

El Ministerio de Obras Públicas adjudicó este viernes el estudio de diseño técnico para la construcción de la doble vía El Sillar en los tramos Colomi–Puente San Jacinto y Campo Vía–Villa Tunari. El proyecto, financiado por la CAF, demandará una inversión de más de Bs 15,6 millones y será ejecutado por la empresa Proes Consultores.
Detalles del proyecto
El estudio de preinversión tendrá un plazo de ejecución de 1 año y 11 meses. El trazado contempla 79,36 kilómetros de pavimento rígido, 17 puentes, 4 túneles y una sección de vía de 20 metros de ancho. El ministro Edgar Montaño destacó que el trabajo incluirá especialistas en geología, hidrología y cálculo estructural para garantizar su viabilidad.
Avances en la red vial
Montaño recordó que ya se adjudicó el tramo Tambo Quemado–Colomi, que incluirá una variante para evitar el puente de Parotani. «Esta nueva fase es la continuidad del proyecto, conectando Colomi con Villa Tunari y San Jacinto», explicó. La doble vía busca mejorar la conectividad y seguridad en una de las rutas más críticas del país.
Financiamiento y próximos pasos
La Corporación Andina de Fomento (CAF) respalda el proyecto, que forma parte del plan de modernización vial nacional. Tras la finalización del estudio, se procederá a la licitación de la obra civil, priorizando estándares técnicos y reducción de riesgos en la zona de El Sillar.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Del Castillo renuncia como ministro para enfocarse en su candidatura
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció este viernes su renuncia al cargo luego de ser proclamado candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP). La decisión busca permitirle dedicarse por completo a la campaña electoral, pendiente de la aceptación formal del presidente Luis Arce. Renuncia y transición Del Castillo confirmó su salida durante un acto público, destacando que su prioridad ahora es la contienda electoral. "Acabamos de renunciar al Ministerio de Gobierno. Tenemos sentimientos encontrados, pero hemos demostrado que la juventud está preparada para asumir cualquier desafío", declaró. El ahora candidato fue pieza clave en el gabinete de Arce, a pesar de haber enfrentado una censura legislativa en 2023, superada con el respaldo del mandatario. El binomio y ajustes en el MAS La noche del viernes, el MAS oficializó a Del Castillo como su abanderado, acompañado por el dirigente […]
EnfoqueNews 16/05/2025
MAS proclama a Eduardo Del Castillo y Milán Berna como binomio electoral
El Movimiento Al Socialismo (MAS) presentó este viernes al exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y al dirigente campesino Milán Berna (Csutcb) como su binomio para las elecciones de este año. La proclamación se realizó en la plaza Murillo, frente a la Casa Grande del Pueblo, ante simpatizantes del oficialismo. Una decisión "orgánica" Durante el acto, representantes del MAS afirmaron que la designación surgió de un consenso con las organizaciones sociales afines. "Fueron las bases las que nos obligaron a asumir esta responsabilidad. Nos pidieron poner orden", declaró Del Castillo, quien confirmó haber renunciado horas antes a su cargo ministerial. Agradeció al presidente Luis Arce por permitirle liderar una cartera de Estado a sus 32 años. Por su parte, Milán Berna, líder de la Csutcb, destacó que la alianza simboliza la unión "del campo con la ciudad". Sectores masistas resaltaron […]
EnfoqueNews 16/05/2025
Laboratorios Bagó entre las 15 empresas con mejor reputación en Bolivia (Merco 2024)
Laboratorios Bagó de Bolivia se consolidó como una de las 15 empresas con mejor reputación del país, según el Ranking MERCO 2024, presentado este jueves en Santa Cruz de la Sierra. La compañía ocupó el puesto 14, destacando por su excelencia, innovación y responsabilidad corporativa. Reconocimiento a la trayectoria y liderazgo El logro de Bagó refleja la confianza construida con los bolivianos y su compromiso con el sector salud. Además, su gerente general, María Reneé Centellas, fue reconocida como una de las tres mujeres líderes con mejor reputación del país y se mantuvo en el puesto 11 del ranking general de ejecutivos. Ceremonia y publicación de resultados El ranking, que evalúa la reputación corporativa y liderazgo, reconoció a empresas y ejecutivos que impulsan el desarrollo de Bolivia. Los resultados serán publicados en una edición especial de la revista Nueva Economía. […]
EnfoqueNews 16/05/2025
Honor 400 Lite: El regalo perfecto para el Día de la Madre
Con el Día de la Madre a la vuelta de la esquina, el Honor 400 Lite se posiciona como el regalo ideal para celebrar a las mamás. Este smartphone, equipado con tecnología de vanguardia, permite capturar y preservar cada momento especial con alta calidad y facilidad. Disponible en tiendas autorizadas a nivel nacional, combina innovación y funcionalidad en un solo dispositivo. Cámara con Inteligencia Artificial para fotos perfectas El Honor 400 Lite incluye un botón de cámara con IA, diseñado para tomar fotografías profesionales con un solo clic. Ya sean reuniones familiares, salidas con amigas o platillos caseros, cada imagen conservará nitidez y detalles. Además, cuenta con un borrador IA para eliminar objetos no deseados y perfeccionar las fotos al instante. Almacenamiento amplio y rendimiento eficiente Con 256 GB de almacenamiento y 24 GB de RAM, este dispositivo garantiza que […]
EnfoqueNews 16/05/2025
Cemento Camba llega a Cobija con alianza estratégica de Ronbol
Itacamba, mediante su marca Cemento Camba, anunció el inicio formal de sus operaciones en Cobija, capital de Pando, a través de una alianza estratégica con Ronbol, su distribuidor oficial en la región. La expansión consolida su cobertura en el norte del país, con presencia en las cinco provincias del departamento. El lanzamiento se realizó en el showroom de Ronbol, con la participación de autoridades locales, clientes del sector construcción y representantes de ambas empresas. Durante el evento, se destacó el potencial de crecimiento de Cobija y la oportunidad de ofrecer un producto de alta calidad y confiabilidad con disponibilidad inmediata. Alianza clave para el desarrollo regional Ricardo Winter, Gerente Comercial de Itacamba, resaltó: “Esta apertura marca un paso importante en nuestra estrategia de crecimiento, tras más de un año de presencia en Pando”. Por su parte, Gabriel Gutiérrez Safade, Gerente […]
EnfoqueNews 16/05/2025
El Gobierno condena violencia de marcha de afines a Evo en La Paz
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, condenó este viernes los hechos de violencia registrados durante la marcha de simpatizantes del expresidente Evo Morales, que intentaron ingresar por la fuerza al edificio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ubicado en la zona de Sopocachi, en La Paz. La manifestación tenía como objetivo exigir la inscripción de su candidatura, pese a las restricciones legales vigentes. Incidentes y respuesta policial Durante el recorrido por el centro paceño, los manifestantes lanzaron piedras y otros objetos contundentes. Uno de los proyectiles impactó en la cabeza de una comerciante, mientras que una menor de edad también resultó herida. Los movilizados rompieron dos cordones de seguridad policial cerca de la plaza Abaroa, empleando piedras, petardos y dinamita, según informó el comandante general de la Policía Augusto Russo. La Policía utilizó agentes químicos para dispersar a la multitud al […]
EnfoqueNews 16/05/2025
Relacionado
YPFB confirma descubrimiento de petróleo en pozo Sirari West X1
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó el éxito de la prueba de producción en el pozo exploratorio Sirari West X1 (SIR-WX1), ubicado en el municipio de Yapacaní, Santa Cruz, donde se registró un caudal de 300 barriles de petróleo por día en el reservorio Sara de la formación El Carmen. El hallazgo, anunciado este mes, refuerza la estrategia de YPFB para incrementar reservas y abastecer la demanda interna. El pozo, perforado a 3.800 metros de profundidad, requirió una inversión de 13 millones de dólares y forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU). Claves del descubrimiento Producción confirmada: 300 barriles diarios de petróleo pesado, destinado a refinerías locales para convertirlo en diésel y gasolina. Inversión y tecnología: Operado con el equipo YPFB-01 (1.500 HP), inició perforación el 12 de diciembre de 2024. Contexto geológico: Investigó niveles profundos de la […]
EnfoqueNews 15/05/2025
Decomisan 15.000 pies de madera ilegal cerca de la frontera con Perú
Más de 15.000 pies tablares de madera de distintas especies fueron incautados en la comunidad Extrema, municipio de Bolpebra (Pando), a solo 500 metros de la frontera con Perú. El operativo fue ejecutado por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) en coordinación con el Comando Estratégico Operacional, como parte de la lucha contra el contrabando forestal. Detalles del operativo El director de la ABT, Androcles Puerta, confirmó el decomiso de la madera, junto con dos motocarros, un aserradero portátil casero y herramientas utilizadas para el transporte ilegal. "Hemos dado un duro golpe a la ilegalidad", declaró Puerta a Televisión Universitaria de Pando, destacando la cercanía del hallazgo con la frontera peruana, donde el recurso tiene alta demanda. Llamado a la legalidad Puerta instó a los habitantes de zonas fronterizas a evitar la tala y […]
EnfoqueNews 15/05/2025
La VUCE impulsa el comercio exterior con más de 1.200 certificados emitidos
La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), implementada por la Aduana Nacional, ha emitido 1.232 certificados, registrado 4.274 usuarios activos y alcanzado 37.720 visitas hasta abril de 2024. Esta plataforma digital, operativa desde septiembre de 2023, agiliza trámites y elimina requisitos físicos, alineándose con estándares internacionales. Digitalización y eficiencia La VUCE permite gestionar autorizaciones y certificaciones desde cualquier dispositivo, sin depender de la entidad emisora. Actualmente, integra servicios del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) y el Banco Central de Bolivia (BCB), que emiten el Certificado Ambiental y el Certificado de Exportación de Oro (CEO), respectivamente. Con un plazo máximo de dos años para su implementación total, la plataforma incorporará 92 trámites digitales de 22 instituciones públicas, eliminando la atención presencial y reduciendo costos. Beneficios clave 100 % digital: Sin documentos físicos (fotocopias, fólderes). Certificados en línea: Consulta de estados y […]
EnfoqueNews 15/05/2025
Precio del aceite supera Bs 20; Gobierno advierte que no debe ser mayor a Bs 14
El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, afirmó este jueves que el precio regulado del litro de aceite refinado no debe exceder los 14 bolivianos (envasado) y 13 bolivianos (a granel), pese a que en mercados y tiendas el producto se cotiza hasta en Bs 25. La declaración responde a denuncias de especulación y desabasto en algunos centros de abasto. Producción suficiente, pero precios inflados Mamani detalló que, hasta abril de 2024, la producción nacional de aceite refinado alcanzó 19.994 toneladas, cubriendo ampliamente la demanda interna de 4.470 toneladas. "Hay excedente para exportaciones, pero intermediarios inflan precios", acusó. Pese a la oferta, consumidores reportan dificultades para encontrar el producto al precio oficial. Precios acordados con la industria Tras negociaciones con el sector oleaginoso, el Gobierno estableció los siguientes topes: - Bs 14 por litro (envasado). - Bs 13 por litro […]
EnfoqueNews 15/05/2025
IBCE pide destrabar créditos y liberar exportaciones ante alza del dólar
Ante el incremento sostenido del dólar en el mercado paralelo, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) urgió al Gobierno a destrabar créditos en la Asamblea Legislativa y liberar las exportaciones para aumentar el ingreso de divisas. Gary Rodríguez, gerente general de la entidad, destacó que la escasez de dólares, el déficit fiscal y las restricciones a las ventas externas agravan la crisis cambiaria. IBCE plantea cuatro medidas urgentes En una conferencia de prensa, Rodríguez señaló que la economía boliviana necesita "buenas señales" para recuperar la confianza y detener la fuga hacia el dólar. Las propuestas del IBCE son: Aprobar créditos estancados en la ALP: Principalmente aquellos destinados a garantizar el abastecimiento de combustibles, como el diésel, clave para el sector productivo. Liberar las exportaciones: Criticó el veto a la exportación de carne por más de dos meses, lo que […]
EnfoqueNews 15/05/2025
Cotización del dólar digital roza los Bs 20 en el mercado paralelo y marca récord histórico
El dólar digital en el mercado paralelo alcanzó este jueves un nuevo récord histórico en Bolivia, cotizándose hasta en Bs 19,60, según datos de plataformas de intercambio de criptomonedas como el USDT. Este incremento representa un salto significativo frente a los Bs 15,20 registrados al inicio de la semana. La cotización fue reportada por Mauforonda.github.io, una plataforma que monitorea en tiempo real el valor del dólar digital. Mientras tanto, el Banco Central de Bolivia (BCB) mantuvo un promedio de Bs 16,10 para el USDT hasta el martes 13 de mayo, evidenciando una brecha cada vez mayor entre el mercado oficial y el informal. Alerta del sector empresarial El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) instó al gobierno de Luis Arce a tomar medidas urgentes para frenar la escalada del dólar, entre ellas: - Liberar las exportaciones para generar mayor entrada […]
EnfoqueNews 15/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario