Justicia federal argentina pide datos financieros de Milei por caso $LIBRA

Artículo arrow_drop_down
Javier Milei

La justicia federal argentina solicitó al Banco Central (BCRA) información sobre las cuentas bancarias del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y otros tres imputados, en el marco de la investigación por la polémica criptomoneda $LIBRA. El pedido, ordenado por la jueza María Servini, busca analizar la evolución patrimonial de los involucrados tras el lanzamiento y posterior colapso del activo digital.

La causa, que se tramita bajo secreto de sumario, incluye un oficio al BCRA para que informe sobre movimientos financieros desde 2023 hasta la actualidad. Según fuentes judiciales, la Fiscalía Federal a cargo de Eduardo Taiano lleva adelante la investigación, que también involucra a empresarios cercanos al mandatario.

Inhibición de bienes y posibles maniobras de ocultamiento

La jueza Servini dispuso la inhibición de bienes por 90 días para tres de los principales imputados:

  • Mauricio Novelli, empresario vinculado al mundo cripto y cercano a Milei.
  • Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores.
  • Manuel Terrones Godoy, socio fundador de Tech Forum.

La medida también alcanza a familiares de Novelli, luego de que cámaras de seguridad registraran a su madre y hermana ingresando con bolsos vacíos a una sucursal del Banco Galicia en Martínez (Buenos Aires) y saliendo con ellos aparentemente llenos de dinero. Las cajas de seguridad allanadas días después aparecieron vacías.

La fiscalía investiga si estos movimientos buscaron ocultar fondos vinculados a Libra, considerada una posible estafa financiera.

Impacto político y denuncias en el Congreso

El caso ha generado repercusiones en el ámbito político:

  • Legisladores opositores pidieron la creación de una comisión investigadora en el Congreso.
  • Se presentaron denuncias penales contra Milei, su hermana y otros funcionarios por presunta estafa, cohecho y abuso de autoridad.

Mientras la causa avanza en reserva, el gobierno no se ha pronunciado oficialmente sobre los nuevos requerimientos judiciales.

La criptomoneda $LIBRA colapsó horas después de que Milei la promocionara en febrero de 2025, generando pérdidas a inversores y sospechas de fraude.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

casa de la Verde
trending_flat
Empresa extranjera construirá canchas de la Casa de la Verde

Una empresa extranjera, cuyo nombre se mantiene en reserva, será la encargada de construir las dos canchas de fútbol de la Casa de la Verde, el complejo de entrenamiento y concentración que desarrolla la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en Terrazas de Achumani, La Paz. El anuncio oficial se realizará próximamente por el Comité Ejecutivo de la FBF. Detalles del proyecto La licitación para la obra fue gestionada por la consultora multinacional Ernst & Young (oficina Brasil), que evaluó propuestas técnicas, calidad y costos. La Conmebol financiará y supervisará la construcción de las canchas, las cuales incluirán sistemas de riego, drenaje y césped natural. Cancha A: Inicio de obras el 29 de agosto de 2025 (medidas reglamentarias). Cancha B (Tablet): Adaptable a necesidades técnicas, con obras desde el 31 de octubre de 2025. Inversión: El precio referencial es de 1.361.880 […]

YPF
trending_flat
EEUU ordena a Argentina ceder su 51% en YPF por deuda de $us 16.100 MM

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó este lunes al Estado argentino renunciar a su participación del 51% en la petrolera YPF como parte del pago de una deuda de 16.100 millones de dólares. La decisión, emitida por la jueza Loretta Preska, exige la transferencia de las acciones en un plazo de 14 días a un banco custodio en Nueva York, en respuesta a la expropiación de YPF a Repsol en 2012 sin compensar a accionistas minoritarios. Detalles de la sentencia La jueza Preska, de la Corte de Distrito de EEUU, resolvió que Argentina debe depositar sus acciones de YPF en una cuenta del Bank of New York Mellon (BNYM) antes del 5 de julio. La medida busca cumplir parcialmente la millonaria condena impuesta en 2023 por la expropiación, considerada "ilegítima" bajo la ley estadounidense. El fallo rechazó pedidos de […]

caso Consorcio
trending_flat
Justicia amplía reserva en caso Consorcio por diez días más

