

El presidente del Senado y candidato por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, pidió este miércoles al titular de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocar a las tres fuerzas políticas con representación parlamentaria para aprobar leyes de créditos y medidas que alivien la crisis económica.
Rodríguez destacó la urgencia de tratar normativas que aseguren el uso exclusivo de los dólares para la importación de gasolina y diésel, así como políticas de estabilización de precios y alivio fiscal.
Críticas al Gobierno y llamado al diálogo
El senador y candidato presidencial afirmó que el Ejecutivo «no ha tenido la capacidad» de garantizar combustible ni precios justos, lo que ha generado protestas en diferentes regiones.
«Solicitamos al presidente de la ALP que convoque a las bancadas para encontrar soluciones que el Gobierno no ha dado», dijo Rodríguez, subrayando la necesidad de un acuerdo entre los poderes Legislativo y Ejecutivo.
El pueblo boliviano no puede seguir siendo rehén de disputas políticas ni de intereses electorales mezquinos. La principal causa de la actual crisis en Bolivia es la incapacidad del Gobierno para garantizar el abastecimiento de combustible y alimentos.
(1/5) pic.twitter.com/0H7r3HEg9M— Andrónico Rodríguez (@AndronicoRod) June 11, 2025
Protestas y crisis económica
El llamado se da en medio de movilizaciones de sectores afines al evismo, que exigen, entre otras demandas, la habilitación de Evo Morales como candidato pese a las limitaciones constitucionales. Además, reclaman medidas ante la escasez de combustible, la falta de dólares y el alza de precios.
Rodríguez respaldó parcialmente las protestas, señalando que hay «justa razón» en los reclamos, pero advirtió sobre el riesgo de violencia: «Estamos entrando al camino de resolver diferencias físicamente».
¿Qué sigue?
El legislador insistió en que, de ser necesario, debe haber una mesa de diálogo entre los órganos de Estado para dar certidumbre y paz social. Sin embargo, no se confirmó si Choquehuanca atenderá el pedido.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
OEP inicia armado de maletas electorales tras imprimirse el 100% de las papeletas
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inició este viernes el armado de 35.253 maletas electorales, luego de culminar la impresión del 100% de las papeletas para los comicios del 17 de agosto, según confirmó el vocal Tahuichi Tahuichi. El material ya está siendo despachado a los 22 países donde votarán bolivianos en el exterior. Cronograma ajustado “El calendario se cumple a rajatabla: quedan 16 días”, declaró Tahuichi a Unitel. Las papeletas, impresas en talleres de La Paz y Sucre, comenzaron a ser distribuidas este viernes. Los Tribunales Electorales Departamentales prepararán las maletas esta semana, y su envío a los recintos iniciará entre el 10 y 17 de agosto, bajo estricta custodia. Logística y seguridad Cantidad: 35.253 maletas (una por mesa de sufragio). Distribución: Cadena de custodia para evitar alteraciones. Amenazas: Tahuichi advirtió que obstaculizar el proceso o quemar ánforas es un […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) fue condenado este viernes a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno y fraude procesal, según confirmaron fuentes judiciales. La sentencia lo convierte en el primer exmandatario en la historia de Colombia en recibir una condena penal y ser privado de libertad. Además, el líder derechista de 73 años quedará inhabilitado por más de ocho años para ejercer cargos públicos, de acuerdo con documentos del tribunal filtrados a medios y verificados por fuentes anónimas. Los cargos en su contra El Tribunal determinó que Uribe intentó obstruir la justicia y manipular testigos para evitar ser vinculado con grupos paramilitares durante el conflicto armado colombiano. Estas organizaciones ilegales han sido acusadas de crímenes contra civiles en décadas pasadas. La condena es el resultado de un largo proceso judicial que investigó si Uribe, […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Colegiala apuñalada sigue grave; su agresora irá ante un juez
La Fiscalía imputará a una estudiante por intento de asesinato luego de que apuñalara a una compañera en un establecimiento educativo de Satélite Norte, en el municipio cruceño de Warnes. La víctima, también menor de edad, se encuentra en estado crítico con más de 20 heridas de arma blanca. Detalles del ataque Según la Fiscalía, la presunta agresora confesó haber planeado el ataque con un día de anticipación, llevando un cuchillo al colegio. El fiscal Luis Alva señaló que se investiga la premeditación del hecho. El arma utilizada fue incautada por la Policía. La madre de la víctima detalló que su hija presenta heridas graves, incluyendo una lesión en el costado que afecta órganos vitales como el riñón y los pulmones. La joven permanece internada en el hospital Japonés de Santa Cruz con diagnóstico reservado. Proceso legal en curso El […]
EnfoqueNews 01/08/2025
ABC entrega rehabilitación del tramo carretero Comarapa-Mataral
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) entregó el tramo rehabilitado Comarapa-Mataral, de 52,90 km, en la carretera Angostura-Comarapa, que une Cochabamba y Santa Cruz. Con una inversión de Bs 191 millones, financiada por el BID, esta obra impulsa la conectividad y el desarrollo económico del país. Detalles técnicos de la rehabilitación La obra incluyó el reciclado estructural de la capa asfáltica, incorporación de cemento y material granular, y una nueva carpeta asfáltica de 75 mm. También se mejoraron drenajes, señalización y se instalaron barreras de seguridad Flex Beam, junto con una alcantarilla en La Palizada. Impacto en la región Esta rehabilitación beneficia a más de 17 mil habitantes, reduce tiempos de viaje y fortalece el comercio interdepartamental. La vía mejora la conexión productiva de los valles cruceños, garantizando un tránsito seguro y eficiente. Compromiso con el desarrollo “Esta obra refleja […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Defensoría halla graves incumplimientos en entrega de subsidios prenatal y de lactancia
Un sondeo nacional de la Defensoría del Pueblo reveló graves incumplimientos en la entrega de subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la vida, administrados por el Servicio de Desarrollo de Empresas Públicas Productivas (Sedem). Entre los hallazgos destacan la reducción de productos esenciales y el reemplazo de alimentos nutritivos por opciones de menor calidad, vulnerando el derecho a una alimentación adecuada de miles de mujeres y sus familias. Hallazgos principales: recortes y sustitución de alimentos El informe, realizado en 11 agencias del Sedem en los nueve departamentos del país, detectó: Reducción de leche en polvo fortificada: Los paquetes para embarazadas y lactantes pasaron de tres a dos latas, afectando a cinco departamentos. Incumplimiento de normativas: El subsidio universal prenatal omitió la leche entera en polvo, obligatoria según la Resolución Ministerial N.º 0096 (marzo 2025). Alimentos de bajo valor […]
EnfoqueNews 01/08/2025
En Tiraque, menor queda embarazada tras ser violada por sus hermanos
Una adolescente de 15 años, con siete meses de gestación, denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte de sus dos hermanos mayores, de 21 y 25 años, en el municipio cochabambino de Tiraque. Las autoridades confirmaron la detención de los acusados, quienes permanecen en prisión preventiva. Detalles del caso El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), Freddy Vargas, informó que la menor identificó a sus hermanos como los presuntos agresores. "Con apoyo policial, se logró la aprehensión de los dos implicados, quienes son familiares directos de la víctima", señaló Vargas. La denuncia fue presentada por la propia adolescente, quien recibió atención psicológica especializada. La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de Tiraque intervino para garantizar su protección y el avance legal del caso. Reacciones y proceso judicial Los hermanos detenidos fueron trasladados […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Relacionado
OEP inicia armado de maletas electorales tras imprimirse el 100% de las papeletas
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inició este viernes el armado de 35.253 maletas electorales, luego de culminar la impresión del 100% de las papeletas para los comicios del 17 de agosto, según confirmó el vocal Tahuichi Tahuichi. El material ya está siendo despachado a los 22 países donde votarán bolivianos en el exterior. Cronograma ajustado “El calendario se cumple a rajatabla: quedan 16 días”, declaró Tahuichi a Unitel. Las papeletas, impresas en talleres de La Paz y Sucre, comenzaron a ser distribuidas este viernes. Los Tribunales Electorales Departamentales prepararán las maletas esta semana, y su envío a los recintos iniciará entre el 10 y 17 de agosto, bajo estricta custodia. Logística y seguridad Cantidad: 35.253 maletas (una por mesa de sufragio). Distribución: Cadena de custodia para evitar alteraciones. Amenazas: Tahuichi advirtió que obstaculizar el proceso o quemar ánforas es un […]
EnfoqueNews 01/08/2025
ALP convoca a sesión de honor en Sucre por el Bicentenario
