

El Foro Argentino por la Democracia en la Región (Fader) junto a ciudadanos bolivianos radicados en Argentina presentaron una denuncia contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos durante su mandato entre 2006 y 2019. La acusación, radicada en el Juzgado Federal 5 a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti, busca que se aplique el principio de justicia universal para investigar violaciones a los derechos humanos.
La denuncia señala el uso excesivo de la fuerza estatal en la represión de protestas, torturas y tratos inhumanos contra opositores políticos. Los firmantes argumentan que el sistema judicial boliviano carece de independencia, lo que justifica la intervención de la justicia argentina.
Base legal y argumentos
La causa se fundamenta en la ley argentina 26.200, que permite juzgar delitos de lesa humanidad bajo el principio de justicia universal. Los denunciantes sostienen que la falta de garantías judiciales en Bolivia impide un proceso imparcial en ese país. La acción legal destaca informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que documentan masacres, torturas y otras violaciones durante los 14 años de gobierno de Morales.
Antecedentes y otras acusaciones
Esta denuncia se suma a una investigación reabierta en Argentina contra Morales por presuntos delitos de trata de personas y estupro. En 2020, cuando el exmandatario se encontraba en Argentina, se reportó que convivió con menores de edad en su residencia, según reveló la periodista Carolina Amoroso en Infobae.
Contexto de la denuncia
La acción legal refleja las tensiones políticas en Bolivia y la búsqueda de justicia por parte de ciudadanos que consideran que los abusos cometidos durante el gobierno de Morales han quedado impunes. La justicia argentina ahora evaluará si procede la investigación bajo los principios de jurisdicción universal.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Doria Medina elige a José Lupo como su acompañante de fórmula para las elecciones
El precandidato presidencial de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó esta noche a José Luis Lupo, economista y experto en finanzas internacionales, como su acompañante de fórmula para las elecciones generales del 17 de agosto. El anuncio se realizó en un acto público donde Doria Medina destacó la trayectoria de Lupo y su capacidad para gestionar apoyo económico externo. "Necesitamos alguien con vínculos internacionales para sacar a Bolivia del hueco económico en el que está", afirmó. Perfil de José Lupo: experiencia en crisis económicas Lupo, nacido en Vallegrande, tiene una amplia carrera en el sector privado, la administración pública y organismos internacionales. Según Doria Medina, el nuevo candidato a la Vicepresidencia resolvió siete crisis económicas a lo largo de su trayectoria. En su discurso, Lupo enfatizó la necesidad de atraer inversión extranjera y reinsertar a Bolivia en la economía […]
EnfoqueNews 14/05/2025
Denuncian a Evo Morales en Argentina por crímenes de lesa humanidad
El Foro Argentino por la Democracia en la Región (Fader) junto a ciudadanos bolivianos radicados en Argentina presentaron una denuncia contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos durante su mandato entre 2006 y 2019. La acusación, radicada en el Juzgado Federal 5 a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti, busca que se aplique el principio de justicia universal para investigar violaciones a los derechos humanos. La denuncia señala el uso excesivo de la fuerza estatal en la represión de protestas, torturas y tratos inhumanos contra opositores políticos. Los firmantes argumentan que el sistema judicial boliviano carece de independencia, lo que justifica la intervención de la justicia argentina. Base legal y argumentos La causa se fundamenta en la ley argentina 26.200, que permite juzgar delitos de lesa humanidad bajo el principio de justicia […]
EnfoqueNews 14/05/2025
Emergencia en 23 municipios de Brasil por lluvias, sequía y enfermedades
El Gobierno federal de Brasil publicó este jueves una ordenanza que reconoce el estado de emergencia en 23 municipios del sur del país debido a lluvias intensas, sequía extrema y brotes de enfermedades infecciosas. La medida, oficializada en el Diario Oficial de la Unión, permitirá a las localidades afectadas solicitar recursos federales para asistencia humanitaria y reconstrucción. ¿Dónde y por qué ocurre la emergencia? De los 23 municipios en emergencia: 21 enfrentan sequía severa en los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina. En Paraná 1 sufre inundaciones por lluvias torrenciales. En la misma región 1 reporta brotes de enfermedades virales. La crisis climática ha agravado la situación: Brasil ha perdido 400 mil hectáreas de superficie acuática en los últimos años, según datos oficiales. ¿Qué acciones se tomarán? Los municipios afectados deberán presentar planes de trabajo a la […]
EnfoqueNews 14/05/2025
Trump anuncia en Qatar pedido récord de Boeing por $us 200.000 millones
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump anunció este miércoles en Doha un acuerdo histórico entre Qatar Airways y Boeing por la compra de 160 aviones, valorado en más de $us 200.000 millones. El acuerdo, calificado como "el más grande en la historia de Boeing", fue firmado durante su reunión con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, en el palacio Amiri Diwan. Acuerdos estratégicos y defensa Durante su visita, Trump y el emir catarí firmaron varios acuerdos de defensa, incluida la adquisición de drones estadounidenses MQ-9B por parte de Qatar. El expresidente estuvo acompañado por altos funcionarios, como el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial para Oriente Medio Steve Witkoff. "Estamos elevando la relación entre Qatar y EE.UU. a otro nivel", declaró Al Thani. Trump también abordó temas regionales, expresando su confianza en un […]
EnfoqueNews 14/05/2025
Argentina restringirá acceso a salud gratuita para extranjeros
El gobierno argentino anunció este miércoles un endurecimiento de su política migratoria, que incluye restricciones para obtener la residencia, la eliminación de la atención médica gratuita para extranjeros no residentes y la implementación de aranceles universitarios para estudiantes extranjeros. Las medidas, impulsadas por el presidente Javier Milei, buscan "ordenar" el sistema migratorio y priorizar a los ciudadanos argentinos, según explicó el portavoz presidencial Manuel Adorni. Nuevas exigencias para la residencia y expulsiones El gobierno modificará las condiciones para conceder la residencia a extranjeros y ampliará las causales de expulsión. Entre los cambios destacan: Expulsión inmediata para migrantes que cometan delitos en flagrancia o violenten el sistema democrático. Prohibición de reingreso para quienes usen documentación falsa. Mayor control fronterizo, en línea con las políticas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ya impulsó medidas similares durante el gobierno de Mauricio […]
EnfoqueNews 14/05/2025
Una multitud despide a José Mujica en emotivo cortejo por Montevideo
Miles de uruguayos despidieron este miércoles al expresidente José Mujica en un emotivo cortejo fúnebre por las calles de Montevideo, un día después de su fallecimiento a los 89 años. El féretro, trasladado en un carro tirado por caballos, partió desde la plaza Independencia hacia el Palacio Legislativo, donde se instaló una capilla ardiente. El Gobierno decretó tres días de luto nacional en honor al líder izquierdista, cuya bandera cubrió el ataúd durante el homenaje. La viuda de Mujica, Lucía Topolansky, y el presidente Yamandú Orsi encabezaron la comitiva, acompañados por una multitud que coreó consignas de agradecimiento. Homenajes y luto oficial El decreto presidencial estableció que la bandera uruguaya ondee a media asta en edificios públicos y embajadas hasta el 16 de mayo. La capilla ardiente, ubicada en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, permanecerá abierta […]
EnfoqueNews 14/05/2025
Relacionado
Ministro Siles pide agilizar juicio por trata contra Evo Morales
El ministro de Justicia, César Siles, respaldó este martes el pedido de la Fiscalía para que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) priorice la sentencia del caso de trata de personas que involucra al expresidente Evo Morales, al tratarse de un delito con víctimas menores de edad. Durante una conferencia de prensa en Sucre, Siles insistió en que el Ministerio Público debe presentar su acusación y avanzar hacia un juicio oral, ya que se cumplió el plazo de investigación. Juicio oral como prioridad Siles afirmó que el proceso debe resolverse en un juicio público y no mediante recursos mediáticos o acciones legales dilatorias. "Debe dilucidarse si hubo delito en un juicio oral, público y contradictorio", señaló. Además, calificó como "arbitraria" y "delincuencial" la resolución inicial de la jueza Lilian Moreno, que favoreció a Morales, aunque dicha decisión fue revocada posteriormente. Contexto […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Capturan a capitán de la Policía por extorsión a chofer en Cochabamba
Tres efectivos policiales, entre ellos un capitán, fueron sorprendidos en flagrancia extorsionando a un transportista en la zona de El Abra, Cochabamba. El oficial detenido habría actuado bajo falsa representación de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), mientras sus dos cómplices lograron huir. Detalles de la intervención Según informes preliminares, los policías detenían a conductores alegando irregularidades en los registros de sus vehículos para exigir dinero. La unidad de Inteligencia, alertada previamente, llegó al lugar y logró aprehender al capitán, quien no pertenece a Diprove pese a identificarse como miembro de la división. Los otros dos implicados –un mayor y otro efectivo– escaparon, pero ya fueron identificados. Las autoridades confirmaron que se activó un operativo para su captura. Procesos legales en marcha La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) anunció que el capitán detenido enfrentará […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Un boliviano es detenido en Chile por intentar sobornar a policías
Un ciudadano boliviano fue arrestado en Ovalle, Chile, tras ofrecer dinero a policías para evadir su detención. El hecho ocurrió durante un control vehicular y fue registrado en un video que circuló en redes sociales, provocando indignación. El intento de soborno El hombre, de 33 años, conducía una góndola estudiantil en estado de ebriedad, según confirmó un test de alcoholemia. Al ser intervenido, sacó un billete de 20 mil pesos chilenos (unos 22 dólares) y dijo: “Tengo 20 mil pesos para que me deje ir y no me haga nada”. Firme respuesta policial Uno de los oficiales rechazó el dinero con contundencia: “¿Me va a dar ese dinero? Acá en el país nosotros no aceptamos dinero para no hacer nuestro trabajo. A partir de este momento queda detenido”. El conductor fue bajado del vehículo y trasladado a la comisaría. Reacciones […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Riada e inundaciones afectan 119 comunidades y dañan cultivos en Caranavi
Las intensas lluvias provocaron el desborde del río Yara y sus afluentes, afectando a 119 comunidades en el municipio de Caranavi, departamento de La Paz. Hasta el lunes por la noche, más de 800 familias reportaron pérdidas de viviendas, cultivos anegados y carreteras colapsadas. Las autoridades locales declararon situación de desastre y solicitan maquinaria pesada para atender la emergencia. Según el alcalde Eustaquio Huiza, las inundaciones alcanzaron zonas urbanas y rurales, dañando caminos vitales para la conectividad de la región. Cultivos y vías de comunicación, los más perjudicados Los agricultores reportan pérdidas significativas en cultivos de café, achiote y banano, clave para la economía local. Además, un tramo de la carretera que une Caranavi con Guanay colapsó en el sector Tajlihui, complicando el transporte y la ayuda humanitaria. Llamado urgente a las autoridades Roberto Mamani, presidente del Distrito III, alertó […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Un bus vuelca en ruta al trópico de Cochabamba: reportan 17 heridos
Al menos 17 personas resultaron heridas tras el vuelco de un bus interprovincial en la ruta hacia el trópico de Cochabamba. Según la Dirección Departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, el accidente ocurrió cuando el conductor intentó rebasar a otro vehículo, invadió el carril contrario y perdió el control. Fernando Aragón, subdirector de Tránsito, explicó que el conductor realizó una maniobra brusca al encontrarse con otro vehículo en sentido contrario, lo que provocó que el bus se saliera de la vía y volcara. Los heridos fueron trasladados al Hospital del municipio de Shinahota, donde recibieron atención médica. Las autoridades no han reportado víctimas mortales hasta el momento. Tránsito inició las pesquisas para determinar las causas exactas del siniestro. Además, se espera un informe oficial sobre el estado de los lesionados y las acciones legales contra el conductor, quien habría […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Dos muertos y seis heridos en grave accidente en carretera Potosí-Sucre
Una violenta colisión múltiple en la carretera Potosí-Sucre dejó dos fallecidos y al menos seis heridos el domingo por la mañana. El accidente ocurrió en el cruce Chaqui, según confirmó la Dirección Departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial. Choque frontal desencadenó la tragedia El informe preliminar señala que el conductor de un vehículo azul, identificado como Agapito C.F., invadió el carril contrario y chocó de frente con un automóvil marrón (placa 1273 FYX). El impacto fue tan fuerte que el conductor del segundo auto falleció durante su traslado al Hospital Bracamonte. Tercer vehículo involucrado La fuerza del primer choque provocó que el automóvil marrón se desviara y golpeara a un tercer vehículo (placa 5627 KKP), estacionado en el arcén. Entre las víctimas fatales se encuentra un adolescente de 14 años, cuyos datos no fueron revelados. Autoridades investigan causas La […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario