Gobierno anuncia más medidas económicas y critica ausencia de industriales en diálogo

Artículo arrow_drop_down
ministro Marcelo Montenegro

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, confirmó este lunes que el Gobierno implementará más medidas económicas de manera progresiva, luego de que empresarios calificaran como insuficientes las 11 acciones anunciadas la semana pasada. La decisión se da en medio de tensiones con el sector privado, después de que la Cámara Nacional de Industrias (CNI) no asistiera a una reunión convocada para este día.

Medidas adicionales en camino

Montenegro explicó que el paquete inicial fue solo un primer paso y que se trabajará en nuevas disposiciones para enfrentar la crisis económica. Sin embargo, no precisó plazos ni detalles concretos.

El sector empresarial mostró descontento: la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) criticaron las medidas, argumentando que no abordan integralmente los problemas actuales.

El Gobierno defendió su plan, el ministro Montenegro aseguró que las acciones son parte de una estrategia secuencial y llamó a la calma.

Tensión por inasistencia de la CNI

El titular de Economía cuestionó la ausencia de representantes de la CNI en la reunión convocada para este lunes. Según Montenegro, la cámara alegó falta de consenso interno entre sus afiliados para no asistir a la convocatoria

«Consideramos que la postura de la CNI es voluble y política», afirmó. Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, señaló que priorizarán el trabajo con empresas serias y honestas, descartando a quienes, en su opinión, actúan con intereses políticos.

¿Qué sigue?

Aunque el Gobierno busca tranquilizar al sector productivo, la falta de diálogo con los industriales profundiza la desconfianza. Montenegro reiteró que las próximas medidas se aplicarán de manera gradual, pero sin precisar fechas.

El escenario sigue en tensión, con empresarios exigiendo soluciones integrales y el Gobierno acusando a algunos sectores de politizar el debate económico.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

película encerrado
trending_flat
Anthony Hopkins protagoniza “Encerrado”: llega a Bolivia este 29 de mayo

"Encerrado", el esperado thriller protagonizado por el dos veces ganador del Oscar Anthony Hopkins, se estrenará en los cines de Bolivia este 29 de mayo. La cinta, dirigida por David Yarovesky ("Brightburn: Hijo de la oscuridad") y producida por Sam Raimi ("Evil Dead"), promete una experiencia intensa con un duelo actoral entre Hopkins y Bill Skarsgård ("It"). Sinopsis: Un juego psicológico mortal La trama sigue a Eddie (Skarsgård), un ladrón que, tras un robo fallido, queda atrapado en un vehículo con un misterioso y sádico hombre (Hopkins). Lo que comienza como un secuestro se convierte en una batalla de ingenio y supervivencia, donde el miedo y la tensión no dan tregua. Ficha técnica Título original: Locked Género: Thriller/terror psicológico Director: David Yarovesky Productor: Sam Raimi Protagonistas: Anthony Hopkins, Bill Skarsgård Clasificación: +14 ¿Por qué no perdérsela? Hopkins, conocido por roles […]

droga zombi
trending_flat
Alerta en Argentina por “droga zombi”: 34 muertes y decenas de intoxicados

Al menos 34 personas han fallecido en Argentina tras recibir dosis de fentanilo contaminado en hospitales, en un caso que ha escalado a emergencia sanitaria. La sustancia, conocida en EE.UU. como "droga zombi" por su alto poder adictivo y efectos devastadores, provocó intoxicaciones masivas en pacientes de terapia intensiva. Las autoridades investigan lotes distribuidos por el laboratorio HLB Pharma Group, mientras el número de víctimas podría aumentar. ¿Qué se sabe del brote? - Origen: Los primeros casos se reportaron en abril en el Hospital Italiano de Buenos Aires. El 13 de mayo, la ANMAT prohibió urgentemente el uso de un lote específico de solución inyectable de fentanilo. - Cifras: Hay 54 casos confirmados y 69 sospechosos, según Ámbito Financiero. Las víctimas fueron infectadas con bacterias causantes de neumonía, asociadas al fármaco adulterado. La investigación y las acciones El juez Ernesto […]

trending_flat
Alemania apoyará a Ucrania en la fabricación de misiles de largo alcance

El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció este miércoles un acuerdo para ampliar el apoyo militar a Ucrania, permitiendo al país fabricar misiles de largo alcance sin restricciones geográficas, lo que incluye su posible uso en territorio ruso. La medida busca fortalecer la defensa ucraniana frente a la invasión de Moscú. En una rueda de prensa junto al presidente Volodimir Zelenski, Merz confirmó que los ministros de Defensa de ambos países firmarán una declaración de intenciones para la producción conjunta de estos sistemas. "No habrá límites de alcance. Ucrania podrá defenderse contra objetivos militares fuera de sus fronteras", subrayó. Cooperación militar sin precedentes El acuerdo marca un giro en la asistencia de Berlín, que hasta ahora evitaba entregar armas con capacidad para atacar profundamente en Rusia. Merz evitó detalles técnicos, pero destacó que la colaboración incluirá financiación y transferencia de tecnología. […]

trending_flat
Cirujano francés condenado a 20 años por violar a 300 personas, mayoría niños

Joel Le Scouarnec, un excirujano francés de 74 años, fue sentenciado este miércoles a 20 años de prisión por violar y agredir sexualmente a casi 300 personas, 256 de ellas menores de 15 años. El veredicto, emitido por el tribunal penal de Vannes (oeste de Francia), marca uno de los casos más graves de pedofilia en la historia del país. Los crímenes: tres décadas de abusos sistemáticos Le Scouarnec fue declarado culpable de 111 violaciones y 189 agresiones sexuales, cometidas entre 1989 y 2014. Los delitos se agravaron por su condición de médico, ya que aprovechó su posición para abusar de pacientes, muchos bajo anestesia o en estado de vulnerabilidad. Entre las víctimas figuran un bebé de un año y una mujer de 70. Durante el allanamiento a su casa en 2017, la policía halló 300.000 imágenes de pornografía infantil […]

bombardeo israelí en Gaza
trending_flat
Israel anuncia muerte de líder de Hamás en Gaza durante bombardeo a hospital

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este miércoles en el Parlamento (Knéset) que las fuerzas israelíes mataron a Mohamed Sinwar, considerado el nuevo líder del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, durante un ataque aéreo al Hospital Europeo en Jan Yunis. La afirmación no ha sido confirmada por el Ejército israelí ni por Hamás. Netanyahu vinculó la operación con los "600 días del resurgimiento" de Israel tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza. "Eliminamos a Mohamed Deif, Ismail Haniyeh, Yahya Sinwar y ahora a Mohamed Sinwar", afirmó. El ataque al Hospital Europeo El bombardeo, ejecutado el martes 13 de mayo, dejó al menos 16 muertos, según autoridades sanitarias de Gaza. El Ejército israelí justificó el ataque alegando que el hospital albergaba un "centro de mando subterráneo" de […]

arroz
trending_flat
Gobierno acusa a comerciantes por alza exagerada en precio de aceite y arroz

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, señaló este miércoles que el incremento "exagerado" en los precios del aceite y el arroz en los mercados del país se debe a la especulación y el ocultamiento por parte de algunos comerciantes. Las declaraciones se producen un día después de decomisos de aceite en operativos oficiales. Denuncia contra "malos comerciantes" Flores afirmó que, pese a que los productores venden el quintal de arroz entre Bs 400 y Bs 420 en Santa Cruz y Beni, en algunos mercados el precio llega a Bs 550. "Hay ocultamiento y especulación. Se están aprovechando de un producto que tenemos en cantidades suficientes", dijo. Sobre el aceite, destacó que Bolivia tiene "sobreproducción" de grano de soya (solo el 30% se consume internamente) y que los industriales lo entregan a Bs 13 el litro. Sin embargo, en mercados […]

Relacionado

arroz
trending_flat
Gobierno acusa a comerciantes por alza exagerada en precio de aceite y arroz

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, señaló este miércoles que el incremento "exagerado" en los precios del aceite y el arroz en los mercados del país se debe a la especulación y el ocultamiento por parte de algunos comerciantes. Las declaraciones se producen un día después de decomisos de aceite en operativos oficiales. Denuncia contra "malos comerciantes" Flores afirmó que, pese a que los productores venden el quintal de arroz entre Bs 400 y Bs 420 en Santa Cruz y Beni, en algunos mercados el precio llega a Bs 550. "Hay ocultamiento y especulación. Se están aprovechando de un producto que tenemos en cantidades suficientes", dijo. Sobre el aceite, destacó que Bolivia tiene "sobreproducción" de grano de soya (solo el 30% se consume internamente) y que los industriales lo entregan a Bs 13 el litro. Sin embargo, en mercados […]

trending_flat
Gobierno prevé más dólares con exportación de soya y minerales

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que el ingreso de divisas al país mejorará en los próximos meses gracias a las exportaciones de soya y minerales, lo que reforzará las reservas y estabilizará el mercado cambiario. USDT a la baja y expectativas agropecuarias Montenegro destacó que el dólar digital (USDT) ha registrado una caída, cotizándose en 16,35 bolivianos este martes, frente a los 20 bolivianos de la semana pasada. "Hay una tendencia a la disminución", señaló. La medida se enmarca en la reciente prohibición de operaciones con criptoactivos en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), anunciada el viernes por el presidente Luis Arce. Soya y minería: claves para las divisas El ministro explicó que la cosecha de verano permitirá mayores exportaciones de soya y sus derivados, inyectando dólares al mercado. Además, resaltó los buenos precios internacionales de minerales […]

la planta de litio en el Salar de Uyuni
trending_flat
Gobierno califica de retroceso el fallo judicial que frena dos contratos de litio

El Gobierno nacional calificó como un “retroceso” el reciente fallo judicial que suspende los contratos para la explotación de litio firmados con la empresa rusa Uranium One Group y el consorcio chino Hong Kong CBC. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa lamentó la decisión, asegurando que afecta el desarrollo económico de las regiones productoras y del país en general. “Estos contratos no implicaban inversión directa, sino la provisión de servicios tecnológicos esenciales para industrializar el litio. Con esta decisión, se retrasa el progreso de Oruro, Potosí y del país entero”, afirmó Montenegro. El fallo judicial El fallo fue emitido el martes por el Juzgado Mixto Civil y Comercial de Colcha K, que ordenó la suspensión inmediata de los contratos. La medida responde a una acción popular presentada por 53 comunidades indígenas, que denunciaron: […]

exportación carne de llama
trending_flat
Bolivia consolida su mercado textil exportando 14 toneladas de fibra de llama a China

Bolivia concretó este martes la exportación de 14 toneladas de fibra de llama lavada a China, un hito que refuerza la diversificación de mercados y el impulso a las exportaciones no tradicionales. El envío, valuado en $128.967,70, fue gestionado por la empresa pública Yacana, bajo acuerdos comerciales establecidos a inicios de 2024. Detalles de la exportación El cargamento forma parte de un acuerdo más amplio que incluye también fibra Top y Noil de alpaca, destinado al mercado chino. Este logro se enmarca en la política boliviana de industrialización con sustitución de importaciones, que busca agregar valor a los recursos naturales, generar empleo y dinamizar la economía regional. Fortalecimiento de mercados no tradicionales El Gobierno del Estado Plurinacional destacó que esta venta consolida la estrategia de posicionar productos bolivianos con identidad y calidad en mercados internacionales. La fibra de llama, reconocida […]

mi9nistro Marcelo Montenegro
trending_flat
Extienden plazo para reajustar precios en obras públicas en construcción

El Gobierno nacional autorizó este miércoles, mediante un decreto supremo, la ampliación del plazo para el ajuste de precios en obras públicas que se encuentran en construcción. La medida busca facilitar la finalización de proyectos ante demoras en negociaciones y procesos técnicos. Detalles de la ampliación El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa en La Paz, explicó que la norma extiende lo establecido en un decreto de enero de 2024, cuya vigencia estaba por expirar. El objetivo es dar más tiempo a los contratistas para completar los reajustes, ya que muchos no lograron cumplir los plazos debido a trámites prolongados. Además, el decreto ahora incluye a contratos llave en mano, permitiéndoles actualizar costos durante la ejecución de las obras. "El sector construcción tendrá ahora mayor holgura para ajustar contratos y evitar paralizaciones", afirmó Montenegro. Sector construcción celebra […]

trending_flat
Bolivia accederá a nuevos mercados con estatus libre de aftosa

Bolivia será declarada este jueves como país libre de fiebre aftosa sin vacunación por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), un hito que abrirá nuevas oportunidades para la exportación de carne bovina a mercados más exigentes. La certificación, compartida con Brasil, es el resultado de más de dos décadas de trabajo conjunto entre el sector público y privado. Un logro sanitario con impacto económico Carmelo Arteaga, representante de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), destacó que este reconocimiento permitirá a Bolivia acceder a mercados con mayores exigencias sanitarias, como Chile, y atraer divisas en un momento crítico para la economía. "Se podrán abrir otros mercados e ingresar dólares que tanto le hacen falta al país", afirmó a Visión 360. Sin embargo, Arteaga advirtió que el reto ahora es mantener la vigilancia epidemiológica, controlar las fronteras y monitorear posibles […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información