

Desde las primeras horas de este lunes, miembros del Transporte Libre instalaron bloqueos en las principales carreteras de Cochabamba, dejando al departamento prácticamente aislado del resto del país. La medida, anunciada previamente, busca presionar a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para que atienda el mantenimiento de las vías, que los transportistas califican como pésimo.
Rutas afectadas y puntos críticos
Los bloqueos se implementaron en al menos tres puntos estratégicos:
– Locotal y Aguirre (carretera a Santa Cruz).
– Puente Ichilo (Bulo Bulo), clave para el tránsito hacia el oriente.
– Parotani (ruta a Oruro y La Paz), cortando el acceso al occidente.
Los transportistas utilizaron sus propios vehículos para impedir el paso, afectando no solo el comercio, sino también a cientos de pasajeros que debieron caminar kilómetros con sus equipajes para sortear los cortes.
Exigencias sin respuesta
Según los representantes del Transporte Libre, han realizado innumerables gestiones ante la ABC para solicitar el mantenimiento de las carreteras, argumentando que el mal estado de las mismas daña sus unidades. «No nos queda otra que protestar», declaró un portavoz del sector. Hasta el cierre de esta edición, la ABC no se había pronunciado sobre el conflicto.
Impacto inmediato
El bloqueo ya ha generado:
– Retrasos en el transporte de carga y pasajeros.
– Desabastecimiento en algunas zonas.
– Protestas de ciudadanos varados.
La dirigencia del Transporte Libre advirtió que se mantendrá las medidas de presión en las principales carreteras del departamento hasta obtener una respuesta oficial.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
ABAF exige sanción a coordinador de ABB por agredir a cuarto árbitro
La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) condenó este lunes la agresión de Luis Alberto Gironda, coordinador general de Academia del Balompié Boliviano (ABB), contra el cuarto árbitro Carlos Huanca durante el partido ante FC Universitario. El ente arbitral calificó el hecho como "cobardía" y exigió una sanción ejemplar al Tribunal de Disciplina Deportiva. Los hechos El incidente ocurrió tras la derrota de ABB (0-2) en el estadio Félix Capriles. Gironda, en un acto de violencia, empujó a Huanca en medio de reclamos por el arbitraje. El árbitro principal, Luis Miguel Villarroel, lo expulsó del campo, requiriendo intervención policial para retirarlo. Comunicado de ABAF En un comunicado oficial, ABAF señaló que Gironda "intentó agredir físicamente" a Huanca y recordó sus antecedentes: el coordinador ya había sido expulsado en un partido previo contra GV San José por conducta antideportiva. Reacciones […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Fibromialgia: la enfermedad silenciosa que necesita voz
Este 12 de mayo, en el Día Mundial de la Fibromialgia, Droguería INTI destaca la urgencia de visibilizar esta condición crónica, caracterizada por dolor generalizado, fatiga y trastornos del sueño. Aunque no deja huellas físicas evidentes, sus efectos son profundos y afectan principalmente a mujeres entre 30 y 60 años. ¿Qué es la fibromialgia? La fibromialgia es un trastorno neurológico que causa dolor musculoesquelético persistente, fatiga extrema y sensibilidad al tacto. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta entre el 2% y 6% de la población global, aunque su diagnóstico sigue siendo un desafío por la falta de marcadores biológicos claros. Síntomas y desafíos Además del dolor crónico, los pacientes suelen experimentar: Rigidez matutina. Problemas de memoria ("fibro niebla"). Ansiedad o depresión. La incomprensión social y médica agrava su situación, ya que muchos casos son subestimados o mal […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Expertos piden evaluar la obesidad más allá del IMC para un diagnóstico preciso
Corporal (IMC) como herramienta diagnóstica, al considerar que no refleja con exactitud la adiposidad ni los riesgos para la salud. Durante un simposio previo al 32º Congreso Europeo de Obesidad (ECO) en Málaga, expertos destacaron la necesidad de incorporar métricas como la composición corporal y la distribución de grasa para personalizar tratamientos. Las limitaciones del IMC El IMC, utilizado globalmente para clasificar la obesidad, no distingue entre masa muscular y grasa, lo que puede derivar en diagnósticos imprecisos. Según la organización del ECO, esto subraya la urgencia de adoptar métodos complementarios, como el porcentaje de grasa corporal (BF%) y la circunferencia de cintura, para evaluar riesgos cardiometabólicos. Claves para un enfoque integral Javier Gómez Ambrosi, investigador de la Clínica Universidad de Navarra, enfatizó que medir la grasa visceral –asociada a mayores riesgos– mediante técnicas de imagen mejora la precisión del […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Nuevo fármaco para migraña alivia síntomas previos al dolor de cabeza
Un ensayo clínico demuestra que el ubrogepant, usado para tratar migrañas, también alivia los síntomas previos a su aparición, como fatiga, mareos y sensibilidad a la luz. Los resultados, publicados en Nature Medicine, podrían convertir a este medicamento en el primer tratamiento agudo para estas señales prodrómicas, que hasta ahora carecían de opciones eficaces. El estudio y sus hallazgos clave El análisis, basado en un ensayo en fase 3 con 438 pacientes, comparó los efectos de 100 mg de ubrogepant frente a un placebo. Los participantes, con historial de migraña, tomaron el fármaco al detectar síntomas premonitorios, que suelen preceder al dolor de cabeza en 1 a 6 horas. Los resultados mostraron mejoras significativas: A la 1 hora: Mayor capacidad de concentración. A las 2 horas: Reducción de la sensibilidad a la luz. A las 3 horas: Menor fatiga y […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Trump anuncia diálogo con Xi y califica de “muy buena” relación con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que hablará con su homólogo chino, Xi Jinping, “quizá a finales de semana” tras cerrar un acuerdo en Suiza para reducir aranceles mutuos en un 115 % por 90 días. La medida, acordada tras dos días de negociaciones, busca aliviar las tensiones comerciales entre ambas potencias. Trump: “La relación es muy, muy buena” En la Casa Blanca, Trump destacó que la relación con China es “muy buena” y aseguró que el acuerdo beneficia a ambas naciones. “China estaba sufriendo un gran daño. Estaban cerrando fábricas. Había mucha inestabilidad, y estaban muy contentos de poder hacer algo con nosotros”, afirmó ante periodistas. El presidente expresó optimismo sobre un futuro pacto comercial duradero, aunque advirtió que, de no lograrse en 90 días, los aranceles podrían aumentar “sustancialmente más”. Detalles del acuerdo y […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Bolivia lanza nuevo fármaco que previene ceguera por diabetes
En un avance histórico para la salud visual, Bolivia aprobó y administró por primera vez Faricimab, un fármaco innovador que previene la ceguera causada por degeneración macular húmeda (DMAE) y edema macular diabético (EMD). El tratamiento, financiado por la seguridad social, benefició inicialmente a tres pacientes en La Paz, posicionando al país como pionero en Sudamérica junto a Chile y Argentina. Un hito en la oftalmología boliviana El medicamento, aplicado bajo la modalidad "paciente por paciente", fue gestionado por la Caja de Salud Cordes y supervisado por especialistas en retina. Según el Dr. Rodrigo Gisbert, médico tratante, este avance "marca un antes y un después" en la lucha contra la ceguera irreversible, ofreciendo resultados más rápidos y duraderos que las terapias convencionales. A diferencia de otros países donde el tratamiento solo está disponible en clínicas privadas, Bolivia lo incorporó al […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Relacionado
Transporte Libre levanta bloqueos en Cochabamba tras compromiso de la ABC
El sector del Transporte Libre levantó este martes por la tarde los bloqueos en las principales rutas de Cochabamba, tras alcanzar un acuerdo con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para el mantenimiento de vías. Sin embargo, advirtieron que retomarán las medidas si no se cumplen los compromisos. Acuerdos y advertencias Mario Ramos, dirigente del Transporte Libre en Cochabamba, confirmó que las movilizaciones se suspendieron en un "cuarto intermedio" luego de que la ABC se comprometiera a iniciar obras de mantenimiento desde este martes. "Haremos una evaluación semanal. Si no hay avances, masificaremos la protesta", afirmó Ramos. Los bloqueos afectaban al menos cinco puntos clave hacia el occidente y oriente del país, causando interrupciones en el tránsito de pasajeros y carga. Bloqueos persisten en Yapacaní Mientras en Cochabamba se normalizaba el tránsito, el municipio cruceño de Yapacaní mantenía su bloqueo […]
EnfoqueNews 12/05/2025
ABC y transporte libre instalan diálogo por bloqueo de carreteras
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el sector del Transporte Libre de Cochabamba instalaron este lunes una mesa de diálogo para atender las demandas del gremio, que mantiene bloqueos en rutas troncales, afectando el tránsito interdepartamental hacia el oriente y occidente del país. El encuentro fue convocado por la ABC tras el pliego petitorio presentado por los transportistas, quienes exigen mejoras en el mantenimiento de carreteras, entre otros reclamos. Bloqueos estratégicos y afectaciones Los transportistas cerraron al menos cuatro puntos clave en Cochabamba: - Locotal - Cruce a Tiraque (Aguirre) - Puente Ichilo (Bulo Bulo) - Parotani (conexión con La Paz y Oruro). Mediante vehículos apostados en las vías, impiden el paso de transporte público y privado, obligando a buscar rutas alternas. Voluntad de diálogo Julián Toledo, presidente ejecutivo de la ABC, destacó la disposición al diálogo: "Estamos coordinando […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Desborde del río Yara deja 800 familias damnificadas y graves daños en Caranavi
Intensas lluvias provocaron el desborde del río Yara en el municipio de Caranavi (La Paz), causando riadas y deslizamientos que afectaron a más de 800 familias, dañaron viviendas, cultivos e infraestructura vial. Las autoridades locales declararon la emergencia y solicitaron ayuda urgente. Emergencia por inundaciones Según reportes de la Alcaldía, las lluvias comenzaron en la madrugada del sábado y hacia las 09:00 horas, el río Yara se desbordó, generando riadas en al menos 102 comunidades. Los daños incluyen: - 32 viviendas afectadas. - 2 unidades educativas dañadas. - Colapso del alcantarillado pluvial. - Caminos destruidos, incluyendo una vía clave hacia Guanay. Roberto Mamani, presidente del Distrito III, alertó sobre el peligro: "El río está caudaloso. Pedimos maquinaria pesada y que la población esté alerta". Pérdidas agrícolas y ayuda requerida La riada también arrasó cultivos de café, cítricos, achiote y banano, […]
EnfoqueNews 11/05/2025
Cierran discoteca en El Prado de La Paz por operar con licencia vencida
Personal de la Alcaldía y la Policía Boliviana clausuraron el sábado por la noche una discoteca ubicada en la avenida 16 de Julio, en El Prado, por operar con licencia de funcionamiento vencida y comercializar bebidas alcohólicas irregulares. Intervención y decomiso Durante el operativo, se incautaron más de 350 bebidas alcohólicas sin autorización o registro sanitario. La Intendencia Municipal emitió un formulario sancionatorio contra los propietarios del local, mientras que la Guardia Municipal y la Policía procedieron al desalojo de los clientes presentes. Incumplimiento de normativas El establecimiento infringía tanto leyes nacionales como municipales al funcionar sin permisos vigentes. Las autoridades destacaron que el local ya había sido monitoreado previamente por irregularidades. Advertencia a otros locales La Alcaldía paceña advirtió que continuará con operativos de control en todos los macrodistritos para verificar el cumplimiento de las normativas de expendio de […]
EnfoqueNews 11/05/2025
Transportistas ratifican bloqueo indefinido en Yapacaní desde este lunes
Los transportistas de Yapacaní confirmaron un bloqueo indefinido en la carretera que conecta Santa Cruz con Cochabamba, a partir de este lunes 12 de mayo desde las 07:00. La medida, respaldada por al menos 14 instituciones, demanda la reparación de vías, solución a la pigmentación de carburantes y la instalación de un surtidor de combustible en la zona. Motivos del bloqueo El secretario general del sindicato de transportistas 10 de Febrero, Max Barrientos, denunció que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) incumplió sus compromisos de mantenimiento. "La carretera Yapacaní-Bulo Bulo está en pésimas condiciones y ha provocado accidentes", afirmó. Además, los transportistas exigen la presencia de ejecutivos de YPFB, quienes no asistieron a reuniones previas. "El bloqueo va porque YPFB no se ha hecho presente. Esto no es un juego", declaró Barrientos. Reclamos por pigmentación de combustibles Los transportistas aseguran […]
EnfoqueNews 11/05/2025
Pailón dicta cuarto intermedio en bloqueo en ruta Bioceánica por conflicto electoral
Los sectores movilizados del municipio de Pailón levantaron este viernes el bloqueo en la ruta Bioceánica, instalado desde el martes en protesta por cambios en la circunscripción electoral. La medida se suspendió tras un acercamiento con el Tribunal Electoral Departamental (TED), y el tránsito comenzó a reactivarse hacia la tarde. Acuerdo temporal y reunión pendiente Los manifestantes acordaron un cuarto intermedio luego de cuatro días de cierre vial, permitiendo el paso de vehículos tras negociaciones con el TED. Sin embargo, mantienen su demanda: rechazan pertenecer a la circunscripción 53 y exigen su reincorporación a la 54, según la cartografía electoral previa. Una comisión de los movilizados viajará el martes a La Paz para reunirse con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y buscar una solución definitiva. Impacto en la ruta y reactivación escalonada Hacia las 18:00, camiones, flotas y vehículos particulares […]
EnfoqueNews 09/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario