

Esther Soria Gonzales lidera el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) con una visión clara: llevar la inversión pública a las comunidades más necesitadas. Su enfoque prioriza el desarrollo con equidad, centrado en proyectos que transforman vidas, como sistemas de agua potable, escuelas, centros de salud y caminos productivos.
“Las decisiones del FPS impactan directamente la vida de las familias. Priorizamos obras que responden a las verdaderas necesidades del pueblo”, afirma Soria.
Con una trayectoria marcada por el mérito profesional y la sensibilidad social, Soria ha fortalecido la cooperación con municipios y gobernaciones, promoviendo una gestión eficiente y transparente. Su liderazgo trasciende lo administrativo, consolidándola como una figura clave en la política boliviana.
Gobernando en la adversidad: La experiencia en Cochabamba
Entre 2019 y 2021, Esther Soria se convirtió en la primera mujer en asumir la Gobernación de Cochabamba, un hito en la historia regional. Su gestión coincidió con la transición política tras la renuncia de Evo Morales y la pandemia de Covid-19, un contexto de polarización e incertidumbre.
Respuesta frente a la crisis
Soria lideró la respuesta regional al Covid-19, gestionando hospitales de campaña, oxígeno y personal médico. “Tomamos medidas firmes para salvar vidas”, recuerda. Su administración se destacó por la transparencia en el uso de recursos y la articulación con organizaciones sociales, ganándose el reconocimiento de sectores profesionales y comunidades.
A pesar de presiones políticas y campañas de desprestigio, su capacidad técnica y determinación mantuvieron la estabilidad institucional y social en Cochabamba.
Rompiendo barreras de género en la política
Como mujer en espacios de poder, Soria ha enfrentado violencia política y simbólica, desde descalificaciones mediáticas hasta cuestionamientos sin fundamento.
“Nos exigen el triple, pero ya no pedimos permiso. Las mujeres hemos llegado para quedarnos”, declara con convicción.
Promoviendo la equidad
Desde el FPS, Soria impulsa la participación de mujeres en proyectos de obras públicas, rompiendo barreras históricas en un sector tradicionalmente masculino. Su liderazgo inspira a nuevas generaciones, especialmente a mujeres de áreas rurales, a asumir roles de decisión.
Una visión descentralizada para el desarrollo
Soria aboga por un desarrollo que trascienda el centralismo, enfocándose en comunidades marginadas. “Bolivia es diversa. Debemos descentralizar, planificar con enfoque territorial y escuchar a la gente”, sostiene. Bajo su dirección, el FPS prioriza proyectos de alto impacto social, como canales de riego y postas de salud, con criterios técnicos que garantizan eficiencia y transparencia.
Raíces y compromiso: Una líder del pueblo
Hija de una familia trabajadora, Soria mantiene un vínculo profundo con su comunidad. Este arraigo la impulsa a liderar con humildad y compromiso. “Ver a mi madre, a mis hermanas, a las mujeres que luchan cada día me da fuerza”, afirma.
Su estilo de liderazgo combina firmeza y sensibilidad, demostrando que es posible una política transformadora, inclusiva y con perspectiva de género. Esther Soria no solo ocupa cargos: abre caminos para otras mujeres y construye un legado de equidad y desarrollo.
Sé el primero en dejar un comentario