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó a una sesión de honor para celebrar los 200 años de la independencia de Bolivia, que se llevará a cabo el 6 de agosto en la Casa de la Libertad de Sucre, capital histórica y constitucional del país. El presidente de la ALP y vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, confirmó que el acto comenzará a las 10:00 horas en el Hemiciclo, con la participación de legisladores, autoridades de los cuatro órganos del Estado y representantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana. Orden del día y discursos centrales Según el programa oficial, la sesión incluirá: Un discurso de Choquehuanca sobre el significado histórico del Bicentenario. El mensaje a la nación del presidente Luis Arce, quien destacará los avances y desafíos del país. La ceremonia forma parte de los actos oficiales por el aniversario […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Tres ejes temáticos marcarán el primer debate presidencial del TSE este viernes
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organiza este viernes 1 de agosto, a las 20:30, el primer debate presidencial en Santa Cruz de la Sierra. Participarán ocho candidatos en carrera electoral, en un evento que busca orientar el voto de los electores. El debate, con una duración estimada de dos horas y media, será clave para definir preferencias en un contexto de alta expectativa. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, en entrevista con Unitel, subrayó la importancia del evento: “Esperamos que este debate permita la definición del voto de los electores”. Además, advirtió que, si algún candidato no asiste, se dejará una silla vacía para que “la población juzgue su falta de respeto hacia el electorado”. Tres ejes temáticos para el debate Institucionalidad democrática Los candidatos expondrán sus propuestas para fortalecer las instituciones democráticas, un tema crucial en el actual contexto político […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Bolivia inicia su mes del Bicentenario con actos simultáneos y llamado a la unidad
Bolivia dio inicio este viernes 1 de agosto a las celebraciones por su Bicentenario con un despliegue de actos cívicos y protocolares en los nueve departamentos del país. El presidente Luis Arce encabezó el evento central en El Alto, donde se entonó el Himno Nacional a medianoche, acompañado de fuegos artificiales. Los festejos, que culminarán el 6 de agosto en Sucre —cuna de la independencia—, buscan honrar los 200 años de la fundación del Estado boliviano. Actos similares se replicaron en las capitales departamentales, incluyendo Santa Cruz, Cochabamba y Potosí. Un llamado a la reflexión histórica En su mensaje a la nación, el mandatario destacó el legado de lucha del pueblo boliviano y enfatizó la necesidad de enfrentar los desafíos actuales. "Este Bicentenario nos encuentra con un pasado glorioso, pero también con un futuro al alcance de nuestras manos", afirmó […]
EnfoqueNews 01/08/2025
Los votos emitidos a favor de Morena serán considerados nulos
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció este jueves que los votos emitidos a favor del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) en las próximas elecciones serán considerados nulos, aunque el partido y su candidata, Eva Copa, seguirán apareciendo en la papeleta. El presidente ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, aclaró que no existen impedimentos legales para que Morena, que decidió retirarse de la carrera electoral, figure en el sufragio, pero sus votos no tendrán validez debido al retiro del partido. Protocolo para retiros de partidos Hassenteufel explicó que la medida sigue el procedimiento aplicado en casos similares, como el de la alianza Juntos en 2020, que también se retiró de la contienda. “Hemos instruido a los tribunales departamentales que los votos para partidos retirados se registren como nulos”, afirmó. Este protocolo garantiza uniformidad en el manejo de estas situaciones. Confianza […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Hassenteufel reasume funciones en el TSE tras baja médica
Oscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), reanudó sus labores este jueves después de seis días de incapacidad médica. Durante su asistencia a la Asamblea Legislativa, donde recibió un reconocimiento, confirmó que el proceso electoral avanza según lo previsto. El titular del TSE informó que continúan las capacitaciones para jurados electorales y técnicos encargados del Sistema de Registro de Preinscripción (Sirepre). También destacó que el Gobierno está entregando los recursos para la logística del voto en el exterior, aunque con algunos retrasos. Avances y retos en la organización electoral En breve contacto con la prensa, Hassenteufel explicó que uno de los mayores desafíos fue contratar una empresa para el transporte del material electoral al exterior. Sin embargo, ya se firmó un convenio con una compañía de mensajería internacional que hará los envíos próximamente. El organismo electoral aclaró […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario