
En el marco de las actividades previas al Bicentenario de Bolivia, la Armada entregó oficialmente la Moneda Conmemorativa por los «200 Años de Conciencia Marítima». El acto se realizó en la plaza 25 de Mayo de Sucre, con la presencia del presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el comandante interino de la Armada, contralmirante Óscar Jaime Vaca.
Un símbolo de memoria y soberanía
Durante la ceremonia, el contralmirante Vaca Molina destacó que la moneda representa no solo la historia marítima, fluvial y lacustre de Bolivia, sino también un llamado a la unidad y la reivindicación soberana. «El mar vive en la memoria de cada boliviano», afirmó.
La pieza conmemorativa busca mantener vigente la lucha por la recuperación del litoral perdido y reforzar la identidad nacional. La Armada reafirmó su compromiso de custodiar los recursos hídricos y preservar la conciencia marítima.
Diseño con elementos históricos y patrios
El anverso de la moneda incluye el emblema de la Armada, nueve estrellas por los departamentos y una décima que simboliza el litoral cautivo. También incorpora el sol tiwanacota, la kantuta, el patujú y la bandera nacional.
En el reverso, figura el primer mapa de Bolivia (1825), junto a las imágenes de Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Eduardo Abaroa y un oficial naval, rindiendo homenaje a los próceres y a la defensa del territorio.
Un hito rumbo al Bicentenario
La entrega de la moneda marca un momento simbólico en la cuenta regresiva hacia los 200 años de la independencia de Bolivia. La Armada reiteró su determinación de mantener viva la causa marítima como parte esencial de la identidad nacional.
El evento contó con la participación de autoridades militares, civiles y representantes de Chuquisaca, consolidando el mensaje de unidad y reivindicación histórica.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Paz designa a Hugo César León como nuevo Procurador General
El presidente Rodrigo Paz Pereira posesionó este martes a Hugo César León como el nuevo Procurador General del Estado. El acto se llevó a cabo en la Casa Grande del Pueblo, con el objetivo declarado de reinstitucionalizar la entidad y poner fin a su uso como instrumento de persecución política. Un cambio de rumbo para la Procuraduría Tras realizar su juramento, Hugo César León afirmó que la Procuraduría dejará de ser un instrumento de persecución. Señaló que su gestión se basará en la Constitución Política del Estado para reinstitucionalizar el país y volver al Estado de Derecho. Entre sus funciones, destacó promover, defender y precautelar los intereses del Estado. Esto incluye defender judicial y extrajudicialmente esos intereses, atendiendo denuncias y reclamos de la ciudadanía y entidades de control social. Compromiso de puertas abiertas y trabajo coordinado León se comprometió a […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Ordenan captura de cuatro autoprorrogados del TCP y emiten alerta migratoria
El abogado Oliver Coronado informó este martes que la justicia ordenó la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se autoprorrogaron en sus cargos. Simultáneamente, se emitió una alerta migratoria contra cinco de ellos para impedir que abandonen el país. Las medidas judiciales avanzan por el presunto delito de permanencia irregular en funciones, luego de que los magistrados extendieran sus mandatos de manera controversial. Las autoridades prevén ejecutar las órdenes de aprehensión en la ciudad de Sucre, sede del Órgano Judicial y del TCP. Imputados con orden de aprehensión De acuerdo con la información oficial, los mandamientos de aprehensión fueron emitidos contra: Julia Elizabeth Cornejo Gallardo René Iván Espada Navia Karem Gallardo Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano Coronado, en declaraciones a la red Uno, confirmó que "estos mandamientos vamos a ejecutar en Sucre". Alerta migratoria para cinco exmagistrados […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Chelsea golea 3-0 al Barcelona y lo deja al borde de la eliminación
Chelsea goleó este martes por 3-0 al Barcelona en la quinta fecha de la fase liga de la UEFA Champions League. El encuentro, disputado en Stamford Bridge, tuvo como figura destacada al argentino Enzo Fernández y dejó al equipo blaugrana en una posición crítica para la clasificación. El conjunto londinense se impuso con goles en propia puerta de Jules Koundé, Estevao y Liam Delap. La noche empeoró para el Barcelona con la expulsión por doble amarilla de Ronald Araújo al final de la primera mitad, obligándolo a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos. Una primera parte de VAR y despropósitos El partido comenzó con un ritmo intenso y el Video Arbitraje (VAR) tuvo una participación inmediata. A los tres minutos, un gol de Enzo Fernández fue anulado correctamente por una mano previa de Wesley Fofana. A los […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Sala de Potosí ordena cese inmediato de autoprorrogados del TCP
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí ordenó el cese inmediato de las funciones de los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantenían en el cargo mediante autoprorrogas, tras fenecer oficialmente su mandato en diciembre de 2023. La medida, dictada en respuesta a una acción popular, incluye la suspensión del pago de salarios y el desalojo de sus oficinas con custodia. Resolución judicial y medidas adoptadas La sala, tras dar curso a la acción popular interpuesta por Sandra Beatriz Aiza, emitió una resolución contundente. “Se dispone que se notifique de manera inmediata a Recursos Humanos del Tribunal Constitucional y a las instituciones respectivas para el efectivo cese de las funciones. Ese aspecto es inmediato”, declaró uno de los vocales del tribunal. Las disposiciones judiciales específicas son: Cese de funciones: Fin inmediato de las […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Intervención en Emapa detecta daño económico de Bs 95,5 MM
En los primeros ocho días de intervención gubernamental en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se identificó un presunto daño económico al Estado de 95,5 millones de bolivianos. El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, anunció que se presentarán denuncias penales contra los funcionarios y privados responsables. La intervención, decidida por el Gobierno el pasado 12 de noviembre, reveló una serie de irregularidades en distintos proyectos de la empresa estatal. Los hallazgos iniciales apuntan a una red de corrupción que operaba en varias áreas, causando severos perjuicios financieros. Hallazgos de la intervención Justiniano detalló los casos más significativos detectados por la Comisión Interventora. Entre ellos, destacan proyectos con sobreprecios, pagos por servicios no ejecutados y equipos retenidos en el extranjero. Planta procesadora de papa en Chuquisaca: Se identificó un daño de aproximadamente Bs 41,4 millones. […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Ministro Espinoza posesiona a nuevos titulares del SIN y Aduana
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, posesionó este martes a Jorge Leonardo Zogbi y Alberto Samuel Soto como presidentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Aduana Nacional, respectivamente, encomendándoles la tarea de limpiar, reestructurar y modernizar ambas entidades fiscales. La ceremonia de juramentación marcó el inicio formal de las gestiones de ambos funcionarios, quienes asumieron el compromiso de liderar una transformación profunda en sus instituciones, enfocada en erradicar la corrupción, respetar los derechos de los contribuyentes y frenar décadas de malas prácticas. Zogbi: El SIN debe dejar de ser "la casa del terror" Al dirigirse a los presentes, el nuevo presidente del SIN, Jorge Leonardo Zogbi, declaró que su misión es clara: “estamos aquí para trabajar duro, sin descanso, para que el SIN deje de ser la casa del terror, respete los derechos de los contribuyentes, retome […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Relacionado
Evo y sus seguidores piden audiencia a Paz para exponer demandas
Dirigentes del Trópico de Cochabamba, encabezados por el expresidente Evo Morales, solicitaron formalmente una audiencia al presidente Rodrigo Paz. El objetivo es presentar un pliego petitorio que recoge demandas urgentes de sus bases. La carta fue entregada este martes en la Casa Grande del Pueblo. Entrega del pliego petitorio La misiva, firmada por Evo Morales y otros dirigentes de la región, fue presentada por una delegación que se desplazó hasta La Paz. En el documento, solicitan "una reunión de coordinación y trabajo" con el primer mandatario, en el marco del "respeto institucional". Principales demandas Limbert Cossío, presidente de la mancomunidad de municipios del Trópico, detalló que las exigencias abarcan múltiples sectores. Entre ellos mencionó producción, salud, educación, caminos, seguridad ciudadana y atención a desastres naturales. Espera de respuesta y posibles acciones Vilma Colque, representante de las mujeres del Trópico, indicó […]
EnfoqueNews 25/11/2025
Suspenden circulación de Ahora el Pueblo y ABI deja de funcionar
