

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este martes que Israel no detendrá su ofensiva en Gaza hasta lograr la destrucción de Hamás, incluso si se alcanza un acuerdo para liberar más rehenes. Sus palabras complican las negociaciones de alto al fuego, que habían ganado impulso tras la liberación de un rehén israelí-estadounidense el lunes.
Ataques a hospitales y escalada militar
Este martes, el ejército israelí bombardeó dos hospitales en Gaza, incluido el Hospital Europeo en Jan Yunis, donde afirmó haber atacado un «centro de mando» de Hamás. Según el Ministerio de Salud de Gaza, los ataques dejaron al menos ocho muertos y decenas de heridos. Israel justificó los bombardeos, acusando a Hamás de operar desde instalaciones médicas.
Netanyahu aseguró que las tropas israelíes están a días de intensificar su ofensiva: «Entraremos con gran fuerza para completar la misión: destruir a Hamás». Aunque admitió posibles pausas temporales para liberar rehenes, insistió en que la guerra continuará «hasta el final».
Tensión en las negociaciones
Hamás exige la liberación de presos palestinos, un alto al fuego permanente y la retirada israelí de Gaza para devener a los 58 cautivos restantes, de los cuales solo 23 se cree que siguen con vida. Las diferencias entre ambas partes han obstaculizado las negociaciones por más de un año.
La liberación del soldado Edan Alexander, facilitada por gestiones del gobierno de Donald Trump, no incluyó concesiones de Israel, lo que revela posibles desacuerdos entre Netanyahu y el exmandatario estadounidense.
Crisis humanitaria en Gaza
La OMS alertó que 57 niños han muerto por desnutrición desde que Israel impuso un bloqueo total a Gaza en marzo. Casi 71.000 menores podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos meses, según la organización. «Es una de las peores crisis de hambre en el mundo», advirtió un representante de la OMS.
Israel mantiene su postura de presionar a Hamás militarmente, mientras la comunidad internacional urge detener la escalada.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Arabia Saudita invertirá miles de millones en EEUU en defensa y tecnología
Arabia Saudita comprometió este martes inversiones por cientos de miles de millones de dólares en Estados Unidos, enfocadas en defensa, inteligencia artificial y tecnología, durante la visita del expresidente Donald Trump a Riad. Los acuerdos, calificados como "históricos" por la Casa Blanca, incluyen la compra de armamento y proyectos conjuntos con empresas tecnológicas. Inversiones récord en defensa y tecnología Según la Casa Blanca, Arabia Saudita adquirirá armamento por 142.000 millones de dólares, en lo que se describió como el mayor acuerdo de defensa de EE.UU. con otro país. Además, la firma saudí DataVolt invertirá 20.000 millones en empresas estadounidenses de inteligencia artificial, mientras que gigantes como Google explorarán oportunidades bilaterales. El príncipe heredero Mohamed Bin Salmán aseguró que las inversiones totales podrían alcanzar los 600.000 millones, cifra que Trump bromeó elevando a "un billón". El mandatario destacó que estos acuerdos […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Netanyahu: Israel no parará la guerra en Gaza hasta derrotar a Hamás
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este martes que Israel no detendrá su ofensiva en Gaza hasta lograr la destrucción de Hamás, incluso si se alcanza un acuerdo para liberar más rehenes. Sus palabras complican las negociaciones de alto al fuego, que habían ganado impulso tras la liberación de un rehén israelí-estadounidense el lunes. Ataques a hospitales y escalada militar Este martes, el ejército israelí bombardeó dos hospitales en Gaza, incluido el Hospital Europeo en Jan Yunis, donde afirmó haber atacado un "centro de mando" de Hamás. Según el Ministerio de Salud de Gaza, los ataques dejaron al menos ocho muertos y decenas de heridos. Israel justificó los bombardeos, acusando a Hamás de operar desde instalaciones médicas. Netanyahu aseguró que las tropas israelíes están a días de intensificar su ofensiva: "Entraremos con gran fuerza para completar la misión: destruir […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Ministro Siles pide agilizar juicio por trata contra Evo Morales
El ministro de Justicia, César Siles, respaldó este martes el pedido de la Fiscalía para que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) priorice la sentencia del caso de trata de personas que involucra al expresidente Evo Morales, al tratarse de un delito con víctimas menores de edad. Durante una conferencia de prensa en Sucre, Siles insistió en que el Ministerio Público debe presentar su acusación y avanzar hacia un juicio oral, ya que se cumplió el plazo de investigación. Juicio oral como prioridad Siles afirmó que el proceso debe resolverse en un juicio público y no mediante recursos mediáticos o acciones legales dilatorias. "Debe dilucidarse si hubo delito en un juicio oral, público y contradictorio", señaló. Además, calificó como "arbitraria" y "delincuencial" la resolución inicial de la jueza Lilian Moreno, que favoreció a Morales, aunque dicha decisión fue revocada posteriormente. Contexto […]
EnfoqueNews 13/05/2025
La Paz al borde de epidemia por infecciones respiratorias, alerta el Sedes
La Paz está a punto de declarar una epidemia por infecciones respiratorias, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Hasta la fecha, se registran 34.745 casos, con un incremento preocupante en menores de cinco años. Las autoridades evalúan adelantar el horario de invierno en unidades educativas para mitigar el contagio. Riesgo inminente de epidemia Javier Mamani, jefe de Epidemiología del Sedes, confirmó que el departamento está "al filo" de una epidemia debido a la alta tasa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs). "Aún no estamos entrando, pero la situación es crítica", advirtió. Si los casos continúan en ascenso, se solicitará modificar el horario escolar para reducir la exposición al frío en estudiantes. "Analizaremos esta semana y, de ser necesario, actuaremos", agregó Mamani. El Alto en "zona roja" por neumonías En El Alto, las infecciones pulmonares preocupan a las autoridades municipales. Ramiro […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Conmebol suspende a Ramiro Vaca por infracción en control antidoping
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) notificó este martes la suspensión provisional del mediocampista boliviano Ramiro Vaca, tras un resultado adverso en un control antidopaje realizado durante la Copa Libertadores 2025. El club Bolívar, equipo del futbolista, confirmó la sanción mediante un comunicado y anunció que iniciará acciones legales para defender al jugador, quien dio positivo en una prueba realizada después del partido contra Sporting Cristal. Detalles de la sanción Según la Conmebol, Vaca infringió el reglamento antidopaje, aunque no se especificó la sustancia detectada. La suspensión provisional lo inhabilita para competir hasta que se resuelva el caso. El club paceño expresó su confianza en la inocencia del jugador: "Creemos en la integridad de Ramiro y que no consumió ninguna sustancia prohibida de manera voluntaria", señaló el comunicado oficial. Impacto deportivo La sanción afecta a Bolívar en un momento clave: […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Muere el expresidente uruguayo José Mujica a los 89 años
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y una de las figuras más emblemáticas de la política latinoamericana, falleció este martes a los 89 años. El actual mandatario, Yamandú Orsi, confirmó la noticia mediante un mensaje en redes sociales. Mujica, quien el año pasado reveló que padecía cáncer, fue reconocido por su estilo de vida austero y su liderazgo progresista durante su mandato (2010-2015). Su muerte conmociona a Uruguay y a la región. Un adiós con honores En un emotivo comunicado en X (antes Twitter), Orsi describió a Mujica como "presidente, militante, referente y conductor". "Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste", expresó. Mujica, apodado "el presidente más pobre" por donar el 90% de su sueldo a causas sociales, dejó un legado de reformas sociales y un discurso centrado en la igualdad. Su figura […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Relacionado
Arabia Saudita invertirá miles de millones en EEUU en defensa y tecnología
Arabia Saudita comprometió este martes inversiones por cientos de miles de millones de dólares en Estados Unidos, enfocadas en defensa, inteligencia artificial y tecnología, durante la visita del expresidente Donald Trump a Riad. Los acuerdos, calificados como "históricos" por la Casa Blanca, incluyen la compra de armamento y proyectos conjuntos con empresas tecnológicas. Inversiones récord en defensa y tecnología Según la Casa Blanca, Arabia Saudita adquirirá armamento por 142.000 millones de dólares, en lo que se describió como el mayor acuerdo de defensa de EE.UU. con otro país. Además, la firma saudí DataVolt invertirá 20.000 millones en empresas estadounidenses de inteligencia artificial, mientras que gigantes como Google explorarán oportunidades bilaterales. El príncipe heredero Mohamed Bin Salmán aseguró que las inversiones totales podrían alcanzar los 600.000 millones, cifra que Trump bromeó elevando a "un billón". El mandatario destacó que estos acuerdos […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Muere el expresidente uruguayo José Mujica a los 89 años
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y una de las figuras más emblemáticas de la política latinoamericana, falleció este martes a los 89 años. El actual mandatario, Yamandú Orsi, confirmó la noticia mediante un mensaje en redes sociales. Mujica, quien el año pasado reveló que padecía cáncer, fue reconocido por su estilo de vida austero y su liderazgo progresista durante su mandato (2010-2015). Su muerte conmociona a Uruguay y a la región. Un adiós con honores En un emotivo comunicado en X (antes Twitter), Orsi describió a Mujica como "presidente, militante, referente y conductor". "Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste", expresó. Mujica, apodado "el presidente más pobre" por donar el 90% de su sueldo a causas sociales, dejó un legado de reformas sociales y un discurso centrado en la igualdad. Su figura […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Argentina eliminará aranceles a celulares importados en 2025
El Gobierno argentino eliminará por completo los aranceles de importación para teléfonos celulares, actualmente del 16%, en un proceso escalonado que culminará en enero de 2026. La medida, confirmada este martes por el vocero presidencial Manuel Adorni, incluye también una rebaja de impuestos internos para equipos importados y fabricados en Tierra del Fuego. El objetivo es reducir precios y promover la competencia en el mercado. Desglose de la medida 1. Eliminación gradual de aranceles Primera etapa (inmediata): Los aranceles bajarán del 16% al 8% tras la publicación del decreto, prevista para esta semana. Segunda etapa (15 de enero de 2026): Los derechos de importación se reducirán al 0%. Adorni destacó que la medida forma parte de un plan más amplio para "desregular mercados" y frenar los precios de los celulares, que han aumentado por encima de la inflación. Reducción de […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Lula y Xi se reúnen en Pekín y consolidan alianza estratégica
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo chino, Xi Jinping, se encontraron este martes en Pekín en su tercera reunión bilateral en menos de dos años. El encuentro, que se celebró en el Gran Palacio del Pueblo, reafirmó la cooperación entre ambas potencias emergentes y culminó con la firma de nuevos acuerdos estratégicos. Ambos líderes participaron previamente en la apertura de la IV Reunión Ministerial China-CELAC, antes de mantener una reunión a puerta cerrada, donde abordaron temas clave de la agenda bilateral y global. Defensa del multilateralismo y nuevas alianzas Durante su declaración conjunta, Lula y Xi reiteraron su compromiso con el multilateralismo, el libre comercio y el fortalecimiento del sistema internacional basado en reglas. Ambos expresaron su rechazo al unilateralismo, el proteccionismo y las guerras comerciales. Lula subrayó que el mundo atraviesa una etapa […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Sismo de 4,4 sacude Nápoles: apagones y evacuaciones en la ciudad
Un sismo de magnitud 4,4 con epicentro en el Golfo de Pozzuoli sacudió este martes a las 12:07 horas la provincia de Nápoles, generando apagones breves, evacuaciones preventivas y pánico entre la población. El temblor, registrado a solo 3 km de profundidad, fue seguido por múltiples réplicas, incluida una de 3,5, según el Observatorio del Vesubio/INGV. Emergencia y medidas inmediatas El movimiento telúrico se sintió con intensidad en barrios como Vomero y Posillipo, obligando a residentes y turistas a abandonar edificios. Autoridades evacuaron escuelas y suspendieron temporalmente el servicio en líneas de metro, funiculares y trenes Cumana y Circumflegrea para evaluar daños. El alcalde de Pozzuoli alertó sobre un "enjambre sísmico en curso" y activó patrullas policiales para asistir a la población. "Mantengan la calma y permanezcan en zonas abiertas", instó en redes sociales, mientras el centro de operaciones monitorea […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Salud del expresidente José Mujica empeora: Está en “situación terminal”
La familia de José "Pepe" Mujica (89 años) confirmó este lunes que el expresidente uruguayo se encuentra en fase terminal debido a un cáncer de esófago con metástasis en el hígado, diagnosticado en 2023. Su estado de salud generó mayor preocupación tras ausentarse en las elecciones departamentales del domingo. Cuidados paliativos y declinación Lucía Topolansky, esposa de Mujica y exvicepresidenta de Uruguay, detalló en una entrevista con Radio Sarandí que el líder histórico está bajo cuidados paliativos. "Íbamos a votar, pero el traslado era demasiado para él. La médica le recomendó no ir", explicó. Topolansky añadió: "Está en la meseta, está a término. Es una situación terminal. Lo importante ahora es que no sufra dolor, que descanse". La pareja, unida por más de 40 años, pidió respeto por su privacidad en este momento. Renuncia a tratamientos y legado En enero, […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario