Bloqueos en Cochabamba obligan a 183 colegios pasar clases virtuales

ArtĆ­culo arrow_drop_down
Edgar Veizaga, director DDE Cochabamba

Un total de 183 unidades educativas en Cochabamba suspendieron las clases presenciales y adoptaron la modalidad a distancia debido a los bloqueos que impiden el traslado de docentes y estudiantes. La decisión fue anunciada este martes por el director departamental de Educación, Edgar Veizaga, en conferencia de prensa, donde explicó que la medida busca garantizar la continuidad pedagógica ante los conflictos sociales.

Decisión por seguridad de estudiantes y maestros

Veizaga detalló que las zonas mÔs afectadas son los distritos de Arque, Independencia y Tiraque, donde persisten los cortes de ruta. «Hemos recibido reportes de docentes a los que no se les permitió el paso, e incluso sufrieron cobros ilegales, amenazas y agresiones verbales», afirmó.

El funcionario añadió que, pese a los esfuerzos de algunos maestros por llegar a sus escuelas en motocicletas o a pie, muchos debieron retornar por la imposibilidad de avanzar. «La prioridad es proteger la integridad de la comunidad educativa», sostuvo.

Monitoreo y clases remotas

Las unidades educativas afectadas activaron planes de contingencia con educación virtual, mientras la Dirección Departamental remite informes diarios al Ministerio de Educación sobre el avance de las clases y las dificultades reportadas.

Aunque no se precisó el número exacto de agresiones, Veizaga confirmó que los bloqueos «afectan gravemente el desarrollo del año escolar». La medida regirÔ hasta que se normalice la situación en las regiones impactadas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

canción del bicentenario Bolivia
trending_flat
ā€œCorazón de AmĆ©ricaā€: la canción del bicentenario que celebra a Bolivia

"Corazón de AmĆ©rica", la canción oficial del bicentenario de Bolivia, se presenta como un emotivo tributo al paĆ­s en su aniversario patrio. El proyecto, impulsado por mĆ”s de 50 artistas y colaboradores, incluye voces destacadas como Eleonora Cardona, Wilson Morales (Sabor Sabor), Wally Zeballos, las chicas de PK2, GuĆ­sela Santa Cruz y Waliki. El lanzamiento mundial estĆ” previsto para los Ćŗltimos dĆ­as de julio, aunque ya se han compartido avances para generar expectativa. Un proyecto colaborativo y desinteresado La canción nace como una iniciativa colectiva, donde mĆŗsicos y cantantes bolivianos se unieron sin fines de lucro para honrar la identidad y cultura del paĆ­s. Con un mensaje de unidad y orgullo nacional, "Corazón de AmĆ©rica" busca convertirse en un sĆ­mbolo musical de la celebración. Artistas que le ponen voz al bicentenario Entre los participantes destacan figuras de diversos gĆ©neros, desde […]

Dina Boluarte
trending_flat
Bolivia tilda de ā€œinadmisiblesā€ dichos de Dina Boluarte sobre ā€œpaĆ­s fallidoā€

El Gobierno de Bolivia rechazó este martes las declaraciones de la presidenta de PerĆŗ, Dina Boluarte, quien calificó a Bolivia, junto con Cuba y Venezuela, como un ā€œpaĆ­s fallidoā€ durante un informe ante el Congreso peruano. El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, expresó que estas palabras son ā€œinadmisiblesā€ y anunció acciones diplomĆ”ticas para abordar el impasse. Contexto de las declaraciones En su discurso, Boluarte afirmó que, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, evitó que PerĆŗ se convirtiera en un ā€œpaĆ­s fallido como Cuba, Venezuela y Boliviaā€. Las declaraciones, realizadas en el marco de la conmemoración de la independencia peruana, generaron una reacción inmediata en Bolivia. Catarina se reunió con el encargado de negocios de PerĆŗ en Bolivia, Carlos Montoya, para manifestar el rechazo oficial del paĆ­s. Reacciones diplomĆ”ticas y polĆ­ticas El viceministro Catarina destacó la relación histórica entre […]

carbonato de litio
trending_flat
DefensorĆ­a presenta recurso para frenar contratos de litio por impacto ambiental

La DefensorĆ­a del Pueblo presentó una acción legal para frenar el tratamiento de proyectos de ley que autorizan la explotación de litio, ante la falta de estudios de impacto ambiental y consulta previa a comunidades indĆ­genas. La medida busca proteger recursos hĆ­dricos y derechos colectivos. Medidas cautelares presentadas El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, interpuso el pasado 18 de julio un recurso ante el Juzgado Agroambiental de La Paz para suspender los contratos con empresas extranjeras hasta que se cumplan cuatro exigencias clave: Estudios tĆ©cnicos que evalĆŗen el impacto en salares y disponibilidad de agua. Consulta previa a pueblos indĆ­genas afectados por las plantas extractivas. Evaluaciones ambientales estratĆ©gicas antes de aprobar cualquier acuerdo. Validación independiente de informes tĆ©cnicos. Callisaya calificó la acción como precautoria para defender derechos ambientales y los principios constitucionales de respeto a la Madre Tierra. Contratos en […]

accidente en paracaĆ­das
trending_flat
Sargento queda en estado crĆ­tico tras sufrir accidente en paracaĆ­das

Una sargento del EjĆ©rcito boliviano se encuentra en terapia intensiva luego de sufrir un grave accidente durante un salto de paracaidismo en San Benito, Valle Alto de Cochabamba. El incidente ocurrió el lunes durante un curso militar, y su familia exige que la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil) asuma los gastos mĆ©dicos. Detalles del accidente La militar, identificada como Eva M., instructora del Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE), cayó bruscamente luego de que su paracaĆ­das presentara una falla parcial durante el descenso. El momento fue captado en video y difundido en redes sociales. Tras el accidente, fue trasladada de emergencia al Hospital Belga, donde permanece con pronóstico reservado debido a la gravedad de sus lesiones. Familia exige respuestas Familiares de la sargento llegaron desde Oruro para seguir su evolución y reclaman que las Fuerzas Armadas se hagan […]

voto nulo
trending_flat
TSE: CampaƱa por voto nulo es legal, pero quemar Ɣnforas es delito

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) seƱaló este martes que realizar campaƱas a favor del voto nulo o blanco estĆ” permitido, pero advirtió que instigar a la quema de Ć”nforas constituye un delito que serĆ” investigado. La declaración la hizo el vocal Gustavo Ɓvila, en respuesta a las polĆ©micas generadas por grupos polĆ­ticos que promueven estas acciones. Voto nulo: una opción legal, pero sin efecto en los resultados Ɓvila explicó que el voto nulo y el voto blanco son opciones contempladas en la normativa electoral, aunque aclaró que solo los votos vĆ”lidos definen al ganador de una elección. "Al igual que el voto vĆ”lido, se pueden hacer campaƱas por el voto blanco o nulo. Es decisión de cada ciudadano. En democracia, nadie es dueƱo del voto de otro", afirmó. AdemĆ”s, recordó que daƱar una papeleta electoral se considera voto nulo, pero […]

incendio forestal
trending_flat
Alerta amarilla en Santa Cruz por siete incendios forestales activos

El departamento de Santa Cruz se encuentra en alerta amarilla debido a siete incendios forestales activos, segĆŗn informó Pablo Viruez, director de Recursos Naturales de la Gobernación. Este martes, se reportaron 609 focos de calor en la región, siendo San Ignacio de Velasco el municipio con mayor acumulación en el aƱo, con 17.028 registros. San JosĆ© de Chiquitos, el mĆ”s afectado San JosĆ© de Chiquitos concentra cinco de los siete incendios activos, mientras que RoborĆ© y San MatĆ­as reportan uno cada uno. Por otro lado, el incendio en Carmen Rivero Torrez fue controlado, segĆŗn la Gobernación. Las autoridades destacan la necesidad de actuar con rapidez para evitar la propagación del fuego. Medidas de emergencia recomendadas Viruez instó a los municipios afectados a activar sus Centros de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) para liberar recursos y atender la crisis. TambiĆ©n recomendó […]

Relacionado

elaboración de pan
trending_flat
Panificadores alertan paro por falta de harina subvencionada

La Confederación Nacional de Panificadores declaró emergencia ante la falta de entrega de harina subvencionada, lo que afecta su producción y podrĆ­a derivar en medidas de presión, incluyendo un paro de 24 horas. Crisis en el sector Los panificadores denuncian que el incumplimiento en la distribución de harina subvencionada perjudica su capacidad de adquirir insumos bĆ”sicos. Este retraso amenaza con encarecer los costos de producción y desestabilizar el precio del pan de batalla, alimento esencial en la canasta familiar. Medidas de presión en marcha Para este martes, el sector convocó a un ampliado nacional donde definirĆ”n acciones de protesta. Entre las opciones evaluadas destacan un paro de 24 horas en panaderĆ­as y posibles ajustes en el precio de venta del pan si no hay solución inmediata. Llamado a las autoridades Los gremios exigen respuestas urgentes del Gobierno para evitar mayores […]

bioseguridad colegios
trending_flat
AplicarÔn protocolo especifico contra el sarampión en colegios

Los ministerios de Salud y de Educación de Bolivia trabajan en un protocolo de bioseguridad especĆ­fico contra el sarampión en unidades educativas, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por la epidemia de esta enfermedad. La medida, que estĆ” en fase de aprobación, busca garantizar un entorno seguro para el retorno a clases presenciales. Acciones concretas para las escuelas La ministra de Salud, Maria RenĆ©e Castro, explicó que el protocolo establece acciones claras para las unidades educativas, define competencias a nivel municipal y departamental, y promueve la creación de comitĆ©s de salud y bioseguridad en cada colegio, similares a los implementados durante la pandemia de Covid-19. ā€œEste protocolo refuerza la prevención y protege a estudiantes y docentesā€, afirmó Castro, segĆŗn un boletĆ­n institucional. Vacunación: La primera lĆ­nea de defensa La vacunación es la principal medida de prevención contra el […]

paro salud
trending_flat
Trabajadores de Salud en Santa Cruz inician paro de una semana

