

Representantes de colegios de contadores, auditores y la Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM) exigieron hoy al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) la suspensión inmediata de los plazos tributarios debido a las fallas técnicas del Sistema Integrado de Administración Tributaria (SIAT) en línea, que obstaculizan el cumplimiento de obligaciones fiscales.
La advertencia se dio en una conferencia de prensa conjunta en el Colegio Departamental de Contadores, donde señalaron que las actualizaciones recientes del sistema —implementadas sin pruebas suficientes— generan errores críticos, como problemas en la recuperación de créditos fiscales, validación de NIT y acceso con credenciales.
Fallas técnicas y riesgo para contribuyentes
Amílkar Rocha, presidente de ICAM, detalló que el SIAT en línea presenta errores en crédito fiscal, afectando devoluciones legítimas, fallas en validación de NIT, incluso en registros depurados y accesos restringidos por múltiples autorizaciones innecesarias.
Rocha destacó que, aunque el SIN otorgó prórrogas, el sistema sigue inestable en un mes crítico (junio), cuando vencen obligaciones como balances, bancarización y estados financieros. «Exigimos la reprogramación de plazos hasta que el SIAT opere con normalidad», afirmó.
Llamado al diálogo urgente
Los gremios pidieron al SIN establecer un canal técnico para resolver las fallas y evitar sanciones injustas a contribuyentes. Edwin Alanes, presidente del Colegio Departamental de Contadores, enfatizó: «La falta de socialización y capacitación agrava el problema. El SIN debe garantizar operatividad antes de exigir cumplimiento».
El pronunciamiento concluyó con un ultimátum para que las autoridades actúen, advirtiendo que las fallas violan el principio de sencillez administrativa y perjudican a la economía formal.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Bolivia derrota a Brasil y asegura repechaje rumbo al Mundial 2026
La selección de Bolivia venció este martes 1-0 a Brasil en el estadio Titán de El Alto y selló su clasificación al repechaje de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026. El resultado, combinado con la derrota de Venezuela, garantizó a la Verde el séptimo puesto y mantuvo viva la ilusión de volver a una Copa del Mundo después de 31 años. El único gol llegó en el minuto 45+3 del primer tiempo. Miguel Ángel Terceros convirtió desde el punto penal, luego de que el árbitro sancionara una falta sobre Roberto Carlos Fernández tras revisar la jugada en el VAR. Un triunfo decisivo Brasil, ya clasificado y con un equipo alternativo, no logró frenar la determinación boliviana. El pase al repechaje, sin embargo, dependía también de otros resultados. La derrota de Venezuela 3-6 frente a Colombia en Barinas fue el […]
EnfoqueNews 09/09/2025
Hijo de Bolsonaro acusa a juez de falsificar pruebas
Flávio Bolsonaro, senador e hijo del expresidente Jair Bolsonaro, acusó este martes al juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes de falsificar pruebas en el proceso que inhabilitó políticamente a su padre. Las declaraciones se produjeron el mismo día en que el magistrado votó por condenar al exmandatario por intento de golpe de Estado. Acusaciones de manipulación de pruebas En una conferencia de prensa, el legislador presentó un supuesto informe pericial que, según su versión, demuestra manipulaciones en documentos clave utilizados en el juicio electoral que condujo a la inhabilitación de Bolsonaro en 2023. Con base en este documento, Flávio Bolsonaro afirmó que solicitará la anulación de ese proceso y la suspensión del actual juicio por golpismo. Contexto del juicio por golpismo Las acusaciones fueron realizadas minutos después de que Alexandre de Moraes, relator del caso, anunciara su […]
EnfoqueNews 09/09/2025
Supremo de EEUU revisará aranceles de Trump por vía rápida
El Tribunal Supremo de Estados Unidos aceptó este martes revisar mediante un procedimiento acelerado la legalidad de los aranceles comerciales impuestos por el Gobierno del presidente Donald Trump. La decisión allana el camino para una audiencia que tendrá lugar a principios de noviembre. Esta medida surge después de que el Gobierno Federal apelara una sentencia de un tribunal de apelaciones del 29 de agosto. Dicho fallo determinó que Trump había excedido su autoridad al utilizar una ley de emergencia nacional para justificar la imposición de estos gravámenes. El origen del conflicto legal El caso judicial se centra en la utilización de la Ley de Emergencia Nacional de 1977. La administración Trump empleó este estatuto para implementar aranceles tras su regreso al poder en enero, una acción que desencadenó una extensa guerra comercial. Un tribunal inferior falló en contra del Gobierno, […]
EnfoqueNews 09/09/2025
Líder del PCC se casó en Bolivia y fue nacionalizado con documentos falsos
Sérgio Luiz de Freitas, conocido como "Mijão" e identificado como un alto líder del Primer Comando de la Capital (PCC), obtuvo la nacionalidad boliviana de manera irregular tras presentar documentación falsa, según informó este martes el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. El sujeto, casado con una boliviana desde 2011, logró adquirir una cédula de identidad en 2014 mediante un certificado de matrimonio que está siendo validado. Naturalización fraudulenta y documentos falsos De acuerdo con las investigaciones, Freitas utilizó una certificación falsificada del Tribunal Supremo Electoral para acreditar su naturalización. Aunque el documento coincidía aparentemente con los registros oficiales, una revisión exhaustiva del Servicio General de Identificación Personal (Segip) determinó que los datos de inscripción, partida y fechas de nacimiento eran inconsistentes y carecían de validez. A pesar de las irregularidades, Freitas consiguió su cédula de identidad boliviana el 16 de […]
EnfoqueNews 09/09/2025
Caso Bolsonaro: juez dice que plan para asesinar a Lula está comprobado
El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal de Brasil, declaró este martes que el plan para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y a otras altas autoridades, ideado por allegados al expresidente Jair Bolsonaro, está ampliamente comprobado. Las declaraciones se producen durante el juicio oral por cargos de golpismo contra Bolsonaro y siete excolaboradores. Durante la sesión en la Primera Sala del tribunal en Brasilia, el magistrado, que actúa como relator del caso, afirmó que existe un exceso de pruebas en los autos que demuestran la existencia de una trama detallada. El objetivo del plan, denominado Puñal Verde y Amarillo, era permitir que Bolsonaro se mantuviera en el poder tras perder las elecciones de octubre de 2022. Detalles del plan golpista Según la investigación fiscal, el plan incluía el asesinato del presidente Lula, del vicepresidente, Geraldo […]
EnfoqueNews 09/09/2025
Cristiano Ronaldo se acerca a los mil goles en triunfo de Portugal
Portugal venció 2-3 a Hungría en un vibrante partido de clasificación para el Mundial 2026, encuentro en el que Cristiano Ronaldo anotó su gol 943 como profesional y se acercó aún más a la histórica cifra de los mil tantos. El duelo, correspondiente a la segunda jornada del Grupo F, se disputó este martes en el estadio Puskas Arena de Budapest ante 62.000 espectadores. La selección portuguesa, actual campeona de la Liga de Naciones, tuvo que remontar en dos ocasiones para imponerse a un combativo equipo húngaro. Un partido de réplica constante Hungría se adelantó en el marcador en el minuto 20 con un gol de cabeza de Barnabás Varga. Portugal logró empatar antes del descanso gracias a Bernardo Silva (minuto 35). La segunda mitad comenzó con una jugada clave: un remate de Cristiano Ronaldo impactó en la mano de […]
EnfoqueNews 09/09/2025
Relacionado
ANH y Policía incautan diésel ilegal en Quillacollo: Más de 40 turriles
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana desarticularon una red familiar dedicada al acopio y comercialización ilegal de diésel en Quillacollo. El operativo, realizado en la zona norte de ese municipio, resultó en la incautación de 52 turriles, de los cuales 40 tenían diésel, 8.000 litros aproximadamente, y el arresto de dos personas. Intervención en taller de chapería Las autoridades intervinieron un taller de chapería y pintura utilizado como fachada para almacenar el combustible ilícito. En el lugar, se encontraron dos vehículos que realizaban carguíos ilegales, cambiando placas para evadir controles. “Se identificaron camiones que trasvasaban diésel a turriles en dos viviendas”, explicó Wendy Villarroel, directora distrital de la ANH en Cochabamba. Modus operandi de la red La red familiar operaba con un esquema logístico sofisticado. Los camiones realizaban cargas completas de diésel, alteraban sus placas y […]
EnfoqueNews 09/09/2025
Bolivia reporta un crecimiento récord del 21% en producción del agro
Bolivia conmemora este martes el Día Mundial de la Agricultura con un crecimiento del 21% en la producción agrícola durante 2025, según informó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). Este incremento garantiza el abastecimiento de alimentos para las familias bolivianas y refuerza el camino hacia la soberanía alimentaria. Crecimiento sostenible y seguridad alimentaria El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, destacó a inicios de mes el vigor del sector agropecuario, que registra uno de los mejores desempeños de los últimos años. El crecimiento del 21% respecto a la gestión 2024 consolida la capacidad productiva del país y refleja el trabajo articulado entre el Gobierno nacional y los productores. Reconocimiento al sector agrícola A través de sus redes sociales, el MDRyT rindió homenaje a las mujeres y hombres del agro, reconociendo su labor diaria en el cultivo […]
EnfoqueNews 09/09/2025
Robo de autos en Arica se dispara 185% tras promesa de legalizar los “chutos”
El robo de vehículos en Arica experimentó un alarmante incremento del 185.7% en una semana, fenómeno que autoridades y grupos civiles vinculan directamente con la promesa de candidatos presidenciales en Bolivia de regularizar automóviles de procedencia ilícita, conocidos como "chutos". Según un reporte del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), citado por el portal El Mostrador, durante la semana 33 del año se registraron hasta ocho robos diarios. El acumulado entre enero y julio de 2025 ya muestra un aumento del 57.5% interanual, con 619 unidades sustraídas frente a las 393 del mismo periodo de 2024. Promesas políticas generan "efecto llamada" La promesa del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar estos vehículos habría actuado como un "efecto llamada". Sin embargo, esta propuesta no es exclusiva de su campaña. Otros candidatos como Jhonny Fernández, Eduardo Del Castillo y Jorge Tuto […]
EnfoqueNews 09/09/2025
Crisis en la construcción: costos suben 50% y deudas estatales ahogan al sector
El sector de la construcción en Bolivia atraviesa una de sus peores crisis. El incremento del 50% en los costos operativos, el desabastecimiento de diésel, la escasez de divisas y las millonarias deudas del Estado con las empresas constructoras amenazan con paralizar obras públicas y privadas en todo el país. Así lo advirtió el presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Raúl Solares, en entrevista con Enfoque News Radio. “Estamos en una situación crítica que pone en riesgo miles de empleos y la ejecución de proyectos de infraestructura”, alertó el principal ejecutivo del sector constructor del país y vicepresidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC). Un decreto ineficaz Para contener la crisis, el Gobierno promulgó en enero un decreto que permite el reajuste de precios en contratos estatales. La medida fue ampliada en mayo hasta […]
EnfoqueNews 09/09/2025
Incautan 240 vehículos indocumentados y neutralizan 7 pasos fronterizos
Efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautaron 240 vehículos indocumentados y neutralizaron siete nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, como parte de las operaciones contra el contrabando vehicular. Los operativos se concentraron en las regiones de Pisiga Toldo y el Salar de Coipasa. Operativos contra el contrabando vehicular El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez, confirmó que se realizó un seguimiento intensivo en la zona fronteriza, particularly en Pisiga Toldo. De los 240 vehículos comisados, 44 fueron incinerados después de que contrabandistas intentaran recuperarlos. Tipos de vehículos incautados Del total incautado, 121 eran camiones, 61 automóviles, 29 vagonetas, 14 camionetas, 13 minibuses y dos motocicletas. Estas incautaciones forman parte de la estrategia gubernamental para frenar el ingreso ilegal de autos indocumentados. Neutralización de pasos clandestinos Se detectaron y clausuraron tres nuevos […]
EnfoqueNews 09/09/2025
En Bolivia, seis alimentos suben de precio más del 50% en un año
Un informe presentado por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reveló que seis productos de la canasta familiar experimentaron incrementos de precio superiores al 50% entre agosto de 2024 y agosto de 2025. El estudio, basado en el Sondeo de Precios de Consumo General, atribuye este fenómeno a un "comportamiento inflacionario" que deteriora el derecho a la alimentación. Los productos con las alzas más pronunciadas El reporte, que monitoreó 21 productos en 20 mercados de nueve ciudades capitales y El Alto, identificó un comportamiento inflacionario en seis alimentos esenciales: carne de res, carne de res molida, pollo entero, arroz de primera, harina blanca y aceite a granel. Las alzas más significativas se registraron en la carne de res. Trinidad lideró este incremento con un 77%, seguida de Cobija (72%) y Oruro (61%). Por su parte, el precio de la carne […]
EnfoqueNews 09/09/2025
Sé el primero en dejar un comentario