A 20 días de iniciadas las investigaciones por el caso Consorcio, la Justicia dispuso ampliar la reserva del proceso por diez días más, sin informar los motivos a las partes involucradas. La medida impide el acceso público y de los implicados a los detalles de la investigación. La Fiscalía de La Paz había informado que la reserva vencía el viernes 27 de junio, pero fue prorrogada de manera sorpresiva. Hasta el momento, no se han revelado las razones de la extensión. Defensa anuncia acción legal para acceder a información Ante la decisión, la abogada Zuleika Lanza, representante del exjuez de Coroico Fernando Lea Plaza, anunció que presentará una acción de pronto despacho para exigir acceso a los actuados del caso. "Vamos a presentar una acción de pronto despacho para conocer todos los elementos que se encuentran dentro del cuaderno de […]

Jorge Glass
trending_flat
Jorge Glas, exvicepresidente de Correa, es condenado a 13 años de cárcel

El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas fue sentenciado este lunes a 13 años de cárcel y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por su participación en el desvío de fondos destinados a la reconstrucción de las provincias afectadas por el terremoto de 2016. La Corte Nacional de Justicia determinó que los recursos, recaudados mediante impuestos, se usaron en obras "inservibles e innecesarias", perjudicando a las víctimas del sismo. Los cargos y la sentencia La jueza Mercedes Caicedo declaró a Glas y al exsecretario Carlos Bernal penalmente responsables por peculado (malversación de fondos públicos). Además de la pena privativa de libertad, el exfuncionario deberá pagar una multa de USD 28.800 y una reparación económica de $us 250 millones por daños materiales e inmateriales. El caso, denominado "Reconstrucción", involucró más de $us 225 millones recaudados tras el terremoto de 7.8 grados, que […]

TSE
trending_flat
CEPB invita a presidenciales a debates organizados con el TSE

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, invitó este lunes a los diez candidatos presidenciales a participar en debates públicos organizados junto al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en agosto, previo a las elecciones del 17 de ese mes. A través de un mensaje en redes sociales, Ortuño destacó que estos espacios buscan que los postulantes presenten propuestas claras y argumentadas para enfrentar los desafíos del país. Los debates contarán con la coordinación del TSE para garantizar transparencia y legitimidad. Debates con aval del TSE El 24 de junio, el TSE y la CEPB firmaron un memorando de entendimiento para la realización de los encuentros. Ortuño enfatizó que la participación del órgano electoral es clave para responder a la demanda ciudadana de información verificable. Además de los debates presidenciales, se organizarán otros enfocados en temas […]

Expocruz 2025
trending_flat
Expocruz 2025: 49ª edición del 19 al 28 de septiembre con novedades

La 49ª versión de la Expocruz se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre de 2025 en el campo ferial de Santa Cruz, confirmó este lunes 30 de junio el presidente de Fexpocruz, Jean Pierre Antelo. El evento, lanzado en el Salón Guarayo, promete innovaciones, incluida la participación por primera vez de expositores de India y China. Más de 1.200 marcas y 300 delegaciones Antelo destacó que la feria contará con la presencia de más de 1.200 marcas y 300 delegaciones, reforzando su alcance internacional. Se espera superar los 450.000 visitantes y generar una intención de negocios de 200 millones de dólares, impactando positivamente en la economía local. Novedades y expectativas Entre las novedades, resalta la inclusión de empresas asiáticas, ampliando las oportunidades comerciales. Antelo afirmó: "Esto se traduce en mayor comercio, empleo e ingresos para las familias […]

Relacionado

YPF
trending_flat
EEUU ordena a Argentina ceder su 51% en YPF por deuda de $us 16.100 MM

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó este lunes al Estado argentino renunciar a su participación del 51% en la petrolera YPF como parte del pago de una deuda de 16.100 millones de dólares. La decisión, emitida por la jueza Loretta Preska, exige la transferencia de las acciones en un plazo de 14 días a un banco custodio en Nueva York, en respuesta a la expropiación de YPF a Repsol en 2012 sin compensar a accionistas minoritarios. Detalles de la sentencia La jueza Preska, de la Corte de Distrito de EEUU, resolvió que Argentina debe depositar sus acciones de YPF en una cuenta del Bank of New York Mellon (BNYM) antes del 5 de julio. La medida busca cumplir parcialmente la millonaria condena impuesta en 2023 por la expropiación, considerada "ilegítima" bajo la ley estadounidense. El fallo rechazó pedidos de […]

Jorge Glass
trending_flat
Jorge Glas, exvicepresidente de Correa, es condenado a 13 años de cárcel

El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas fue sentenciado este lunes a 13 años de cárcel y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por su participación en el desvío de fondos destinados a la reconstrucción de las provincias afectadas por el terremoto de 2016. La Corte Nacional de Justicia determinó que los recursos, recaudados mediante impuestos, se usaron en obras "inservibles e innecesarias", perjudicando a las víctimas del sismo. Los cargos y la sentencia La jueza Mercedes Caicedo declaró a Glas y al exsecretario Carlos Bernal penalmente responsables por peculado (malversación de fondos públicos). Además de la pena privativa de libertad, el exfuncionario deberá pagar una multa de USD 28.800 y una reparación económica de $us 250 millones por daños materiales e inmateriales. El caso, denominado "Reconstrucción", involucró más de $us 225 millones recaudados tras el terremoto de 7.8 grados, que […]

UE sanción Rusia
trending_flat
UE prorroga sanciones a Rusia hasta 2026 por invasión de Ucrania

Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) acordaron este lunes prorrogar hasta el 31 de enero de 2026 las sanciones económicas contra Rusia por su invasión a Ucrania, iniciada en febrero de 2022. La medida, adoptada por unanimidad, busca presionar al gobierno de Vladimir Putin para que cesen las hostilidades, según un comunicado del Consejo Europeo. Las restricciones, vigentes desde 2014 y ampliadas tras la invasión, incluyen: Prohibición de importar petróleo ruso transportado por mar. Exclusión de bancos rusos del sistema SWIFT. Bloqueo a tecnología y bienes de doble uso. Sanciones a medios afines al Kremlin. Contexto y alcance de las medidas Las sanciones de la UE forman parte de una respuesta coordinada con aliados como EE.UU. y Reino Unido. Hasta ahora, se han implementado 17 paquetes de medidas, con un 18° en negociación, pese a las reservas de […]

Donald Trump
trending_flat
Donald Trump afirma que no ofrece “nada” a Irán ni mantiene diálogos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no está ofreciendo "nada" a Irán ni mantiene conversaciones con el país, luego de que bombarderos estadounidenses destruyeran instalaciones nucleares iraníes la semana pasada. En una publicación en Truth Social, Trump desmintió cualquier acercamiento: "NO estoy ofreciendo NADA a Irán, a diferencia de Obama, que les pagó miles de millones por el acuerdo de 2015. Tampoco estoy hablando con ellos, ya que destruimos TOTALMENTE sus instalaciones nucleares". Contexto: Tensión tras los ataques La declaración se produce después de que el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Majid Tajt-Ravanchi, advirtiera a la BBC que las negociaciones con Washington no se reanudarán sin garantías contra nuevos ataques. El 21 de junio, EE.UU. bombardeó las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, en apoyo a una campaña militar israelí iniciada el 13 […]

Santos Cerdán
trending_flat
Dictan prisión preventiva para hombre de confianza del presidente de España

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente decretó este lunes prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE (2021-2025) y hombre de confianza del presidente Pedro Sánchez, por su presunta participación en la trama de comisiones del caso Koldo. La Fiscalía Anticorrupción lo señala como cabecilla de una red que habría cobrado sobornos por adjudicaciones irregulares de obras públicas durante la etapa del exministro José Luis Ábalos. Cerdán niega los cargos y alega persecución política Durante su declaración, Cerdán —quien fue el número tres del PSOE— negó haber participado en repartos de comisiones o en adjudicaciones irregulares, según informó RTVE. Aseguró que los audios analizados por la Guardia Civil (UCO) están descontextualizados y prometió aportar una prueba pericial. Además, afirmó no conocer a Víctor de Aldama (presunto intermediario) ni al empresario José Ruz, vinculados al caso, […]

presidente iraní, Masud Pezeshkian
trending_flat
Irán acusa al OIEA de parcialidad y congela su colaboración nuclear

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, anunció este lunes la suspensión de la cooperación de su país con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), tras acusar al organismo de difundir "informes falsos" sobre su programa nuclear y de ignorar los ataques de Israel. La medida agrava las tensiones en un escenario regional ya marcado por la escalada militar. En una conversación con el presidente francés, Emmanuel Macron, Pezeshkian denunció el "doble rasero" del OIEA y su director general, Rafael Grossi, al no condenar la ofensiva israelí del 13 de junio contra instalaciones iraníes. "Nuestra decisión es una respuesta a la manipulación y al silencio cómplice", afirmó el mandatario. Las críticas de Irán Pezeshkian destacó que todas las actividades nucleares de Irán están supervisadas por el OIEA, pero cuestionó por qué Israel —que no forma parte del Tratado de No Proliferación […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información