el voto nulo en los comicios del 17 de agosto, asegurando que esta acción beneficiará a la derecha. A través de sus redes sociales, el mandatario vinculó la iniciativa a seguidores del expresidente Evo Morales y advirtió que perjudicará a las fuerzas de izquierda. Críticas al voto nulo y advertencia política Arce afirmó que la justificación de los promotores del voto nulo –la falta de representación del movimiento indígena en la papeleta– es un "falso argumento". Subrayó que, en realidad, la medida aumentará el porcentaje de votos válidos para la derecha, perjudicando a candidatos progresistas. "Todo apunta a un acuerdo para favorecer a la derecha con esta irresponsable promoción", declaró el presidente, haciendo un llamado a votar […]

militantes de Morena
trending_flat
Morena en cuarto intermedio: Definirá su futuro electoral este miércoles

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la alcaldesa Eva Copa, decidió postergar hasta este miércoles 30 de julio la definición sobre su participación en las elecciones generales del 17 de agosto. La decisión se tomó tras una reunión maratónica de sus delegados, quienes analizan declinar su presencia en la contienda electoral. Evaluación legal y presión interna Ernesto Machicao, presidente de Morena, explicó que el partido está revisando aspectos legales y administrativos antes de oficializar su postura. "Estamos evaluando con las delegaciones y candidatos. Hay observaciones, especialmente por la situación de nuestra candidata presidencial, Eva Copa", señaló. Adelantó que consultaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre posibles sanciones por un retiro tardío. Copa confirma su declinación, pero espera consenso Eva Copa, candidata presidencial y alcaldesa de El Alto, afirmó que "la decisión (de declinar) ya está tomada", pero acordó […]

canciller de Perú
trending_flat
Perú respalda dichos de Dina Boluarte sobre Bolivia y descarta “mea culpa”

El canciller peruano, Javier González-Olaechea, defendió las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien calificó a Bolivia como un "país fallido", y descartó cualquier "mea culpa" por parte del Gobierno peruano. Sin embargo, reiteró los lazos de hermandad entre ambos países y confirmó el envío de una delegación a Bolivia para las celebraciones de su Bicentenario. Polémica por declaraciones de Boluarte Durante un discurso reciente, la mandataria peruana comparó la situación económica de Perú con la de otros países, incluyendo a Bolivia, Venezuela y Cuba, a los que describió como "Estados fallidos" debido a problemas como el racionamiento y la escasez. La Cancillería boliviana rechazó enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de "inadmisibles" y exigiendo una explicación. Postura del canciller peruano En declaraciones a RPP, González-Olaechea sostuvo que las palabras de Boluarte fueron sacadas de contexto. "No podemos tapar el sol con […]

Asamblea Legislativa
trending_flat
Legislativo retoma sesiones este miércoles tras receso de 15 días

La Asamblea Legislativa Plurinacional reinstalará este miércoles 30 de julio, a las 16:00 horas, sus sesiones ordinarias tras el receso de medio año, conforme al Artículo 153.III de la Constitución Política del Estado. El pleno retomará el tratamiento del Proyecto de Ley 312/2023-2024, que impulsa la construcción de un parque lineal entre La Paz y El Alto, financiado con 30 millones de dólares del BID. Proyectos prioritarios y condiciones Entre los temas pendientes destacan las denominadas "leyes incendiarias", aunque el orden del día priorizará el parque lineal. La Presidencia de la Asamblea recordó a legisladores que toda actividad debe ajustarse al comunicado oficial, garantizando quórum y evitando interrupciones como las ocurridas en la última sesión, donde el voto electrónico generó conflictos. Voto nominal y regulación de licencias Los jefes de bancada acordaron que las votaciones serán nominales: cada diputado y […]

Dina Boluarte
trending_flat
Bolivia tilda de “inadmisibles” dichos de Dina Boluarte sobre “país fallido”

El Gobierno de Bolivia rechazó este martes las declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien calificó a Bolivia, junto con Cuba y Venezuela, como un “país fallido” durante un informe ante el Congreso peruano. El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, expresó que estas palabras son “inadmisibles” y anunció acciones diplomáticas para abordar el impasse. Contexto de las declaraciones En su discurso, Boluarte afirmó que, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, evitó que Perú se convirtiera en un “país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia”. Las declaraciones, realizadas en el marco de la conmemoración de la independencia peruana, generaron una reacción inmediata en Bolivia. Catarina se reunió con el encargado de negocios de Perú en Bolivia, Carlos Montoya, para manifestar el rechazo oficial del país. Reacciones diplomáticas y políticas El viceministro Catarina destacó la relación histórica entre […]

voto nulo
trending_flat
TSE: Campaña por voto nulo es legal, pero quemar ánforas es delito

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) señaló este martes que realizar campañas a favor del voto nulo o blanco está permitido, pero advirtió que instigar a la quema de ánforas constituye un delito que será investigado. La declaración la hizo el vocal Gustavo Ávila, en respuesta a las polémicas generadas por grupos políticos que promueven estas acciones. Voto nulo: una opción legal, pero sin efecto en los resultados Ávila explicó que el voto nulo y el voto blanco son opciones contempladas en la normativa electoral, aunque aclaró que solo los votos válidos definen al ganador de una elección. "Al igual que el voto válido, se pueden hacer campañas por el voto blanco o nulo. Es decisión de cada ciudadano. En democracia, nadie es dueño del voto de otro", afirmó. Además, recordó que dañar una papeleta electoral se considera voto nulo, pero […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información