MTS de Patzi sufre nuevo revés judicial y complica candidatura de Andrónico

Artículo arrow_drop_down
Félix Patzi

La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló este martes a favor de Maziel Terrazas, quien impugnó la legalidad de la directiva del Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido liderado por Félix Patzi. La decisión suspende el congreso del MTS realizado el 30 de marzo de 2024 y deja al partido sin una directiva válida, según el abogado de Terrazas, Frank Campero.

Este es el segundo golpe judicial contra el MTS en menos de 48 horas, luego de que la Sala Constitucional Primera de Beni emitiera un fallo el lunes que obliga al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a revisar la personería jurídica del partido.

Impacto en la Alianza Popular

El MTS es el principal sustento de la Alianza Popular, que postula al senador Andrónico Rodríguez como candidato presidencial para las elecciones de agosto. Tras los fallos, representantes de Rodríguez solicitaron al TSE la devolución de sus listas de candidatos, en un intento por blindar su postulación.

Rodríguez calificó las resoluciones como un «ataque político» y aseguró en redes sociales: «No puede ser que una sala judicial influenciada pretenda frenar un proyecto legítimo».

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

lanzan Beca Conecta UPB
trending_flat
UPB lanza beca Talento Mérito Académico y Conecta UPB

La Universidad Privada de Bolivia (UPB) presentó oficialmente este miércoles la plataforma Conecta UPB y la Beca Talento al Mérito Académico. Esta beca está dirigida a estudiantes que realizan traspasos y ofrece un 50% de descuento en la matrícula durante toda la carrera y la exención del costo de convalidación. El objetivo es reconocer la excelencia académica y facilitar la vinculación con el sector productivo. Beca talento al mérito académico: beneficios y criterios La beca está concebida para potenciar oportunidades y proyectar talento. Según afirmó el vicerrector Oliver Saavedra, Ph.D., la iniciativa se enmarca en la política institucional de promover el acceso inclusivo a la educación superior y formar líderes con impacto positivo. Los beneficios centrales incluyen el 50% de beca sobre la matrícula, la exención del costo de convalidación y el acceso prioritario a la plataforma Conecta UPB. La […]

sorteo papeleta
trending_flat
TSE define papeleta para balotaje con Paz a la izquierda y Tuto a la derecha

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) definió este miércoles, mediante sorteo, la ubicación de los candidatos en la papeleta para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el lado izquierdo, mientras que Jorge “Tuto” Quiroga de la alianza Libertad y Democracia (Libre) se ubicó en el derecho. Detalles del diseño y la papeleta Durante la sesión, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que la boleta tendrá una sola franja con los dos candidatos presidenciales y sus dimensiones serán menores a las utilizadas en la primera vuelta del 17 de agosto. Se imprimirán 8 millones de papeletas para el territorio nacional y aproximadamente 370.000 para los bolivianos habilitados en el exterior, distribuidos en 22 países. Medidas de seguridad y plazos Las papeletas contarán con las mismas medidas de seguridad implementadas en […]

frenan suba de dólar en Argentina
trending_flat
Gobierno argentino frena subida del dólar con intervención del Tesoro

El Gobierno argentino decidió intervenir en el mercado cambiario para frenar la escalada del dólar, que alcanzó un nuevo récord este lunes. La medida, anunciada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, fue ejecutada este martes a través del Tesoro Nacional con el objetivo de aportar liquidez y garantizar el normal funcionamiento del mercado. Tras la intervención, el tipo de cambio para la venta en el Banco Nación bajó de 1.385 a 1.375 pesos. La decisión marca un cambio temporal en la estrategia de libre flotación cambiaria implementada en abril. Cambio de estrategia cambiaria La intervención del Tesoro representa un ajuste en el esquema de flotación libre vigente desde el 14 de abril, cuando se levantaron las restricciones cambiarias tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dicho acuerdo establece que el Banco Central no interviene mientras el dólar […]

EEUU pierde 1,2 millones de obreros migrantes
trending_flat
EEUU pierde 1.2 millones de trabajadores inmigrantes hasta julio

La fuerza laboral de Estados Unidos perdió 1.2 millones de inmigrantes en los primeros siete meses de 2025, según un análisis de datos preliminares de la Oficina del Censo realizado por el Pew Research Center. Esta disminución, que incluye tanto a residentes legales como a indocumentados, marca el primer descenso en la población inmigrante tras alcanzar un máximo histórico de 14 millones el año pasado. El fenómeno ocurre en un contexto de políticas de inmigración más estrictas bajo la administración del presidente Donald Trump, quien hizo campaña prometiendo deportaciones masivas. Aunque el gobierno afirma enfocarse en criminales peligrosos, reportes indican que la mayoría de las detenciones del ICE involucran a personas sin condenas penales. Impacto en sectores económicos clave La reducción de trabajadores inmigrantes afecta directamente a industrias que dependen heavily de esta fuerza laboral. Los inmigrantes constituyen casi el […]

pasos para amamantar
trending_flat
Los cuatro pasos clave para una lactancia exitosa en mamás primerizas

El Ministerio de Salud, a través de su nutricionista Paola Condori, ha emitido una guía con cuatro pasos fundamentales para que las madres primerizas establezcan una técnica de amamantamiento correcta y efectiva. Estas recomendaciones buscan prevenir complicaciones comunes y garantizar que la lactancia, exclusiva hasta los seis meses y prolongada hasta los dos años, sea una experiencia exitosa. La lactancia materna es crucial para el desarrollo del bebé, ya que proporciona todos los nutrientes y anticuerpos necesarios para su crecimiento y protección contra enfermedades. Paso 1: La posición correcta de la madre La madre debe adoptar una postura cómoda y relajada para iniciar. Se recomienda sentarse con la espalda completamente apoyada, los pies en el suelo y en un entorno que le brinde seguridad. Esta base de soporte es esencial para evitar fatiga y permitir una sesión prolongada. Paso 2: […]

toma de planta de YPFB en Yapacaní
trending_flat
Productores amenazan cerrar válvulas de YPFB por falta de diésel

Productores de la Faja Norte e interculturales cumplen su tercer día de vigilia y han amenazado con cerrar las válvulas de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Yapacaní, ante la falta de diésel en la región. Una reunión con autoridades está prevista para este miércoles en Santa Cruz de la Sierra, de cuyos resultados dependerá la radicalización de las medidas. La protesta, iniciada a principios de semana, surge por el desabasto constante de combustible, lo cual afecta directamente las actividades agrícolas de la zona, principalmente la producción de arroz y soya. Demandas del sector productor Entre las principales exigencias de los movilizados se encuentran la garantía del suministro continuo de diésel, la aprobación de un surtidor exclusivo en la Faja Norte para los productores y la dotación de una cisterna móvil. Los dirigentes advierten que, de no […]

Relacionado

sorteo papeleta
trending_flat
TSE define papeleta para balotaje con Paz a la izquierda y Tuto a la derecha

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) definió este miércoles, mediante sorteo, la ubicación de los candidatos en la papeleta para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el lado izquierdo, mientras que Jorge “Tuto” Quiroga de la alianza Libertad y Democracia (Libre) se ubicó en el derecho. Detalles del diseño y la papeleta Durante la sesión, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que la boleta tendrá una sola franja con los dos candidatos presidenciales y sus dimensiones serán menores a las utilizadas en la primera vuelta del 17 de agosto. Se imprimirán 8 millones de papeletas para el territorio nacional y aproximadamente 370.000 para los bolivianos habilitados en el exterior, distribuidos en 22 países. Medidas de seguridad y plazos Las papeletas contarán con las mismas medidas de seguridad implementadas en […]

debate presidencial
trending_flat
TSE fija debates: presidenciales 5 y vicepresidenciales 12 de octubre en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que los debates de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia se realizarán el 5 y 12 de octubre, respectivamente, en La Paz. Estas actividades son parte del proceso rumbo a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, según informó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Logística por definir Arteaga precisó que la Sala Plena tomó esta decisión en una reunión sostenida este martes. Aunque se confirmó la sede, el secretario de Cámara, en entrevista con Unitel, aclaró que aún están por definirse aspectos cruciales como el formato, el contenido de las preguntas y el medio de transmisión de ambos eventos. Camino al balotaje Estos debates forman parte de las actividades previas al balotaje del domingo 19 de octubre, fecha en la que la ciudadanía deberá elegir al próximo Presidente […]

Tuto Quiroga
trending_flat
Tuto anuncia juicio de responsabilidades contra Evo por el caso Hotel Las Américas

El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga anunció este lunes que promoverá un juicio de responsabilidades contra el expresidente Evo Morales por su presunta responsabilidad en las ejecuciones extrajudiciales ocurridas durante el operativo del Hotel Las Américas en 2009. La declaración se produce en el marco de un fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que determinó que en el hecho hubo uso desproporcionado de la fuerza, torturas y violaciones a las garantías judiciales. Los hechos y el anuncio El caso se remonta al 16 de abril de 2009, cuando un operativo policial en el Hotel Las Américas de Santa Cruz resultó en la muerte de tres personas: Eduardo Rózsa, Árpád Magyarosi y Michael Dwyer. El gobierno de Morales los acusó en su momento de planificar actividades terroristas y separatistas. El propio exmandatario, desde Venezuela, reconoció haber dado la […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat
Andrónico acusa a Evo y Loza por inacción en masacres de 2019

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, criticó duramente este lunes al expresidente Evo Morales y al senador Leonardo Loza por no actuar contra los responsables de las masacres ocurridas en 2019 durante el supuesto golpe de Estado. Rodríguez los acusó de inacción y de promover mentiras en sus declaraciones políticas. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Rodríguez respondió a las recientes afirmaciones de Loza, quien lo vinculó con el apoyo a Jorge "Tuto" Quiroga. Esta disputa resalta las tensiones internas en el Movimiento al Socialismo (MAS) respecto a los eventos de 2019. Respuesta de Andrónico a las acusaciones Rodríguez rechazó las declaraciones de Loza, emitidas el 29 de agosto durante un acto en el Chapare. Loza había afirmado que el equipo de comunicación de Rodríguez promovió el voto por Quiroga, citando frases como "todos por Tuto" en publicaciones […]

elecciones
trending_flat
Gobierno realiza primer desembolso al TSE para segunda vuelta electoral

El Gobierno del presidente Luis Arce efectuó un primer desembolso de fondos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para financiar la organización del balotaje presidencial del 19 de octubre, el primero en la historia del país. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, confirmó que el presupuesto total para este proceso electoral asciende a 190 millones de bolivianos. El desembolso inicial, cuyo monto no fue especificado, está destinado a cubrir los gastos iniciales, principalmente la impresión del material electoral. Detalles del proceso y el presupuesto Arteaga indicó que una parte crucial del presupuesto se utilizará para reimprimir las papeletas, las cuales contendrán únicamente las dos candidaturas que compiten en la segunda vuelta: Rodrigo Paz Pereira y Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El TSE estableció como fecha límite el 4 de septiembre para que cualquiera de las dos organizaciones políticas pueda declinar su participación […]

Romer Saucedo
trending_flat
Presidente del TSJ acusa a exministros de Justicia de someter al Órgano Judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, acusó este lunes a los exministros de Justicia de haber utilizado su cargo para “someter” al Órgano Judicial, imponiendo nombramientos de jueces y fiscales a su conveniencia durante sus gestiones. Los desafió a un debate público en Sucre para “decirles las verdades”. Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista en radio Erbol, en respuesta a las críticas públicas que varios exfuncionarios han formulado recientemente contra el sistema de justicia. Un “secreto a voces” en la justicia Saucedo afirmó que es un “secreto a voces” que ministros anteriores, como Iván Lima y César Siles, “imponían listas de jueces y fiscales” según sus intereses. Calificó de “sinvergüenza” que ahora esas mismas exautoridades critiquen al Órgano Judicial, después de haberlo “doblegado a su antojo” cuando ejercían el poder. “Ese cargo (de ministro de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información