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, confirmó la suspensión definitiva de la edición impresa del periódico estatal Ahora el Pueblo. La decisión fue comunicada durante una entrevista en el programa Asuntos Centrales, como parte de una reestructuración en la estrategia de comunicación gubernamental. Lupo especificó que se ha emitido la instrucción formal para detener la impresión del diario. Afirmó que el objetivo central de esta medida es modernizar la difusión de información oficial, trasladando los esfuerzos hacia plataformas digitales y coberturas en directo de la gestión de gobierno. Modernización de la comunicación Estatal Según el ministro, esta desición busca una comunicación más directa y eficiente. El enfoque se centrará ahora en el uso de streaming y otras herramientas digitales para informar sobre las actividades de las autoridades, dejando atrás el formato impreso tradicional. Nuevo rol de la vocería […]
EnfoqueNews 24/11/2025
Gobierno de Paz devuelve la sede de la APDHB a Amparo Carvajal
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, dispuso este jueves la devolución de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a la activista Amparo Carvajal. La medida pone fin a más de un año de restricción de acceso al histórico inmueble ubicado en la avenida 6 de agosto, en la ciudad de La Paz. La decisión busca restablecer el funcionamiento legítimo de la institución defensora de los derechos humanos y cerrar un episodio de tensión que generó preocupación en organizaciones nacionales e internacionales. Fin de un conflicto de más de un año El conflicto por la sede se originó el 2 de junio de 2023, cuando un grupo de aproximadamente 50 personas, lideradas por Edgar Salazar -vinculado al entonces gobierno del MAS-, irrumpió de manera violenta en las instalaciones y tomó el control de los ambientes. […]
EnfoqueNews 20/11/2025
Gobierno alista medidas urgentes para frenar el deterioro educativo
El viceministro de Educación Regular, Juan Carlos Pimentel, informó este lunes que el Gobierno inició un proceso de diálogo con las confederaciones de maestros para establecer una agenda de trabajo que permita mejorar la calidad educativa a partir de 2026. La autoridad advirtió que es urgente “parar el deterioro de la calidad educativa” en Bolivia. Las declaraciones se produjeron en entrevista con RTP, donde Pimentel destacó que el objetivo central es garantizar el desarrollo pleno de la gestión escolar 2026, evitando interrupciones que afectaron gravemente el avance académico este año. Reducción de burocracia y recuperación de días de clase Entre las primeras medidas, el Ministerio eliminará la exigencia de informes administrativos que calificó como “meras formalidades”. “Vamos a desburocratizar y aliviar la carga administrativa de las unidades escolares”, afirmó Pimentel. El viceministro reveló que en 2024 solo el 60% de […]
EnfoqueNews 17/11/2025
Transporte pesado pide reunión urgente con presidente Paz por subsidios
El sector del transporte pesado en Bolivia ha solicitado una reunión urgente con el presidente Rodrigo Paz para tratar el tema de los subsidios a los combustibles. La solicitud se produce tras las declaraciones del ministro de Economía sobre la insostenibilidad del sistema actual de subvenciones. El dirigente del transporte pesado, Domingo Ramos, confirmó el envío de una carta al primer mandatario la semana pasada. Manifestó que esperan una pronta convocatoria para abordar este tema crítico que afecta directamente a su sector. Preocupación por fin de subsidios La petición de reunión surge luego de que el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, anunciara el fin de la subvención ciega a los combustibles. El viernes pasado, el ministro declaró que el sistema actual es insostenible, señalando que un 30% se destina al contrabando y la corrupción. Ramos enfatizó la necesidad de […]
EnfoqueNews 15/11/2025
Proponen bajar los aranceles a medicinas para reducir su precio
La ministra de Salud, Marcela Flores, anunció que el Gobierno evalúa reducir los aranceles de importación para insumos farmacéuticos. El objetivo es abaratar la producción nacional y combatir el alza en los precios de los medicamentos, una de las principales preocupaciones ciudadanas. El Ministerio de Salud perfila un paquete de medidas para enfrentar el incremento en el costo de los fármacos. La estrategia incluye la revisión del Listado Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname) y un enfoque central en la reducción de aranceles para la materia prima importada. Medidas para abaratar la producción La ministra Marcela Flores detalló que se planteará "la disminución del arancel de la importación de materia prima para la elaboración de medicamentos". Esta iniciativa busca reducir los costos de producción de la industria farmacéutica local, lo que se traduciría en precios más bajos para el consumidor final. […]
EnfoqueNews 13/11/2025



Sé el primero en dejar un comentario