Desde este lunes 28 de julio, los trabajadores de salud de Santa Cruz iniciaron un paro de 120 horas, suspendiendo la atención externa en hospitales de primer, segundo y tercer nivel. La medida, decidida en un ampliado departamental, responde a la demanda del bono de vacunación y otras reivindicaciones laborales. Reclamos y antecedentes El sector rechazó la propuesta de la Gobernación de pagar el bono en 45 dĆ­as. ā€œLamentamos la falta de interĆ©s del gobernador y el alcalde. Nuestro viĆ”tico tiene 40 aƱos y siempre se pagó el 6 de julioā€, afirmó Robert Hurtado, dirigente del sector. Este paro sucede a medidas previas de 24, 48 y 72 horas en las Ćŗltimas semanas. Impacto en la población Cientos de pacientes se aglomeraron en hospitales buscando atención en especialidades, pero solo las unidades de emergencia y la vacunación contra el sarampión, […]

clases virtuales
trending_flat
Clases virtuales en 9 municipios por sarampión; el resto vuelve a las aulas

Este lunes 28 de julio, miles de estudiantes regresan a las aulas tras un receso de tres semanas. Sin embargo, en nueve municipios del paĆ­s, las clases se realizarĆ”n de forma virtual debido a un brote de sarampión que ha generado alerta sanitaria. Casos confirmados a nivel nacional El Ministerio de Salud reportó el domingo 175 casos confirmados de sarampión en el paĆ­s. Santa Cruz lidera con 147 casos, seguido de La Paz (11), PotosĆ­ (5), Cochabamba (3), Chuquisaca (3), Beni (3), Oruro (2) y Pando (1). La ministra de Salud, MarĆ­a RenĆ©e Castro, destacó la importancia de mantener medidas de prevención en las escuelas para garantizar la seguridad de los estudiantes. Municipios con clases virtuales Nueve municipios adoptaron la modalidad a distancia para proteger a la comunidad educativa. Estos son: Santa Cruz de la Sierra Cabezas Cuatro CaƱadas La […]

ministra de Salud
trending_flat
Bolivia reporta 175 casos de sarampión y anuncia compra de 2 millones de vacunas

Bolivia ha registrado hasta este domingo 175 casos confirmados de sarampión en ocho de sus nueve departamentos, segĆŗn informó la ministra de Salud, MarĆ­a RenĆ©e Castro. Ante el brote, el Gobierno gestiona la compra de 2 millones de dosis de vacunas para reforzar la campaƱa de inmunización. Brote concentrado en Santa Cruz De los 175 casos reportados, 147 corresponden a Santa Cruz, el epicentro del brote. Le siguen La Paz (11), PotosĆ­ (5), Cochabamba (3), Chuquisaca (3), Beni (3), Oruro (2) y Pando (1). Tarija es el Ćŗnico departamento sin casos confirmados. Castro detalló que el Gobierno prioriza la adquisición de vacunas ante la alta demanda global: "Estamos gestionando que el laboratorio nos priorice, ya que muchos paĆ­ses enfrentan brotes de sarampión". Emergencia sanitaria y vacunación La Emergencia Sanitaria Nacional, declarada previamente, permitió movilizar recursos para combatir la enfermedad. Hasta […]

frente frĆ­o
trending_flat
Senamhi declara alerta naranja en cinco regiones por nuevo frente frĆ­o

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) emitió una alerta naranja por el ingreso de un frente frĆ­o que provocarĆ” un descenso abrupto de temperaturas, entre 6°C y 12°C por debajo de los valores normales, acompaƱado de heladas en regiones de cinco departamentos. El fenómeno se registrarĆ” desde la noche del sĆ”bado 26 hasta el lunes 28 de julio. Departamentos y provincias afectadas La alerta abarca zonas de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija, Cochabamba y Beni, con Ć©nfasis en: Beni: Provincias de Moxos, MarbĆ”n, Cercado y Vaca Diez. Cochabamba: Chapare y Carrasco. Tarija: Valles de Arce, MĆ©ndez y AvilĆ©z, con heladas pronosticadas. Chuquisaca: Nor Cinti, Sud Cinti y Boeto, donde se esperan temperaturas bajo cero. Santa Cruz: Valles de Vallegrande, Florida y Caballero. Riesgos y recomendaciones El Senamhi advierte que las heladas podrĆ­an afectar cultivos y ganaderĆ­a, mientras que los […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–