

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el sector del Transporte Libre de Cochabamba instalaron este lunes una mesa de diálogo para atender las demandas del gremio, que mantiene bloqueos en rutas troncales, afectando el tránsito interdepartamental hacia el oriente y occidente del país.
El encuentro fue convocado por la ABC tras el pliego petitorio presentado por los transportistas, quienes exigen mejoras en el mantenimiento de carreteras, entre otros reclamos.
Bloqueos estratégicos y afectaciones
Los transportistas cerraron al menos cuatro puntos clave en Cochabamba:
– Locotal
– Cruce a Tiraque (Aguirre)
– Puente Ichilo (Bulo Bulo)
– Parotani (conexión con La Paz y Oruro).
Mediante vehículos apostados en las vías, impiden el paso de transporte público y privado, obligando a buscar rutas alternas.
Voluntad de diálogo
Julián Toledo, presidente ejecutivo de la ABC, destacó la disposición al diálogo: «Estamos coordinando para resolver los conflictos con los compañeros transportistas», señaló en declaraciones a medios estatales.
Por su parte, Francisco Córdoba, secretario general del Transporte Libre del Trópico de Cochabamba, afirmó: «Existe voluntad para atender las demandas».
La reunión busca agilizar soluciones y reabrir las carreteras, evitando mayores perjuicios a pasajeros y empresas de transporte, que suspendieron la venta de pasajes.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
TSE rechaza presión evista: “Cumplimos la ley, las elecciones serán el 17 de agosto”
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó este lunes las advertencias de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, que exigían la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial. El vocal Gustavo Ávila aseguró que el Órgano Electoral "no trabaja bajo presión" y que las elecciones generales se realizarán el 17 de agosto, conforme a la Constitución. La respuesta del TSE se dio tras la amenaza de los cocaleros de impedir los comicios si Morales no era inscrito. "No va a haber elecciones sin nuestro candidato único, Evo Morales Ayma", declaró un dirigente de los productores de coca del trópico cochabambino. "Actuamos conforme a la ley, no a presiones" En conferencia de prensa, Ávila enfatizó que el TSE opera bajo el marco legal y no cederá a demandas externas: "No trabajamos bajo presión, trabajamos respaldados por la Constitución y las leyes", […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Salud del expresidente José Mujica empeora: Está en “situación terminal”
La familia de José "Pepe" Mujica (89 años) confirmó este lunes que el expresidente uruguayo se encuentra en fase terminal debido a un cáncer de esófago con metástasis en el hígado, diagnosticado en 2023. Su estado de salud generó mayor preocupación tras ausentarse en las elecciones departamentales del domingo. Cuidados paliativos y declinación Lucía Topolansky, esposa de Mujica y exvicepresidenta de Uruguay, detalló en una entrevista con Radio Sarandí que el líder histórico está bajo cuidados paliativos. "Íbamos a votar, pero el traslado era demasiado para él. La médica le recomendó no ir", explicó. Topolansky añadió: "Está en la meseta, está a término. Es una situación terminal. Lo importante ahora es que no sufra dolor, que descanse". La pareja, unida por más de 40 años, pidió respeto por su privacidad en este momento. Renuncia a tratamientos y legado En enero, […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Jair Reinoso cierra su etapa en el fútbol boliviano con más de 200 goles
Jair Reinoso, delantero colombiano naturalizado boliviano, jugó su último partido en el fútbol boliviano con la camiseta de Aurora, poniendo fin a una destacada carrera de más de una década en el país. El futbolista, de 35 años, se marcha a Estados Unidos por motivos migratorios. El domingo, en el estadio Félix Capriles, Reinoso ingresó a los 68 minutos en su despedida oficial. Al finalizar el encuentro, recibió el homenaje de sus compañeros y la ovación del público, despidiéndose entre lágrimas del club y de la afición. Una carrera goleadora en Bolivia Reinoso, quien llegó a Bolivia en 2012, se convirtió en una de las figuras más destacadas del balompié nacional. Jugó en Bolívar, San José, The Strongest y Aurora, club donde se consagró como su máximo goleador histórico. En total, anotó 213 goles, ubicándose entre los máximos artilleros de […]
EnfoqueNews 12/05/2025
BDP-SAM lanza Huella Verde 2025 para impulsar sostenibilidad y emprendimientos
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) presentó este viernes su programa Huella Verde 2025, una iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial que busca fomentar el desarrollo sostenible, mejorar la calidad de vida de emprendedores y fortalecer comunidades vulnerables frente al cambio climático. ¿Qué propone el programa? Con una inversión de un millón de bolivianos, el proyecto beneficiará a 400 jóvenes, mujeres y productores urbanos y rurales en Tarija, Potosí, Santa Cruz y Oruro. Entre sus objetivos destacan: Impulsar emprendimientos con impacto ambiental. Fortalecer cadenas de valor locales. Promover prácticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Siete años de impacto Desde su creación en 2018, Huella Verde ha apoyado a más de 2.000 familias con una inversión acumulada de Bs 3,4 millones. Según Denise Paz, presidenta del BDP-SAM, el programa ha permitido que comunidades vulnerables generen empleo y sustento a […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Banco Ganadero impulsa el agro boliviano en Exponorte 2025
El Banco Ganadero participa por duodécimo año consecutivo en Exponorte Dinámica 2025, la feria multisectorial más importante del Norte Integrado de Santa Cruz. Desde su stand, la entidad financiera promueve el desarrollo del agro boliviano con soluciones crediticias, herramientas digitales y asesoramiento personalizado para productores. Apoyo integral al sector productivo En esta edición, el banco ofrece líneas de financiamiento para maquinaria agrícola, ganadería, industria lechera y cañera, además de créditos para modernización tecnológica. Según Edgardo Cuéllar, Gerente de Negocios Digitales y Marketing, la institución mantiene su compromiso de tres décadas con el campo: "Creemos en la fortaleza del agro y estamos aquí para respaldarlo". Tecnología y beneficios exclusivos Los visitantes podrán acceder a plataformas digitales como GanaMóvil y YOLO Pago, además de abrir una cuenta de ahorros en solo 5 minutos mediante el Kiosco de Autoservicio. Como incentivo, habrá sorteos […]
EnfoqueNews 12/05/2025
ABAF exige sanción a coordinador de ABB por agredir a cuarto árbitro
La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) condenó este lunes la agresión de Luis Alberto Gironda, coordinador general de Academia del Balompié Boliviano (ABB), contra el cuarto árbitro Carlos Huanca durante el partido ante FC Universitario. El ente arbitral calificó el hecho como "cobardía" y exigió una sanción ejemplar al Tribunal de Disciplina Deportiva. Los hechos El incidente ocurrió tras la derrota de ABB (0-2) en el estadio Félix Capriles. Gironda, en un acto de violencia, empujó a Huanca en medio de reclamos por el arbitraje. El árbitro principal, Luis Miguel Villarroel, lo expulsó del campo, requiriendo intervención policial para retirarlo. Comunicado de ABAF En un comunicado oficial, ABAF señaló que Gironda "intentó agredir físicamente" a Huanca y recordó sus antecedentes: el coordinador ya había sido expulsado en un partido previo contra GV San José por conducta antideportiva. Reacciones […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Relacionado
Transporte Libre levanta bloqueos en Cochabamba tras compromiso de la ABC
El sector del Transporte Libre levantó este martes por la tarde los bloqueos en las principales rutas de Cochabamba, tras alcanzar un acuerdo con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para el mantenimiento de vías. Sin embargo, advirtieron que retomarán las medidas si no se cumplen los compromisos. Acuerdos y advertencias Mario Ramos, dirigente del Transporte Libre en Cochabamba, confirmó que las movilizaciones se suspendieron en un "cuarto intermedio" luego de que la ABC se comprometiera a iniciar obras de mantenimiento desde este martes. "Haremos una evaluación semanal. Si no hay avances, masificaremos la protesta", afirmó Ramos. Los bloqueos afectaban al menos cinco puntos clave hacia el occidente y oriente del país, causando interrupciones en el tránsito de pasajeros y carga. Bloqueos persisten en Yapacaní Mientras en Cochabamba se normalizaba el tránsito, el municipio cruceño de Yapacaní mantenía su bloqueo […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Cochabamba queda aislada por bloqueos de transportistas libres
Desde las primeras horas de este lunes, miembros del Transporte Libre instalaron bloqueos en las principales carreteras de Cochabamba, dejando al departamento prácticamente aislado del resto del país. La medida, anunciada previamente, busca presionar a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para que atienda el mantenimiento de las vías, que los transportistas califican como pésimo. Rutas afectadas y puntos críticos Los bloqueos se implementaron en al menos tres puntos estratégicos: - Locotal y Aguirre (carretera a Santa Cruz). - Puente Ichilo (Bulo Bulo), clave para el tránsito hacia el oriente. - Parotani (ruta a Oruro y La Paz), cortando el acceso al occidente. Los transportistas utilizaron sus propios vehículos para impedir el paso, afectando no solo el comercio, sino también a cientos de pasajeros que debieron caminar kilómetros con sus equipajes para sortear los cortes. Exigencias sin respuesta Según los […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Desborde del río Yara deja 800 familias damnificadas y graves daños en Caranavi
Intensas lluvias provocaron el desborde del río Yara en el municipio de Caranavi (La Paz), causando riadas y deslizamientos que afectaron a más de 800 familias, dañaron viviendas, cultivos e infraestructura vial. Las autoridades locales declararon la emergencia y solicitaron ayuda urgente. Emergencia por inundaciones Según reportes de la Alcaldía, las lluvias comenzaron en la madrugada del sábado y hacia las 09:00 horas, el río Yara se desbordó, generando riadas en al menos 102 comunidades. Los daños incluyen: - 32 viviendas afectadas. - 2 unidades educativas dañadas. - Colapso del alcantarillado pluvial. - Caminos destruidos, incluyendo una vía clave hacia Guanay. Roberto Mamani, presidente del Distrito III, alertó sobre el peligro: "El río está caudaloso. Pedimos maquinaria pesada y que la población esté alerta". Pérdidas agrícolas y ayuda requerida La riada también arrasó cultivos de café, cítricos, achiote y banano, […]
EnfoqueNews 11/05/2025
Cierran discoteca en El Prado de La Paz por operar con licencia vencida
Personal de la Alcaldía y la Policía Boliviana clausuraron el sábado por la noche una discoteca ubicada en la avenida 16 de Julio, en El Prado, por operar con licencia de funcionamiento vencida y comercializar bebidas alcohólicas irregulares. Intervención y decomiso Durante el operativo, se incautaron más de 350 bebidas alcohólicas sin autorización o registro sanitario. La Intendencia Municipal emitió un formulario sancionatorio contra los propietarios del local, mientras que la Guardia Municipal y la Policía procedieron al desalojo de los clientes presentes. Incumplimiento de normativas El establecimiento infringía tanto leyes nacionales como municipales al funcionar sin permisos vigentes. Las autoridades destacaron que el local ya había sido monitoreado previamente por irregularidades. Advertencia a otros locales La Alcaldía paceña advirtió que continuará con operativos de control en todos los macrodistritos para verificar el cumplimiento de las normativas de expendio de […]
EnfoqueNews 11/05/2025
Transportistas ratifican bloqueo indefinido en Yapacaní desde este lunes
Los transportistas de Yapacaní confirmaron un bloqueo indefinido en la carretera que conecta Santa Cruz con Cochabamba, a partir de este lunes 12 de mayo desde las 07:00. La medida, respaldada por al menos 14 instituciones, demanda la reparación de vías, solución a la pigmentación de carburantes y la instalación de un surtidor de combustible en la zona. Motivos del bloqueo El secretario general del sindicato de transportistas 10 de Febrero, Max Barrientos, denunció que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) incumplió sus compromisos de mantenimiento. "La carretera Yapacaní-Bulo Bulo está en pésimas condiciones y ha provocado accidentes", afirmó. Además, los transportistas exigen la presencia de ejecutivos de YPFB, quienes no asistieron a reuniones previas. "El bloqueo va porque YPFB no se ha hecho presente. Esto no es un juego", declaró Barrientos. Reclamos por pigmentación de combustibles Los transportistas aseguran […]
EnfoqueNews 11/05/2025
Pailón dicta cuarto intermedio en bloqueo en ruta Bioceánica por conflicto electoral
Los sectores movilizados del municipio de Pailón levantaron este viernes el bloqueo en la ruta Bioceánica, instalado desde el martes en protesta por cambios en la circunscripción electoral. La medida se suspendió tras un acercamiento con el Tribunal Electoral Departamental (TED), y el tránsito comenzó a reactivarse hacia la tarde. Acuerdo temporal y reunión pendiente Los manifestantes acordaron un cuarto intermedio luego de cuatro días de cierre vial, permitiendo el paso de vehículos tras negociaciones con el TED. Sin embargo, mantienen su demanda: rechazan pertenecer a la circunscripción 53 y exigen su reincorporación a la 54, según la cartografía electoral previa. Una comisión de los movilizados viajará el martes a La Paz para reunirse con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y buscar una solución definitiva. Impacto en la ruta y reactivación escalonada Hacia las 18:00, camiones, flotas y vehículos particulares […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario