

El dólar digital paralelo en Bolivia experimentó una caída este sábado, luego de que el presidente Luis Arce anunciara un paquete de 11 medidas económicas y la aprobación de siete decretos supremos para contener la especulación y normalizar el suministro de combustibles. La cotización en la plataforma Binance bajó a Bs 15,89, tras alcanzar un récord histórico de Bs 20 en días anteriores.
Medidas clave contra la especulación
Entre las disposiciones más relevantes está el Decreto Supremo 5399, que prohíbe a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) operar con criptoactivos. El presidente Arce aclaró que, aunque la estatal no realizaba transacciones con activos digitales, la medida busca eliminar distorsiones en las expectativas del tipo de cambio.
Flexibilización en el manejo de divisas
Otra norma destacada es el Decreto Supremo 5404, que modifica el régimen de ingreso y salida de divisas. Ahora, el límite para internar dólares sin trámites adicionales sube de $us 10.000 a $us 50.000, requiriendo solo una declaración jurada. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que esto fortalecerá el flujo de divisas en el sistema financiero.
Para operaciones mayores a $us 50.000 (ingreso) o $us 20.000 (salida), será obligatorio el uso de entidades financieras autorizadas por la ASFI. Las medidas buscan frenar el contrabando de divisas y estabilizar el mercado cambiario.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Abaten a cabecilla del Cártel de Sinaloa en operativo militar
Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias El Perris o El 27, líder del Cártel de Sinaloa, fue abatido este viernes en un enfrentamiento con el Ejército mexicano. El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, confirmó la información en redes sociales, destacando que el narcotraficante era buscado por la DEA con una recompensa de un millón de dólares por tráfico de fentanilo y lavado de dinero. Operativo y antecedentes Figueroa Benítez murió durante un operativo federal en Sinaloa, estado que enfrenta una violenta disputa entre facciones del cártel. Las autoridades lo vinculan con el llamado Culiacanzo de 2019, cuando sicarios del cártel atacaron fuerzas de seguridad para evitar la captura de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo. Según el diario Reforma, el abatido era el jefe de seguridad de Los Chapitos, la facción liderada por los hijos de Guzmán. Su ascenso […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Uncía: Comisan 27.000 litros de aceite de contrabando valuados en Bs 2 millones
El Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó 27.000 litros de aceite de contrabando, valuados en aproximadamente Bs 2 millones, durante un operativo en Uncía, Potosí. El decomiso se realizó en la madrugada del sábado en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, como parte del despliegue militar ordenado por el Gobierno para frenar el ingreso ilegal de mercancías. Operativo militar en Uncía El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, confirmó que el camión cargado con aceite fue interceptado por efectivos militares. Este sería el primer decomiso de magnitud desde el refuerzo de controles fronterizos, tras el decreto presidencial que moviliza a las Fuerzas Armadas. Intensificación de controles Las autoridades señalaron que los operativos se han reforzado, especialmente en el rubro del aceite, luego de detectar acopio clandestino en Oruro y especulación de precios en Sucre, donde […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Alerta naranja en Santa Cruz por chikungunya: 901 casos confirmados
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, declaró este miércoles alerta naranja ante el incremento de casos de chikungunya en la ciudad. Hasta la fecha, se han confirmado 901 contagios y más de 2.300 pacientes sospechosos, lo que motivó la medida para reforzar las acciones de prevención. Medidas urgentes para controlar el brote Fernández explicó que la alerta permitirá intensificar las fumigaciones y la destrucción de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. Brigadas municipales trabajarán en distintos distritos para eliminar focos de reproducción del insecto, priorizando zonas con mayor incidencia. El alcalde hizo un llamado a la población a sumarse a los esfuerzos: "Pedimos a los vecinos eliminar recipientes con agua estancada en sus hogares, donde se crían las larvas. Sin su ayuda, no podremos frenar el brote", destacó. Síntomas y recomendaciones La chikungunya […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Incautan fideos contrabandeados en zona fronteriza con Argentina
La Armada Boliviana, mediante el Área Naval N°3 Bermejo, interceptó este sábado un cargamento de fideos oculto entre paquetes de papel higiénico en el sector Las Cuñas, límite con Argentina. El operativo forma parte de los esfuerzos para combatir el contrabando en regiones fronterizas. Detalles del operativo Según reportó Bolivia Tv, las autoridades incautaron 24 bolsas de fideo que fueron camufladas hábilmente entre rollos de papel higiénico. El producto era transportado por un ciudadano argentino dedicado al comercio informal, quien inicialmente se resistió al control pero finalmente entregó la mercadería. El comandante a cargo confirmó que los alimentos fueron trasladados al almacén del Área Naval, en cumplimiento del protocolo de incautación. Posteriormente, el jefe de decomisos coordinará la entrega oficial a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), encargada de definir el destino final del cargamento. Refuerzo […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Alianza Unidad presenta plan de gobierno con cinco soluciones para Bolivia
La alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, presentó este [día] su programa de gobierno ante sus candidatos parlamentarios en La Paz, con miras a replicar el evento en todo el país en los próximos días. Entre los asistentes destacaron figuras como Soledad Chapetón, Juan del Granado, Roberto Moscoso, Cecilia Requena y Carlos Alarcón. El documento, ya entregado al Tribunal Electoral, plantea cinco soluciones centrales para superar la crisis económica e institucional que atraviesa Bolivia. Cinco soluciones para reactivar Bolivia Devolver los dólares al país: La primera medida propone actuar en "100 días" con apoyo internacional para estabilizar el tipo de cambio y frenar la escasez de divisas. Autonomías económicas: Las regiones cogestionarían sus recursos naturales, con una distribución equitativa (50%-50%) de los nuevos ingresos generados. Control del gasto público: El plan busca frenar el "saqueo del MAS" e imponer […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Evacuan a cinco familias tras deslizamiento de tierra en Alto Tacagua en La Paz
Un deslizamiento rotacional registrado en la madrugada de este sábado en Alto Tacagua, La Paz, obligó a evacuar a familias de cinco viviendas debido a grietas y fisuras en sus estructuras. El alcalde Iván Arias confirmó que el evento ocurrió alrededor de la 01:30 y activó protocolos de emergencia. Daños y causas del deslizamiento Según la Secretaría Municipal de Vivienda, el deslizamiento movilizó más de 2.500 metros cúbicos de tierra y fue clasificado como "rotacional". Entre las causas identificadas destacan la presencia de agua subterránea, reparaciones inadecuadas en tuberías y la existencia de pozos sépticos en la zona alta del terreno. El evento sigue activo, con desprendimientos continuos que impiden una intervención inmediata. Las autoridades prevén usar maquinaria pesada una vez que el terreno se estabilice. Zonas afectadas y medidas de emergencia Las viviendas más comprometidas se ubican en la […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Relacionado
Uncía: Comisan 27.000 litros de aceite de contrabando valuados en Bs 2 millones
El Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó 27.000 litros de aceite de contrabando, valuados en aproximadamente Bs 2 millones, durante un operativo en Uncía, Potosí. El decomiso se realizó en la madrugada del sábado en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, como parte del despliegue militar ordenado por el Gobierno para frenar el ingreso ilegal de mercancías. Operativo militar en Uncía El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, confirmó que el camión cargado con aceite fue interceptado por efectivos militares. Este sería el primer decomiso de magnitud desde el refuerzo de controles fronterizos, tras el decreto presidencial que moviliza a las Fuerzas Armadas. Intensificación de controles Las autoridades señalaron que los operativos se han reforzado, especialmente en el rubro del aceite, luego de detectar acopio clandestino en Oruro y especulación de precios en Sucre, donde […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Incautan fideos contrabandeados en zona fronteriza con Argentina
La Armada Boliviana, mediante el Área Naval N°3 Bermejo, interceptó este sábado un cargamento de fideos oculto entre paquetes de papel higiénico en el sector Las Cuñas, límite con Argentina. El operativo forma parte de los esfuerzos para combatir el contrabando en regiones fronterizas. Detalles del operativo Según reportó Bolivia Tv, las autoridades incautaron 24 bolsas de fideo que fueron camufladas hábilmente entre rollos de papel higiénico. El producto era transportado por un ciudadano argentino dedicado al comercio informal, quien inicialmente se resistió al control pero finalmente entregó la mercadería. El comandante a cargo confirmó que los alimentos fueron trasladados al almacén del Área Naval, en cumplimiento del protocolo de incautación. Posteriormente, el jefe de decomisos coordinará la entrega oficial a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), encargada de definir el destino final del cargamento. Refuerzo […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Bolivia acumula balanza comercial negativa de $us 434 millones en primer trimestre
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que Bolivia cerró el primer trimestre de 2025 con una balanza comercial negativa de $us 434 millones, resultado de una disminución tanto en las exportaciones como en las importaciones en comparación con años anteriores. Caída en exportaciones e importaciones Entre enero y marzo de este año, las exportaciones sumaron $us 1.761,8 millones, un 8% menos que en el mismo período de 2024 ($us 1.920,9 millones). La tendencia a la baja se mantiene desde 2022, cuando las ventas externas alcanzaron $us 3.068 millones. Por otro lado, las importaciones cayeron un 12%, totalizando $us 2.203,7 millones frente a los $us 2.495,2 millones del primer trimestre del año pasado. Sectores clave afectados Agropecuario: Las exportaciones cayeron a $us 85,4 millones (desde $us 93,4 millones en 2024). Hidrocarburos: Bajó un 36%, con $us 284,3 millones. Industria: Registró […]
EnfoqueNews 24/05/2025
Normalizarán entrega de combustibles desde el lunes y vetan uso de criptoactivos a YPFB
El presidente Luis Arce anunció este viernes que, a partir del lunes 26 de mayo, el abastecimiento de combustibles en el eje central del país se normalizará por completo. La medida busca poner fin a las largas filas en estaciones de servicio urbanas y rurales, tras semanas de desabastecimiento que afectaron a sectores productivos y ciudadanos. Declaraciones clave En un mensaje dirigido a la nación, Arce aseguró que su gobierno realizó los esfuerzos necesarios para garantizar el suministro. "Desde el lunes 26 de mayo regularizaremos al 100% el abastecimiento de combustible", afirmó. El anuncio llega en respuesta a reclamos de productores agropecuarios e industriales, quienes exigieron mayores cupos para mantener sus operaciones. Medidas contra la especulación El mandatario también se refirió a los rumores que afectaron el mercado cambiario, vinculándolos a operaciones con criptomonedas por parte de YPFB. Para frenar […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Gobierno eleva a $us 50 mil el ingreso de divisas con solo un formulario
El Gobierno incrementó de $us 10 mil a $us 50 mil el monto máximo para la internación de divisas al país, con solo presentar un formulario. La decisión, anunciada este viernes por el presidente Luis Arce, tiene como objetivo facilitar el ingreso de dólares y aliviar la crisis económica. La medida está respaldada por el Decreto Supremo 5404, que busca fortalecer las reservas del sistema financiero nacional. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que esta flexibilización permitirá una mayor circulación de divisas en el mercado local. Incentivos al ahorro en UFV y aumento de tasa fija Además, el Ejecutivo autorizó al sistema financiero a ofrecer productos de ahorro indexados a las Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV). Montenegro detalló que el Banco Central de Bolivia y la ASFI promoverán estos instrumentos para proteger el poder adquisitivo de los […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Arce anuncia 11 medidas y 7 decretos contra el agio, la especulación y el contrabando
El presidente Luis Arce anunció este viernes un paquete de 11 medidas y 7 decretos supremos para combatir la especulación, el contrabando y el alza de precios, en medio de un contexto electoral que, según el mandatario, agudiza la crisis económica. Las acciones incluyen militarización de fronteras, créditos para productores y controles municipales. Refuerzo militar en fronteras y combate al contrabando El Decreto Supremo 5402 ordena fortalecer la lucha contra el contrabando con el despliegue de 1.480 efectivos militares adicionales a los 400 ya asignados. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, detalló que se incautarán alimentos en zonas fronterizas y se aplicará un Plan Nacional contra el Contrabando. Créditos blandos y apoyo al sector agrícola El gobierno destinará: Bs 22 millones en créditos blandos para pequeños productores avícolas (Decreto 5398). Bs 350 millones para el Programa Nacional de Cereales, maíz […]
EnfoqueNews 23/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario